Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Apúntame a mi también una plaquita, por favor.
© 1982 Sinclair Research Ltd
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Feliz año. Superfo quiere otra plaquita. ¿podrías enviarme 2 a mi y yo se la envío?
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
3umm, he perdido la cuenta de las placas disponibles, si aún quedan apuntadme. Por otra parte si este va a ser un añadido bueno, ¿No sería mejor incluirlo en la pcb aunque la caja sea más grande?
Un saludo en el nuevo 2015.
Un saludo en el nuevo 2015.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Tenemos entonces: JULIO, Antonio Villena, Sinclair, Superfo y TallerSeverino.
La propuesta de Antonio, de suministrar el kit completo, ¿os parece buena idea? La lista de compinentes es:
2 resistencias 10K, formato 0805
2 condensadores 10uF, formato 0805
1 condensador 100nF, ahora mismo no recuerdo el formato, si es 0805 o 0603
1 regulador LM1117-3.3
1 ferrita 0805
3 tiras de 14 pines hembra. Si aun no habeis montado el slot de expansion en el ZX-Uno, os recomiendo que useis lastiras hembras para el slot, y dejeis los machos para la plaquita.
1 CPU Z80A, al menos que aguante 8MHz
La razón de usar una CPU de mas megahercios de lo que necesitamos es poorque esta CPU esta siendo usada fuera de sus especificaciones. Es decir, el Z80 CMOS se supone que no puede funcionar a 3.3V, pero si no te pasas con la frecuencia, no parece haber problemas
. El mio, a 20 MHz, funciona sin problemas hasta 10 MHz. A 20 MHz es inestable, y ni siquiera se deja overclockear a 25 MHz
Jotego hizo en cierta ocasion el cálculo de por qué esto podía ser, pero no me quedé con la copla.
Esta tarde pongo esquemáticos, y el detalle de los puentes que hay que hacer una vez se termine de soldar.
Es una lastima que no disoongamos de mas pines en el conector de expansion, porque a partir de esta plaquita, y añadiendo la señal ROMCS y alguna otra que ahora no caigo, tendriamos un slot de expansion completo compatible Spectrum (bueno, suponiendo que el Z80 funcionando a 3.3V acepte señales a 5V)
Respecto a incluir esto como parte del diseño final: es tentador, pero no lo veo por varias razones:
- El Z80 es caro, comparado con el resto de chips de la placa. Una de las metas del proyecto es mantenerlo barato.
- Una placa mas grande nos aleja del otro objetivo: que se puedan aprovechar carcasas de Raspberry Pi, que las hay de muchas formas, colores... y precios
- Este Z80 se está usando fuera de sus especificaciones. Que funcione mejor o peor puede que varie de un chip a otro.
- La razon fundamental por la que hice esta plaquita es poder aislar problemas de compatibilidad del ZX-Uno, y detectar los que sean responsabilidad de la CPU para solucionarlos en el core T80. Es cierto que mientras haya errores en el core, esta plaquita asegura mayor compatibilidad con todo el software del Spectrum.
De todas formas, sí que veo esta plaquita como un añadido disponible a todos los que la quieran comprar aparte, para, de alguna forma, expandir las posibilidades del ZX-Uno. Lo mismo que la placa que se haga para dotar al ZX-Uno de un slot de expansion compatible Spectrum, o incluso la plaquita para obtener salida VGA.
La propuesta de Antonio, de suministrar el kit completo, ¿os parece buena idea? La lista de compinentes es:
2 resistencias 10K, formato 0805
2 condensadores 10uF, formato 0805
1 condensador 100nF, ahora mismo no recuerdo el formato, si es 0805 o 0603
1 regulador LM1117-3.3
1 ferrita 0805
3 tiras de 14 pines hembra. Si aun no habeis montado el slot de expansion en el ZX-Uno, os recomiendo que useis lastiras hembras para el slot, y dejeis los machos para la plaquita.
1 CPU Z80A, al menos que aguante 8MHz
La razón de usar una CPU de mas megahercios de lo que necesitamos es poorque esta CPU esta siendo usada fuera de sus especificaciones. Es decir, el Z80 CMOS se supone que no puede funcionar a 3.3V, pero si no te pasas con la frecuencia, no parece haber problemas


Esta tarde pongo esquemáticos, y el detalle de los puentes que hay que hacer una vez se termine de soldar.
Es una lastima que no disoongamos de mas pines en el conector de expansion, porque a partir de esta plaquita, y añadiendo la señal ROMCS y alguna otra que ahora no caigo, tendriamos un slot de expansion completo compatible Spectrum (bueno, suponiendo que el Z80 funcionando a 3.3V acepte señales a 5V)
Respecto a incluir esto como parte del diseño final: es tentador, pero no lo veo por varias razones:
- El Z80 es caro, comparado con el resto de chips de la placa. Una de las metas del proyecto es mantenerlo barato.
- Una placa mas grande nos aleja del otro objetivo: que se puedan aprovechar carcasas de Raspberry Pi, que las hay de muchas formas, colores... y precios
- Este Z80 se está usando fuera de sus especificaciones. Que funcione mejor o peor puede que varie de un chip a otro.
- La razon fundamental por la que hice esta plaquita es poder aislar problemas de compatibilidad del ZX-Uno, y detectar los que sean responsabilidad de la CPU para solucionarlos en el core T80. Es cierto que mientras haya errores en el core, esta plaquita asegura mayor compatibilidad con todo el software del Spectrum.
De todas formas, sí que veo esta plaquita como un añadido disponible a todos los que la quieran comprar aparte, para, de alguna forma, expandir las posibilidades del ZX-Uno. Lo mismo que la placa que se haga para dotar al ZX-Uno de un slot de expansion compatible Spectrum, o incluso la plaquita para obtener salida VGA.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
mcleod_ideafix escribió:Tenemos entonces: JULIO, Antonio Villena, Sinclair, Superfo y TallerSeverino.
La propuesta de Antonio, de suministrar el kit completo, ¿os parece buena idea? La lista de compinentes es:
Por mi perfecto, y que me he puesto a buscar el z80 en ese formato y en epay no hay manera.
mcleod_ideafix escribió:Es una lastima que no disoongamos de mas pines en el conector de expansion, porque a partir de esta plaquita, y añadiendo la señal ROMCS y alguna otra que ahora no caigo, tendriamos un slot de expansion completo compatible Spectrum (bueno, suponiendo que el Z80 funcionando a 3.3V acepte señales a 5V)
Eso habría que verlo (probarlo), de todas maneras me suena que habría que poner un conversor de señal para evitar detecciones erróneas de bits, y dado el número de pines es mejor ir por chips que lo hagan con muchas señales a la vez.
mcleod_ideafix escribió:Respecto a incluir esto como parte del diseño final: es tentador, pero no lo veo por varias razones:
- El Z80 es caro, comparado con el resto de chips de la placa. Una de las metas del proyecto es mantenerlo barato.
- Una placa mas grande nos aleja del otro objetivo: que se puedan aprovechar carcasas de Raspberry Pi, que las hay de muchas formas, colores... y precios
- Este Z80 se está usando fuera de sus especificaciones. Que funcione mejor o peor puede que varie de un chip a otro.
- La razon fundamental por la que hice esta plaquita es poder aislar problemas de compatibilidad del ZX-Uno, y detectar los que sean responsabilidad de la CPU para solucionarlos en el core T80. Es cierto que mientras haya errores en el core, esta plaquita asegura mayor compatibilidad con todo el software del Spectrum.
De todas formas, sí que veo esta plaquita como un añadido disponible a todos los que la quieran comprar aparte, para, de alguna forma, expandir las posibilidades del ZX-Uno. Lo mismo que la placa que se haga para dotar al ZX-Uno de un slot de expansion compatible Spectrum, o incluso la plaquita para obtener salida VGA.
Pues sí, pero si es un añadido muy bueno para el proyecto, yo creo que con las cajas que se están diseñando no habría ningún problema, además liberar espacio en la fpga puede aportar muchos beneficios. Estoy con el core del AY y por ejemplo esto vendría muy bien, ya que para simular las tres salidas prácticamente hay que triplicar el core y por lo tanto (a grosso modo) ocuparía tres veces más en la fpga. Si es para aislar problemas perfecto, pero a mi me da que esto es un añadido que había en mente desde la v1 y luego no se siguió la idea porque surgió el problema de que se quedaba pequeña la fpga. Tan solo una idea, no se lo que opina el resto.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
TallerSeverino escribió:pero a mi me da que esto es un añadido que había en mente desde la v1 y luego no se siguió la idea porque surgió el problema de que se quedaba pequeña la fpga. Tan solo una idea, no se lo que opina el resto.
A mi se me pasaria por la cabeza, no digo que no, pero que recuerde, nunca ha estado el poner un Z80 real como posibilidad en el proyecto. Recuerda que queremos que salga baratito

Respecto a las cajas: tal y como esta diseñado el prototipo 2, al poner la plaquita de la CPU ya no cierra bien, y es porque el conector de expansion del ZX-Uno esta demasiado cerca de borde, por lo que por muy pegado al borde que pongas los pines de la plaquita, siempre queda una rebaba que sobresale y no deja cerrar. Tenedlo en cuenta tambien para el diseño final.
Como añadidos para comprar aparte, se me ocurren:
- Esta plaquita con el Z80.
- La plaquita con la salida VGA
- Plaquita para dar un slot de expansion compatible con perifericos existentes del Spectrum
- Plaquita con Spectranet "lite", esto es, un Spectranet con casi todos sus recursos en la FPGA, dejando fuera solamente el chip Wiznet y alguna cosa más
- Un adaptador externo que tenga tres puertos USB: uno para teclado/ratón (para los dispositivos compuestos), otro para ratón, y otro para joystick, y que se conecte directamente al puerto PS/2 y al DB9. La idea es poder usar estos dispositivos, en version USB HID sin problemas con el ZX-Uno, y asi disfrutar de teclados inhalambricos pequeñitos, que los hay no muy caros en version con nanorreceptor USB, para jugar con el clon sin cables por enmedio

Este ultimo adaptador probablemente sea objeto de un proyecto aparte

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Me parece genial la idea de los add-ons aparte
y laplaquita del z80 tambien. Para gente como yo que nunca ha querido meter el zx-uno en una escueta carcasa de RPi, y por el contrario darle la libertad de expandirse hasta el infinito (para mi gusto mucho más práctico que guardar una estética contenida). Siempre de manera opcional, para que haya para todos los gustos. Además la idea de liberar de espacio a la fpga para hacer cosas más tochas me llama mucho. Este puede llegar a ser uno de los proyectos más versatiles que hay sobre sistemas en fpga.
Si quedasen plaquitas de z80 me gustaría una

Si quedasen plaquitas de z80 me gustaría una

- Pachuquin
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 07 Ago 2013, 17:37
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Dragon
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
A mí si me atrae mucho una placa con un Z80 real. No creo que suba muchísimo de precio y permitiría tener otras máquinas.
Por otro lado, el estar limitado al tamaño de la RaspPi siempre lo he visto mas como un inconveniente que como una ventaja.
Pero ahora lo importante es que la v2 va por buen camino.
Por otro lado, el estar limitado al tamaño de la RaspPi siempre lo he visto mas como un inconveniente que como una ventaja.
Pero ahora lo importante es que la v2 va por buen camino.
-
- Commodore 128
- Mensajes: 121
- Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
La propuesta de Antonio de hacer un kit de componentes me parece muy razonable.
Si se admite la propuesta, yo me apunto, he visto en aliexpress que hay una sensible
diferencia de precio entre el z84c0008fec y el z84c0020fec, si es mejor que vaya
sobrado de Mhz, pues el de 20Mhz.
y....feliz año 2015 a todos.
Si se admite la propuesta, yo me apunto, he visto en aliexpress que hay una sensible
diferencia de precio entre el z84c0008fec y el z84c0020fec, si es mejor que vaya
sobrado de Mhz, pues el de 20Mhz.
y....feliz año 2015 a todos.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Yo estaba mirando este, de hasta 10MHz a 3.23€ la unidad en lotes de 3:
http://www.aliexpress.com/item//2019298519.html
-- Actualizado 01 Ene 2015, 19:50 --
Fue un cambio de última hora, al final se perdieron 3 pines (el tercen pin de cada fila está sin conectar). Quise subsanarlo duplicando pines del puerto joystick pero eran muy chungos de rutear. También traté de reducir el conector 3x14 a 3x13 pero eso implicaba rediseñar la plaquita VGA así que se ha quedado tal cual está ahora. De todas formas yo pensé en un slot de expansión sin Z80, multiplexando 8 de las 16 salidas de direcciones. Se pueden multiplexar unas pocas salidas más y hacerlo factible.
-- Actualizado 01 Ene 2015, 20:31 --
Si no me equivoco estos serían los pines necesarios para el bus de expansión.
Pines del Z80. (24 salidas/6 entradas/8 mixtas)
Otras (1 salida/2 entradas)
En resumen, se pueden multiplexar las 24 salidas con 13 señales (12 de datos y 1 de selección), con lo que en total necesitamos 30 señales, justo los pines que disponemos de la FPGA.
http://www.aliexpress.com/item//2019298519.html
-- Actualizado 01 Ene 2015, 19:50 --
mcleod_ideafix escribió:Es una lastima que no disoongamos de mas pines en el conector de expansion, porque a partir de esta plaquita, y añadiendo la señal ROMCS y alguna otra que ahora no caigo, tendriamos un slot de expansion completo compatible Spectrum (bueno, suponiendo que el Z80 funcionando a 3.3V acepte señales a 5V)
Fue un cambio de última hora, al final se perdieron 3 pines (el tercen pin de cada fila está sin conectar). Quise subsanarlo duplicando pines del puerto joystick pero eran muy chungos de rutear. También traté de reducir el conector 3x14 a 3x13 pero eso implicaba rediseñar la plaquita VGA así que se ha quedado tal cual está ahora. De todas formas yo pensé en un slot de expansión sin Z80, multiplexando 8 de las 16 salidas de direcciones. Se pueden multiplexar unas pocas salidas más y hacerlo factible.
-- Actualizado 01 Ene 2015, 20:31 --
Si no me equivoco estos serían los pines necesarios para el bus de expansión.
Pines del Z80. (24 salidas/6 entradas/8 mixtas)
Código: Seleccionar todo
--> A0
--> A1
--> A2
--> A3
--> A4
--> A5
--> A6
--> A7
--> A8
--> A9
--> A10
--> A11
--> A12
--> A13
--> A14
--> A15
--> /RFSH
--> /M1
--> /HALT
--> /BUSAK
--> /MREQ
--> /IORQ
--> /WR
--> /RD
<-- /INT
<-- /NMI
<-- /RESET
<-- CLK
<-- /BUSRQ
<-- /WAIT
<--> D0
<--> D1
<--> D2
<--> D3
<--> D4
<--> D5
<--> D6
<--> D7
Otras (1 salida/2 entradas)
Código: Seleccionar todo
--> /IORQULA
<-- ROMOE1 y ROMCS
<-- ROMOE2
En resumen, se pueden multiplexar las 24 salidas con 13 señales (12 de datos y 1 de selección), con lo que en total necesitamos 30 señales, justo los pines que disponemos de la FPGA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados