Montaje del ZXUNO

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 08 Feb 2014, 04:20

Lo de poner el dedo encima del cristal cuando el AD724 se pone tonto ya es algo que conocía de la ULAplus (que lleva el mismo conversor).
Al final el tema es del cable USB: ha sido usar otro y ya no tengo ruido en la tele de plasma. De hecho las capturas de hoy (menos la última) son en esa tele, y con un cargador de los chinorros.

Pero antes, la nota negativa: me he cargado el conector micro-USB de la placa. Resulta que compré un cable con conector microUSB para no tener que estar andando con el único (y ruidoso) que tengo, y por lo visto éste tiene la clavija de un ancho muy ajustado. Eso significa que al meterlo en el conector micro del ZX-Uno, he tenido que hacer un poco más de fuerza para que entre... y me he llevado el conector y una pista por delante :(

He podido comprobar que es que el conector microUSB sólo está sujeto a la placa por dos islas de cobre que no son muy grandes, aunque en la huella aparecen cuatro islas. Sugiero conseguir conectores microUSB que tengan mayor superficie de agarre, porque con solo dos puntitos de agarre, la resistencia mecánica a la tracción es bastante menor.

Para mis pruebas, he cambiado a un cable USB blindado, donado por un chisme MIDI-USB que no funciona, y lo he conectado a dos pines del conector de expansión que llevan 5V y GND. A partir de ahí, ya no he tenido problemas con el ruido (ni con el conector :D ). Muy de vez en cuando el AD724 se ha puesto tonto y he tenido que darle con el dedito, pero han sido las menos.

Ahora, a las pruebas con la SRAM: he terminado una versión, que parece funcional, del controlador de memoria que se encarga de multiplexar los accesos a la SRAM de 512KB para que aparezcan para el core del ZX-Uno como una memoria RAM de doble puerto. Esto significa, entre otras cosas, que podrían habilitarse modos de pantalla sin contención.

Como demostración del controlador, he hecho un pequeño core (proyecto test3 en el repositorio) que genera una pantalla de 256x192 píxeles con borde blanco, leyendo el color de cada pixel directamente desde la SRAM (posiciones 0 a 49151). Eso es, un byte por pixel, lo que significa que leo la memoria a 7MHz (el reloj de pixel). Cada byte leído se interpreta de la siguiente manera: bits 7 a 5, verde; bits 4 a 2, rojo, y bits 1 a 0, azul. El color que resulta de esta combinación es el que aparece en pantalla para ese pixel.

Al mismo tiempo que se está generando la pantalla, una pequeña máquina de estados, disparada 16 veces en cada frame, se encarga de ir pokeando en estas mismas direcciones (de la 0 a la 49151) un valor creciente, que va dando lugar a un patrón de gradiente que muestra todos los colores (256) posibles. Como es de suponer, las lecturas de memoria para generar la pantalla y las escrituras a memoria para generar el patrón que se va viendo, se hacen a puertos diferentes, y desde el punto de vista del sistema, ocurren al mismo tiempo. De hecho, este test también vale como demo de un sistema que genera imagen sin incurrir en contención.

Si el test va bien, la imagen en pantalla debe estar estable todo el tiempo, y no parpadear o presentar píxeles que cambien de color sin venir a cuento (píxeles corruptos). Una vez que el proceso "pokeador" ha terminado de llenar la pantalla, ésta debe quedarse quieta, sin que se tenga que observarse movimiento de ningún tipo.

En esta primera instantánea, el patrón se ha empezado a pokear en memoria, pero aún hay un montón de posiciones de memoria con valores aleatorios. La foto está hecha en un TV de plasma.
Imagen

Aquí el patrón se ha dibujado casi en su totalidad...
Imagen

Y aquí está ya completo.
Imagen

A modo de comparación, el mismo patrón visto en un monitor CRT.
Imagen

En todos los casos, uso la salida de video compuesto. Estoy muy perro para hacerme el conectorcito para RGB, pero ya caerá :) Es que tener el JTAG y el RGB a la vez me resulta un poco enfarragoso, y tal como lo tengo ahora, pues uso el conector JTAG/RGB sólo para JTAG, y la salida de video compuesto para ver la imagen. Tiene muy buena calidad, para ser video compuesto, y de momento, nada de ruido (para esas cosas la plasma viene muy bien, porque si la señal de video tiene ruido, canta un montonazo en el pantallón)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 08 Feb 2014, 10:22

Pues el mío estuvo a punto de romperse pero me di cuenta a tiempo y lo reforcé con estaño, con el inconveniente de que luego la clavija no entraba. Así que no tuve más remedio que calentar mientras metía la clavija. Ahora entra aunque hay que forzar un poco, así que para no tener problemas dejo ese conector siempre enchufado y desconecto la otra parte del USB (al final estoy haciendo las pruebas en la TFT y hago como tú hacias antes, alimentar con el USB de la tele).

En su momento intenté buscar conectores microUSB con más puntos de apoyo pero no los encontré. Esa era la pega de pasar de miniUSB a microUSB, la ventaja fundamental es la abundancia de cargadores que existen, sobre todo de móviles. Creo que en este caso las patitas de plástico son cruciales, aun así buscaré un conector con más puntos de apoyo o en su defecto más robusto.

En general todos los conectores que tienen patillas de plástico dan problemas y hay que cortarle las patillas. El problema es que Don tiene que currarse las huellas y se queda corto con el diámetro de los agujeritos o la posición exacta de los mismos. Esto en el prototipo es un problema menor (se cortan las patillas con un cutter), pero debe ser correctamente resuelto en la versión final. Si no lo más seguro es que la empresa que se encargue del ensamblaje nos deje dichos conectores sin montar.

Con respecto a la RAM, genial. Haré las pruebas en mi placa para ver si funciona y no hay contactos mal soldados. Ya quedan menos cosas que probar (conector teclado, conector joystick, circuito EAR, tarjeta SD, cable RGB y sonido estéreo) y por ahora la cosa ha ido bastante bien, nada que ver con otros prototipos de clon con electrónica discreta.

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 08 Feb 2014, 10:46

antoniovillena escribió:Yo monté el mío hace un par de días, pero fracasé al soldar la FPGA. Me ha quedado un grumo de estaño sobre varias patillas. Lo he intentado quitar con malla de desoldar pero no hay forma.


Exactamente como me ocurrió a mi, tal como comento al inicio de este hilo.

Comenté en mi explicación, que se tuviera cuidado de subir el estaño hacia arriba de las patillas, pero veo que a ti te ha ocurrido lo mismo.

Pensé que lo había solucionado, cuando, mirando con el "supermacro" de 1cm. de la cámara de fotos, se veía que no había corto, pero sí lo había, por detrás de los pines, y no se apreciaba. Y eran solo tres pines unidos, pero eran justo los de la RAM, y no logré hacerlo andar. Y al tratar de solucionarlo, rompí los pines y fué peor el remedio que la enfermedad.
Tengo en mente tratar de recuperarlo, pero me siento vago para acometerlo, por ahora.

-- Actualizado 08 Feb 2014, 10:49 --

mcleod_ideafix escribió:Pero antes, la nota negativa: me he cargado el conector micro-USB de la placa. Resulta que compré un cable con conector microUSB para no tener que estar andando con el único (y ruidoso) que tengo, y por lo visto éste tiene la clavija de un ancho muy ajustado. Eso significa que al meterlo en el conector micro del ZX-Uno, he tenido que hacer un poco más de fuerza para que entre... y me he llevado el conector y una pista por delante :(


Idem en mi caso. Me cargué el conector, y lo reforcé metiendo estaño a mansalva, pero entonces, se me coló por dentro del conector, y el cable USB ya no entraba. Al final logré solucionarlo, y quedó mas fuerte. Tambien es algo que comento al principio del hilo, de tener cuidado al meterle estaño que no se cuele por dentro.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 08 Feb 2014, 12:14

Pues anímate a montarlo, merece la pena. Yo menos los integrados te puedo suplir casi de todo lo que necesites. La FPGA es funcional, la patilla que le falta no es imprescindible, y tienes una pcb nueva donde montarlo todo. Con una halógena o una pistola de aire los smd se desueldan muy fácilmente

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 08 Feb 2014, 13:02

Mira lo que son las cosas, ha sido enviar el mensaje, y ponerme a ello. Me he dicho, que "de muertos al río", y me he lanzado a soltar cosas, pero antes, he ido a limpiar los contactos del xilinx, que aún tenían restos de las pistas de cuando lo solté la primera vez, y ha sido peor el remedio que la enfermedad, me ha fallado el pulso (no es que sea un tembleques, tengo pulso de relojero, pero he apretado mas de la cuenta) , se me ha ido la mano y he doblado hacia atrás varios pines de la zona donde tuve el error la primera vez, y al ir a enderezarlos, se han partido... en total, me he cargado 5 pines seguidos mas o menos, desde el 127 al 132.

Esto de los SMD no es lo mio, si no te sale bien la primera vez, los apaños son peligrosos. Sé que puedo soldar alternativos, pero casi mejor busco un xilinx nuevo. Y de paso, compraré un grabador, en lugar de usar la mierdilla de puerto paralelo que me hice hace tiempo.

Voy a mirar en ebay si venden baratos y cercanos, para no esperar 40 días a que me envien de china. Si consigo algo rápido, barato y cercano, me pongo con ello de nuevo.
Mientras, iré soldando el resto de componentes, a ver si lo consigo esta vez.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 08 Feb 2014, 13:30

Vaya que putada. A mi también se me han doblado un par de pines y los enderecé con un cutter, cada vez que la cago me pongo muy nervioso porque con los smd es lo que pasa, los errores son jodidos de arreglar.

Esos chips sueltos son caretes, te puede salir como el doble de lo que me salió a mí comprados de 5 en 5.

A mi me quedan 3, si no te quieres esperar 40 días puedo comprarlo yo, enviarte uno de los que tengo y reponer el que me falte cuando llegue. El problema es que tengo las 3 placas a medio solar. Te tendría que enviar una placa a medio montar pero me tendrías que devolver los chips que te sobren

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 08 Feb 2014, 13:51

He encontrado un tio en polina que vende a 20€ con gastos uno solo, pero en 5 o 7 días estaría en casa. Le cogeré a ese.

Ahora tengo otro problema: no tengo halógena como ponías tú, para desoldar, y estoy usando varios métodos, como el horno a 200º y 5 minutos dentro, y luego un soplete de gas pequeño y el uso de un hilo de cobre fino pasando bajo los integrados, pero aún así, con todo eso, aún no he sido capaz de soltar la SRAM y me da miedo cargármela.
El resto, mas o menos, lo he logrado. Me he cargado por exceso de calor uno de los reguladores, el de 2.5v.
Tengo dudas y miedo, si el exceso de calor ente horno y demas, no estarán achicharrando los integrados, y luego, despues de todo el trabajo, cuando monte el nuevo tambien me va a fallar.

¿que componentes me puedes servir? La SRAM , EEPROM y el AD los cojo del mio, pero ¿y si me los he cargado del calor? me has dicho que estos no tienes, ¿cierto?

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 08 Feb 2014, 14:12

Pues por ese precio casi mejor me compras un kit completo.

Yo lo que no quiero es dejar kits huérfanos. Componentes que te puedo servir sueltos: condensadores, resistencias, diodos led, AD724 (me sobra uno), zócalos SD (me llegó el paquete con retraso y me sobran 10), conectores DB9 (de esos siempre tengo), cristal de 4.43Mhz, conectores jack 3.5mm. Creo que no me he dejado nada.

Con respecto a la halógena son baratas y el método es muy efectivo, yo lo he usado para desoldar el zócalo CF de un adaptador para soldarlo en el clon superfo 128 y me ha funcionado perfectamente. También lo he probado con una placa que no utilizaba para nada en plan entrenamiento y se pueden desoldar todo tipo de chips SMD. Yo he tirado un montón de halógenas a la basura, si bien es verdad que esas iban con transformador. Una halógena dicroica GU10 te cuesta 3 euros, el portalámparas de cerámica 1 euro y con un trozo de cable y un enchufe te montas uno como yo por menos de 5 euros. Y lo bueno es que el invento lo puedes reusar a modo de iluminación extra para tus experimentos, simplemente cambio la halógena por una LED y punto.

-- Actualizado 08 Feb 2014, 14:17 --

Bueno sí, me he dejado algunas cosillas (algunas muy comunes y seguro que tú también las tienes): reguladores de tensión (me llegaron por duplicado dos de ellos, no sé cuales), tiras de pines macho rectas, tiras macho doble acodadas y tiras macho doble rectas.

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 08 Feb 2014, 14:33

Qué quieres que te diga. Prepara un kit (sin placa, a no ser que no quieras dejar sueltas) y hablamos.

Ya le he metido calor en el horno "a lo bestia", y con un golpe seco han caído la mayoría de cosas, menos los conectores DB9, el de vídeo y el PS2 que se han quedado. El regulador de 2.5 perdido, por que se ha separado la pletina metálica de detrás.

La SRAM que le tenía miedo, ha salido, pero queda la duda de antes: ¿el calor excesivo la ha fundido por dentro? Montar un componente con dudas, no es bueno, no sea que vuelva a tirar el dinero a la basura. (es el riesgo de nuestra "profesión")

Si tienes como para un kit completo, me arriesgo de nuevo. Si falta algo, ya lo buscaré. Componentes SMD no tengo nada, pero si alguno me falta, le meto convencionales hasta donde llegue.

Hablamos luego, que ahora tengo que salir.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 08 Feb 2014, 15:55

A ver tengo 3 kits completos sin vender. Como no pensaba que se fueran a vender por kits he comenzado a soldarlos, mi idea era vender los zxunos funcionando por 40 euros. Pero que vamos no me sale rentable, 5 ó 6 horas soldando para una ganancia de 10 euros es muy poco. Los componentes están todos, no te puedo separar la PCB porque ya hay algunos chips soldados a ella (fíjate en las fotos unos posts más atrás). Lo que te envíe te sale por 22.50 euros con gastos incluídos y lo tienes todo, con la seguridad de que no te vas a cargar la FPGA porque ya está soldada. Por eso te decía que no tiene sentido comprarte la FPGA suelta por 20 euros y tratar de reciclar el resto cuando por poco más lo tienes todo nuevo y completo.

-- Actualizado 08 Feb 2014, 18:21 --

Más o menos me sale el mismo resultado que a tí, difieren un poco los colores pero creo que la memoria funciona bien. Estoy intentando recrear los ejemplos de mi tutorial pero por ahora el único que me ha funcionado ha sido el primero, seguramente haya hecho un montón de cosas no permitidas que sólo funcionaban en la MOD-VGA, y ahora en este clon ya no funcionan.

-- Actualizado 08 Feb 2014, 18:56 --

He encontrado estos 2 conectores:
http://www.aliexpress.com/item/Free-Shi ... 22240.html
http://www.aliexpress.com/item/10pcs-lo ... 53424.html

¿Alguna sugerencia?
Adjuntos
2014-02-08 18.13.14.jpg
2014-02-08 18.13.14.jpg (130.1 KiB) Visto 5249 veces


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados