Montaje engendro v1.5

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
celestinox
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 97
Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Sony PlayStation 2
Gracias recibidas: 9 veces

Montaje engendro v1.5

Mensajepor celestinox » 26 Jun 2015, 20:37

Hola, como ya he comentado en el hilo zxuno v2 seguimos dando caña; he montado el engendro v1.5. Y en este hilo muestro los pasos seguidos y los errores cometidos.

Estos son los 2 PCBs usados por ambas caras.

Imagen

Imagen

En el diseño había previsto una superhuella con forma de C para el conector microUSB de alimentación; pero se me olvidó editar la capa de máscara que evita/permite que se deposite el esmalte verde sobre el PCB. Las zonas no esmaltadas; quedarían pre-estañadas. Por tanto como se vé en la parte superior de la primera imagen, está verde.
Por tanto lo primero que he hecho es raspar con la punta de una cuchilla, toda esa zona.

Imagen


Una vez que tengo la superficie limpia, procedo a soldar la FPGA, ya sabéis con pulso firme, flux y sin añadir estaño; el que trae el PCB es suficiente. He de hacer notar que esta FPGA es de segunda mano, me la suministró McLeod; y desde aquí le doy las gracias.

Imagen

Una vez soldada la FPGA, cojo el conector uUSB, yo he usado este, porque tiene unos tetones que evita que se desplace al estar insertados en el PCB, se echa en falta que fuesen mas largos y llegaran a la cara opuesta del PCB para estañar desde la cara inferior; aunque con flux y calor, se puede hacer que el estaño llegue desde la cara inferior.

Imagen

Lo coloco y lo sueldo, siendo generoso con el estaño en la huella, pero sin tardar mucho para que el estaño no fluya al interior del conector; esto nos impediría introducir la clavija. Los 4 agujeros que hay (2 a cada lado del conector microUSB), son para un refuerzo suplementario, que consistiría en soldar dos cables rigidos gruesos o alambres a modo de dos puentes por encima, descansando sobre el conector, esto impediría arrancar el mismo por un golpe accidental. Creo que con la huella es suficiente; y en mi próximo diseño sobre spartan6, no incluiré estos orificios.

Imagen

Imagen

Comprobamos la clavija (este es uno de esos cables chinos que cogen todo tipo de ruido)

Imagen

Localizamos el common choke

Imagen

Imagen

Soldamos lo tres reguladores:

Imagen

Luego los 2 LEDs con sus resistencias de 220 ohmios asociadas. Mis Leds son los dos rojos e iguales. Con la misma funcionalidad que en el zxuno.

Imagen

Ahora, y tras haber probado con el tester, que no hay cortos, conectamos alimentación y vemos que el led se enciende; aprovecharemos para comprobar también, las correctas tensiones en las salidas de los reguladores.

Imagen

Seleccionamos los condensadores de 100nF. (En este caso son 0805, del mismo tamaño que las resistencias, así minimizamos el riego de cortos al soldar)

Imagen

Una vez soldados los condensadores y las ferritas tenemos esto:

Imagen

soldamos algunas resistencias asociadas a la FPGA, y ya deberiamos tener lo suficiente para ejecutar el test1 que no hará parpadear el LED.

Imagen

Soldamos el conector de 7x2 para el programador / RGB y la memoria SPI.

Imagen

Y preparamos el programador.

Imagen

Arrancamos ISE, volcamos el bit, y ok. funciona;

Sueldo la SPI, la programo; y no me funciona; Estudio el esquema y veo que he cometido un error (el 2º tras lo de la huella del microUSB) el fix que había que hacer para que se volcará el contenido de la SPI hacia la FPGA; lo he hecho al revés; los 3 pines (67,68 y 70) se tenían que conectar a +3.3V; y yo los he conectado a masa.
Pero no pasa nada un par de cortes al PCB y un puentecillo arreglarán el problema.

Hay que hacer los cortes siguientes:

Imagen

Pero el corte superior izquierdo, ya no no lo puedo hacer; la FPGA está encima y no tengo ni medios, ni intención de desoldarla; así que opto por levantar el pin 73 para que no toque masa (total la fpga tiene muchas masas y todas interconectadas). Si no lo levantase, haría un cortocircuito contra los 3.3 V.

Y hay que hacer el puente siguiente aprovechando una via para soldar un extremo, y raspando el barniz junto al corte que hemos hecho , descubriremos el cobre suficiente como para soldar el otro extremo (linea azul)

Imagen

Imagen

Imagen

Bueno, por ahora publico estre trozo; seguiré.

Un saludo

-- Actualizado 26 Jun 2015, 23:26 --

Bueno, después de realizar el puente, grabo la PSI con el test1; y el led parpadea correctamente; manteniendo el funcionamiento tras apagar y encender el circuito.

Ahora quiero empezar a ver algo en pantalla. Así que voy a soldar todo lo necesario para ejecutar el test2, que es un test de vídeo sin usar la memoria.
Sueldo la red resistencias del circuito auxiliar de video; los conectores correspondientes en las 2 placas, y los conecto.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Pruebo el test2, que parece OK.

Imagen

Ahora llega el turno de soldar la memoria.

Imagen
Imagen

Grabo el test3; y .... Vaya algo no va bien.

Imagen

Cada scanline par, cambia el color del precedente impar; y los píxeles tienen el tamaño del modo radastaniano. HUMmmm esto me suena; ya me ha pasado en el engendro 1.0. Echo un vistazo al esquema, y.... ¡¡¡¡¡BURRO!!!! soy el único capaz de tropezar 2 veces en la misma piedra; tengo el mismo error que en el engendro v1.0; XA8 lo tengo en el pin74; y el 143 a masa.

Pruebo a reasignar los pines, y generar un nuevo .mcs con la rom para testear la memoria.

y......... Eso era.

Imagen

Como no quiero reasignar pines en los test siguientes; y quiero mantener el circuito lo mas parecido al esquemático v 0.12; decido hacer otro mod para corregir esto.
Basta con 2 cortes y un puente entre 2 vias.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Bueno, ahora es el turno de soldar el adaptador de tarjetas microSD, que personalmente me parece muy robusta, y la tarjeta de memoria apenas sobresale del engendro un vez insertada; al contrario de lo que sucede con el zxuno que usa una de tamaño estandar, y la tarjeta sobresale mucho.
Esta vez si he editado una buena huella preestañada, que resulta facil de soldar y bastante resistente.

Imagen
Imagen

Puesto que quiero escuchar alguna demo y hacer alguna carga desde movil (cinta..) sueldo los conectores jack, y los componentes asociados al mismo, diodo, transistor y resistencias. Así como lo necesario con el conector PS2. Pruebo alguna carga desde movil y desde SD.

Imagen
Imagen
Imagen

Ahora, me decido a soldar lo necesario para completar la plaquita de video compuesto, es decir unos condensadores, resistencias, el generador de video y su cristal de cuarzo; el electrolítico y el db9 para completar la placa.

Imagen
Imagen
Imagen

Y pruebo la salida de video.

Imagen
Imagen

Ahora, como no quiero que la tarjeta de vídeo, sea extraible, destrozo el conector hembra, limpio los orificios , pongo un poco de cinta kapton al cristal por si tocara algo (creo que no toca a nada) cuando quede en posición. Y sueldo la placa.

Imagen
Imagen

Y con esto queda terminado el montaje, a falta de diseñar una cajita.
Vease engendro v1.5 funcionando, con cables a modo de prueba para testear conexionado USB del teclado.

Imagen

Un saludo.

Avatar de Usuario
garvidal
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 34
Registrado: 15 Oct 2014, 21:15
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: PC
consola_favorita: NeoGeo
Primera consola: Nintendo DS/3DS
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Montaje engendro v1.5

Mensajepor garvidal » 27 Jun 2015, 18:53

Impresionante [THUMBS UP SIGN][THUMBS UP SIGN][THUMBS UP SIGN]
---------------------------------------------------
http://www.garvidal.com
http://www.dicemarket.es

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje engendro v1.5

Mensajepor antoniovillena » 27 Jun 2015, 19:35

Está genial. No había visto la actualización del hilo. Respecto a la tarjeta de video al ver cómo destrozabas el conector pensé: ¿pero qué has hecho? Pero luego me di cuenta que además del AD724 implementabas el DAC. Te explico.

El ZX-Uno por falta de espacio no tiene unos transistores que permiten dar una impedancia baja en la salida RGB. Por esta razón cuando conectas el cable RGB los colores se ven más apagados. La impedancia de entrada tanto del AD724 como del cable RGB (esta impedancia estaría dentro del televisor) es de 75 ohmios. Cuando se conecta uno de estos dos dispositivos los niveles son correctos, pero si se conectan los 2 a la vez, el brillo de la imagen es de la mitad.

Si hubieses implementado algo como esto (que por cierto todavía me quedan algunas):
viewtopic.php?f=8&t=5912&start=30

Podrías tener los niveles correctos de señal sin más que desconectar la plaquita al enchufar el cable RGB.

Existe otra solución para esto sin recurrir a transistores, que es la que propuso McLeod: procurar que siempre estén conectados los 2 dispositivos (AD724 y cable RGB) y dimensionar las resistencias haciendo esta suposición. Esto requiere conectar una especie de "mochila" con resistencias en el conector RGB cuando no se esté usando el cable RGB.

Avatar de Usuario
celestinox
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 97
Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Sony PlayStation 2
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Montaje engendro v1.5

Mensajepor celestinox » 27 Jun 2015, 21:43

antoniovillena escribió:Está genial. No había visto la actualización del hilo. Respecto a la tarjeta de video al ver cómo destrozabas el conector pensé: ¿pero qué has hecho? Pero luego me di cuenta que además del AD724 implementabas el DAC. Te explico.

El ZX-Uno por falta de espacio no tiene unos transistores que permiten dar una impedancia baja en la salida RGB. Por esta razón cuando conectas el cable RGB los colores se ven más apagados. La impedancia de entrada tanto del AD724 como del cable RGB (esta impedancia estaría dentro del televisor) es de 75 ohmios. Cuando se conecta uno de estos dos dispositivos los niveles son correctos, pero si se conectan los 2 a la vez, el brillo de la imagen es de la mitad.

Si hubieses implementado algo como esto (que por cierto todavía me quedan algunas):
viewtopic.php?f=8&t=5912&start=30

Podrías tener los niveles correctos de señal sin más que desconectar la plaquita al enchufar el cable RGB.

Existe otra solución para esto sin recurrir a transistores, que es la que propuso McLeod: procurar que siempre estén conectados los 2 dispositivos (AD724 y cable RGB) y dimensionar las resistencias haciendo esta suposición. Esto requiere conectar una especie de "mochila" con resistencias en el conector RGB cuando no se esté usando el cable RGB.


Gracias por la información; de todos modos no acostumbro a conectar las dos salidas al tiempo; si es verdad que para que se vea el vídeo compuesto correctamente; tengo que desconectar el RGB.

Ya he subido al repositorio archivos sobre el engendro v1.0 en la sección hardware. En cuanto tenga terminada la caja para esta placa v.1.5, subiré lo mismo. Y pasaré a nuevos proyectos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje engendro v1.5

Mensajepor antoniovillena » 27 Jun 2015, 21:50

celestinox escribió:Gracias por la información; de todos modos no acostumbro a conectar las dos salidas al tiempo; si es verdad que para que se vea el vídeo compuesto correctamente; tengo que desconectar el RGB.

Ya he subido al repositorio archivos sobre el engendro v1.0 en la sección hardware. En cuanto tenga terminada la caja para esta placa v.1.5, subiré lo mismo. Y pasaré a nuevos proyectos.

Un saludo.


El problema está en que no puedes desconectar el AD724 (con sus resistencias de entrada) cuando conectes el cable RGB, por eso te pasará lo mismo que a todos los que tenemos el ZX-Uno, que la señal por RGB se ve más apagada.

Gracias por subir tus archivos al repositorio, les echaré un vistazo.

Avatar de Usuario
celestinox
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 97
Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Sony PlayStation 2
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Montaje engendro v1.5

Mensajepor celestinox » 01 Jul 2015, 17:19

Bueno , al final la familia zxuno sigue creciendo.
Se ven el engendro v1.0, el zxuno y el engendro v1.5; espero que este, no sea el último miembro de la familia.

Aprovecho para dar la gracias a hark0 por los adhesivos
.
En el repositorio de McLeod / hardware están los PCBs, esquemas, cajas etc.


Un saludo.
Adjuntos
IMG_20150628_144337.jpg
IMG_20150628_144337.jpg (519.27 KiB) Visto 7126 veces

Avatar de Usuario
Haplo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 278
Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Ciudad Real
Gracias dadas: 33 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Montaje engendro v1.5

Mensajepor Haplo » 01 Jul 2015, 18:25

Mas bien "la familia empequeñece" :mrgreen:

Me flipan estas curradas


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados