Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 28 Abr 2013, 12:29

¿Por qué quieres usar una placa externa cuando nos basta con el chip? McLeod comentó que quería actualizar su interfaz de teclado PS/2 a chips Arduino, porque el SILABS era caro y difícil de conseguir. Lo malo es que desarrollar este interfaz PS/2 y SD nos puede llevar bastante tiempo, sobre todo si no tenemos experiencia con los ARM (yo por ejemplo no la tengo).

-- Actualizado 28 Abr 2013, 11:32 --

Me refiero a que la placa externa la necesitaremos para desarrollar en el prototipo, pero una vez lo tengamos listo se puede meter el chip en la PCB final y no haría falta la placa externa.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor scooter » 28 Abr 2013, 12:41

Ahora mismo estoy haciendo dos proyectos "serios" con arduino, por eso tengo semiabandonados mis engendros con el zx, así que el tema arduino lo tengo bastante fresco.
Por mi parte podría colaborar pero eso mas bien sería un proyecto aparte, no se.
Atmega en formato DIL si que hay así que sería mas fácil para el clon y solo habría que soldar un conector SD que es muchísimo mas sencillo que el de la CF.
Si con un solo atmega de unos 20 pines o así se consigue almacenamiento + teclado quedaría de cine, la verdad.

Kit de desarrollo:
ESTO+ ESTO, no es para arruinarse, la verdad.

Además para arduino hay módulos, y software, por dos duros ethernet, bluetooth, RTC... así que si nos calentamos igual hacemos la bomba de cosas.
Última edición por scooter el 28 Abr 2013, 12:46, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 28 Abr 2013, 12:45

Bueno, este es el pinout del conector: 50, 25,....30,5... 26, 1:

Imagen

Uhm, respecto a cambiar todo lo de CF y ps2 yo voto por quedarnos con el diseño actual y que hagamos unas pruebas más cuando probemos más conectores soldados.

Por eso pregunto, para intentar soldarlos. La huella de la pcb va:
... sin embargo el socket de nuestra PCB está numerado así: 1, 2, 3, 4, 5...

Dependiendo de si se inserta la Cf "boca arriba o boca abajo" el tema de soldar cable a cable sería distinto.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 28 Abr 2013, 12:46

Pero los Arduinos según me contó McLeod no nos valen, necesitamos un micro muy rápido (de unos 50MHz) para que nos detecte el momento exacto de la lectura/escritura y así poder actualizar el bus de datos sin colisiones (en el interfaz PS/2 era KB0..KB4 en lugar del bus de datos).

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor scooter » 28 Abr 2013, 12:49

Yo hice los componentes de la CF "parriba" y "pabajo" con el orden correcto pero son para kiCAD, no se si los podréis importar.
Los busco y los subo por si acaso.

Respecto al ATMEGA me parece que sería motivo de un nuevo proyecto, interesante pero no para mañana.

-- Actualizado 28 Abr 2013, 12:54 --

antoniovillena escribió:Pero los Arduinos según me contó McLeod no nos valen, necesitamos un micro muy rápido (de unos 50MHz) para que nos detecte el momento exacto de la lectura/escritura y así poder actualizar el bus de datos sin colisiones (en el interfaz PS/2 era KB0..KB4 en lugar del bus de datos).

Eso me temía, me sonaba que hacía falta por lo menos 35MHz o mas.

Edito. Según la web de atmel parece que no hay atmegas por encima de los 20MHz
Última edición por scooter el 28 Abr 2013, 13:04, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 28 Abr 2013, 13:00

TallerSeverino escribió:Dependiendo de si se inserta la Cf "boca arriba o boca abajo" el tema de soldar cable a cable sería distinto.


Correcto, es como dices, no lo había tenido en cuenta.

Respecto a quitar CF, no vamos a quitarlo. Como he dicho antes la filosofía de este proyecto es que todo funcione con electrónica discreta, no prohibimos el uso de chips programables, pero estos no deben reemplazar ninguna funcionalidad que ya esté hecha en discreta sino ofrecer una alternativa. Por ejemplo el teclado PS/2 es una alternativa al teclado matricial, de la misma forma que si hacemos un interfaz SD con el mismo micro, mantendremos el interfaz CF.

De todas formas estamos discutiendo cuál es la mejor forma de hacerlo. Lo más sencillo es tirar por lo ya hecho, que es el interfaz PS/2 de McLeod con el C8051F340, y el interfaz ZXMMC+ en un XC9572XL. Usar un ARM para aglutinar estos interfaces suena muy bien (menos chips que soldar, menos cables programadores necesitaremos, menos espacio en PCB, menos consumo, más barato) pero lo complicado es desarrollarlo y que funcione.

-- Actualizado 28 Abr 2013, 12:03 --

scooter escribió:Yo hice los componentes de la CF "parriba" y "pabajo" con el orden correcto pero son para kiCAD, no se si los podréis importar.
Los busco y los subo por si acaso.


No te preocupes, Superfo puede hacer el intercambio de pines en la huella sin problemas.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 28 Abr 2013, 13:31

scooter escribió:Además para arduino hay módulos, y software, por dos duros ethernet, bluetooth, RTC... así que si nos calentamos igual hacemos la bomba de cosas.


:zen:

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 28 Abr 2013, 13:41

antoniovillena escribió:... sobre todo si no tenemos experiencia con los ARM (yo por ejemplo no la tengo).


Yo sí: mira ESTO o ESTO. Son dos ARM, el primero, vale 13€, el seguno 22€ y es el triple de potente. En ambos casos, logré hacer andar un PS2 y una SD.

Pero bueno, que lo digo como una posibilidad, si lo de dejar el PS2 y la CF en el Clón se hace difícil. Tampoco es plan de obligar a la gente a comprar un ARM de 13€ para tenerlo como dispositivo externo al Clón.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 28 Abr 2013, 14:37

La idea es primero desarrollar el interfaz PS/2 y SD en uno de los dispositivos externos que mencionas, y en caso de funcionar reemplazar el SILABS por el chip que tiene esa placa de desarrollo, si no me equivoco es éste:

http://www.ebay.com/itm/110957988977

Pero vamos, que programar el dispositivo para meter PS/2 y SD me parece una tarea complicada.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 28 Abr 2013, 15:39

antoniovillena escribió:Pero vamos, que programar el dispositivo para meter PS/2 y SD me parece una tarea complicada.


No hombre, es fácil.
Como te he dicho en el mensaje anterior, al STFM103 se le puede programar para leer desde SD y PS2 sin problemas.
Tendría que mirar posibles problemas, por si acaso me equivoco al decirlo, pero en el hilo que te comento que logré meter un Spectrum 16K en el pequeño F103 de ARM, me dió de sobra para meter la rutina PS2 y la de SD, y usando un telcado de PC, podía cargar juegos desde la SD que lleva la pantallita TFT de 3.2".
Lo único que no hice, fué adaptar el teclado PS2 a las teclas del Spectrum, o sea, que los cursores no funcionaban (había que usar SHIFT+5678 para ello), el DELETE segui siendo con el "0", en lugar de con el DELETE del PS", etc, pero es un mal menor.

Reduciendo las cosas, ya que no se necesita un Spectrum entero dentro del F103, entraría de sobras un PS2 y una SD.
Pero lo dicho, simplemente te confirmo que es posible, otra cosa es que sea viable. Habría que estudiarlo bien antes de decidir nada.

Por cierto, para grabar el chip, se puede usar un JTAG o un RS232, lógicamente, con este último, mas fácil. (pero tambien desconozco si es necesaria mas electrónica)


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados