mike_01 escribió:...está basado en FPGA y es capaz de implementar hasta ¡¡5 sistemas diferentes!!

, incluyendo el ZX.
Veamos: con los recursos del Gameduino, y la opción de memoria más simple (SRAM de 512KB), se puede implementar:
- ZX Spectrum 48K/128K
- ZX80/ZX81
- Jupiter ACE
Y aunque no he hecho estos cores (así que no puedo dimensionarlos bien), creo que cabrían:
- Sam Coupé
- Apple II
- Atari 2600
- Commodore VIC20
- Oric Atmos
- Amstrad CPC
- Dragon 32/64
Del Gameduino, lo único que me fastidia un poco es que no queda practicamente ningún pin libre... pero es que ni siquiera para poner un triste joystick

mike_01 escribió:Me ha sorprendido encontrarme algo tan versátil como esto. Lo malo es que no está al alcance de la mayoría de los bolsillos

.
Es que para meter una bestia parda como el Commodore Amiga, la FPGA que se gasta este invento es el equivalente a una Spartan de 1 millón de puertas (la del Gameduino es equivalente a unas 200.000 puertas). También por eso cuesta lo que cuesta.
-- Actualizado 06 Ene 2013, 16:59 --
Don "Superfo" me ha escrito ayer por la noche, y me ha pasado estas fotos e información.
Vistas por las dos caras del Gameduino y la plaquita que ha desarrollado.

- gameduino_y_placa_delantera.jpg (58.49 KiB) Visto 10068 veces

- gameduino_y_placa_trasera.jpg (50.64 KiB) Visto 10068 veces
Cargando desde un iPhone...

- gameduino_cargando_desde_iphone.jpg (56.78 KiB) Visto 10068 veces
Prueba con ULAplus y Timex Hicolor, en la misma imagen.

- gameduino_prueba_multicolor.jpg (43.47 KiB) Visto 10068 veces
Esquemático de la plaquita que ha realizado (sólo tengo el esquemático, no tengo la placa en sí)
El core que ha escrito en Verilog ya está puesto en OpenCores. Usa aproximadamente un 80% de la FPGA, aunque creo que hay cosas que se puede optimizar un poco más. Por ejemplo, para sacar las señales RGB no ha usado el pequeño DAC de resistencias que existe en el propio Gameduino, sino que ha dejado los conversores sigma-delta del proyecto original (que en mi caso tuve que poner porque mi placa entrenadora sólo me da una línea por cada color). La interfaz de teclado tampoco es la mía, sino que es otra que se ha buscado/hecho. No sé si es porque la mía ocupaba más en el core, o es simplemente porque él necesitaba una implementación con el teclado US y la original usa el teclado español.