DivIDE "for humans"

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

DivIDE "for humans"

Mensajepor Uto » 23 Feb 2016, 13:57

Hola,

En varios momentos de aburrimiento, o de ganas de hacer algo, he ido escribiendo este artículo:

https://medium.com/@uto_dev/divide-divm ... .jtwhe99hu

Se trata de un artículo muy básico de introducción al DivIDE/DivMMC, que trata de facilitar las cosas a los "simples mortales" que sea acerquen al cacharrillo en cuestión.

Tened en cuenta que no pretendo contarlo todo, sino lo mínimo necesario para lo que más se usa el DivIDE: cargar los juegos, pero por supuesto si he puesto algo mal, se aceptan y se agradecen correciones/matizaciones :-)
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor mcleod_ideafix » 23 Feb 2016, 15:18

Uto escribió:Tened en cuenta que no pretendo contarlo todo, sino lo mínimo necesario para lo que más se usa el DivIDE: cargar los juegos, pero por supuesto si he puesto algo mal, se aceptan y se agradecen correciones/matizaciones :-)


Allá van:

- Punto 2. El usuario novato se puede encontrar, sobre todo con tarjetas microSD de 4GB o más, que no tiene opción para formatear en FAT/FAT16, sino que sólo tiene FAT32, exFAT y cosas así. Con ESXDOS no hay problemas en usar FAT32, pero Fatware sólo soporta FAT16. Esto hay que tenerlo en cuenta. Se puede forzar el formateado en FAT16 de una tarjeta grande, pero se necesitan herramientas de terceros.

- Punto 3. Aquí puedes encontrarte con problemas que no son precisamente "for humans" y es que el adaptador que compres no tenga la alimentación en el mismo sitio donde la tiene el DivIDE y necesites "tunearlo" (el adaptador) un poquito. Si lo que pretendes es no complicarle la vida al usuario, pon que es conveniente comprar el adaptador IDE-CF en alguna tienda online de las que vendan accesorios para DivIDE, ya que de esa forma te asegurarás de que el adaptador va a funcionar con el DivIDE. Lo mismo pasa con la tarjeta CF. No todas valen. Por lo general, cuanto más antigua, mejor, pero eso no significa que todas las antiguas funcionen o que todas las modernas no lo hagan.

De hecho el corolario general para este punto 3 es que si no sabes qué interface comprar, mejor no comprar un DivIDE, sino alguna de las encarnaciones de DivMMC. Pero incluso aquí hay truco, ya que a diferencia del DivIDE, ninguna de las implementaciones de DivMMC que están a la venta son open hardware, por lo que si se te estropea, no podrás arreglarlo por ti mismo, sino que dependerás de quien te lo vendió. DivIDE por otra parte es completamente reparable, modeable y serviceable.

Corolario sobre el corolario: dejando aparte temas de GAL's que se han visto con el DivMMC Enjoy, hoy día dará menos problemas a un usuario novato el tener un DivMMC que un DivIDE, si dicho usuario aún no tiene ningún interfaz de estos.

Sobre este mismo punto: asumes que los archivos de ESXDOS son esos que has enlazado, pero en realidad ESXDOS va ya por la versión 0.8.6 beta4, así que habría que decirle al usuario que mirase en la pantalla de arranque qué versión de ESXDOS tiene en su ROM y descargar los ficheros necesarios de Internet de acuerdo con la versión que tenga. Si estás usando la 0.8.6 beta4 no debeis asustaros si al cargar RTC.SYS da error, ya que ese módulo es para usar un addon de Velesoft para dar tiempo real al DivIDE, y muy pocos tendrán este addon instalado en su DivIDE. Normalmente esto no debería ser necesario ya que si has comprado un DivIDE/DivMMC con ESXDOS, seguramente el vendedor te haya dado una tarjeta con los ficheros necesarios, o te habrá dado un enlace desde donde descargarlos, pero si no es así, hay que advertirle de que hay varias versiones.

Más sobre el punto 3: formatear y copiar archivos a una tarjeta con OS X tiene gracias añadidas. Si no que se lo pregunten a los del ZX Vega. Resulta que cada vez que OS X copia ficheros a un disco que no está formateado con HPFS, mete una serie de ficheros ocultos (que comienzan por un puntito) para poner ahí los metadatos que en HPFS van aparte, pero en FAT no pueden ir en ningún otro sitio. Estos ficheros para colmo se llaman igual que los ficheros originales y se distinguen de los primeros porque su tamaño es muy pequeño. Cuando se lista en el menú NMI una carpeta de la tarjeta, te vas a encontrar en el mejor de los casos ficheros repetidos. En el peor, te encontrarás que el sistema se cuelga porque no espera taaaaantos ficheros en una misma carpeta (tú piensas que has copiado 300 ficheros y en lugar de eso ha creado 600, y si el límite de entradas por directorio para Fatware o ESXDOS es de 512, pues la hemos liao)

- Punto 5. Al pulsar S no siempre te graba el snapshot, sino que te puede dar un error. Esto ocurre si intentas hacer snapshots en un directorio donde ya los había, y ocurre porque cada vez que apagas y enciendes el aparatito, el contador de snapshots (el número que aparece a la derecha de la palabra SNAP en el nombre del fichero) se resetea a 1, y claro, al intentar grabar un snapshot con el nombre SNAP0000.SNA éste intenta sobreescribir uno que ya exista con el mismo nombre, y como no puede hacerlo, da ese error. La única solución que conozco es seguir pulsando S (con cada pulsación aumenta el contador) hasta que en una de éstas, no dé el error. A partir de ahí, las diferentes grabaciones no darán error (hasta que vuelvas a apagar y encender el equipo)

Problemas comunes:
"Algunos juegos no cargan bien en mi 128". La solución propuesta es para juegos de 48K que no cargan en 128K. Hay juegos de 128K que no cargan bien en un 128K usando DivMMC/DivIDE. Esto ya lo hemos discutido en algunos sitios, pero en resumen: para algunos de ellos funciona el hacer un POKE 23388,16 antes de cargar el juego. Para otros la solución es un poco más compleja ya que necesitan cargarse desde el entorno del menú de inciio del 128K, cosa que no tenemos al arrancar con DivIDE/MMC, así que hay que ejecutar un pequeño programa que hace un reseteo controlado para volver al menú del 128K sin pasar por el reinicio del DivIDE/MMC. Esta última solución tampoco es para novatos. A un novato le diría que cogiera un emulador, cargarse con él el juego problemático, y lo grabara como snapshot Z80 nada más terminar de cargarse. El fichero Z80 lo podrá después cargar desde el DivIDE/MMC sin complicaciones.

"Al arrancar no sale el logo de ESXDOS sino el de fatware: tu divIDE viene con fatware, tendrás que actualizarla a ESXDOS". Yo no haría eso a un DivIDE. ESXDOS hace muchas cosas que Fatware no hace, cierto, pero es que Fatware es mucho más fácil de manejar que ESXDOS. Si esto es una guía para novatos, a un novato le interesa dejar su Fatware, al menos hasta que deje de serlo y domine el manejo de la interface. Esto, claro está, invalida el punto 4, que yo dejaría para cuando el usuario deje de ser novato. Fatware tiene de momento una inmensa ventaja sobre ESXDOS en lo que usuarios novatos se refiere: nombres largos. De hecho, el uso de DivMMC con el botón NMI intenta parecerse al selector de Fatware. Tiene por supuesto inconvenientes: el más importante a mi juicio es la necesidad de que la tarjeta esté formateada en FAT16.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor Uto » 23 Feb 2016, 17:09

mcleod_ideafix escribió:
Uto escribió:Tened en cuenta que no pretendo contarlo todo, sino lo mínimo necesario para lo que más se usa el DivIDE: cargar los juegos, pero por supuesto si he puesto algo mal, se aceptan y se agradecen correciones/matizaciones :-)


Allá van:

- Punto 2. El usuario novato se puede encontrar, sobre todo con tarjetas microSD de 4GB o más, que no tiene opción para formatear en FAT/FAT16, sino que sólo tiene FAT32, exFAT y cosas así. Con ESXDOS no hay problemas en usar FAT32, pero Fatware sólo soporta FAT16. Esto hay que tenerlo en cuenta. Se puede forzar el formateado en FAT16 de una tarjeta grande, pero se necesitan herramientas de terceros.




- Punto 3. Aquí puedes encontrarte con problemas que no son precisamente "for humans" y es que el adaptador que compres no tenga la alimentación en el mismo sitio donde la tiene el DivIDE y necesites "tunearlo" (el adaptador) un poquito. Si lo que pretendes es no complicarle la vida al usuario, pon que es conveniente comprar el adaptador IDE-CF en alguna tienda online de las que vendan accesorios para DivIDE, ya que de esa forma te asegurarás de que el adaptador va a funcionar con el DivIDE. Lo mismo pasa con la tarjeta CF. No todas valen. Por lo general, cuanto más antigua, mejor, pero eso no significa que todas las antiguas funcionen o que todas las modernas no lo hagan.

Vale, por eso enlacé a mi adaptador, porque se que funciona, pero tienes razón en que es casi mejor que enlace a sitios de venta de productos retro, le doy una vuelta.


mcleod_ideafix escribió:De hecho el corolario general para este punto 3 es que si no sabes qué interface comprar, mejor no comprar un DivIDE, sino alguna de las encarnaciones de DivMMC. Pero incluso aquí hay truco, ya que a diferencia del DivIDE, ninguna de las implementaciones de DivMMC que están a la venta son open hardware, por lo que si se te estropea, no podrás arreglarlo por ti mismo, sino que dependerás de quien te lo vendió. DivIDE por otra parte es completamente reparable, modeable y serviceable.


Corolario sobre el corolario: dejando aparte temas de GAL's que se han visto con el DivMMC Enjoy, hoy día dará menos problemas a un usuario novato el tener un DivMMC que un DivIDE, si dicho usuario aún no tiene ningún interfaz de estos.

Creo que al artículo le falta un punto 0 entonces, que es ¿Qué me compro?

Sobre este mismo punto: asumes que los archivos de ESXDOS son esos que has enlazado, pero en realidad ESXDOS va ya por la versión 0.8.6 beta4, así que habría que decirle al usuario que mirase en la pantalla de arranque qué versión de ESXDOS tiene en su ROM y descargar los ficheros necesarios de Internet de acuerdo con la versión que tenga. Si estás usando la 0.8.6 beta4 no debeis asustaros si al cargar RTC.SYS da error, ya que ese módulo es para usar un addon de Velesoft para dar tiempo real al DivIDE, y muy pocos tendrán este addon instalado en su DivIDE. Normalmente esto no debería ser necesario ya que si has comprado un DivIDE/DivMMC con ESXDOS, seguramente el vendedor te haya dado una tarjeta con los ficheros necesarios, o te habrá dado un enlace desde donde descargarlos, pero si no es así, hay que advertirle de que hay varias versiones.

De hecho una versión anterior del artículo hacía eso mismo, pero pensando más en que hubiera divIDEs con ESXDOS viejos. Al final lo he quitado porque complica el artículo. Es un tema delicado porque dejas de dar información, pero darla hace el artículo más denso y difícil de leer. Tengo que pensar como ponerlo en un párrafo muy corto.

Más sobre el punto 3: formatear y copiar archivos a una tarjeta con OS X tiene gracias añadidas. Si no que se lo pregunten a los del ZX Vega. Resulta que cada vez que OS X copia ficheros a un disco que no está formateado con HPFS, mete una serie de ficheros ocultos (que comienzan por un puntito) para poner ahí los metadatos que en HPFS van aparte, pero en FAT no pueden ir en ningún otro sitio. Estos ficheros para colmo se llaman igual que los ficheros originales y se distinguen de los primeros porque su tamaño es muy pequeño. Cuando se lista en el menú NMI una carpeta de la tarjeta, te vas a encontrar en el mejor de los casos ficheros repetidos. En el peor, te encontrarás que el sistema se cuelga porque no espera taaaaantos ficheros en una misma carpeta (tú piensas que has copiado 300 ficheros y en lugar de eso ha creado 600, y si el límite de entradas por directorio para Fatware o ESXDOS es de 512, pues la hemos liao)

Pues mira, esto lo estaba pensando poner, lo del límite archivos, pero al final por la misma razón que antes decidí no ponerlo. Sin embargo ahora sabiendo esto, al menos tengo que ponerlo en "problemas comunes"

- Punto 5. Al pulsar S no siempre te graba el snapshot, sino que te puede dar un error. Esto ocurre si intentas hacer snapshots en un directorio donde ya los había, y ocurre porque cada vez que apagas y enciendes el aparatito, el contador de snapshots (el número que aparece a la derecha de la palabra SNAP en el nombre del fichero) se resetea a 1, y claro, al intentar grabar un snapshot con el nombre SNAP0000.SNA éste intenta sobreescribir uno que ya exista con el mismo nombre, y como no puede hacerlo, da ese error. La única solución que conozco es seguir pulsando S (con cada pulsación aumenta el contador) hasta que en una de éstas, no dé el error. A partir de ahí, las diferentes grabaciones no darán error (hasta que vuelvas a apagar y encender el equipo)

Ignoraba que pasaba eso, se ve que no lo uso mucho O:-)

Problemas comunes:
"Algunos juegos no cargan bien en mi 128". La solución propuesta es para juegos de 48K que no cargan en 128K. Hay juegos de 128K que no cargan bien en un 128K usando DivMMC/DivIDE. Esto ya lo hemos discutido en algunos sitios, pero en resumen: para algunos de ellos funciona el hacer un POKE 23388,16 antes de cargar el juego. Para otros la solución es un poco más compleja ya que necesitan cargarse desde el entorno del menú de inciio del 128K, cosa que no tenemos al arrancar con DivIDE/MMC, así que hay que ejecutar un pequeño programa que hace un reseteo controlado para volver al menú del 128K sin pasar por el reinicio del DivIDE/MMC. Esta última solución tampoco es para novatos. A un novato le diría que cogiera un emulador, cargarse con él el juego problemático, y lo grabara como snapshot Z80 nada más terminar de cargarse. El fichero Z80 lo podrá después cargar desde el DivIDE/MMC sin complicaciones.

Solución "for humans" total :-)

"Al arrancar no sale el logo de ESXDOS sino el de fatware: tu divIDE viene con fatware, tendrás que actualizarla a ESXDOS". Yo no haría eso a un DivIDE. ESXDOS hace muchas cosas que Fatware no hace, cierto, pero es que Fatware es mucho más fácil de manejar que ESXDOS. Si esto es una guía para novatos, a un novato le interesa dejar su Fatware, al menos hasta que deje de serlo y domine el manejo de la interface. Esto, claro está, invalida el punto 4, que yo dejaría para cuando el usuario deje de ser novato. Fatware tiene de momento una inmensa ventaja sobre ESXDOS en lo que usuarios novatos se refiere: nombres largos. De hecho, el uso de DivMMC con el botón NMI intenta parecerse al selector de Fatware. Tiene por supuesto inconvenientes: el más importante a mi juicio es la necesidad de que la tarjeta esté formateada en FAT16.

Vale, entendido.

Mil gracias, le voy a dar un repaso :-)
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor Uto » 23 Feb 2016, 17:57

Le he dado unos retoques. Ahora no puedo mirarlo más, pero luego me lo reviso otra vez.

Creo que he metido todo lo que me has dicho mcleod_ideafix, aunque en algunos casos lo he dejado para los "problemas comunes", de modo que no haya demasiada paja en la parte inicial, sobre todo de cosas que no le van a pasar a la mayoría de la gente.
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor mcleod_ideafix » 23 Feb 2016, 18:13

Estupendo! Una cosita. En el punto 2, donde dice
Elegid bien vuestros juegos y si acaban siendo muchos empezar a hacer subcarpetas (por ejemplo “A-K” y “L-Z”, o “arcades”, “videoaventuras” y “deportivos”).

Fíjate que, para ESXDOS, nombres como "videoaventuras" y "deportivos" no son nombres adecuados, ya que se verán cortados. Desde que uso indistintamente ESXDOS y Fatware he tomado por costumbre usar nombres cortos (8.3) para así poder verlos bien tanto en un firmware como en otro. Presumiblemente, ESXDOS 0.9 incorporará nombres largos, pero aún se está puliendo esto, así que si uno es un usuario novato y llega el momento en que pasa de Fatware a ESXDOS, puede encontrarse con la desagradable sorpresa de que los nombres superdescriptivos de sus carpetas y juegos se convierten en un galimatías de nombres cortados terminados en ~1, ~2, etc.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor Uto » 23 Feb 2016, 18:18

mcleod_ideafix escribió:Estupendo! Una cosita. En el punto 2, donde dice
Elegid bien vuestros juegos y si acaban siendo muchos empezar a hacer subcarpetas (por ejemplo “A-K” y “L-Z”, o “arcades”, “videoaventuras” y “deportivos”).

Fíjate que, para ESXDOS, nombres como "videoaventuras" y "deportivos" no son nombres adecuados, ya que se verán cortados. Desde que uso indistintamente ESXDOS y Fatware he tomado por costumbre usar nombres cortos (8.3) para así poder verlos bien tanto en un firmware como en otro. Presumiblemente, ESXDOS 0.9 incorporará nombres largos, pero aún se está puliendo esto, así que si uno es un usuario novato y llega el momento en que pasa de Fatware a ESXDOS, puede encontrarse con la desagradable sorpresa de que los nombres superdescriptivos de sus carpetas y juegos se convierten en un galimatías de nombres cortados terminados en ~1, ~2, etc.


Aaay, que zote soy jajaja. Lo cambio, gracias!
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor Uto » 24 Feb 2016, 09:53

Una duda: ESXDOS me suena que necesita el directotio TMP pero no viene en el paquete ¿no?
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
carmeloco
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 318
Registrado: 02 Ene 2016, 17:19
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo GameBoy
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 13 veces

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor carmeloco » 24 Feb 2016, 10:35

Uto escribió:Una duda: ESXDOS me suena que necesita el directotio TMP pero no viene en el paquete ¿no?

En DivIDE sí, hay que crearlo manualmente en el disco/Compact Flash que tengas los archivos de ESXDOS. Con DivMMC, no es necesario.

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: DivIDE "for humans"

Mensajepor Uto » 24 Feb 2016, 12:30

carmeloco escribió:
Uto escribió:Una duda: ESXDOS me suena que necesita el directotio TMP pero no viene en el paquete ¿no?

En DivIDE sí, hay que crearlo manualmente en el disco/Compact Flash que tengas los archivos de ESXDOS. Con DivMMC, no es necesario.



Ok, pues lo voy a poner también. Gracias.
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados