Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
El cable RGB va pin a pin al conector Scart sin resistencias. El pin 16 del Scart se conecta con los 2.5V del conector. La calidad de la luminancia es buena, lo que te falla es el color. Yo creo que lo que hay a la entrada del AD724 está bien (si es así debería verse sin problemas con el cable RGB), y el fallo está o bien en el AD724, o el cristal, o algun pasivo o en la línea de salida.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Repasa las soldaduras del AD724. Diría que el pin STDN no está haciendo buen contacto y a veces codifica en NTSC, de ahí el efecto acusado de scanlines y la ida y venida de color.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- celestinox
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Estoy intentando entender el conector RGB scart. En el las masas vienes separadas para cada color, yo las uno todas en él y a las masas del audio?
¿Es decir quedaría así?:
ZXUNO SCART
2.5v------------->16
CSYNC----------->20
R----------------->15
G----------------->11
B------------------>7
AudioRight------->2
AudioLeft-------->6
GND---------------17,13,9,5,4
He estado revisando el tema del STDN de ad724, hay hueco para 2 resistencias (R32 y R33 0 ohms), en su día probé las 2 posiciones (nunca simultáneamente que es un corto) y como me faltaba xd9, pues no solucionaba nada, pero resultó que me di cuenta de que me daba igual poner r32 (PAL a masa) que no ponerla y por eso hoy me he encontrado con que faltan las 2 resistencias. He hecho un corto en R32 y confirmo, que a mí no me cambia nada. ¿es esto normal? creo que no. ¿Estará mal el ad724.?
Un saludo.
¿Es decir quedaría así?:
ZXUNO SCART
2.5v------------->16
CSYNC----------->20
R----------------->15
G----------------->11
B------------------>7
AudioRight------->2
AudioLeft-------->6
GND---------------17,13,9,5,4
He estado revisando el tema del STDN de ad724, hay hueco para 2 resistencias (R32 y R33 0 ohms), en su día probé las 2 posiciones (nunca simultáneamente que es un corto) y como me faltaba xd9, pues no solucionaba nada, pero resultó que me di cuenta de que me daba igual poner r32 (PAL a masa) que no ponerla y por eso hoy me he encontrado con que faltan las 2 resistencias. He hecho un corto en R32 y confirmo, que a mí no me cambia nada. ¿es esto normal? creo que no. ¿Estará mal el ad724.?
Un saludo.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
El pinout del cable RGB está bien. Y tienes que poner r32 (PAL a masa) independientemente de que se vea igual que el no ponerlo, es así como viene en el datasheet.
- celestinox
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Gracias por la respuesta. He leido el datasheet, y por eso me extraña que ahora que lo he puesto, no cambie nada, lo sigo viendo igual. Y el tester me marca continuidad del pin 1 a masa.
Un saludo
Un saludo
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Ya te digo que aunque no haga nada es lo correcto, el fallo tiene que estar por otro lado. Tampoco hace falta que te compliques, ya que una vez tengas el cable RGB ya no necesitas video compuesto. Yo por ejemplo el prototipo 1 lo he usado casi siempre con el cable RGB.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
celestinox escribió:Gracias por la respuesta. He leido el datasheet, y por eso me extraña que ahora que lo he puesto, no cambie nada, lo sigo viendo igual. Y el tester me marca continuidad del pin 1 a masa.
Un saludo
¿Y cómo están el pin 5 y el 12?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- celestinox
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
El pin 5 está a 5v
y el 12 a gnd
He hecho un cable RGB que en lo que respecta a la imagen va perfecto, no así el audio, no oigo nada. Me gustaría arreglar el vídeo compuesto. Se vé que es en la salida o control.
-- Actualizado 09 Ene 2015, 11:49 --
Bueno el audio, si funcionaba, era el TV que tenía una opción desactivada.
un saludo
-- Actualizado 09 Ene 2015, 19:47 --
Hola de nuevo.
Sigo haciendo pruebas con la señal de video compuesto. He levantado el pin10 del ad724 (la salida de video) y con unos cablecillos he montado sobre una placa de prueba (las de insertar cablecillos y componentes) el circuito de salida, es decir conector, electrolítico 220uF y resistencia 75 ohms. El resultado es exactamente el mismo. He probado a variar el valor de la resistencia. Un valor inferior saturaba mas la señal y se veía peor. Un valor mayor oscurecía la imagen, aunque permite que se vea el color ciano-verdoso (no verde completo). Como veo que el problema no está entonces en la etapa de salida, vuelvo a dejar todo como estaba y sigo revisando el circuito. He probado a cambiar los condensadores C6,C7 y C8 los de las entradas RGB del ad724, y veo que los valores de colores en la salida cambian bastante. me pongo a medir condesadores de los que tengo chinos, y tengo la sospecha que de la tolerancia de los mismos es superior a 10%. De hecho uno que cambié en la línea G, al hacer BORDER 4, en lugar del verde de antes, se me genera un caqui casi marrón. Mi impresión es que aquí en los condensadores, la tolerancia si importa. He medido valores entre 114 y 140 nF. Voy a probar con valores inferiores a 100nF, a ver que sucede, ya que justo antes de los condensadores tenemos la señal RGB pura, que con el scart se ve perfecto.
He cambiado el ad724 con el mismo resultado. Ya no sé que hacer, pasar del vídeo compuesto.
Un saludo.
-- Actualizado 09 Ene 2015, 20:00 --
Son normales estos valores de tensión?? medidos con multímetro. Con la pantalla completamente en blanco.
R12, R13, R14 2,12 volts.
R15, R16, R17 -0,39 volts.
R18, R19, R20 2,18 volts.
R1, R2 ,R3 0,39 volts.
Un saludo.
-- Actualizado 10 Ene 2015, 00:03 --
Hola, he estado editando el generamcs_v1.bat para adaptarlo a mis rutas, así como de aquellos a los que llama. Me han resultado 4 ficheros, 2 wav para el cargandoleches y 2 tap. Lo que no sé es que hacer con ellos. Se supone que es para actualizar desde el menú upgrade de la BIOS, pero es que yo tengo la v.100 en la que el menú upgrade no tiene opciones. Y me imagino que la ROM cargando leches no modificará la SPI FLASH. ¿o Si? de todos modos no he sido capaz de cargar nada desde cargandoleches.
Los ficheros tap los intento cargar desde pc y desde movil con lar ROM 48k y no parece hacer nada. Sale cabecezar program ?????????.
Estos tap, no serán especiales para cargar desde una BIOS con el upgrade funcional???
¿Cual es la primera bios actualizable y como la grabo. Lo último que tengo lo hice con el prom2.mcs posterior al test12, que creo que es la primera BIOS .
necesito otra versión? v101, v200 ??
Un saludo
-- Actualizado 10 Ene 2015, 00:50 --
Bueno, he estado probando cargar algun juego con cargandoleches y va estupendamente. Por lo que entiendo que los ficheros para la actualización BIOS tiene un formato especial.
Creo que es por esto por lo que preguntaba por el loadf.bat, quizá sea esta la versión que permite tener una bios actualizable. Ni si quiera se si está en el repositorio. ¿que es update to revision en tu cliente subversion?
-- Actualizado 10 Ene 2015, 01:28 --
Tonto de mí, si tenía el prom.scm generado y ni me había dado cuenta.
Pues nada ya esta actualizada la bios del test13 a v.0.220. Prosigo con el 14 por ver las diferencias y terminaré con el 15.
y el 12 a gnd
He hecho un cable RGB que en lo que respecta a la imagen va perfecto, no así el audio, no oigo nada. Me gustaría arreglar el vídeo compuesto. Se vé que es en la salida o control.
-- Actualizado 09 Ene 2015, 11:49 --
Bueno el audio, si funcionaba, era el TV que tenía una opción desactivada.
un saludo
-- Actualizado 09 Ene 2015, 19:47 --
Hola de nuevo.
Sigo haciendo pruebas con la señal de video compuesto. He levantado el pin10 del ad724 (la salida de video) y con unos cablecillos he montado sobre una placa de prueba (las de insertar cablecillos y componentes) el circuito de salida, es decir conector, electrolítico 220uF y resistencia 75 ohms. El resultado es exactamente el mismo. He probado a variar el valor de la resistencia. Un valor inferior saturaba mas la señal y se veía peor. Un valor mayor oscurecía la imagen, aunque permite que se vea el color ciano-verdoso (no verde completo). Como veo que el problema no está entonces en la etapa de salida, vuelvo a dejar todo como estaba y sigo revisando el circuito. He probado a cambiar los condensadores C6,C7 y C8 los de las entradas RGB del ad724, y veo que los valores de colores en la salida cambian bastante. me pongo a medir condesadores de los que tengo chinos, y tengo la sospecha que de la tolerancia de los mismos es superior a 10%. De hecho uno que cambié en la línea G, al hacer BORDER 4, en lugar del verde de antes, se me genera un caqui casi marrón. Mi impresión es que aquí en los condensadores, la tolerancia si importa. He medido valores entre 114 y 140 nF. Voy a probar con valores inferiores a 100nF, a ver que sucede, ya que justo antes de los condensadores tenemos la señal RGB pura, que con el scart se ve perfecto.
He cambiado el ad724 con el mismo resultado. Ya no sé que hacer, pasar del vídeo compuesto.
Un saludo.
-- Actualizado 09 Ene 2015, 20:00 --
Son normales estos valores de tensión?? medidos con multímetro. Con la pantalla completamente en blanco.
R12, R13, R14 2,12 volts.
R15, R16, R17 -0,39 volts.
R18, R19, R20 2,18 volts.
R1, R2 ,R3 0,39 volts.
Un saludo.
-- Actualizado 10 Ene 2015, 00:03 --
antoniovillena escribió:Yo lo que te recomiendo es que compiles tú mismo mediante firmware/roms/generamcs_v1.bat, date cuenta que el script obtiene un .bit de la carpeta de McLeod, tienes que cambiar la ruta a donde proceda. Si tienes algún problema dímelo, pero te debería funcionar porque jepalza lo comprobó.
Hola, he estado editando el generamcs_v1.bat para adaptarlo a mis rutas, así como de aquellos a los que llama. Me han resultado 4 ficheros, 2 wav para el cargandoleches y 2 tap. Lo que no sé es que hacer con ellos. Se supone que es para actualizar desde el menú upgrade de la BIOS, pero es que yo tengo la v.100 en la que el menú upgrade no tiene opciones. Y me imagino que la ROM cargando leches no modificará la SPI FLASH. ¿o Si? de todos modos no he sido capaz de cargar nada desde cargandoleches.
Los ficheros tap los intento cargar desde pc y desde movil con lar ROM 48k y no parece hacer nada. Sale cabecezar program ?????????.
Estos tap, no serán especiales para cargar desde una BIOS con el upgrade funcional???
¿Cual es la primera bios actualizable y como la grabo. Lo último que tengo lo hice con el prom2.mcs posterior al test12, que creo que es la primera BIOS .
necesito otra versión? v101, v200 ??
Un saludo
-- Actualizado 10 Ene 2015, 00:50 --
Bueno, he estado probando cargar algun juego con cargandoleches y va estupendamente. Por lo que entiendo que los ficheros para la actualización BIOS tiene un formato especial.
antoniovillena escribió:El loadf.bat es el sistema antiguo de upgradeo. Si quieres actualizar el firmware o el bitstream puedes hacerlo vía puerto EAR desde la propia BIOS, cargando firmware.tap o machine.tap respectivamente. Este último si lo haces por carga estándar tarda mucho, en este caso te recomiendo que lo hagas mediante CargandoLeches. Para estos archivos no he mantenido los de la versión 1, por lo que tendrías que hacer un update to revision en tu cliente subversion a lo que había antes de la v2 del prototipo, que se corresponde a Noviembre del año pasado.
Creo que es por esto por lo que preguntaba por el loadf.bat, quizá sea esta la versión que permite tener una bios actualizable. Ni si quiera se si está en el repositorio. ¿que es update to revision en tu cliente subversion?
-- Actualizado 10 Ene 2015, 01:28 --
Tonto de mí, si tenía el prom.scm generado y ni me había dado cuenta.
Pues nada ya esta actualizada la bios del test13 a v.0.220. Prosigo con el 14 por ver las diferencias y terminaré con el 15.
- celestinox
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Vaya, tengo un poltergeist con el engendro. Anoche probando actualizaciones firmware hubo un rato (unos 10 minutos) después de un reinicio ctrl+alt +backspace los colores de iniciaron correctamnte, empecé a ver el color ciano y prácticamente no se veían las lineas entrelazadas que tengo ahora y que no veo con en el cable RGB.
Me dije, coñ... no lo toco, y no lo toqué, pero seguí probando actualizaciones, por prom.mcs, por CL por tapes normales y volvió a aparecer el defecto. Ahora no consigo reproducir lo que hice para volver a tener el estado correcto de colores. Es como si hubiera alguna diferencia entre versiones de firmware, o entre versiones de ROM zx48 o que se yó en la que los timings afectan a la señal en el video compuesto pero no en el RGB. ¿podría ser posible esto??
Un saludo. Seguiré trasteando a ver.
ta
Estoy observando que a mí las actualizaciones de la bios o la completa de la máquina, no me funcionan, aunque zxuno me responda que se han realizado correctamente. ¿Hay que configurar la BIOS de alguna manera, no se deseleccionar NMI, divmmc, ? por que borro juegos de la rombios y cuando restauro con cargando leches, no me aparecen de nuevo.
Me dije, coñ... no lo toco, y no lo toqué, pero seguí probando actualizaciones, por prom.mcs, por CL por tapes normales y volvió a aparecer el defecto. Ahora no consigo reproducir lo que hice para volver a tener el estado correcto de colores. Es como si hubiera alguna diferencia entre versiones de firmware, o entre versiones de ROM zx48 o que se yó en la que los timings afectan a la señal en el video compuesto pero no en el RGB. ¿podría ser posible esto??
Un saludo. Seguiré trasteando a ver.
ta
Estoy observando que a mí las actualizaciones de la bios o la completa de la máquina, no me funcionan, aunque zxuno me responda que se han realizado correctamente. ¿Hay que configurar la BIOS de alguna manera, no se deseleccionar NMI, divmmc, ? por que borro juegos de la rombios y cuando restauro con cargando leches, no me aparecen de nuevo.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
celestinox escribió:Estoy observando que a mí las actualizaciones de la bios o la completa de la máquina, no me funcionan, aunque zxuno me responda que se han realizado correctamente. ¿Hay que configurar la BIOS de alguna manera, no se deseleccionar NMI, divmmc, ? por que borro juegos de la rombios y cuando restauro con cargando leches, no me aparecen de nuevo.
Es que los juegos van a parte. Con firmware.tap sólo actualizas el firmware. Con machine.tap actualizas el bitstream de la FPGA, el firmware y la tabla de ROMs pero no las ROMs en sí. Las ROMs se suben de forma independiente, TAP a TAP.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados