ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor Quest » 01 Dic 2014, 21:45

Tonto me he quedao con esta "cosa" llamada "ZX Spectrum Vega" que se han sacado de la manga veteranos del Spectrum, incluyendo la intervención del propio Clive, Chris Smith y demás.

Está termnado dicen, y buscan fondos en indiegogo para pasar a fabricación.

No he entendido al 100% qué pretendían con esto, así que pongo el link para que cada uno opine: https://www.indiegogo.com/projects/sinc ... ctrum-vega
Su twitter: https://twitter.com/sinclairzxvega

Así a bote pronto parece ser una consolización del Spectrum, puesto que parece un simple pad con el diseño de un gomas, con 5 "teclas". Parece estar pensado sólo para juegos, los cuales se podrán añadir a través de tarjeta SD.

Mi opinión: Vaya engendro. Pinta cutre. Habrá que ver qué hace y cómo lo hace. :carta: #-o

Lo primero que se me ha venido a la cabeza cuando he leído el nombre por primera vez, ha sido esto, que he decidido plasmar en una sencilla y autoexplicativa imagen:

zxvega.jpg
Lo siento, no lo he podido evitar xDDD
zxvega.jpg (85.25 KiB) Visto 7947 veces


Ale, opiniones?
:popcorn:

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor antoniovillena » 01 Dic 2014, 22:48

El diseño lo veo cutre. Podrían haber creado algo más ergonómico y ponerle la banda cuatricolor en una esquinita. Pero vamos pienso que va a estar bien, supongo que usarán un semicustom basado en FPGA (el chip es casi una FPGA, cuesta la mitad pero no se puede reprogramar ya que la configuración estaría fijada por una capa de metalización como si de una ROM se tratase).

Y viniendo de Chris Smith seguro que la fidelidad y compatibilidad será casi del 100%. El catálogo de juegos será fácilmente accesible desde el menú y estos vendrán modificados para jugar directamente con el pad. Lo que no sé es si nos limitaremos a los 30/40 juegos que pongan en una Flash ROM interna, o bien lo dejarán abierto para meter una SD y cargar los juegos que quieras. En este caso sería un problema la ausencia de controles, pero lo mismo tienen un teclado virtual como tenía el C64-DTV para pasar la parte del menú y seleccionar el tipo de control necesario (posiblemente el pad también emule interface kempston).

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor Quest » 01 Dic 2014, 22:56

antoniovillena escribió: Lo que no sé es si nos limitaremos a los 30/40 juegos que pongan en una Flash ROM interna, o bien lo dejarán abierto para meter una SD y cargar los juegos que quieras. En este caso sería un problema la ausencia de controles, pero lo mismo tienen un teclado virtual como tenía el C64-DTV para pasar la parte del menú y seleccionar el tipo de control necesario (posiblemente el pad también emule interface kempston).


Según leo en la página, se podrán añadir juegos en tarjeta SD. Por tanto imagino que es posible que haya un menú donde puedas remapear teclas al control del Vega o remapear kempston/sjs/cursor al control del Vega.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor antoniovillena » 01 Dic 2014, 23:02

Quest escribió:Según leo en la página, se podrán añadir juegos en tarjeta SD. Por tanto imagino que es posible que haya un menú donde puedas remapear teclas al control del Vega o remapear kempston/sjs/cursor al control del Vega.


Sí es verdad, lo pone al final en el FAQ. Lo que me mosquea mucho es que no den detalles, si el desarrollo está completo y tienen un prototipo funcional ¿por qué no ponen videos del prototipo? Espero que dentro de los 60 días que dura la campaña de financiación den más información al respecto.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor mcleod_ideafix » 01 Dic 2014, 23:26

antoniovillena escribió:El diseño lo veo cutre. Podrían haber creado algo más ergonómico y ponerle la banda cuatricolor en una esquinita. Pero vamos pienso que va a estar bien, supongo que usarán un semicustom basado en FPGA (el chip es casi una FPGA, cuesta la mitad pero no se puede reprogramar ya que la configuración estaría fijada por una capa de metalización como si de una ROM se tratase).

Según lo que leo en la propia página, no usan ni una FPGA ni un ASIC, sino ¡un microcontrolador! Es decir, esto es una emulación "bare metal". Han ido obviamente por la opción más barata. Lo que no dicen es qué microcontrolador, ni dan fotos del interior del chisme. Me imagino algún tipo de SoC con GPU integrada que dé salida de video compuesto.

EDITO: efectivamente, el chisme contiene tres chips: un SoC basado en ARM, una flash donde están los juegos, y una memoria RAM. El mismo Chris Smith lo explica a partir del minuto 0:40 de este video, mostando una plaquita con las tripas del artilugio. El zócalo de la tarjeta es microSD.
https://www.youtube.com/watch?feature=p ... Dw6uE#t=38

También dicen que vendrá cargado con 1000 juegos, y que se podrá cargar cualquier otro mediante la SD. No hay carga por EAR (lo siento Antonio, nada de CargandoLeches en este invento :P )

Me ha sorprendido un poco esto... Chris venía hablando desde hacía años del "Spectrastick", una versión del C64DTV de Jeri Ellsworth, pero con un Spectrum dentro, y según llegue a averiguar, el corazón del invento sería, o bien una FPGA, o bien un ASIC, dependiendo de la financiación que pudiera encontrar. Al final, parece que ni lo uno ni lo otro. La otra sorpresa viene de que Sir Clive Sinclair se haya involucrado en el tema. Pensé que a su edad ya pasaba de estas cosas.

Tengo más incógnitas. Este "Spectrum-en-un-pad"... ¿soportará ULAplus? ¿Soportará algún tipo de teclado externo completo? ¿Soportará conexionado de periféricos externos, o algo como el Spectranet? Las dos primeras cosas son posibles con un microcontrolador, pero la última.... va a ser que no.

Y saldrá por 100 libras + 20 de envío, lo que en euros sale, a día de hoy, por ¡150 euros!
Una de dos: o están metiendo los costes NRE y los costes de licencias en el precio final del producto, y como es una tirada baja, se nota, o es que quieren ganar un porrón de dinero con esto. (EDITO: el dinero, o parte de él, va a caridad)

De todas formas, teniendo en cuenta quién está detrás del asunto (Chris Smith) merece la pena siquiera seguirlo de cerca, aunque no estoy muy seguro del todo de que sea esto lo que la comunidad spectrumera está esperando.

-- Actualizado 01 Dic 2014, 23:31 --

En WOS le están dando fuerte y flojo. La primera en la frente: ¿cómo pueden decir que es compatible con todos los juegos de Spectrum? ¿Qué hay de las aventuras de texto? EDITO: parece ser que se podrá usar el teclado completo mediante un teclado en pantalla, imagino que usando las teclas del pad y el disparo para elegir qué tecla pulsar. Suficiente quizás para poder elegir en el menú del juego con qué joystick jugar y para empezar el juego, pero en la práctica.... uffffff..... ni para programar en BASIC ni para aventuras de texto.
http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... hp?t=49582

Me pregunto si no vendrán ahora los de Nintendo a poner la manita para cobrar. ¡Están claramente infringiendo su patente! :shock:
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor antoniovillena » 02 Dic 2014, 02:51

Vaya decepción. Yo también pensaba que los tiros iban por el Spectrastick. Con esto que dices sí que no me lo compro. Para esto no hace falta montar tanto tinglado, yo creo que estos al igual que Nintendo quieren patentar un emulador y lucrarse con los juegos.

Me parece demasiada coincidencia. Lo mismo estoy equivocado y lo hacen con espíritu nostálgico destinando todo el dinero a la caridad, de eso ya nos enteraremos dentro de unos meses si vemos que la lista de "Denied Games" de WOS empieza a crecer.

Está claro que un timo como lo del teclado Bluetooth no va a ser, pero el precio (150 euros) lo veo un poco excesivo. A ver, una Raspberry Pi cuesta $20, en rsonline se pueden conseguir A+ por 17 euros si compras más de 5. Si alguien se curra un buen emulador (el mío es muy cutre) lo único que hay que añadirle es una carcasa, una tarjeta SD (no hace falta mucha capacidad, con 128Mb da para muchos juegos) y 8 o 9 pulsadores, no se necesitan componentes electrónicos extra. Que no digo que sea fácil, pero es un proyecto abordable por aficionados y se puede poner a la venta por 50 euros con beneficios.

Veamos a ver cómo evoluciona, yo solo digo que para algo "emulado" no me gasto 150 euros.

Avatar de Usuario
Demiurgo
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 601
Registrado: 26 Oct 2014, 11:04
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: Sega Game Gear
Gracias dadas: 81 veces
Gracias recibidas: 199 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor Demiurgo » 02 Dic 2014, 06:51

Demasiado minimalista. Aunque la caja mantenga el diseño del Spectrum original, un teclado sería algo necesario, sin importar que se le pueda enchufar uno externo. :|
Web del CAAD (Club de Aventuras AD): https://caad.club

jepalza

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor jepalza » 02 Dic 2014, 07:52

kk-la-vaka: nos quitan protagonismo. Siempre será mejor el ZXUNO, pero nos ha robado la idea, y la exclusividad. Ya podía el Señor Clive fijarse en el ZXUNO y darle un voto de confianza, permitiendo poner el logo original, y darle mas salida a nivel internacional al ZXUNO, con lo que ZDP se pondría en lo alto..... :-k (si, mejor me bajo de las nubes =; )

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor Jaimen » 02 Dic 2014, 08:48

El precio es a todas luces excesivo, y el diseño tan minimalista puede ser atractivo, pero los inconvenientes en el control que pueden darse juegan en su contra...

En definitiva pienso como vosotros, por mucho que apunten que parte de los beneficios van a caridad, aquí hay la única intención de sacar tajada una vez más del pastel retro ... :roll:
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
EdgeM
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 803
Registrado: 01 Feb 2008, 12:55
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: ZX Spectrum Vega con Sir Clive y Chris Smith...

Mensajepor EdgeM » 03 Dic 2014, 09:01

mcleod_ideafix escribió:Me pregunto si no vendrán ahora los de Nintendo a poner la manita para cobrar. ¡Están claramente infringiendo su patente! :shock:


Tranquilo, que la patente de Nintendo expiró en 2005, y además es sobre una cruceta "completa". Por eso los pads de Sega o de Sony son como son :)

Por lo demás, yo también estoy bastante decepcionado con el proyecto. Lo que está claro es que se han basado en un microcontrolador para ahorrar costes, y para poder hacer fácilmente un interfaz más amigable y posibles mejoras por software. Eso por no decir que el diseño es horroroso y poco ergonómico. Me parece mucho más interesante el proyecto ZX Uno ;)


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados