Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 15 Feb 2015, 22:41

Quest escribió:
antoniovillena escribió:
Pues eso es lo que quiero, pasar de serie a PS/2. Enchufo el conversor usb-serie al portátil y al arduino, y el arduino al ZX-Uno mediante PS/2. Me conecto al TeraTerm y todo lo que escribo por el terminal en teoría lo debe recibir el ZX-Uno. Sería un poco problemático la pulsación simultánea de teclas pero yo creo que funcionaría.

Respecto a parámetros yo suelo usar 115200bps 8N1, pero si es mucha tralla prueba la que se usa por defecto normalmente, 9600bps 8N1


Ok, haré unas pruebas estos días y te digo algo.


Muchas gracias. No es algo que corra prisa y si ves que es complicado, déjalo. He estado pensando y en realidad se pueden enviar códigos de pulsar y soltar teclas de las 40 teclas principales. Puede ser el código ASCII de la tecla al pulsar y sumarle 128 al soltar. Nunca he tenido un Arduino, ¿me recomiendas algún modelo en particular y dónde comprarlo?

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Quest » 16 Feb 2015, 02:27

antoniovillena escribió:
Quest escribió:
antoniovillena escribió:
Pues eso es lo que quiero, pasar de serie a PS/2. Enchufo el conversor usb-serie al portátil y al arduino, y el arduino al ZX-Uno mediante PS/2. Me conecto al TeraTerm y todo lo que escribo por el terminal en teoría lo debe recibir el ZX-Uno. Sería un poco problemático la pulsación simultánea de teclas pero yo creo que funcionaría.

Respecto a parámetros yo suelo usar 115200bps 8N1, pero si es mucha tralla prueba la que se usa por defecto normalmente, 9600bps 8N1


Ok, haré unas pruebas estos días y te digo algo.


Muchas gracias. No es algo que corra prisa y si ves que es complicado, déjalo. He estado pensando y en realidad se pueden enviar códigos de pulsar y soltar teclas de las 40 teclas principales. Puede ser el código ASCII de la tecla al pulsar y sumarle 128 al soltar. Nunca he tenido un Arduino, ¿me recomiendas algún modelo en particular y dónde comprarlo?


Ya lo tengo funcionando, Antonio :) a 38400bps. Sólo he tenido que añadir al "clonarduino" un conversor de niveles RS232<->TTL (he usado un MAX3232 que tenía por ahí).
No tengo mapeado todo el teclado todavía, sólo las teclas básicas para probarlo y verificar que funciona el código (he probado con el puTTy). Mañana hago el mapa completo y subo los archivos, que hoy ya es muy tarde.

Respecto a la recomendación de Arduino, no te se decir, el que yo uso me lo regalaron en navidades (lo trajo Papa Noel :mrgreen:, así que llevo 2 meses escasos en el mundillo), es un clon del Arduino UNO, que usa un Atmega328p y trae entrada USB para programarlo. Pero yo no uso el software oficial, programo directamente en C/C++ y compilo bajo linux con avr libc / avr-gcc. El soft oficial es menos potente y sus librerías increíblemente lentas para conseguir buenos timings.

Pues eso, este clon del UNO lo uso para probar el código, que es más rapido gracias al USB. Para pasarlo a definitivo, uso ahora unos clones de los Pro Mini, que son baratos (por 3 euros los tienes) y no tienen el USB (hay que programarlos con un usb<->serial) pero son mucho más pequeños y caben en cualquier parte. Sobre dónde comprar el UNO, ni idea, como digo, me lo regalaron. Puedes buscar por eBay o sitios chinos. Para los pequeños, eBay.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Hark0 » 16 Feb 2015, 09:39

Otro que se está dejando la vista con los SMD.... :mrgreen:

Apenas veo el valor de las resistencias... ya verás cuando llegue a los condensadores.

Estoy hecho un Magoo...

Imagen
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Sinclair » 16 Feb 2015, 09:55

Jajaja, pues espérate, ...yo con los dichosos condensadores 608 he perdido dos o tres dioptras.
Desviste empezar por ahí y ya después todo te parecería enorme.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Hark0 » 16 Feb 2015, 09:58

Sinclair escribió:Jajaja, pues espérate, ...yo con los dichosos condensadores 608 he perdido dos o tres dioptras.
Desviste empezar por ahí y ya después todo te parecería enorme.



Bueno, llevo pocas resistencias... XD los condensadores es que hay alguno q tiene tela XD
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
Haplo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 278
Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Ciudad Real
Gracias dadas: 33 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Haplo » 16 Feb 2015, 11:27

Yo por suerte tengo una lámpara de esas con lupa gorda en medio, pero es cierto que los ojos te hacen chiribitas cuando llevas rato :mrgreen:

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Hark0 » 16 Feb 2015, 11:32

Haplo escribió:Yo por suerte tengo una lámpara de esas con lupa gorda en medio, pero es cierto que los ojos te hacen chiribitas cuando llevas rato :mrgreen:



Yo tengo una de esas "lupas de casco"... para los dos ojos... pero es que hay componentes que hacen menos de 1mm... es que ni las pinzas.... <XX
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Sinclair » 16 Feb 2015, 11:40

Haplo escribió:Yo por suerte tengo una lámpara de esas con lupa gorda en medio, pero es cierto que los ojos te hacen chiribitas cuando llevas rato :mrgreen:


Yo utilizo unas gafas de este tipo:

Imagen

Si no, con la hipermetropia y la presbicia que tengo ya sería imposible para mi hacer estos "trabajitos", aún así acabo con la vista bastante cansada.

Por cierto... quiero ponerme esta tarde con la programación de la FPGA y con los test, me he asomado al repositorio y he visto muchos archivos...
Sé que toda lo necesario está en ese repositorio y en los diversos hilos sobre el tema, pero aún así creo que se hace necesario un indice o algo que facilite la búsqueda de procesos concretos entre toda esta vorágine de información.

Gracias.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
Haplo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 278
Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Ciudad Real
Gracias dadas: 33 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Haplo » 16 Feb 2015, 11:43

Yo usaba también la propia naturaleza viscosa del flux para posicionar y "sujetar" los componentes en su sitio. Primero les pasaba un poco a los contactos del componente y a la placa con un pincel y luego los colocaba a ojo con el dedo ( llevándolo "pegado" en la yema ), para posteriormente afinar la colocación y presionarlo contra la placa con un destornillador plano y ya entonces soldarlo.

No hace falta pulso, sólo maña, de todas maneras apoyar la muñeca en algo ayuda mucho a que no te tiemble el soldador.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Quest » 16 Feb 2015, 11:50

Para los condensadores SMD y demás simplemente me bastó con posicionarlos en la huella correctamente, una vez posados sobre la placa, empujándolos suavemente con una punta de alfiler o una punta de destornillador de precisión plano de menos de 1mm hasta su posición exacta. Afortunadamente tengo buen pulso y no me suele temblar la mano. Para ver bien, simplemente me quito las lentillas/gafas y miro al natural de cerca. Los miopes vemos mejor de cerca cuando nos quitamos la corrección que los "normales" :D. Eso y buena luz. Una vez bien posicionados todos los SMD lo mejor es aplicar calor progresivamente con aire caliente, hasta la temperatura de fundición del estaño. Evidentemente eso se puede hacer si tienes estación de soldadura. En la Aoyue, uso un flujo de aire bajo, de 17 y una temperatura tope de 280º con una boquilla estrecha (5mm de diámetro).

Cuando no tenía la estación, usaba una pistola de decapar, con un accesorio casero hecho de papel albal (o un trozo fino de chapa metálica) a modo de embudo, para que el aire saliera por un orificio mucho más pequeño, y usando la más floja de las 2 posiciones que tiene de calor. Lo malo es que el flujo de aire suele ser mucho más fuerte y si lo pones cerca, los componentes muy pequeños como los condensadores y resistencias SMD se van a tomar "viento", nunca mejor dicho :)

Tuve que repasar tres o cuatro condensadores con el soldador después de la sesión de aire caliente, a veces uno de los lados no se pega bien por haber quedado ligeramente inclinado del otro, pero al menos al estar ya fijados a la placa de un lado, es bien fácil repasarlos sin que se separen o muevan.

También leí hace tiempo (no recuerdo ahora donde, puede que en speccy) el truco de mcleod de la plancha de asar chuletas :D para los SMD. Nunca lo he probado, igual hace el papel...


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados