antoniovillena escribió:El diseño lo veo cutre. Podrían haber creado algo más ergonómico y ponerle la banda cuatricolor en una esquinita. Pero vamos pienso que va a estar bien, supongo que usarán un semicustom basado en FPGA (el chip es casi una FPGA, cuesta la mitad pero no se puede reprogramar ya que la configuración estaría fijada por una capa de metalización como si de una ROM se tratase).
Según lo que leo en la propia página, no usan ni una FPGA ni un ASIC, sino ¡un microcontrolador! Es decir, esto es una emulación "bare metal". Han ido obviamente por la opción más barata. Lo que no dicen es qué microcontrolador, ni dan fotos del interior del chisme. Me imagino algún tipo de SoC con GPU integrada que dé salida de video compuesto.
EDITO: efectivamente, el chisme contiene tres chips: un SoC basado en ARM, una flash donde están los juegos, y una memoria RAM. El mismo Chris Smith lo explica a partir del minuto 0:40 de este video, mostando una plaquita con las tripas del artilugio. El zócalo de la tarjeta es microSD.
https://www.youtube.com/watch?feature=p ... Dw6uE#t=38También dicen que vendrá cargado con 1000 juegos, y que se podrá cargar cualquier otro mediante la SD. No hay carga por EAR (lo siento Antonio, nada de CargandoLeches en este invento

)
Me ha sorprendido un poco esto... Chris venía hablando desde hacía años del "Spectrastick", una versión del C64DTV de Jeri Ellsworth, pero con un Spectrum dentro, y según llegue a averiguar, el corazón del invento sería, o bien una FPGA, o bien un ASIC, dependiendo de la financiación que pudiera encontrar. Al final, parece que ni lo uno ni lo otro. La otra sorpresa viene de que Sir Clive Sinclair se haya involucrado en el tema. Pensé que a su edad ya pasaba de estas cosas.
Tengo más incógnitas. Este "Spectrum-en-un-pad"... ¿soportará ULAplus? ¿Soportará algún tipo de teclado externo completo? ¿Soportará conexionado de periféricos externos, o algo como el Spectranet? Las dos primeras cosas son posibles con un microcontrolador, pero la última.... va a ser que no.
Y saldrá por 100 libras + 20 de envío, lo que en euros sale, a día de hoy, por ¡150 euros!
Una de dos: o están metiendo los costes NRE y los costes de licencias en el precio final del producto, y como es una tirada baja, se nota, o es que quieren ganar un porrón de dinero con esto. (EDITO: el dinero, o parte de él, va a caridad)
De todas formas, teniendo en cuenta quién está detrás del asunto (Chris Smith) merece la pena siquiera seguirlo de cerca, aunque no estoy muy seguro del todo de que sea esto lo que la comunidad spectrumera está esperando.
-- Actualizado 01 Dic 2014, 23:31 --
En WOS le están dando fuerte y flojo. La primera en la frente: ¿cómo pueden decir que es compatible con todos los juegos de Spectrum? ¿Qué hay de las aventuras de texto? EDITO: parece ser que se podrá usar el teclado completo mediante un teclado en pantalla, imagino que usando las teclas del pad y el disparo para elegir qué tecla pulsar. Suficiente quizás para poder elegir en el menú del juego con qué joystick jugar y para empezar el juego, pero en la práctica.... uffffff..... ni para programar en BASIC ni para aventuras de texto.
http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... hp?t=49582Me pregunto si no vendrán ahora los de Nintendo a poner la manita para cobrar. ¡Están claramente infringiendo su patente!
