ZX-uno for humans :-)

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
DistWave
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 750
Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Zaragoza
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 58 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor DistWave » 10 Sep 2015, 01:15

mcleod_ideafix escribió:Hay un proyecto muy muy parecido al ZX-Uno, en cuanto a capacidades de la tarjeta, factor de forma y "espíritu open source", que es la FleaFPGA. Llevan como 2 años de ventaja respecto de nosotros, así que podemos hacernos una idea de las expectativas de un proyecto como el nuestro sin más que ver la historia de éste.


Casualmente estaba barajando comprar una FleaFPGA para iniciarme en esto de la "sintetización", me gusta porque tiene salida VGA de serie pero desconozco por completo la FPGA que monta. ¿Es similar a la del ZX-Uno? Tienen portado un core de XT y creo que la placa tiene 32 MB de memoria DRAM en vez de los 512Kb de SRAM...

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor mcleod_ideafix » 10 Sep 2015, 01:31

DistWave escribió:desconozco por completo la FPGA que monta. ¿Es similar a la del ZX-Uno?


En recursos lógicos es un poco más grande que la Spartan 6 LX9 del ZX-Uno. La MachXO2-7000 tiene 6864 LUTs mientras que la Spartan 6 LX9 tiene 5720, pero las LUTs de la MachX son de 4 entradas, mientras que las de la Spartan 6 son de 6 entradas, lo que significa que algunas funciones lógicas que en la MachX necesitarían 2 LUTs, en la Spartan sólo requieren una, así que la cosa no está tan clara. Todo depende del tipo de diseño que se haga.
En memoria interna (distributed RAM y block RAM) la Spartan 6 tiene bastante más. Por otra parte, la MachX tiene algunas funciones ya integradas, como SPI, I2C y manejador de memoria DDR, que la Spartan 6 (que yo sepa) no tiene (tienes que hacerlo tú con lógica interna)

En suma, yo diría que son bastante similares.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Uto » 10 Sep 2015, 12:19

Los dos últimos posts han dejado de ser "for humans", pero vuelvo a la carga con más preguntas para humanos :-)

He tenido la posibilidad de tantear el ZX-Uno gracias al emulador ZesarUX, y revisando la BIOS veo que por un lado se puede elegir la ROM que se carga, y por otro lado se puede elegir si se activan algunas características. Es decir, mi idea


- ¿Que quiere decir exactamente la posición "Auto" en Keyboard, DivMMC y NMI-DivMMC?

- ¿Por qué están vacíos los menús Boot y Security?

- ¿Que determina que ROMs van precargadas y el orden de fábrica?

- ¿Cuanto espacio hay para ROMs? ¿Se pueden cargar más? ¿Las puede cargar el usuario sin usar cables? (por ejemplo, si quiero cargar la ROM de algun juego de interface 2, o la del Shadow of the Unicorn podré hacerlo?

Añado algunos comentarios de usabilidad para humanos, combinados con preguntas:

- Para entrar en la BIOS hay que pulsar "EDIT", "BREAK" para la selección de ROM, pero la mayoría de los usuarios de Spectrum sabían escribir LOAD "", punto. Creo que un usuario menos técnico se verá en dificultades para acordarse de como se pulsaba EDIT o BREAK, especialmente si no tiene pegatinas para el teclado.

- Esto es una chorrada, pero dentro de la BIOS se puede uno mover con los cursores por los menús, pero no puedes ir del primero al último y viceversa con un simple toque. Digamos que desde Main y ROMS hasta Exit hay camino más corto hacia la izquierda que hacia la derecha, algo que yo al menos hago de manera natural en las BIOS de PC, y aquí me encuentro con un muro.

- Molaría que pusiera la versión de la BIOS en la pantalla de arranque (la del logo de ZX-Uno)

Y estas son preguntas sobre ZX-Uno sobre ZEsarUX:

- ¿Como puedo meter una SD virtual?
- ¿Como puedo generar una NMI?
- ¿Hay un shortcut para el reset? (juro que no lo encuentro y para resetear estoy entrando todo el rato a machine selection y eligiendo ZX-Uno una y otra vez XD )


Nota final: poder ver ZX-Uno en ZEsarUX ha sido una bendición, entiendo mucho mejor el invento ahora y mola mucho :-)
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Quest » 10 Sep 2015, 12:35

Lo primero de todo, ya lo respondieron, pero yo lo repito, para que quede un poco más claro: El ZX-UNO no está pensado para un usuario con cero o pocos conocimientos. No tiene el mismo target que el Vega, ni mucho menos. Dicho esto:

Uto escribió:- ¿Que quiere decir exactamente la posición "Auto" en Keyboard, DivMMC y NMI-DivMMC?


Auto quiere decir que si no se fuerza a una de las otras opciones, se cargará la opción por defecto que tenga cada ROM. Las ROMs cargadas tienen cada una activada por defecto una configuración para keyboard, timing, divmmc y nmi-divmmc. En auto, éstas son las que prevalecen. El resto de opciones, omite la de defecto de las ROMS y la fuerza a la elegida.

Uto escribió:- ¿Por qué están vacíos los menús Boot y Security?


Porque la BIOS está todavía en fase de desarrollo. De hecho cabe mencionar que casi todo lo que comentas se puede resumir en esa frase. El ZX-NUO está en fase de desarrollo. El core aún no es definitivo, y la BIOS tampoco. De hecho todavía sufrirán cambios medianamente drásticos antes de su versión final de salida.

Uto escribió:- ¿Que determina que ROMs van precargadas y el orden de fábrica?


De momento nada. Está por decidir. Lo que hay hasta ahora son pruebas.

Uto escribió:- ¿Cuanto espacio hay para ROMs? ¿Se pueden cargar más? ¿Las puede cargar el usuario sin usar cables? (por ejemplo, si quiero cargar la ROM de algun juego de interface 2, o la del Shadow of the Unicorn podré hacerlo?


Ahora mismo (insisto que son pruebas y no es definitivo) si no recuerdomal hay espacio para 20 slots de 16kb cada uno (es decir 20 roms de 16k o 10 de 32k, 5 de 64k, o mezclados, haz la cuenta). Pero muy posiblemente esto al final no sea así si se pone el multiboot con más de un core (spectrum y sam coupe por ejemplo), lo cual posiblemente restaría espacio en la memoria flash para las roms, aunque esto no lo he mirado a fondo.

Respecto a cargarlas el propio usuario, por supuesto. Se pueden cargar a través de EAR. Con un simple cable jack-jack conectado a un movil o al ordenador o a un mp3, PLAY y a esperar. Eso grabará la rom en la memoria flash y asignará un slot a tu ROM la cual podrás elegir para arrancar el zx-uno sin problema. De momento no me consta que se pueda hacer de otro modo (sin cable), pero quizá en una actualización futura eso sea posible. No lo sé.

Uto escribió:Añado algunos comentarios de usabilidad para humanos, combinados con preguntas:

- Para entrar en la BIOS hay que pulsar "EDIT", "BREAK" para la selección de ROM, pero la mayoría de los usuarios de Spectrum sabían escribir LOAD "", punto. Creo que un usuario menos técnico se verá en dificultades para acordarse de como se pulsaba EDIT o BREAK, especialmente si no tiene pegatinas para el teclado.


Te remito a mi primera reflexión, pero de todos modos lo que pasa es que como todavía no está hecho el manual ni el FAQ (lógico, porque aún está en desarrollo), no pone qué teclas equivalen, pero es muy muy sencillo, cada tecla está mapeada a otra en el teclado ps/2, si no recuerdo mal, edit es F2 y Break es ESC. No veo ninguna dificultad. Aun así sigo insistiendo en que principalmente (aunque podría cambiar segun el crowdunding quizá) no está pensado el Zx-UNO para los que solo saben hacer LOAD"" (aunque te empeñes en ello :D)

Uto escribió:- Esto es una chorrada, pero dentro de la BIOS se puede uno mover con los cursores por los menús, pero no puedes ir del primero al último y viceversa con un simple toque. Digamos que desde Main y ROMS hasta Exit hay camino más corto hacia la izquierda que hacia la derecha, algo que yo al menos hago de manera natural en las BIOS de PC, y aquí me encuentro con un muro.


Lo mismo: está aun todo en desarrollo. Muy posiblemente este cambio que comentas se hará puesto que creo que es bastane sencillo.

Uto escribió:- Molaría que pusiera la versión de la BIOS en la pantalla de arranque (la del logo de ZX-Uno)


De hecho, la pone. Fíjate bien ;)
Última edición por Quest el 10 Sep 2015, 12:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Hark0 » 10 Sep 2015, 12:46

Percibo cierto "HYPE"... :P
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Uto » 10 Sep 2015, 13:19

Gracias por las respuestas Quest, tienes razón en que soy un cegato que no ve la versión de la BIOS jajaja, y entendido todo lo demás de que "está en desarrollo"

Respecto lo de que me empeñe en que los que solo sabian usar el LOAD "" usen el ZX-Uno, entiendo que no se puede "retorcer" el ZX-Uno para que sea accesible para todos, porque es otra cosa diferente, pero dicho eso no veo razones para hacer algo complicado cuando se puede hacer sencillo, y si con un pequeño cambio no se llega a doblar el número de posibles interesados pero se aumenta un 10%, pues bienvenido sea. Ahí es a donde voy con lo de las teclas EDIT y BREAK. Lo mismo basta con cambiar la boot screen y poner "Press <Edit> for Setup (F1)" y "<Break> boot menu (F3)".

Tengo a medias un articulillo en el que voy a tratar de describir Zx-Uno para humanos, y por eso hago tantas preguntas, cuando lo tenga lo pasaré por aquí. Me he auto-prohibido incluir las palabras FPGA, flash, banco, ciclos, interrupción,etc. :lol:

Aprovecho para lanzar otras dos, que no acaban de quedarme del todo claras con las fotos de las placas:

- ¿La salida EAR es mono, y por tanto se conecta a la tele mediante un cable jack mono con un RCA al otro lado (el rojo o el blanco, supongo) ¿no?
- El EAR es el que está al lado del conector RCA y el mic el del lado opuesto ¿no?
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Quest » 10 Sep 2015, 13:26

Uto escribió:Respecto lo de que me empeñe en que los que solo sabian usar el LOAD "" usen el ZX-Uno, entiendo que no se puede "retorcer" el ZX-Uno para que sea accesible para todos, porque es otra cosa diferente, pero dicho eso no veo razones para hacer algo complicado cuando se puede hacer sencillo, y si con un pequeño cambio no se llega a doblar el número de posibles interesados pero se aumenta un 10%, pues bienvenido sea. Ahí es a donde voy con lo de las teclas EDIT y BREAK. Lo mismo basta con cambiar la boot screen y poner "Press <Edit> for Setup (F1)" y "<Break> boot menu (F3)".


Aquí te doy la razón. Si son cambios simples para facilitar el manejo o comprensión, no me parece mal, como lo de las teclas.

Uto escribió:Tengo a medias un articulillo en el que voy a tratar de describir Zx-Uno para humanos, y por eso hago tantas preguntas, cuando lo tenga lo pasaré por aquí. Me he auto-prohibido incluir las palabras FPGA, flash, banco, ciclos, interrupción,etc. :lol:


Me parece genial lo del artículo :D Pero claro, imagínate que cambia la forma en la que se hacen algunas cosas ahora mismo o alguna característica... dado que está en desarrollo, yo en tu lugar bocetaría el artículo de tal manera que fuera fácil modificarlo para reflejar las características, funcionalidades y opciones de la versión final.

Uto escribió:- ¿La salida EAR es mono, y por tanto se conecta a la tele mediante un cable jack mono con un RCA al otro lado (el rojo o el blanco, supongo) ¿no?
- El EAR es el que está al lado del conector RCA y el mic el del lado opuesto ¿no?


Primero una aclaración, EAR es la entrada de audio, no la salida (de hecho recordad lo que conectabais en los 80 a esta entrada, un computone :D). MIC sería la salida, por consiguiente.

La salida en si no estoy equivocado (si no , que me corrijan) es estéreo y está preparada para sacar sonido estéreo (no recuerdo si ahora mismo está en estéreo real el turbosound, pero da igual, en ese u otros cores se puede usar como estéreo) y por tanto sería de jack 3,5 estéreo a 2 RCAs en caso de que quieras conectarlo a un equipo o TV estéreo con entradas RCA.

El EAR (entrada) es el que está junto al conector PS/2 y el MIC (salida) es el que está junto al de vídeo compuesto (En la imagen gris que aparece en la web http://zxuno.speccy.org/hardware.shtml lo puedes comprobar)

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Uto » 10 Sep 2015, 13:41

Quest escribió:Aquí te doy la razón. Si son cambios simples para facilitar el manejo o comprensión, no me parece mal, como lo de las teclas.

Uto escribió:Tengo a medias un articulillo en el que voy a tratar de describir Zx-Uno para humanos, y por eso hago tantas preguntas, cuando lo tenga lo pasaré por aquí. Me he auto-prohibido incluir las palabras FPGA, flash, banco, ciclos, interrupción,etc. :lol:


Me parece genial lo del artículo :D Pero claro, imagínate que cambia la forma en la que se hacen algunas cosas ahora mismo o alguna característica... dado que está en desarrollo, yo en tu lugar bocetaría el artículo de tal manera que fuera fácil modificarlo para reflejar las características, funcionalidades y opciones de la versión final.

Sí claro, el artículo puede ser modificado, entiendo que es pronto, pero lo mismo un artículo así en plan de andar por casa puede generar interés en otra gente, que sirva para quitar el miedo vamos ;-)

Luego lo mismo dentro de 6 meses hay que retocarlo, pues bueno, pues se retoca :-)



Quest escribió:Primero una aclaración, EAR es la entrada de audio, no la salida (de hecho recordad lo que conectabais en los 80 a esta entrada, un computone :D). MIC sería la salida, por consiguiente.

Carajo, que razón tienes :lol:

A ver si alguien me cuenta si se conecta en Stereo o mono.

Nota: me he tirado no se cuanto mirando fotos del zx-uno en el apartado media para ver las conexiones, y no se me ha ocurrido pinchar en el apartado Hardware, tocaré un requiem por mis neuronas perdidas :-({|=
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Quest » 10 Sep 2015, 13:54

Uto escribió:A ver si alguien me cuenta si se conecta en Stereo o mono.


Como ya he comentado, la salida es estéreo y se puede conectar como quieras. Si conectas un cable con jack estéreo con 2 RCAs al otro lado , tendrás sonido estéreo en las cosas que lo soporten y sonido mono (pero sonando lo mismo por los dos altavoces) en las cosas que no. Si usas un cable con jack mono (cuyo "barril" se divide en 2 partes en vez de en 3) y un sólo RCA o jack al otro lado, se puenteará uno de los canales con masa en el ZX-UNO y sólo sonará lo que salga por el canal que queda. En la gran mayoría de soft, que tiene sonido mono, no notarás la diferencia.

Respecto a la entrada (EAR) es indiferente puesto que la entrada es totalmente mono, y sólo se va a usar para cargar software en cassetes normales (computone), o TAPs/WAVs via PC, mp3, móvil. Por tanto puedes conectarle el cable que quieras, sólo asegurándote que si le conectas uno estéreo, el sonido de origen (movil, mp3, pc...) está saliendo por ambos canales, así te aseguras que al menos uno de ellos está entrando al ZX-UNO para que funcione la carga.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: ZX-uno for humans :-)

Mensajepor Hark0 » 10 Sep 2015, 14:01

@Uto... si el artículo es "convertible" en manual, me comprometo a maquetarlo bonico curioso... yo es que voy muy liado... :(
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados