En este tutorial se pretende cubrir todo lo detalladamente posible, la instalación y uso del Atom HDD para el SAM Coupé.
La mayoría de las capturas del proceso las he realizado con el emualdor SimCoupé, sobre todo porque se verá mucho mejor calidad de imagen que las fotos hechas a la pantalla de TV.
(De ahora en adelante llamaré "HDD" de forma genérica a cualquier dispositivo de almacenamiento que se vaya a conectar al Atom (bien sea un disco duro, una tarjeta Compact Flash, una memoria flash IDE, etc..)
Se tratarán los siguientes puntos:
- 1- Conexiones del Atom y tarjetas / discos compatibles. Detalles generales.
- 2- Materiales y software necesarios
- 3- Instalación del Atom en el SAM.
- 4- Instalación y detalles de la EPROM (HD BOOTROM V2) que permite el arranque directo desde un HDD
- 5- Comenzando a usarlo: instalación de B-DOS (Versión recomendada)
- 5a- Instalación de B-DOS en el HDD desde disquete.
- 5a.1- Pasar imágenes de disco .sad, .dsk, .mgt... a disquete real con SAMDisk
- 5a.2- Arrancar B-DOS desde disquete y usar los comandos extendidos para formatear e instalarlo al HDD
- 5b- Instalación de B-DOS en el HDD usando el PC y un lector de tarjetas / conector IDE
- 5b.1- Uso del programa SAMDisk con nuestro HDD real para formatear y copiar software
- 5b.2- Uso del emulador SimCoupe con nuestro HDD real para instalar el sector de arranque
- 6- Instalación del sector de arranque con MAKEBOOT (Sólo para SAM con EPROM BOOTROM instalada)
- 7- Comandos B-DOS más habituales para el manejo de RECORDS, discos y archivos
-------------
1- Conexiones del Atom y tarjetas / discos compatibles:
Como se puede ver en las fotos, es sencillo. Por un lado el Atom tiene la conexión de 32 pines hembra, que se conecta al puerto 2 (derecho) de disco del SAM. Por el otro, la conexión IDE estándar de 40 pines. El pin 20 lleva +5v, lo que significa que los adaptadores IDE-CF y discos flash IDE que admitan alimentación por dicho pin (una gran mayoría), funcionarán directamente sin usar alimentación externa ni más cables.
En el Atom hay un led de actividad de lectura/escritura, aunque por defecto con BDOS el borde de la pantalla flashea de colores con la actividad
Se pueden ver en las fotos un par de ejemplos de adaptador+CF y disco flash IDE que funcionan a la perfección con el Atom.
Con pruebas que yo he hecho, las tarjetas CF que me han funcionado bien han sido:
- Sandisk 128Mb
- Extrememory 256Mb
- Etrememory 512Mb
- Etrememory 1Gb 33x
- Canon 16Mb
Discos flash IDE que he probado y me han funcionado:
- Transcend 256Mb
- Transcend 512Mb
Discos duros IDE que he probado y me han funcionado:
- Seagate Medallist 1Gb
- Maxtor 520Mb
Evidentemente habrá infinidad más de dispositivos que funcionen, es cuestión de probar.
Detalles generales sobre el almacenamiento en el HDD:
La información se almacena en el HDD en forma de "RECORDS". Cada RECORD es un hueco de 800kb en el disco duro, que equivale al tamaño exacto de un disquete de doble densidad del SAM. Es decir, que cuando formateemos el HDD con B-DOS, tendremos tantos RECORDS como bloques de 800Kb completos quepan en el disco. Por ejemplo, en una CF de 256Mb, tendremos unos 327 RECORDS, donde podremos almacenar hasta 327 disquetes del SAM, o lo que queramos.
--------------
2- Materiales y software necesarios:
Para tener el Atom a pleno rendimiento, con el autoarranque y demás, deberemos tener:
- El Atom, por supuesto.
- El HDD (Tarjeta CF+adaptador, disco flash IDE, disco duro IDE...)
- Una EPROM 27c256 con la ROM HD BOOTROM grabada ( )
- O bien una EPROM 27c512 con "Dual ROM", la original del SAM en un banco y la HD BOOTROM en otro, con un switch para cambiar.
Yo tengo un .bin ya preparado para grabar. ( )
- Una disquetera funcional en el SAM...
- O bien un PC con puerto IDE / Lector de tarjetas CF, el programa SAMDisk para PC y el emulador SimCoupé
- En el caso de tener disquetera funcional, conviene tener un PC con disquetera real en controladora real (nada de USB)
- Programa SAMDisk (línea de comandos) para PC windows
- Imagen de disco del B-DOS 1.7q (descarga - http://www.worldofsam.org/node/233)
- Imagen de disco del Atom Lite utility disk v1.17 (descarga: download/file.php?id=2243)
- Emulador SimCoupé (http://www.simcoupe.org/download/)
- Montones de imágenes de disco para disfrutar!

----------------
3- Instalación del Atom en el SAM.
Antes de la instalación cabe decir que este paso se puede hacer ya con el HDD puesto en el Atom sólo si:
a) Ya se ha hecho el paso 5b y se ha instalado todo lo que se quiera en el HDD usando el PC, bien sea porque no tienes disquetera (funcional) en el SAM o por comodidad, o...
b) No se tiene disquetera funcional en el SAM, o no se puede hacer el paso 5b, o simplemente se quiera hacer todo en el propio SAM (con disquetera funcional, claro)
Para instalar el Atom, evidentemente tendremos que abrirlo, quitando los tornillos de la parte inferior (6) y levantando con cuidado la parte superior, no demasiado, para meter la mano y desconectar las fajas planas del teclado. Son sensibles como las de los spectrum.
Una vez abierto, localizamos el puerto de disco 2. Es el del lado derecho, el conector de 32 pines.
Colocamos el Atom en dicho puerto, teniendo ESPECIAL CUIDADO en acertar con la hilera doble de pines correctamente. A mí una de las veces se me fue un poquito para arriba y entró la fila inferior del Atom en la superior del SAM y al encender me pegué un buen susto de los ruidos que metía y no arrancaba, probablemente por hacer cortos y demás. Ante la duda, mirar bien con una linterna por los lados y con el atom pegado a la chapa de abajo deslizarlo hacia el conector hasta que se vea que entre bien coincidiendo ambas hileras de pines en su sitio. Una vez que entra, asegurarlo bien al fondo.
---------------
4- Instalación y detalles de la EPROM (HD BOOTROM V2) que permite el arranque directo desde un HDD
La ROM HD BOOTROM es una versión modificada de la ROM v3 original del SAM grabable en una PROM/EPROM/EEPROM para hacer que arranque desde un HDD conectado al Atom directamente, sin pasar por la disquetera (incluso puedes tener el SAM sin disquetera y funcionará perfectamente sólo con el HDD con B-DOS instalado)
Una vez instalada la EPROM, por defecto el SAM tratará de arrancar siempre desde el sector de arranque del primer HDD conectado al Atom, sin necesidad de pulsar F9 ni hacer nada, pero se puede forzar a que arranque de disquetera. Para hacerlo, basta con mantener pulsada la barra espaciadora mientras el SAM arranca con el ciclo de colores de testeo de la RAM.
Para obtener dicha ROM, debemos de:
a) Grabarla nosotros mismos en una EPROM 27c256 ( ) con un Willem, genius, TOP o similar, o pedir que nos lo grabe un amigo que tenga
b) Si consigo más EPROMs (se me acaban de terminar), puedo mandaros una grabada por "la voluntad"

Una vez tengamos la EPROM, el montaje no puede ser más sencillo, se sustituye la ROM original del SAM, por la nueva EPROM y listo.
También podemos, si queremos por capricho, tener una ROM "Dual boot", para arrancar con la rom original del SAM (y ver su "saludo" original con la cantidad de RAM instalada) o con la HD BOOTROM, a voluntad. Para ello nos hará falta una EPROM 27c512, y una copia binaria de la ROM original + la ROM HD BOOTROM para grabarla en ella. ( )
Para poder cambiar de un banco a otro, instalaremos un conmutador. Antes (por comodidad en la instalación) levantamos la pata 1 de la EPROM. Soldamos 3 cablecillos a las 3 patas del conmutador. El cable de la pata central, lo soldamos a la pata 1 (A15), y los otros dos cables, cada uno a una de las otras dos patas (da igual el orden), uno a la 14 (GND) y otro a la 28 (VCC). Ya podemos cambiar de una ROM a otra (con el equipo apagado, a poder ser).
Consideraciones de tener la HD BOOTROM instalada una vez instalado el sector de arranque con Makeboot y arrancado B-DOS:
- La disquetera es el DEVICE D1 y el HDD es el DEVICE D2
- RECORD 0 es la disquetera
- Del RECORD 1 en adelante, están en el HDD
--------------------
5- Comenzando a usarlo: instalación de B-DOS (Versión recomendada)
Las versión más recomendable de B-DOS para el uso del Atom es para mi gusto la 1.7q , aunque supuestamente cualquiera superior a la 1.5a lo soporta. Mi recomendación es siempre la 1.7q Las versiones 1.7 tienen una GUI que se maneja con cursores para acceder de forma rápida a todos los RECORDS y a la disquetera, y lanzar programas. Además, las versiones 1.7 en este modelo de Atom soportan dispositivos ATAPI e IDE de 16 bits (la 1.5a y demás, sólo soportan 8 bits, ideal para los recortados Atom Lite, que no es el caso)
Los RECORDS, como comentábamos al final del punto 1 del tutorial, son huecos del tamaño de un disquete que tenemos en el HDD una vez formateado.
Vamos a ver los dos métodos para hacerlo, bien de una manera más "tradicional" usando la disquetera del SAM, habiendo pasado a disquetes primero las utilidades necesarias (punto 5a), o bien usando sólo un PC con una disquetera y el HDD que vayamos a poner en el Atom, conectado a dicho PC usando el programa SAMDisk y SimCoupe (punto 5b).
5a- Instalación de B-DOS en el HDD desde disquete (si no tienes disquetera en el SAM o en el PC o quieres prescindir de ella ve diréctamente al paso 5b)
5a.1- Pasar imágenes de disco .sad, .dsk, .mgt,... a disquete real con SAMDisk
Para pasar imágenes de disco de formato SAM Coupé a disquetes de 3,5" baja densidad, necesitaremos un PC con windows con una disquetera real conectada a la controladora de la placa, NO valen disqueteras USB.
Instalamos primero el driver Floppy de bajo nivel (fdrawcmd.sys) de aquí: http://simonowen.com/fdrawcmd/
Descargamos SAMDisk: http://simonowen.com/samdisk/#download (que soporta un montón de formatos, por cierto...)
En la misma web podemos ver el uso básico del programa, pero vamos, para pasar imágenes de disco a disquetes reales, es bien simple:
SAMdisk image.dsk a:
Lo primero que hay que hacer es hacernos un par de disquetes, uno con B-DOS 1.7q y otro con Atom Lite utility disk v1.17
- Descarga de B-DOS 1.7q http://www.worldofsam.org/node/233
- Descarga de Atom Lite utility disk v1.17 (descarga: download/file.php?id=2243)
Recomiendo usar disquetes de baja densidad auténticos, no disquetes de alta densidad con un "celo" en el agujero. Los diquetes de alta densidad tienen una superficie más fina y partículas más pequeñas, con propiedades magnéticas algo distintas (y al final más débiles) que hace que fallen más.
5a.2- Arrancar B-DOS desde disquete y usar los comandos extendidos para formatear e instalarlo al HDD
Metemos el disquete del B-DOS 1.7q en la disquetera y encendemos el SAM. Pulsamos F9 o tecleamos BOOT para arrancarlo.
Como no encuentra RECORDS en el HDD dará un error tras cargar el GUI:
No pasa nada, aún no hemos formateado el HDD. Cargamos el programita formateador con: LOAD "formatter"
Se nos presenta la pantalla de elección del rango de RECORDS que queremos formatear. Como el HDD es nuevo, formateamos todo (no tocamos los parámetros), por tanto pulsamos cualquier tecla para empezar el formateo. Durante el formateo irá saliendo el progreso del Nº de RECORD que se está formateando y el borde irá parpadeando en colores.
Una vez terminado, comprobamos que la lista de records está vacia, tecleando: RECORD
Preparamos el primer RECORD (el 1 que será el de arranque), recomendable ponerle un nombre/etiqueta con: RENAME RECORD 1 TO "BDOS17q"
Ahora al teclear RECORD ya tenemos uno listado (si un RECORD no tiene etiqueta, aunque tuviera contenido, no se muestra en el listado de RECORD!!!)
Llega el momento de copiar el disquete del BDOS al RECORD 1 del HDD. Con el disquete metido, tecleamos: COPY RECORD 0 TO RECORD 1 (0 es la disquetera)
Comprobamos que se ha copiado bien. Cambiamos al RECORD 1 tecleando: RECORD 1 y hacemos un: DIR
Perfecto, se ha copiado bien.
Ahora vamos a instalar el sector de arranque para que el SAM haga autoboot del primer record.
^^ ^^
(PARA ESTO IR DIRECTAMENTE AL PASO 6)
Ahora conviene copiarse el disquete del "Atom Lite utility disk v1.17" (al-bdos.mgt) a un RECORD, por ejemplo el 2, como ya se ha explicado para copiar el de BDOS. Si queremos acceder a teclear comandos cuando ha arrancado el GUI del BDOS 1.7q, lo más fácil es pulsar el botón de BREAK de la parte trasera derecha del SAM. Conviene teclear NEW para restear el modo de vídeo y que se vean bien de color los caracteres. Metemos el disquete de utily disk y copiamos: COPY RECORD 0 TO RECORD 2. Le ponemos nombre al RECORD: RENAME RECORD 2 TO "UTILS". Este disco lo queremos sobre todo para usar su opción 5, que es la de copia de disquetes sector-a-sector a un RECORD. Una vez copiado, podemos ejecutarlo con "AutoMenu" de su record, bien con el GUI o con un LOAD.
5b- Instalación de B-DOS en el HDD usando el PC y un lector de tarjetas / conector IDE
5b.1- Uso del programa SAMDisk con nuestro HDD real para instalarle software
Con este método, no necesitaremos tener ni usar la disquetera real del SAM ni ninguna otra disquetera ni disquetes. Para poder usarlo, necesitaremos evidentemente descargar SAMDisk (http://simonowen.com/samdisk/#download), tener en nuestro PC un puerto IDE libre o lector de tarjetas CF, dependiendo del dispositivo de almacenamiento que le vayamos a conectar al Atom.
En la web oficial tenéis un resumen del modo de uso (http://simonowen.com/samdisk/sam/) pero yo voy a explicarlo aquí paso a paso, para más comodidad y tratar de tener el tutorial lo más completo posible.
ATENCIÓN: MUCHO CUIDADO con el uso de SAMDisk, dado que si te equivocas de unidad al ejecutar los comandos (sobre todo los de formateo, escritura, etc) te puedes cargar el disco/discos duros de tu PC!
Procedamos: Con el HDD conectado al PC, abrimos una ventana de línea de comandos en windows en el directorio donde tengamos SAMDisk y tecleamos: samdisk list
Nos saldrá un listado de todas las unidades de almacenamiento conectadas al PC:
En este caso particular, vamos a usar la unidad 4: que es una tarjeta CF de 2Gb, tal como aparece en el listado. (a partir de ahora usaremos la unidad 4: en todos los comandos, aunque en vuestro caso probablemente será un número distinto)
Como la tarjeta no tiene el formato requerido para el ATOM todavía, si tratamos de listar los RECORDS de la misma, nos dirá que no encuentra la "firma" de BDOS.
Tecleamos samdisk list 4: para comprobarlo:
Bueno, pues llega la hora de formatear. Realizamos un formateo compatible con el Atom HDD (que es distinto ligeramente al del Atom Lite+), tecleando:
samdisk format 4: --atom
Tras un rato, se completa el formateo, y comprobamos que ha ido bien: samdisk list 4: y vemos que nos dice el número de records disponibles y que no hay ningún record con nombre para listar.
Ahora ya podemos empezar a copiar imágenes de disquete del SAM al HDD. Lo más recomendable, es copiar en el RECORD 1 el sistema BDOS 1.7q y en el RECORD 2 las utilidades, aunque si no tienes disquetera en el SAM, no te hacen falta, porque lo más útil de ellas es la copia sector-a-sector de disquetes.
Recomiendo tener las imágenes de disquete en la misma carpeta donde esté el SAMDisk para más comodidad.
Copiamos BDOS en el RECORD 1: samdisk bdos17q.dsk 4:1
Y si queremos ir copiando más imágenes de disco ahora, podemos aprovechar que estamos en faena. Seria igual, cambiando el 4:1 por 4:2, 4:3, etc... vamos, usando el número de RECORD que queramos como destino de la copia. Yo siempre respetaría el 1 para el BDOS.
Vemos en la imagen también como volviendo a listar, ya salen los nuevos RECORDS que hemos copiado.
Ahora tenemos dos opciones. Tal como queda el HDD con esta copia, aún no es autoarrancable en el SAM (aunque tengamos la EPROM HD BOOTROM instalada), ya que hay que instalar el sector de arranque con Makeboot. Si tenemos disquetera real en el SAM y podemos crear un disquete real con el BDOS, podemos hacerlo pasando directamente al paso 6.
5b.2- Uso del emulador SimCoupe con nuestro HDD real para instalar el sector de arranque
Si aun no lo tenemos, descargamos SimCoupe de aquí: http://www.simcoupe.org/download/
Debemos tener nuestro HDD conectado al PC
Ejecutamos SimCoupe (IMPORTANTE: como administrador, si no, no reconocerá nuestro HDD real), y en el menu Tools > Options, nos vamos a la pestaña Drives y configuramos D1 como Floppy, D2 como Atom HDD así:
Luego vamos a la pestaña Disks y metemos en floppy drive 1 la imagen de disco del BDOS 1.7q, y en el desplegable de Atom Hard Disk, comprobamos si sale una unidad como \\.\PhysicalDriveX (la X será el número de unidad detectada, en mi caso el 4):
Si el desplegable sale vacío, algo hemos hecho mal. O el HDD no está bien conectado al PC, o no lo formateamos bien con SAMDisk, etc... repasad los pasos anteriores.
Aceptamos los cambios y reseteamos la máquina en el emulador. Arrancará la GUI de BDOS 1.7q desde la imagen de disquete. A partir de aquí, seguir las indicaciones del paso 6.
----------------
6- Instalación del sector de arranque con MAKEBOOT (Sólo para SAM con EPROM BOOTROM instalada)
Ahora vamos a instalar el sector de arranque para que el SAM haga autoboot del primer record.
Podemos iniciarlo bien por el método tradicional, tecleando: LOAD "Makeboot", o bien podemos estrenar el GUI del BDOS tecleando BOOT en el record 1 y con los cursores, situarnos en el record 1, cursor derecho para ir al listado de archivos, situarnos sobre Makeboot y pulsar enter.
Nos saldrá la pantalla de bienvenida, pulsamos "C"
Ahora nos saldrá la pantalla de información y configuración, donde vemos que reconoce que tenemos instalada la ROM HD BOOTROM en el SAM y comprueba que no tenemos instalado aún el sector de arranque en el HDD, y lo da como inválido.
Entonces pasamos a configurar el sector antes de instalarlo. Cambiamos la opción 1 para que nos quede: "Boot from hard disk", la 2 para que quede "Boot DOS from record 1", la 4 para que quede "Default device is hard disk" y listo.
Pulsamos "S" para guardar el sector de arranque en el HDD. Saldrá "boot sector saved". Pulsamos una tecla y sale de nuevo la pantalla de información, donde vemos que ya reconoce el sector de arranque como válido:
¡Ya está! Reseteamos el SAM para comprobar lo sublime que es arrancando desde el HDD en apenas 2 segundos..

-------------------
7- Comandos B-DOS más habituales para el manejo de RECORDS, discos y archivos
Tenemos un manual de BDOS bastante extenso en la web de Edwin Blink: http://www.samcoupe-pro-dos.co.uk/edwin ... osinfo.htm
Resumiendo, las tareas más comunes:
DIR -> lista archivos del record activo
RECORD -> lista todos los RECORDs del HDD que tengan nombre
RECORD 0 -> establece la disquetera como RECORD activo
RECORD 1 -> establece el RECORD 1 del HDD como RECORD activo
RECORD "TEST" -> establece el RECORD cuyo nombre es TEST como RECORD activo
DIR 1 -> lista archivos de la disquetera
DIR RECORD 0 -> igual que el anterior, lista archivos de la disquetera
DIR 2 -> lista archivos del RECORD activo del HDD
DIR RECORD 2 -> lista archivos del RECORD 2 (por encima del 1 cualquier RECORD está en el HDD)
FORMAT RECORD 2 -> formatea el RECORD 2 del HDD
RENAME RECORD 2 TO "TEST" -> renombra el RECORD 2 del HDD a TEST
COPY RECORD 0 TO RECORD 2 -> copia todos los archivos del disquete en el RECORD 2 del HDD
COPY RECORD 1 TO RECORD 2 -> copia todos los archivos del RECORD 1 del HDD en el RECORD 2 del HDD
COPY RECORD 1,"snap" TO RECORD 2 ->copia el archivo llamado snap del RECORD 1 al RECORD 2
LOAD "archivo" -> Carga un programa llamado archivo del RECORD activo.
BOOT -> Si el RECORD activo es arrancable (tiene un archivo auto) con BOOT arrancará, igual que si fuera un disquete con auto.
----------------
Bueno, pues ya está! Menudo tochazo para una tarea que tampoco es nada complicada. Pero quería que fuera un tutorial paso a paso muy sencillo para que fuera asequible para todo el mundo.
Si hay alguna errata o algo que no está bien, avisad por favor, para poder corregirlo!
Saludos!