Clon Superfo 128K - Manos a la obra
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
Una cosa, a mi me sale contínuo el vídeo, no hay "pantallazos" como en otro vídeo del post, no se si es por el tema de la capturadora o algo, como véis yo he grabado directamente la TV.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
TallerSeverino escribió:Una cosa, a mi me sale contínuo el vídeo, no hay "pantallazos" como en otro vídeo del post, no se si es por el tema de la capturadora o algo, como véis yo he grabado directamente la TV.
Los pantallazos son porque tenía el ordenador petado y no le daba tiempo a comprimir el video.
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
He hecho una prueba sencilla: quitar la resistencia de 10k de R11, la de VCS, y poner en su lugar varias diferentes hasta dar con una de un valor bajo, que permite arrancar sin problemas, con el HC245 U29 en su lugar, en vez del LS. La resistencia en concreto es de 360ohm.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
jepalza escribió:He hecho una prueba sencilla: quitar la resistencia de 10k de R11, la de VCS, y poner en su lugar varias diferentes hasta dar con una de un valor bajo, que permite arrancar sin problemas, con el HC245 U29 en su lugar, en vez del LS. La resistencia en concreto es de 360ohm.
Más precisión, usar un potenciómetro para hacer pruebas ajuste fino. Luego comprueba su valor que te sirva con el tester y ya.


Me imagino que lo sabías, pero no lo tenías a mano esa resistencia ajustable. Me alegro que te haya funcionado.

- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
jepalza escribió:He hecho una prueba sencilla: quitar la resistencia de 10k de R11, la de VCS, y poner en su lugar varias diferentes hasta dar con una de un valor bajo, que permite arrancar sin problemas, con el HC245 U29 en su lugar, en vez del LS. La resistencia en concreto es de 360ohm.
jepalza no paras de darme alegrías. Creo que ya sé a qué se debe el fallo. Al principio había una XOR que generaba /AL y luego un inversor que generaba AL. Esto aunque combinacionalmente produce las salidas esperadas, provocaba que AL se generase después de /AL y era lo que nos producía la basura. Para arreglarlo lo que hicimos fue convertir la XOR en una XNOR poniéndole un inversor para generar AL (en el superfo 48 se hacía con una AND, que es equivalente a la XNOR para este propósito) y luego generábamos /AL con otro inversor. ¿Cuál es el problema ahora? Pues que esa XNOR es muy lenta al estar formada por dos puertas, y este retraso aunque sea pequeño "parece" que es el origen de los problemas que tenemos actualmente. Tanto con la resistencia de 360 ohm como con el circuito LS el retraso disminuye lo suficiente como para no darnos problemas.
En el diseño definitivo no hay problema porque se emplea una AND, pero en nuestro prototipo, conseguir esa AND a base de cortes y puentes es costoso, así que la recomendación es bajar la resistencia o poner un circuito LS. Aún así, procederé a obtener dicha AND de forma chapucera para confirmar que no tendremos problemas con la versión final, y lo haré de la siguiente forma, en plan chapucery.
- Meter directamente la señal INTRE al pin 10 de U16C, haciendo un corte en la salida de U18B. Esto ya lo tengo hecho y funciona, nos deja libres el biestable y una NAND.
- Reemplazar esa NAND (U18B) por la AND U14C, ruteando la salida negada (pin 8) en lugar de la sin negar (pin 9) del biestable U21B.
- Reemplazar la nueva AND (U14C) que tenemos libre por la XOR (U19D) y el inversor (U24D).
Esto lo haré la semana que viene, si confirmo que funciona ya tendríamos un problema menos, y todo gracias a @jepalza que pensó que se le había quemado un chip (no fue así) y lo reemplazó por uno LS. Resumiendo, no estamos haciendo las cosas como lo haría un profesional (con un analizador lógico pinchando a diestro y siniestro), pero lo importante es que vamos avanzando en la depuración de los errores.
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
Tú lo has dicho, lo estamos haciendo a la vieja usanza.
Confirmo que es perfectamente estable con el HC y la resistencia de 360ohm. El LS ha vuelto al armario, que ya ha cumplido.
Traigo mas alegrías: la CF ya funciona, pero con alguna pega. Al final, la ROM que funciona con nuestro Clón es la "pcfes3eE.rom", tambien de Pera Putnik, que está preparada para leer CF en lugar de IDE. Esto no lo había descubierto hasta ahora, por que me había centrado en la SM8 y en la PE8 tontamente, pensando que eran esas, y descarté el resto. Pero dándole vueltas al coco de porqué raro motivo si funcionaba la "zxcflba.rom" (de Pera Putnik una vez mas), pero en su versión mas simple en un 48k, me he puesto a leer todo lo que he encontrado por la red, y al final, se me ha encendido la bombillita
y me ha dado por probar la mas evidentes de las ROM posibles, la que es exclusiva para CF.
Hasta aquí todo correcto, realmente funciona, pero.... (siempre tiene que haber alguno) no graba nada, y dudo de que esté formateando bien. El fallo estoy convencido al 90% que es fallo de mi cableado, por que estoy soldando cablecillos en los pines del conector de la CF, y son tan finos, que me da que he juntado dos justo a la altura de la línea WE (la de escritura). Pero sé que voy por buen camino. Mirad sino las fotos de los pasos que he ido dando hasta conseguir la deseada letra "C:" como unidad de acceso.
en la primera foto aparece por primera vez una unidad IDE visible, pero sin letra asignada. Al hacer CAT sale la CF detectada, y desde ahí, la formateo, la particiono, le asigno letra (C:) y por último, reinicio, y aparece la maravillosa unidad "C" (la "M" ya sabéis que es el disco RAM)
Confirmo que es perfectamente estable con el HC y la resistencia de 360ohm. El LS ha vuelto al armario, que ya ha cumplido.
Traigo mas alegrías: la CF ya funciona, pero con alguna pega. Al final, la ROM que funciona con nuestro Clón es la "pcfes3eE.rom", tambien de Pera Putnik, que está preparada para leer CF en lugar de IDE. Esto no lo había descubierto hasta ahora, por que me había centrado en la SM8 y en la PE8 tontamente, pensando que eran esas, y descarté el resto. Pero dándole vueltas al coco de porqué raro motivo si funcionaba la "zxcflba.rom" (de Pera Putnik una vez mas), pero en su versión mas simple en un 48k, me he puesto a leer todo lo que he encontrado por la red, y al final, se me ha encendido la bombillita

Hasta aquí todo correcto, realmente funciona, pero.... (siempre tiene que haber alguno) no graba nada, y dudo de que esté formateando bien. El fallo estoy convencido al 90% que es fallo de mi cableado, por que estoy soldando cablecillos en los pines del conector de la CF, y son tan finos, que me da que he juntado dos justo a la altura de la línea WE (la de escritura). Pero sé que voy por buen camino. Mirad sino las fotos de los pasos que he ido dando hasta conseguir la deseada letra "C:" como unidad de acceso.

en la primera foto aparece por primera vez una unidad IDE visible, pero sin letra asignada. Al hacer CAT sale la CF detectada, y desde ahí, la formateo, la particiono, le asigno letra (C:) y por último, reinicio, y aparece la maravillosa unidad "C" (la "M" ya sabéis que es el disco RAM)
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
antoniovillena escribió:jepalza no paras de darme alegrías
Me reafirmo. Y eso que te compraste el último prototipo y no lo tenías muy claro.
Lo peor de todo es que estaba empeñado en que eran las pe8, cuando hace cosa de un año intenté hacer el mismo interfaz con las ROM correctas (al final no llegué a hacerlo).
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=8&t=2752
Recapitulando, los problemas pendientes son (si no me dejo ninguno atrás):
- Parpadeo en Shock Megademo detectado por TallerSeverino.
- Interfaz CF no graba detectado por jepalza.
- No funciona DivIDE detectado por jepalza.
- Pequeña sordera corregida por McLeod y añadir circuito MIC, sin comprobar.
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
antoniovillena escribió:Me reafirmo. Y eso que te compraste el último prototipo y no lo tenías muy claro.
Me gusta trastear, y hace falta bien poco para picarme con algo, por eso estoy en este foro desde hace tantos años

Estoy mirando el tema de la CF, y seguido miraré el del DivIde, que seguro que tiene que ver con la ROM activa que tengamos.
Para la CF estoy usando el programa ce un tio muy raro, que no conozco de nada, un tal Mcleod_Ideafix, llamado 3E.EXE que sirve para ver el contenido de las CF preparadas en el Clon, a ver si logro al menos cargar un juego desde CF:
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
jepalza escribió:Para la CF estoy usando el programa ce un tio muy raro, que no conozco de nada, un tal Mcleod_Ideafix, llamado 3E.EXE que sirve para ver el contenido de las CF preparadas en el Clon, a ver si logro al menos cargar un juego desde CF:
Raro y feo

Usa Strowsaw, que es un front-end gráfico para 3E. Quizás te sea más sencillo usarlo así. Pero si eres un amante de la línea de comandos, 3E tal cual, mola

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
En cuanto al DivIDE nunca he tenido ninguno pero ten en cuenta que lo que tenemos es un clon Frankenstein: timing de 48K, paginación RAM de un 128K/+2 (no tiene modos all RAM), paginación ROM de un +2A/+3. Por ejemplo en el bus de expansión la señal ROMCS está triplicada y las señales ROMOE1 y ROMOE2 del +2A/+3 no existen, así que si el DivIDE tiene jumpers, configúralos en modo 48K.
Es más, si en el menu +2A/+3e eliges 48 BASIC, tienes exactamente un 48K, indistinguible salvo pequeñas diferencias en la ROM.
Yo tampoco lo conozco, pero me da a mí que este tío se mete en todos los fregaos.
Es más, si en el menu +2A/+3e eliges 48 BASIC, tienes exactamente un 48K, indistinguible salvo pequeñas diferencias en la ROM.
jepalza escribió:Para la CF estoy usando el programa ce un tio muy raro, que no conozco de nada, un tal Mcleod_Ideafix
Yo tampoco lo conozco, pero me da a mí que este tío se mete en todos los fregaos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados