Se que hay varios hilos, y por eso mismo es mejor agruparlo todo en uno y así no tenemos que ir buscando por todas partes como pasó con la placa de Jupiter Ace.
Para empezar unas fotillos de lo que se recibe:

En mi caso es un kit completo, con cable SCART y todo. Fijaos que se envía con el listado de componentes y todo, para verificar que no falta nada (muy profesional).
Si separo un poco las cosas saldría así:

Esto es como el Lego señores, hay piececitas de todo tipo.
Ahora fijémonos en la placa:

Todo bien serigrafiado y preparado para soldar. Eso si, necesitaréis el listado de componentes:
http://www.speccy.org/trastero/cosas/JL/Harlequin/Documentacion/superfo-harlequin3.xls
Pero antes hay que fijarse en las pequeñas modificaciones que hay que hacer y que recopilo a continuación.
SOLUCIÓN A QUE EL TECLADO NO FUNCIONA
Primero hay que cortar una pista, la que lleva VRD a los pines 12 y 13 de U27. Para cortarla tenemos dos opciones:
Si tenemos la placa "desnuda", sin nada soldado, entonces quizás quede mejor cortarla en cualquier punto de esta línea amarilla (la pista). Por ejemplo, si se hace el cortecito cuando la pista pasa por U45 ó U23, entonces quedará oculta cuando se pongan los zócalos para estos componentes. Este corte, como indica la figura, se haría en la cara de componentes (donde está la serigrafía de color blanco).

Si ya está poblada de componentes, entonces lo más cómodo seguramente sea hacer el cortecito en la cara de pistas. Concretamente, hay que cortar esta pequeña pista. La posición del pin 1 la pongo como referencia, para que no haya confusiones sobre qué pista cortar.

Repetimos: basta cortar una pista u otra. No hace falta cortar las dos (que son la misma).
Ahora, el cablecito. En la cara de pistas, localizar este punto marcado con la flecha celeste, y soldar un cablecillo desde ahí...

... hasta este otro punto (flecha celeste), que son precisamente los pines 12 y 13 de U27 (veis que están unidos) que en el paso anterior habíamos dejado aislados.

Con todo esto lo que hemos hecho es hacer que la "llave" para habilitar o no el teclado la tenga el pin VCS y no el pin VRD.
Hilo original
AUDIO EN EL EUROCONECTOR Y PROBLEMA CONECTOR VIDEO COMPUESTO

AUDIO (1)
Para tener audio en el euroconector, ya que al final no cabía un cable en el mini din para poder poner un jack, solo tenéis que soldar un cablecillo del jack de 3,5 a un pin del minidin hembra, como se ve en la foto.
CONECTOR DE VÍDEO COMPUESTO (2)
Para los que han pedido el kit de vídeo compuesto. El conector RCA tiene el vídeo en la pata derecha, mientras en la placa, el vídeo sale de un pin central (que el RCA que se compró no tiene), por lo que habrá se soldar un cable desde el agujero del supuesto pin central a la pata, como se ve en la foto.
PROBLEMA DE SORDERA
Por defecto hay que meter una señal superior a 3,5 V para que sea posible cargar algo. Los Computone de toda la vida no tienen problemas, pero si tratas de usar una PSP, un iPod, o el PC no vas a conseguir cargar nada sin un amplificador.
La solución es cambiar U6 por un Texas Instruments de referencia SN74HCT245N. Con eso se soluciona por completo el problema, ya que el límite inferior de voltaje pasa a ser 2V y estos dispositivos suelen dar 3V.

CONSEJOS DE MONTAJE
1- Realizar el corte que se requiere.
2- Dejar el puente para el final, cuando tengamos los componentes montados (así no molesta)
3- Soldar primero los componentes pequeños y por último los zócalos (al dar la vuelta para soldar se apoyarán solos y es más fácil).
Vídeo de montaje por Flopping:
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=lk6FiLAUIsQ[/youtube]
¿Una ayudita para identificar las resistencias?
Selector de código de colores de resistencias
¿No sabes diferenciar todas esas "lentejas"? es un código de 3 cifras:
Calculadora de condensadores cerámicos
ATENCIÓN: en la lista de componentes aparece 0,1 uF, eso es 100 nF, exactamente igual que C8. Así que os deben llegar 15 condensadores de referencia 104.
ATENCIÓN2: en la lista de componentes aparecen C6 y C3 iguales. Es muy posible se os manden dos sustitutos: C6 = 100uF 16V y C3 = 100 uF 25V
¿Te has metido en este berenjenal pero no has soldado en tu vida?
Tutorial de soldadura
¿Te han mandado 4 transistores BC549C y uno BC337-25? Si es así este último se pone al lado del altavoz (Q5).
Recomiendo ver los vídeos de la página 2 y que practiquéis con cables que os sobren por casa.
Si no tenéis soldador no cometáis el error de usar uno de los chinos, hay que usar uno de electrónica. Lo suyo es un JVC o similar, que tenga unos 25W de potencia para que suelde en poco tiempo y bien. Respecto al estaño comprad un rollo de los que vienen con triple núcleo de resina, veréis que al soldar el estaño se reparte la mar de bien y no se necesita flux.
El Flux es sólo recomendable si necesitáis soldar SMD, ya que embadurnáis todo a base de bien y se suelda a lo burro en un plis-plas (ejemplo).
Para el único SMD del circuito un truco es estañar todas las patillas, tanto de la placa como del componente, y luego aplicar calor para soldar cada patilla a la placa. Para que no os resbale al colocarlo soldad dos patillas de los extremos.
Y un último consejo: no conectar el cable RGB y el de vídeo compuesto a la vez en el mismo televisor, según el televisor puede que no lleguemos a ver bien ninguna de las dos. Usad una u otra salida, no ambas (a menos que sean televisores distintos).
AMPLIACIONES
INTERFAZ JOYSTICK SINCLAIR PARA MANDO KEMPSTON

Hilo de discusión
INTERFAZ SINCLAIR PARA JOYSTICK ATARI
Hilo de discusión
TECLADO CASERO
Hilo de discusión
MÁS INFORMACIÓN
Web del clon con toda la información (¡pareado!).
Y si estáis interesados en un clon mejor...
Hilo de Interesados en un clon 128K en Speccy.org