Proyecto reedición ZX80

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Proyecto reedición ZX80

Mensajepor antoniovillena » 17 Oct 2013, 12:38

Buenas, esta es la continuación de este hilo.

viewtopic.php?f=4&t=4255

En dicho hilo Luna propuso reeditar el ZX80 y tras varios intentos infructuosos Hark0 lo está consiguiendo. Lo que queremos es enviar a fabricar las PCBs a seeedstudio, y como el tamaño que ofrecen es menor 15x20cm, hemos tenido que hacer unos pequeños reajustes en la placa. Nuestra idea es sacar una placa lo más fidedigna posible con la original, y nos hemos basado en este proyecto como punto de partida:

http://searle.hostei.com/grant/zx80/zx80.html

Todavía nos quedan por hacer las solder masks y la capa de taladros. El problema principal es que ni yo ni Hark0 disponemos de un ZX80 físico para comprobar que todo esté bien. Otro problemilla es que no sabemos dónde aplicar solder mask, porque en muchos casos no podemos distinguir una vía de un componente. Por eso si alguien se anima nos podría echar una mano.

-- Actualizado 17 Oct 2013, 12:01 --

Os dejo aquí una imagen de las 3 capas que llevamos (se puede ver todo más detallado en el PDF adjunto).

imagen_ejemplo.png
imagen_ejemplo.png (166.36 KiB) Visto 8247 veces


Este es el pdf que he tenido que alojar externamente porque aquí no cabía:

http://antoniovillena.es/imagenes_foros ... as_008.pdf

Finalmente esto es un intento de marcar la solder mask, algunos componentes, conectores, EDGE y un integrado.

final.png
final.png (261.13 KiB) Visto 8247 veces

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor mcleod_ideafix » 17 Oct 2013, 13:06

antoniovillena escribió:Nuestra idea es sacar una placa lo más fidedigna posible con la original, y nos hemos basado en este proyecto como punto de partida:

OJO con hacerlo igualito que el original, porque entonces tendreis el mismo fallo que el original, y es que al ZX80 le pasa lo mismo que a los primeros ZX81: que no genera el backporch, y en teles modernas se ve muy oscuro. Cierto es también que en el ZX80 se podía eliminar esto de una forma sencilla: escogiendo mediante un solder jumper presente en la propia placa original que queremos video inverso (blanco sobre negro) en lugar del video normal (negro sobre blanco).

Otra cosa que pude ver en la placa original es que faltan algunos condensadores de desacoplo: no es que estén los agujeros y no estuvieran soldados; es que directamente no había provisión para dichos condensadores. El ZX80 es más "ruidoso" que el ZX81, y se nota.

Más detalles, aquí:
http://zonadepruebas.org/backup/modules ... 35&forum=2
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor antoniovillena » 17 Oct 2013, 13:24

Entonces conecto la línea de puntos AB y convierto la otra línea AC en línea de puntos para tener el video invertido y evitar el problema del back porch. En cuando a condensadores de desacoplo, ¿cuántos condensadores serían suficientes?. Ten en cuenta que Hark0 se está currando prácticamente todo el proyecto y lo está haciendo a lo Chuck Norris (Trabajando en formato vectorial directamente sobre las capas para luego pasarlas a gerber).

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor Hark0 » 17 Oct 2013, 13:36

antoniovillena escribió:Entonces conecto la línea de puntos AB y convierto la otra línea AC en línea de puntos para tener el video invertido y evitar el problema del back porch. En cuando a condensadores de desacoplo, ¿cuántos condensadores serían suficientes?. Ten en cuenta que Hark0 se está currando prácticamente todo el proyecto y lo está haciendo a lo Chuck Norris (Trabajando en formato vectorial directamente sobre las capas para luego pasarlas a gerber).



Nunca mejor dicho... utilizando el PDF original como "base", estoy RETRAZANDO de nuevo según lo que comenta @Antoniovillena...

SI me decís, pista de A a B, o mejor la dibujais en el tiff original, RETRAZO DE NUEVO. ;)

(Basta decir que una de las caras tiene la friolera de 12939 nodos en 1198 subtrayectos) :P
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

dancresp
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1393
Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: ZX81
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 20 veces

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor dancresp » 17 Oct 2013, 13:54

Pues yo en esto soy casi nulo, pero os animo a seguir porque el proyecto pinta muy, muy bien !!! =D>
Buscando la IP de la W.O.P.R.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor mcleod_ideafix » 17 Oct 2013, 14:04

antoniovillena escribió:Ten en cuenta que Hark0 se está currando prácticamente todo el proyecto y lo está haciendo a lo Chuck Norris (Trabajando en formato vectorial directamente sobre las capas para luego pasarlas a gerber).

¡Ouch! Desde luego son ganas... Habiendo editores de captura de esquemáticos puedes crear el esquema y rutarlo siguiendo como guía el rutado original si quieres, sin tener que toquetear un dibujo vectorial. Bueno... sobre los condensadores: debería haber uno por cada circuito integrado. Una opción, no sé si barata o no, que no necesita cambiar para nada el rutado, consiste en usar zócalos que ya vienen preparados con el condensador de desacoplo incorporado. Son así:
Imagen
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor antoniovillena » 17 Oct 2013, 15:41

mcleod_ideafix escribió:¡Ouch! Desde luego son ganas... Habiendo editores de captura de esquemáticos puedes crear el esquema y rutarlo siguiendo como guía el rutado original si quieres, sin tener que toquetear un dibujo vectorial. Bueno... sobre los condensadores: debería haber uno por cada circuito integrado. Una opción, no sé si barata o no, que no necesita cambiar para nada el rutado, consiste en usar zócalos que ya vienen preparados con el condensador de desacoplo incorporado. Son así:
Imagen


Buena idea lo del zócalo con condensador incluído. Hacemos lo que diga Hark0

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor Hark0 » 17 Oct 2013, 16:06

antoniovillena escribió:
mcleod_ideafix escribió:¡Ouch! Desde luego son ganas... Habiendo editores de captura de esquemáticos puedes crear el esquema y rutarlo siguiendo como guía el rutado original si quieres, sin tener que toquetear un dibujo vectorial. Bueno... sobre los condensadores: debería haber uno por cada circuito integrado. Una opción, no sé si barata o no, que no necesita cambiar para nada el rutado, consiste en usar zócalos que ya vienen preparados con el condensador de desacoplo incorporado. Son así:
Imagen


Buena idea lo del zócalo con condensador incluído. Hacemos lo que diga Hark0


NO NO, lo que digais vosotros... limpiar - pulir... AY no, esto no era aqui :mrgreen: ... marcad en original y yo retrazo... ;)
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor antoniovillena » 17 Oct 2013, 17:57

Hark0 escribió:NO NO, lo que digais vosotros... limpiar - pulir... AY no, esto no era aqui :mrgreen: ... marcad en original y yo retrazo... ;)


Yo creo que poner un condensador en cada integrado va a ser mucho curro, probaré a poner 3 ó 4 condensadores en los integrados más tochos y en el resto (si sigue habiendo ruído) que cada cual lo arregle como pueda. A ver si consigo que sólo sean agujeros y no haya que mover pistas.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Proyecto reedición ZX80

Mensajepor mcleod_ideafix » 17 Oct 2013, 18:13

antoniovillena escribió:Yo creo que poner un condensador en cada integrado va a ser mucho curro, probaré a poner 3 ó 4 condensadores en los integrados más tochos y en el resto (si sigue habiendo ruído) que cada cual lo arregle como pueda. A ver si consigo que sólo sean agujeros y no haya que mover pistas.

Los integrados más tochos no tienen por qué ser los que más rápido conmuten. De hecho hay chips de 14 pines en el ZX80 que van a usar frecuencias más altas que el propio Z80.

En el post que puse antes indiqué un ejemplo de chip que con un condensador puesto mejoró notablemente el ruido en pantalla. Concentraos en los chips que intervienen en la generación de la señal de video: IC9, IC20. Y si es posible, también ponerlos en IC6, IC7 e IC8: son tres multiplexores que van a estar conmutando continuamente.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados