Prototipo 2 del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor mcleod_ideafix » 14 Oct 2014, 00:35

yombo escribió:Estoy leyéndome el código... buf, es mucho más complicado que hacer unas pocas ecuaciones para un CPLD, que es lo que había hecho hasta ahora :oops:
Pero mola, veo la estructura y cómo se organizan las cosas.

Gran parte del proyecto está escrito en Verilog, con algunas cosas, como el Z80, el AY-3-8912 y el protocolo PS/2 escritas en VHDL.

Para empezar, coge el módulo llamado ula.v y por otra parte, abre el PNG que se titula "ruta de datos ULA" (o algo asi). La idea es que veas, para empezar, cómo se definen y conectan los diferentes registros que forman la ULA, tratando de ver lo mismo en el esquema gráfico que en la descripción en Verilog.

Tener a mano el libro de Chris Smith también te ayudará mucho, ya que muchos de los timmings que aparecen en los "defines" y "params" están sacados de ahí.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 14 Oct 2014, 00:43

Disposición alternativa (está sin rutear) con el conector VGA mirando hacia la izquierda.

vga_mirando_izquierda.png
vga_mirando_izquierda.png (14.43 KiB) Visto 6393 veces


ZXUno_pcb_13.png
ZXUno_pcb_13.png (85.46 KiB) Visto 6392 veces

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 14 Oct 2014, 00:57

mcleod_ideafix escribió:
yombo escribió:Estoy leyéndome el código... buf, es mucho más complicado que hacer unas pocas ecuaciones para un CPLD, que es lo que había hecho hasta ahora :oops:
Pero mola, veo la estructura y cómo se organizan las cosas.

Gran parte del proyecto está escrito en Verilog, con algunas cosas, como el Z80, el AY-3-8912 y el protocolo PS/2 escritas en VHDL.

Para empezar, coge el módulo llamado ula.v y por otra parte, abre el PNG que se titula "ruta de datos ULA" (o algo asi). La idea es que veas, para empezar, cómo se definen y conectan los diferentes registros que forman la ULA, tratando de ver lo mismo en el esquema gráfico que en la descripción en Verilog.

Tener a mano el libro de Chris Smith también te ayudará mucho, ya que muchos de los timmings que aparecen en los "defines" y "params" están sacados de ahí.


Gracias! Uf se me caen los ojos... ya sigo mañana Zzzzzz...

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor TallerSeverino » 14 Oct 2014, 06:08

mcleod_ideafix escribió:Como alternativa, se puede hacer lo que se hace en el 1ChipMSX, y es que el conector RGB, según lo configures, puede ser RGB 15kHz o VGA. Así no te haría falta un adaptador pinchado al bus de expansión:
Ahora bien: ya adelanto que el scan-doubler tiene dos opciones, cada una con sus más y sus menos:

- Scan doubler de pantalla completa. Ventaja: compatible con cualquier VGA, ya que los timmings serían VGA-compliant. Desventaja: necesito memoria para almacenar un frame completo, MUCHA memoria, si se quieren poder ver en la VGA los mismos efectos visuales que se pueden ver en video compuesto/RGB, y no sé si la block RAM de esta Spartan será suficiente. Si no, habría que sacrificar el que se pudieran visualizar según qué cosas (por ejemplo, el borde que igual tiene que ser mucho más pequeño). También podría haber un poco de "tearing" en la visualización, al no coincidir los refrescos de la máquina y del monitor.

- Scan doubler con dos scans. Ventaja: usa muy poca memoria, incluso para un borde completo y todos los efectos habidos y por haber, y el timming es de 50Hz, PERO no todas las pantallas son capaces de sacar una señal VGA a 50Hz, así que podrían presentarse problemas de compatibilidad con algunos monitores.

¿No es el mismo problema que existe al conectar un amiga a un monitor VGA; necesita que sea multisincronismo y aceptar dicha señal?
La primera solución es una memoria de "frame", me recuerda a que en un estudio de tv (de los 90 -2000) dicha memoria era lo más caro para mantener el sincronismo.

antoniovillena escribió:Aquí dejo el nuevo addon, que como sugirió McLeod va por el puerto RGB en lugar de expansión. Toma nota TallerSeverino. Al final creo que la mejor opción es ampliar a 2x7, yo os suministraré conectores macho (que van al ZX-Uno) con un pin cortado porque en la PCB no cabe, a falta de que lo confirme Superfo. El conector que va al addon es hembra, también acodado, de tal forma que ambas placas quedarían en el mismo plano. Le he puesto una tira de pines macho al addon para replicar los pines del JTAG, esto hace un pelín más larga la PCB pero a los testeadores nos viene muy bien.
.
Tomo nota, pero si en la placa add-on propuesta al principio no es tan complicada la implementación y el único inconveniente es que se sacrifican pins de salida, siempre se pueden usar pines dobles para volver a sacar los pines hacia arriba, es decir, el hembra hacia abajo y luego en el add-on otra tira de pines hacia arriba para conservar los pines del expansión.
Si así no se necesita tirar de scan doble y jugarnosla a tener o no un monitor multisincronismo a mi me parece mejor opción, aunque todo sea dicho, lo de conectarlo al jtag es más "elegante", pero digo yo que si se ha cambiado la fpga por quedarse pequeña y ya así de entrada empezamos "sacrificando" partes de la fpga... no se qué opináis.

jepalza

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 14 Oct 2014, 07:25

Sin parecer un quisquilloso nada mas empezar, ¿no sería mejor el conector VGA hacia uno de los lados, por ejemplo el izquierdo, de modo que quede dentro del espacio de la placa (dentro de la caja) ? De ese modo, no sobresale el 80% como lo hace con esta última propuesta.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor TallerSeverino » 14 Oct 2014, 07:42

Editado.
(gerber erróneo)
Última edición por TallerSeverino el 14 Oct 2014, 11:02, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 831
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 606 veces
Gracias recibidas: 134 veces

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Lenko » 14 Oct 2014, 10:44

¿La idea es que este addon para VGA sea opcional o meterlo en el diseño final?

jepalza

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 14 Oct 2014, 10:57

En un principio es opcional. No todos querrán VGA.
Por cierto, compañeros, la idea es que el conector quede "dentro" del espacio de la placa madre, no "fuera", o sea, colgando. Si queda dentro del espacio, se puede meter todo el conjunto en una caja, sin que el conector VGA quede por fuera. Sería simétrico al que habéis dibujado. (a ver si hago un dibujo y lo explico mejor)
opcion-vga.jpg
opcion-vga.jpg (103.63 KiB) Visto 6325 veces


También se me ocurre esta otra forma mas ahorradora, y dentro de la caja:
opcion-vga2.jpg
opcion-vga2.jpg (103.46 KiB) Visto 6323 veces

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 14 Oct 2014, 11:26

Sería opcional en un futuro cuando vendamos los ZX-Uno definitivos. Pero para este prototipo si lo ponemos es obligatorio y supone un sobrecoste de un euro aproximadamente. No es obligatorio montarlo, pero la plaquita extra y el conector VGA vendrán incluídos.

jepalza me gustan tus diseños, voy a ver como encajo tu segundo diseño en el montaje final. El único inconveniente que tiene para los que lo monten así es que hay que emplear conector recto en lugar de acodado, esto quiere decir que aunque no enchufes el conector VGA vas a tener que dejar la caja abierta para enchufar los otros cables (JTAG o RGB) o bien tirar de cable plano.

Adjunto el montaje definitivo que tenemos hasta el momento.

mounting.png
mounting.png (105.65 KiB) Visto 6321 veces


-- Actualizado 14 Oct 2014, 10:34 --

Este sería el montaje quitando el addon con conector VGA simple y poniendo el segundo que sugiere jepalza (sin el JTAG).

mounting2.png
mounting2.png (117.77 KiB) Visto 6316 veces

jepalza

Re: Prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 14 Oct 2014, 11:45

El acodado si valdría, pero poniéndolo por el lado de las soldaduras, con lo cual, sobresaldría por arriba y haría que la caja fuera mas alta, y no sirvieran las estándar de los RPI. Pero claro, si tienes una impresora 3D, como que te da igual .... :-ss


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados