Como en breve vamos a tener un ZXUNO-DOS (o sea, V2), la V1 que tengo ahora, la voy a tratar de convertir en portátil 100%.
Para ello, he sacrificado una pantalla DSTN de una PS2 (ojo, NO TFT, sino STN Dual, las precursoras de las TFT, que se ven mas "lechosas"). Es una pantalla qu compré hace años en un mercadillo para la PS2, pero se ve tan lechosa, que la desestimé para la consola, pero se me ha ocurrido darle vida, y usarla con el ZXUNO.
Voy a emplear unas baterías de 4800mha de un portátil, a ver si logro darle alimentación al conjunto, y lo meto en una caja que haré en la impresora 3D.
No sé si llegaré a acabarlo, por que mis ánimos retro están pelín hundidos, mi tiempo libre es cada vez mas breve (nueva empresa, nuevas responsabilidades) y poco espacio de trabajo (antes tenía una mesa para trasteos, ahora, retiro el portátil dos palmos, y ahí tengo que trabajar y recoger todo cuando tengo que salir)
No es una maravilla de la calidad, la pantallita STN, pero al menos, los píxels cumplen el cometido (no son extrapolados, sino reales, vamos, que los puedes contar)
Proyecto (intento de) hacer un Spectrum ZXUNO portátil
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Proyecto (intento de) hacer un Spectrum ZXUNO portátil
¿Cómo tienes pensado hacer la entrada? En plan mini teclado como la pandora o sólo mediante pad. Si te planteas hacerlo sólo mediante pad aquí tengo un par de videos donde se ve funcionar un +2A sin teclado:
https://www.youtube.com/watch?v=Z1SGqPSBjA8
https://www.youtube.com/watch?v=MhFYWa4ZEso
En mi caso la selección la hice con un switch rotatorio de 8 posiciones, pero eso no sería viable para tí. Puedes hacer la selección con un botón auxiliar, completando la funcionalidad de "conmutación de fila" en Verilog. También puedes tener una novena posición para el joystick kempston.
Este sería digamos el método sencillo de hacer pero engorroso para el usuario, ya que tendrías que mostrar una tabla en la serigrafía para saber dónde están las letras, algo como esto:
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=8&t=2615#p42065
Hay otro método que es el que emplea por ejemplo el C64-DTV que muestra un teclado en pantalla donde moverte con el pad.
https://www.youtube.com/watch?v=Z1SGqPSBjA8
https://www.youtube.com/watch?v=MhFYWa4ZEso
En mi caso la selección la hice con un switch rotatorio de 8 posiciones, pero eso no sería viable para tí. Puedes hacer la selección con un botón auxiliar, completando la funcionalidad de "conmutación de fila" en Verilog. También puedes tener una novena posición para el joystick kempston.
Este sería digamos el método sencillo de hacer pero engorroso para el usuario, ya que tendrías que mostrar una tabla en la serigrafía para saber dónde están las letras, algo como esto:
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=8&t=2615#p42065
Hay otro método que es el que emplea por ejemplo el C64-DTV que muestra un teclado en pantalla donde moverte con el pad.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Proyecto (intento de) hacer un Spectrum ZXUNO portátil
Pues de momento te puedo decir que la pantalla se ve estupendamente. ¿Qué tal con los modos de pantalla de 512 píxeles de ancho?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Proyecto (intento de) hacer un Spectrum ZXUNO portátil
La entrada, la idea es hacerme un teclado con la impresora 3D, y ponerle pegatinas reducidas o algo por el estilo. Probaré esos métodos que me dices, por quitar la curiosidad.
Lo de la resolución de 512 luego la pruebo, que ahora he desmantelado el sistema de entrada de vídeo, para reducirlo al ancho justo de la pantalla (5") y al cortar pistas, he perdido señales y tengo que hacer puentes.
Por el momento, estoy imprimiendo la parte de la caja donde va el LCD. Por cierto, sí se ve bien, pero en la foto, ya que al acercarse, el negro, es blanco en algunas zonas donde no da bien la luz de la fluorescente, pero en general, queda muy bien.
Hay una cosa en la que no he pensado, y es el voltaje. AL ser pantalla DSTN, emplea una fluorescente trasera, al estilo de las Game Gear o la Nomad, y eso eleva el consumo, y requiere de 12v. sí o sí. He probado con solo 7.2 y no funciona. Pero 6 celdas de batería pesan un rato, y desconozco lo que puede durar.
Ahora estoy diseñando el teclado, al mas puro estilo Spectrum, pero reducido un 30% mas o menos. Me está costando lo suyo cuadrar las teclas, pero hay voy, poco a poco. Es divertido al menos.
EDITO: tengo que abandonar la parte de la pantalla. He cambiado de parecer con ella. Está bien, es correcta, pero demasiado gorda. Tras empaquetar todo el conjunto en lo mínimo esencial, el grosor de la caja sale 50mm., y me parece un armatroste. Así que, por la parte de la pantalla, la desestimo y la he convertido en pantalla de vídeo independiente. He retocado el diseño de la caja, y este es el resultado:
Lo de la resolución de 512 luego la pruebo, que ahora he desmantelado el sistema de entrada de vídeo, para reducirlo al ancho justo de la pantalla (5") y al cortar pistas, he perdido señales y tengo que hacer puentes.
Por el momento, estoy imprimiendo la parte de la caja donde va el LCD. Por cierto, sí se ve bien, pero en la foto, ya que al acercarse, el negro, es blanco en algunas zonas donde no da bien la luz de la fluorescente, pero en general, queda muy bien.
Hay una cosa en la que no he pensado, y es el voltaje. AL ser pantalla DSTN, emplea una fluorescente trasera, al estilo de las Game Gear o la Nomad, y eso eleva el consumo, y requiere de 12v. sí o sí. He probado con solo 7.2 y no funciona. Pero 6 celdas de batería pesan un rato, y desconozco lo que puede durar.
Ahora estoy diseñando el teclado, al mas puro estilo Spectrum, pero reducido un 30% mas o menos. Me está costando lo suyo cuadrar las teclas, pero hay voy, poco a poco. Es divertido al menos.
EDITO: tengo que abandonar la parte de la pantalla. He cambiado de parecer con ella. Está bien, es correcta, pero demasiado gorda. Tras empaquetar todo el conjunto en lo mínimo esencial, el grosor de la caja sale 50mm., y me parece un armatroste. Así que, por la parte de la pantalla, la desestimo y la he convertido en pantalla de vídeo independiente. He retocado el diseño de la caja, y este es el resultado:
- Adjuntos
-
- WP_20141018_19_15_22_Pro.jpg (98.71 KiB) Visto 3975 veces
-
- WP_20141018_004.jpg (104.31 KiB) Visto 3975 veces
-
- WP_20141018_19_15_44_Pro.jpg (83.24 KiB) Visto 3975 veces
-
- WP_20141018_19_05_45_Pro.jpg (85.03 KiB) Visto 3975 veces
-
- WP_20141018_003.jpg (70.46 KiB) Visto 3975 veces
-
- WP_20141018_002.jpg (74.18 KiB) Visto 3975 veces
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Proyecto (intento de) hacer un Spectrum ZXUNO portátil
Yo siempre he pensado que los portátiles están "al revés"; la CPU ponerla detrás del monitor en vertical lo que permite que ventile mejor por convección y el teclado muy fino que se pueda separar algo al estilo de los retro portables:


Eso si, al ser mas fino necesitaría unas patas para no volcar


Eso si, al ser mas fino necesitaría unas patas para no volcar
Re: Proyecto (intento de) hacer un Spectrum ZXUNO portátil
No recordaba esos diseños. Tuve un IBM (no recuerdo el modelo) "portable" que era de esa forma también.
Pero para el ZXUNO, prefiero que sea mas fino y ligero, y con esta pantalla, no le veo sentido. Estoy estudiando otro diseño, con una pantalla mas pequeña.
Pero para el ZXUNO, prefiero que sea mas fino y ligero, y con esta pantalla, no le veo sentido. Estoy estudiando otro diseño, con una pantalla mas pequeña.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados