Lo primero de todo, ya lo respondieron, pero yo lo repito, para que quede un poco más claro: El ZX-UNO no está pensado para un usuario con cero o pocos conocimientos. No tiene el mismo target que el Vega, ni mucho menos. Dicho esto:
Uto escribió:- ¿Que quiere decir exactamente la posición "Auto" en Keyboard, DivMMC y NMI-DivMMC?
Auto quiere decir que si no se fuerza a una de las otras opciones, se cargará la opción por defecto que tenga cada ROM. Las ROMs cargadas tienen cada una activada por defecto una configuración para keyboard, timing, divmmc y nmi-divmmc. En auto, éstas son las que prevalecen. El resto de opciones, omite la de defecto de las ROMS y la fuerza a la elegida.
Uto escribió:- ¿Por qué están vacíos los menús Boot y Security?
Porque la BIOS está todavía en fase de desarrollo. De hecho cabe mencionar que casi todo lo que comentas se puede resumir en esa frase. El ZX-NUO está en fase de desarrollo. El core aún no es definitivo, y la BIOS tampoco. De hecho todavía sufrirán cambios medianamente drásticos antes de su versión final de salida.
Uto escribió:- ¿Que determina que ROMs van precargadas y el orden de fábrica?
De momento nada. Está por decidir. Lo que hay hasta ahora son pruebas.
Uto escribió:- ¿Cuanto espacio hay para ROMs? ¿Se pueden cargar más? ¿Las puede cargar el usuario sin usar cables? (por ejemplo, si quiero cargar la ROM de algun juego de interface 2, o la del Shadow of the Unicorn podré hacerlo?
Ahora mismo (insisto que son pruebas y no es definitivo) si no recuerdomal hay espacio para 20 slots de 16kb cada uno (es decir 20 roms de 16k o 10 de 32k, 5 de 64k, o mezclados, haz la cuenta). Pero muy posiblemente esto al final no sea así si se pone el multiboot con más de un core (spectrum y sam coupe por ejemplo), lo cual posiblemente restaría espacio en la memoria flash para las roms, aunque esto no lo he mirado a fondo.
Respecto a cargarlas el propio usuario, por supuesto. Se pueden cargar a través de EAR. Con un simple cable jack-jack conectado a un movil o al ordenador o a un mp3, PLAY y a esperar. Eso grabará la rom en la memoria flash y asignará un slot a tu ROM la cual podrás elegir para arrancar el zx-uno sin problema. De momento no me consta que se pueda hacer de otro modo (sin cable), pero quizá en una actualización futura eso sea posible. No lo sé.
Uto escribió:Añado algunos comentarios de usabilidad para humanos, combinados con preguntas:
- Para entrar en la BIOS hay que pulsar "EDIT", "BREAK" para la selección de ROM, pero la mayoría de los usuarios de Spectrum sabían escribir LOAD "", punto. Creo que un usuario menos técnico se verá en dificultades para acordarse de como se pulsaba EDIT o BREAK, especialmente si no tiene pegatinas para el teclado.
Te remito a mi primera reflexión, pero de todos modos lo que pasa es que como todavía no está hecho el manual ni el FAQ (lógico, porque aún está en desarrollo), no pone qué teclas equivalen, pero es muy muy sencillo, cada tecla está mapeada a otra en el teclado ps/2, si no recuerdo mal, edit es F2 y Break es ESC. No veo ninguna dificultad. Aun así sigo insistiendo en que principalmente (aunque podría cambiar segun el crowdunding quizá) no está pensado el Zx-UNO para los que solo saben hacer LOAD"" (aunque te empeñes en ello

)
Uto escribió:- Esto es una chorrada, pero dentro de la BIOS se puede uno mover con los cursores por los menús, pero no puedes ir del primero al último y viceversa con un simple toque. Digamos que desde Main y ROMS hasta Exit hay camino más corto hacia la izquierda que hacia la derecha, algo que yo al menos hago de manera natural en las BIOS de PC, y aquí me encuentro con un muro.
Lo mismo: está aun todo en desarrollo. Muy posiblemente este cambio que comentas se hará puesto que creo que es bastane sencillo.
Uto escribió:- Molaría que pusiera la versión de la BIOS en la pantalla de arranque (la del logo de ZX-Uno)
De hecho, la pone. Fíjate bien
