Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 21 Abr 2013, 13:03

TallerSeverino escribió:Sin haber mirado hojas de características de las puertas, recuerdo vagamente que para hacer los diseños de tiempos había que tener en cuenta dos parámetros de propagación, el mínimo y el máximo, y hacer los cálculos para los dos casos, "Diseño en caso peor" que se llamaba


Correcto. Ya te digo que el análisis que he hecho es muy por encima, el caso peor sería con un desfase máximo entre HCa y HC0, un retardo mínimo en la puerta inversora que va después, y unos retardos máximos en el biestable y en la puerta AND.

jepalza escribió:Yo no puedo ponerme a hacer mas cosas al invento, estoy preparando el viaje a Polonia, salgo esta tarde a las 15:00 y vuelvo el jueves noche. Hasta el Viernes tarde no puedo hacer nada mas.
Me sacaréis ventaja en estos cinco días. :cry:
(os seguiré desde el hotel por las tardes-noches)


Tendrás que dejarnos algo a los demás ;)
Yo la semana que viene probaré la entrada EAR, la ROM que comprueba la RAM, el circuito NTSC y si me da tiempo la CompactFlash.

josevall escribió:Madre mía,¿pasaría Richard Altwasser por todo esto? ,jejejejeje


Peor aún, no tenía a McLeod para que le simulase los circuitos :lol: . Tampoco creo que trabajase con PCBs, sino con protoboards, con el ruído que eso conlleva. Y si cometía un fallo grave no se podía arreglar tan fácilmente, porque lo que diseñaba se plasmaba luego en la ULA. Por suerte el único fallo grave (en el sentido de que no se puede arreglar externamente) que cometió fue la ULA Snow. Aunque también cometió otros fallos que sí se pudieron arreglar en la PCB (como el de la araña y el de la cucaracha).

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 21 Abr 2013, 13:05

josevall escribió:Madre mía,¿pasaría Richard Altwasser por todo esto? ,jejejejeje

Saludetes


Pues basicamente sí. Chris Smith lo cuenta en su libro. Según él, Altwasser comenzó creando un modelo de la ULA con electrónica discreta. Luego usando una terminal conectada a la fábrica de Ferranti, accedía a un servidor (un PDP-11 creo que era, o quizás un VAX) y volcaba la descripción que había hecho de la ULA (una netlist basicamente, es decir, descripción basada en RTL). Con el software de Ferranti le pasaba tests a las diferntes partes del circuito, más o menos como hago yo aquí. Me figuro de todas formas que el flujo de trabajo sería mucho más lento, y que lo que aquí probamos en unos minutos, a él le podía llevar horas, o incluso un día entero...

-- Actualizado 21 Abr 2013, 13:11 --

antoniovillena escribió:Por suerte el único fallo grave (en el sentido de que no se puede arreglar externamente) que cometió fue la ULA Snow. Aunque también cometió otros fallos que sí se pudieron arreglar en la PCB (como el de la araña y el de la cucaracha).

la ULA snow se puede arreglar externamente. De hecho, uno de mis Spectrum 48K no tiene ULA snow. Di los detalles hace tiempo, en este hilo:
http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... 211&page=2
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 21 Abr 2013, 13:22

Tan lento debía ser el flujo de trabajo que no se complicó y diseñó la ULA a alto nivel. La ULA es un circuito programable que se compone por celdas idénticas, y cada celda tiene una serie de transistores. La programación consiste en conectar dichos transistores. La única capa personaliza es la última, la de metalización, el coste de hacer un rediseño equivale a rehacer la máscara de metalización, que saldría por un ojo de la cara pero mucho más barato que rehacer todas las máscaras. Por ponerte un ejemplo, si una máscara costaba 10.000 euros de la época, ese sería el precio de cometer un error en un prototipo. Eso que era semi-custom. Te pasa lo mismo en una CPU y si tienes un fallito y hay que rehacer 7 máscaras, pues te sale a 70.000 euros el descuido.

A lo que iba, tú podías conectar los transistores como te diese la gana, pero Ferranti te facilitaba una serie de librerías. Básicamente te decían como tenías que conectar una celda para obtener un inversor, o cómo conectar los transistores de 4 celdas para tener un biestable. Bueno pues Altwasser usó esas librerías en todas las celdas, excepto los circuitos EAR/MIC y YUV que tenían partes analógicas. Casi seguro que esto lo hizo para acelerar el flujo de trabajo, porque a bajo nivel se podría haber metido más lógica en la ULA.

-- Actualizado 21 Abr 2013, 12:28 --

mcleod_ideafix escribió:la ULA snow se puede arreglar externamente. De hecho, uno de mis Spectrum 48K no tiene ULA snow. Di los detalles hace tiempo, en este hilo:
http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... 211&page=2


No lo sabía. Por cierto el ULA Snow es una cosa que tenemos pendiente de arreglar en el clon. Me gustaría tener un jumper para activar o desactivar dicho bug. El problema que veo es que según el circuito de contienda, creo que también podría afectar a la parte alta de la memoria cuando el registro I vale entre $c0 y $ff si hay paginada una RAM contenida. Lo que me gustaría es que en el caso de que esté activada la ULA Snow sólo afectase a la parte $40-$7f.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 21 Abr 2013, 13:31

mcleod_ideafix escribió:
Pues basicamente sí. Chris Smith lo cuenta en su libro. Según él, Altwasser comenzó creando un modelo de la ULA con electrónica discreta. Luego usando una terminal conectada a la fábrica de Ferranti, accedía a un servidor (un PDP-11 creo que era, o quizás un VAX) y volcaba la descripción que había hecho de la ULA (una netlist basicamente, es decir, descripción basada en RTL). Con el software de Ferranti le pasaba tests a las diferntes partes del circuito, más o menos como hago yo aquí. Me figuro de todas formas que el flujo de trabajo sería mucho más lento, y que lo que aquí probamos en unos minutos, a él le podía llevar horas, o incluso un día entero...


Además de lo que se lee en el libro tenemos que imaginarnos el secretismo que debería haber para que los diseños no se copiaran, y por supuesto no había muchos programas CAD, no quiero imaginarme cómo se implementarían los analizadores lógicos que ahora damos por sentado.
Mirando el libro de Chris Smith:
"ULA CAD Complex services at this time based on the Applicon AGS860/870 interactive graphics and the VAX11/780 computer system supported by PDP11/60, PDP11/05, design stations and high speed plotters.":
"This time" : By the end of the 1970's...

Avatar de Usuario
Estudiante
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 92
Registrado: 22 Abr 2012, 08:24
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor Estudiante » 21 Abr 2013, 16:48

antoniovillena escribió:No me puedo registrar en la página. Pongo todos mis datos, pincho en el link del email de activación y me dice que ya estoy activado. Pero luego ni puedo loguearme, ni recuperar mi contraseña y recuperar mi login, es muy raro. A lo mejor lo verifican manualmente.

Es probable que así sea, que hagan la activación de la cuenta manualmente. Espera hasta mañana, a ver si ya te deja entrar.
Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 21 Abr 2013, 22:20

Estudiante escribió:Es probable que así sea, que hagan la activación de la cuenta manualmente. Espera hasta mañana, a ver si ya te deja entrar.


Si mañana no puedo también he encontrado otros sitios:

http://www.alibaba.com/countrysearch/CN ... ocket.html

http://www.klsele.com/products/connecto ... s/319.html

Avatar de Usuario
flopping
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1141
Registrado: 20 Jul 2010, 01:26
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor flopping » 21 Abr 2013, 23:23

Mrcomputer compro los conectores del anterior clon de 48K, asi que supongo que el sabra donde se pueden conseguir y el precio, creo que no eran caros, asi que le podeis preguntar a ver que tal, salu2.
Expulsado por violación reiterada de las normas.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 22 Abr 2013, 13:34

flopping escribió:Mrcomputer compro los conectores del anterior clon de 48K, asi que supongo que el sabra donde se pueden conseguir y el precio, creo que no eran caros, asi que le podeis preguntar a ver que tal, salu2.


Gracias. Pues le mando un privado a speccy.org a ver qué me dice.

Por otro lado no he tenido mucho tiempo esta mañana. Me he preparado un mini-teclado marca "radastan" que tenía preparado del prototipo anterior, pero que he adaptado a éste sin mucho problema. Ahora podré hacer las pruebas más tranquilamente, sin tener que sacar el teclado DkTronics.

P4220002.JPG
P4220002.JPG (555.89 KiB) Visto 6931 veces
P4220003.JPG
P4220003.JPG (544.18 KiB) Visto 6931 veces
P4220005.JPG
P4220005.JPG (542.42 KiB) Visto 6931 veces
P4220006.JPG
P4220006.JPG (545.17 KiB) Visto 6931 veces
P4220008.JPG
P4220008.JPG (553.45 KiB) Visto 6931 veces


-- Actualizado 22 Abr 2013, 12:47 --

Los test de RAM me han ido mal, tanto en Sinclair como en Amstrad, más o menos como a Superfo. No sé porqué a jepalza le han salido perfectas, tiene que haber algún problemilla por ahí.



A ver si mañana me pongo a cargar algo en cinta, a ser posible la demo esa que ha simulado McLeod.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 22 Abr 2013, 15:39

Buenos días a todos.

El invento del teclado es bueno, si fuera de las medidas del speccy podemos hacerlo y quitar las membranas, aunque alguien lo ha hecho antes seguro.
Bueno, por fin tengo el programador, así que con la 29f010 que tengo puedo ir probando cosillas.


Este es un buen ejemplo de como "matar moscas a cañonazos": La fuente para el clon.
Imagen

Tengo que regular el tester que desde el último cambio de pila no me lee con precisión voltajes y resistencias.

La fuente no es la definitiva, pero le he puesto un conector usb a la salida que va estupendamente con cualquier cable usb-miniusb. Es para un cursillo de electrónica donde tengo que explicar las partes de una fuente lineal, añadiendo un 7805, así que de ahí las dimensiones, el trafo está sacado de un TV a válvulas y da 6,3V ac, más que suficiente para el 7805.

Esto lo pongo por curiosidad más que nada. Ya que acabo de ver en el "todo a cien" un cargador de móvil a 5v por 3€. ¿Se ha calculado el consumo del clon aunque sea por encima?

Un saludo.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor radastan » 22 Abr 2013, 15:46

antoniovillena escribió:Me he preparado un mini-teclado marca "radastan" que tenía preparado del prototipo anterior, pero que he adaptado a éste sin mucho problema.


Una excelente opción, no falla nunca y ocupa muy poco espacio, es ideal para pruebas de este tipo.

También tienes la opción para poco mañosos con tres de estos:

http://www.ebay.es/itm/DIP-Button-4X4-matrix-keyboard-16-keys-MCU-external-expansion-keyboard-/161009695884?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item257cecfc8c#ht_1408wt_1163

Por 9.15 euros en total tienes un teclado completo y te sobran teclas para otras cosas (NMI, etc).
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados