Como tengo tantos proyectos en mente y entre manos unos cuantos, y no me apetecia llevarme mas faena de la necesaria, abri el armario de los trastos y meti la mano en el cajon de los componentes y saque un puñado y me dije, a ver que puedo hacer con esto.
Asi que, me lleve unos cuantos componentes,

Un puñado de cables,

Y una placa de prototipos, para pincharlo todo,

y empece a meter cables como si estuviera poseido, jajajajaaja...

Al final se me acabaron los cables y me dije, pues nada hasta aqui he llegado, jejejeejejee

Y a todo esto, ¿que conyo habre montado?, jajajajajaajaaaaaa

Pues nada, lo mejor creo que va a ser enchufarlo y ver que hace, lo meto en mi clon harlequin y le pongo la ROM del interface, que de momento he dejado fuera, pero que la metere dentro del propio interface.

En primer lugar, por el mensaje de inicio, ya tenemos una pequeña pista, bueno en realidad es una gran pista, ¡BAH! pero que tonterias digo, si ya sabemos lo que es, ¿o aun queda alguien que no lo sabe?
Bueno, veamos que podemos hacer con este trasto.
Hagamos un CAT

Madre mia, cuanto espacio disponible para gastar, jajajajajaaja.....

Para probarlo, hago un pequeño programa en basic.

Por cierto, con este interface, se acabaron los "tokens", los comandos se teclean letra a letra, yendo bastante mas rapido de lo normal, todo el que ha tenido spectrum, sabe de que hablo, jajajajaa...

Pues al lio

Vale, parece que el spectrum sigue funcionando, no nos hemos cargado nada, jejejejee....

Ahora lo salvamos a ver que hace.

Una de las caracterisitcas de la ROM de este interface, es que muchos comandos no hace falta teclearlos enteros, solo con las dos primeras letras es suficiente, asi que solo con sa y el nombre es suficiente, no hace falta teclear todo el comando save.

Volvemos a hacer un cat y vemos que nos queda mucho espacio aun.

Y para cargarlo, mirar que simple.igual que antes, en vez de load, solo lo, se que no parece una gran cosa, pero una vez te acostumbras a los comando, se ahorra mucho tiempo tecleando..

Nos da un OK y ya lo tenemos cargado.

Y con un RUN

Comprobamos que funciona la carga, asi que perfecto.

Deciros tambien que la ROM tiene una opcion de salvar programas en formato snapshots, pulsamos el boton de NMI y nos salen estas rallitas en el borde, congelando toda accion.

Y ahora tenemos 3 opciones:
Si pulsamos la C continuamos con lo que estabamos haciendo, sin ningun cambio.
Si pulsamos la B retornamos al BASIC, siempre y cuando el programa en ejecucion lo permita.
Y si pulsamos la M hacemos un snapshot de 48K.
Como podeis ver el manejo es muy sencillo, usamos los mismos comandos que para la cinta, solo que en vez de usar esta, usamos un diskette.
Tambien tenemos mensajes de error.

En fin, que como podeis ver es un sistema muy sencillo de manejar, pues usa los mismos comandos que si usaramos la cinta y ademas es rapidisimo, el circuito es muy sencillo como podeis ver, lleva muy pocos componentes y creo que aun se podria reducir mas, ya que se pueden sustituir algunos circuitos integrados por diodos y resistencias sin problemas, tengo que investigar un poco mas el tema y hacer mas pruebas.
Aqui podemos ver el "tinglado" que tengo montado para probarlo.

Una vez todo comprobado, procedemos a meterlo todo en una plaquita algo mas apañado y todo a su vez en una cajita, para que este mas "apañao", ¿no os parece?.
Pues al lio, tenemos todo esto.

Vamos a acoplar la placa a la caja.

Marcamos el interior de la caja en la placa.

Cogemos el instrumental adecuado y...

Despues de un rato cortando y de un disco roto, tenemos la plaquita cortada.

Comprobamos y vemos que cabe sin problemas.

Ahora metemos los componentes y cableamos.

Una opcion a tener en cuenta, es meter la ROM de manejo, en el propio interface, de esta forma no tenemos que modificar nada de la maquina original y podremos enchufar el interface en cualquier spectrum gomas, +, 128k y +2 (el gris), y con una sencilla modificacion, tambien funcionara en un +2ab y +3, aunque como ya he comentado solo podemos hacer snapshots de 48K.

y de momento asi lo dejo, que para un dia de aburrimiento, creo que ya esta bien, seguire montandolo y os lo mostrare todo mejor acabado, cuando lo tenga mas "aseado", jajajajaa....
Bien, pues ya hemos visto lo maravilloso de este interface, el cual tiene sus pros y sus contras, ahi van algunos.
PROS:
Electronica muy sencilla y simple solo 5 integrados, 6 con la ROM (aunque se podria quedar en 3 y en 4 con la ROM).
Facil manejo de discos por comandos simples, los mismos que el uso con cinta.
Graba programas en formatos basic, codigo y snapshot de 48K.
No usa tokens, tecleando los comandos letra a letra.
Algunos comandos solo es necesario teclear las 2 primeras letras.
Los nombres de los programas estan limitados a 15 caracteres, no a 10 como antes.
La ROM puede tambien trabajar con numeros Hexadecimales directamente en este formato &FF.
Tambien hace conversiones de formatos, si ponemos PRINT &FF nos dara 255, maximo valor &FFFF.
Tamaño muy compacto
Posibilidad de funcionamiento en todos los modelos de spectrum, incluso clones.
CONTRAS:
Solo graba snapshots de 48K, no de 128K.
Solo maneja una disquetera.
Se pierden los comandos de cinta y la posibilidad de cargar con ellas, (se pueden recuperar los comandos de cinta si de desactiva el interface).
No se pueden grabar ARRAYS, solo a traves del basic.
Para formatear los discos, necesitamos cargar un programa, aunque usa el mismo formateo que un disco de PC.
Para cambiar de cara en el disco hay que hacerlo manualmente por medio de un conmutador.
Y mas o menos esas son las cositas que le he visto de momento, seguro que hay mas cosas que comentar, pero ya con mas calma, algunas cosas no son verdaderos inconvenientes, si no mas bien molestias o cosas asi, pero para lo que es, no se le puede pedir mas, ¿no os parece?
Y asi pase mi dia de ayer, un poco menos aburrido de lo que se me planteaba, jajajajaa.....salu2.