Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 14 May 2013, 20:49

Me he tirado toda la mañana intentando resolver un fallo, soldé los pines equivocados y creo que tengo algún chip frito porque no puedo hacerla funcionar. No obstante he podido comprobar que funciona bien el circuito del 597, por lo que he actualizado los esquemáticos a la revisión F.

También tengo un boceto de lo que sería el interfaz ZXMMC hecho a base de componentes discretos:

http://retrolandia.net/foro/showthread.php?tid=75

Z80user
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 14
Registrado: 06 Nov 2007, 23:31
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor Z80user » 18 Jun 2013, 20:48

¿El chip C8051F340 para que se utiliza? porque tiene de todo, jodo.

USB 2.0 full speed, Aplicaciones muchas utilidad ...
ADC, ¿para no dejar sordo al clon?
UART, red mala
SPI, Tarjeta SD y mas bichos
AMBus, ni idea ahora mismo de lo que es

Como el chip tiene bastante memoria libre, se podria hacer un bootloader con lo minimo para podre reprogramarlo desde el Spectrum creo yo, y poder añadirle cosas.

creo yo que de los 64KB de programa y los 4KB de RAM algo sobrara.

Se podria hacer un circuito para implementar en el viejo clon (la version 48KB) este chip, no creo que mi TE20 sirva para programar este chip, si alguien se curra un bootloader podria meterle algo de mano, aparte estoy interesado en que el ADC tambien sirva para solucionar la sordera, creo que se podria utilizar como tal.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 19 Jun 2013, 05:59

Z80user escribió:¿El chip C8051F340 para que se utiliza?

Para leer desde un teclado PS2 y emular el físico del Spectrum. Los 8051 han sido desde hace muchos años, los microcontroladores que ha llevado los teclados PC de toda la vida. Si abres un teclado PS2 de hace unos añitos, te encontrarás uno "de patas grandes" en la mayoría de teclados.

Y lo de seguir metiendo cosas en ese chip, tampoco era la intención, que para eso ya existen muchas alternativas. Aquí se quería simplicidad y economía, a la vieja usanza, nada de implementar el 80% en un chip, sino al contrario. Electrónica de andar por casa.

Z80user
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 14
Registrado: 06 Nov 2007, 23:31
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor Z80user » 19 Jun 2013, 09:39

Si entiendo el concepto, todo en electronica de andar por casa, el chip es solo para no fabricarse un teclado, y tenemos el chip para sustituir el teclado original por uno tipo PS/2 como alternativa, yo digo que como alternativa.

Usar el ADC que tiene no creo que sea un problema mucho mayor para usarlo de entrada de audio, ya que es una parte propia del puerto del teclado es solo implementar dicho bit en el chip. la entrada de audio tal cual esta, es solo añadirlo como opcion, es unicamente tirar un par de lineas de cobre entre la entrada de audio y alguna patita del chip, es poner un par de jumpers y seleccionar la entrada de audio normal o la entrada de audio desde el chip.

No digo hacer nada fuera de la idea original, pero si ponemos el chip que es un sustituto para algunas cosas, el usar el ADC no creo que sea mayor inconveniente, y con esto podemos arreglar la posible sordera que tenga el clon con algun dispositivo de audio simplemente enviando un dato al chip que no se si se puede actualmente, para actualizar el valor en el cual el ADC diferencia un valor 0 de un valor 1, y que no es algo critico en velocidad, solo crearia un desfase que al Z80 le daria igual en las rutinas de carga.

Leer una SD ya es harina de otro costal para usarlo de reproductor de TZX o las mil y pico cosas que se le pueden hacer a dicho chip.

Solo digo que si el chip esta, podiamos aprovecharlo algo mas, sin salirse del concepto original del proyecto, usar el chip solo de sustituto para ciertas partes si se puede y no complica las cosas demasiado.

El usar el puerto SPI y usarlo de reproductor de TZX no se yo que posibilidades de implementarse en el chip de forma efectiva, usarlo de puente SPI si se añade la funcionalidad del SPI como se comenta ultimamente.

A mi lo de poner algo en una maquina vieja que tenga mas potencia de calculo que el propio Z80 tampoco me parece lo mejor, pero si sirve como puente entre lo nuevo y lo viejo (teclado PS/2) perfecto y ya que esta por que no aprovecharlo para algo mas util si se puede, siempre que no desvie el concepto original, como el puerto de entrada de audio.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor scooter » 19 Jun 2013, 09:49

Es inevitable hacer alguna incoherencia si se quiere enlazar con cosas nuevas, "lo que sea" machaca mas números que un Z80 a 3.5MHz

Z80user
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 14
Registrado: 06 Nov 2007, 23:31
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor Z80user » 04 Jul 2013, 01:57

Creo que la resistencia R80 se puede sustituir por una de 7 resistencias y 8 patas, eliminando la conexion de la patilla 8.
No se hasta que punto puede ser necesario mantenerla. Creo que podria ayudar a la posible sordera

Para solucionar el problema de los gliches creo que se podria utilizar un chip como el 74HC574 para eliminarlos, como no hay ningun gliche (creo) cuando "HCa" cambia el estado de bajo a alto, se puede capturar la salida de las señales que no dependan de este y obtener una salida libre de gliches.

CSync, Blank, AL1, AL2, La salida de U21A, Vout, HC0 y la señal CLK7
VCrst y INT no se si serian necesarios meterlos tambien

En lo que se de electronica esto es como una maquina de estados, solo que el circuto combinacional esta a la salida y no en la entrada, con esto obtendriamos algo mas estable.

P.D. estoy pasando el esquematico a una hoja de calculo (no tengo un programa adecuado para simularlo) tengo pensado hacerlo con el Speccybob y este clon, para comparar los estados. De momento tengo creados unos cuantos integrados avanzados como el 74HC4040, 74HC161, 74HC85 y unos cuantos mas (con y sin gliches).

Yo estoy mirando a crear una version modificada del circuito para seleccionar 224 o 228 T-States por linea y 312 o 311 lineas, para poder crear una version PAL48 o PAL128 (con los timmings de amstrad) y la verdad tampoco son muchas mas puertas.

Un AND3, AND2 y un OR2 para seleccionar entre 224 y 228 T-States por linea
228=11100100
224=11100000
AND2( AND3(H7,H6,H5) , OR2 (H2,sel) ) = Hrst

Tres AND3 y dos OR2 y un NOT
0000876543210
312=100111000
311=100110111
AND3 (AND3(VC8,VC5,VC4) , OR2( AND3(VC2,VC1,VC0) , sel) , OR2( /sel , VC3))

Tengo que comprobar lo que difiere mi especificacion de la que hay en el esquematico por si se puede utilizar alguna puerta logica ya existente o recrear el diseño para simplificarlo.
"sel" se conecta con un jumper (mi idea es implementarlo en un 74HC574) a GND o Vss para seleccionar una maquina u otra

¿El formato NTSC cuanta lineas tiene?, Segun el esquematico al puentear J6 con VC3 da un conteo de 264 lineas al puentear con VC2 seria el conteo de 262 lineas, mas proximo a las 262.5 lineas normales para generar una imagen de 30 Hz, no he mirado el libro de la ULa para comprobar el valor real que tiene implementado dentro la ULA original (tengo el libro).

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 09 Nov 2013, 11:22

Tengo buenas noticias, va a haber una nueva revisión de la PCB y para no engordar este hilo mastodóntico he creado un nuevo tema aquí:

viewtopic.php?f=26&t=4442


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados