No hay quien pueda con vuestro horario nocturno...
Probé a actualizar la bios y máquina desde tap, a mi el programa "taper" no me va muy bien, ya que no me da la opción play, imagino que por alguna tontería de la tarjeta de sonido o compatibilidad con el xp, probaré de nuevo.
La bios no entendía la carga turbo, creo que debe ser porque necesita una cabecera antes para cargar la rutina de carga, aunque en la bios tenía seleccionada la rom 48k "cargando leches" . Cosas de ser nuevo en "cgleches".
Cargaré desde iMPACT de nuevo el test13 y le echaré un rato a lo de actualizar desde tap.
Yo uso el vlc player también, pero debe ser que no he entendido muy bien las cargas turbo y al actualizar desde la bios no las entiende, obviamente debe haber una cabecera antes del turbo, digo yo, o algún problema de volumen desde el pc.
Ah, lo de poner claves en la bios a simple vista parece una buena idea, pero para poner la bios en su estado original "default", si alguien se olvida de la clave, a ver qué puenteamos en la placa o qué pila quitamos (sin usar impact, claro está).
Un saludo.
Novedades acerca del ZX-Uno
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
No es Taper, sino Tapir.
ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sincl ... pir1.0.zip
-- Actualizado 21 Abr 2014, 09:41 --
Tampoco se usa la ROM de CargandoLeches para nada, la propia BIOS tiene rutinas idénticas y se puede cargar desde allí.
ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sincl ... pir1.0.zip
-- Actualizado 21 Abr 2014, 09:41 --
Tampoco se usa la ROM de CargandoLeches para nada, la propia BIOS tiene rutinas idénticas y se puede cargar desde allí.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
antoniovillena escribió:No es Taper, sino Tapir.
ftp://ftp.worldofspectrum.org/pub/sincl ... pir1.0.zip
-- Actualizado 21 Abr 2014, 09:41 --
Tampoco se usa la ROM de CargandoLeches para nada, la propia BIOS tiene rutinas idénticas y se puede cargar desde allí.
Gracias Antonio, debe ser entonces problema del volumen.
Un saludo.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
Acabo de probar con la opción DivIDE activa y parece que carga bien el ESXDOS, pero luego se resetea en modo 48 independientemente de la máquina que usemos, sólo arranca bien en SE BASIC IV. Los juegos ROM no arrancan.
Por cierto la detección del Master Reset por Caps Shift+0 no funciona, lo he vuelto a poner como antes, tendremos que buscar otra solución. He actualizado los ficheros del repositorio.
Para upgradear la máquina tienes que tener una de las 2 últimas versiones. Primero generas un wav con la ultracarga:
Luego te metes en la BIOS, opción Upgrade/Upgrade machine y cargas el machine.wav, verás como aparece una barra de progreso con 12 círculos, cuando se complete y ponga Machine upgraded es que todo ha ido bien.
Por cierto la detección del Master Reset por Caps Shift+0 no funciona, lo he vuelto a poner como antes, tendremos que buscar otra solución. He actualizado los ficheros del repositorio.
Para upgradear la máquina tienes que tener una de las 2 últimas versiones. Primero generas un wav con la ultracarga:
Código: Seleccionar todo
CgLeches roms\machine.tap machine.wav
Luego te metes en la BIOS, opción Upgrade/Upgrade machine y cargas el machine.wav, verás como aparece una barra de progreso con 12 círculos, cuando se complete y ponga Machine upgraded es que todo ha ido bien.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
antoniovillena escribió:Acabo de probar con la opción DivIDE activa y parece que carga bien el ESXDOS, pero luego se resetea en modo 48 independientemente de la máquina que usemos, sólo arranca bien en SE BASIC IV. Los juegos ROM no arrancan.
Por cierto la detección del Master Reset por Caps Shift+0 no funciona, lo he vuelto a poner como antes, tendremos que buscar otra solución. He actualizado los ficheros del repositorio.
Para upgradear la máquina tienes que tener una de las 2 últimas versiones. Primero generas un wav con la ultracarga:Código: Seleccionar todo
CgLeches roms\machine.tap machine.wav
Luego te metes en la BIOS, opción Upgrade/Upgrade machine y cargas el machine.wav, verás como aparece una barra de progreso con 12 círculos, cuando se complete y ponga Machine upgraded es que todo ha ido bien.
Eso lo vi anoche, las roms no iban, se salía al open basic o bien al logo 1982. Generé el machine.wav justo como lo explicaste, pero debe ser el volumen.
Por cierto, a mi me ha gustado lo de ctrl-alt-backspace y luego esc o F2, y seguir usando el escape como break, pero eso soy yo.
Como tengo dos teclados idénticos para el PC y para el zxuno en el taller pues mientras estaba con los taps le di ctrl-alt-backspace al PC y el muy *?¿?* se apagó,

Con los años que llevo usando pc's y no saber que esa combinación apaga el pc... o este pc con el xp es extraño, una de dos.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
Yo tengo el volumen al 100% en el altavoz y al 110% en el VLC y nunca me da error de carga. Lo de Ctrl+Alt+Backspace debe ser una cosa sólo de Linux, porque en Windows lo acabo de probar y no hace nada.
- aowen
- Commodore 128
- Mensajes: 90
- Registrado: 14 Mar 2014, 14:31
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo GameBoy
- Primera consola: Nintendo GameBoy
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
antoniovillena escribió:Acabo de probar con la opción DivIDE activa y parece que carga bien el ESXDOS, pero luego se resetea en modo 48 independientemente de la máquina que usemos, sólo arranca bien en SE BASIC IV. Los juegos ROM no arrancan.
esxDOS always forces 48 mode. It does this because the tape traps are hard coded and could be triggered by the editor ROM. SE Basic IV solves the problem by having tape routines in the same locations in both ROMs. It also assumes ROM1 will be the boot ROM.
The current stable version of SE Basic IV is here: https://dl.dropboxusercontent.com/u/15659782/se407.zip
This is tested and working with esxDOS 0.8.6 beta 5. The latest esxDOS resolves the issues with BREAK and Scroll.
Por cierto la detección del Master Reset por Caps Shift+0 no funciona, lo he vuelto a poner como antes, tendremos que buscar otra solución. He actualizado los ficheros del repositorio.
Would Windows+Alt+Esc work? That's roughly what a Mac uses to force-quite a program. Or you could use that for reset and add SHIFT for master reset.
Also I have a question. Have you figured out the mechanism for setting the CPU speed in software? I'd suggest using the same method as Jeff Braine's PRISM clone. It uses ZXI ports that don't clash with anything else, and is already supported in SE Basic IV.
I'm tempted to order one of the second batch, but I want to hold off until Chloe 280SE support is complete.
Also for short-run 3D printing there's: http://www.shapeways.com
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
Thank you aowen by the explanation. About 7Mhz McLeod did it in older projects so soon or later we have it in the ZX-Uno.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
7MHz support for ZX-Uno is scheduled to be available at the same time as full Chloe support. Andrew, which is the ZXI port used for speed control?
In fact, we might raise the speed up to 14MHz, as the current core allows for that. The problem is that the dual port memory module is not fast enough to supply a value during a Z80 fetch bus cycle at 14MHz. I will work on optimizing that module, but we have a hardware limit: the 45ns SRAM access time. The most agressive approach would give us 90ns for each port, and a fetch cycle lasts 1.5 cycles, so it lasts 107ns with a 14MHz clock. Tight timmings.
I'm thinking about changing the way memory reads are detected by using the /M1 signal, which falls down half-cycle before /RD. That would give us a 2 cycle fetch bus cycle. Of course I have to be sure that this is not an INTA bus cycle, by sensing the state of /IORQ as well.
-- Actualizado 21 Abr 2014, 13:25 --
Ctrl-Alt-BkSpace es la combinación tradicional para matar el servidor de X-Window y volver a la consola en UNIX.
Si dicha combinación no se detecta como CAPS + 0 buscaremos otra forma. Como la ROM no es re-escribible al final, la primera que propuse tampoco vale. Mmmmmm... Una idea que me ronda por la cabeza es disponer de un registro que me devuelva el scan code de la última tecla pulsada en el teclado PC. Eso permitiría por ejemplo en la BIOS usar todas las teclas de función, teclas Inicio, Fin, RePag, AvPag, etc, para moverte por los menús, y para lo que nos atañe, sería ver si la última tecla pulsada se corresponde al scan code de la tecla BkSpace (que es el mismo en todas las variantes locales del teclado PC). Dicho registro sería de lectura/escritura. En escritura, permitiría enviar comandos al teclado (por ejemplo para que desde la BIOS se resetee por software el teclado, cosa muy recomendable, al inicio del arranque. Por supuesto, la parte de enviar comandos al teclado no funcionaría hasta no tener disponible el siguiente prototipo.
En cuanto a implementar esto por hardware, es trivial, ya que el módulo de teclado PS/2 necesita generar el scancode para posteriormente ser traducido a la matriz del Spectrum, así que ya lo tengo. Solamente me tengo que llevar una copia de ese scancode, que son 8 bits, y hacerlo disponible al bus de datos mediante uno de los registros accedidos por los puertos del ZX-Uno.
¿Esto te valdría?
In fact, we might raise the speed up to 14MHz, as the current core allows for that. The problem is that the dual port memory module is not fast enough to supply a value during a Z80 fetch bus cycle at 14MHz. I will work on optimizing that module, but we have a hardware limit: the 45ns SRAM access time. The most agressive approach would give us 90ns for each port, and a fetch cycle lasts 1.5 cycles, so it lasts 107ns with a 14MHz clock. Tight timmings.
I'm thinking about changing the way memory reads are detected by using the /M1 signal, which falls down half-cycle before /RD. That would give us a 2 cycle fetch bus cycle. Of course I have to be sure that this is not an INTA bus cycle, by sensing the state of /IORQ as well.
-- Actualizado 21 Abr 2014, 13:25 --
antoniovillena escribió:Yo tengo el volumen al 100% en el altavoz y al 110% en el VLC y nunca me da error de carga. Lo de Ctrl+Alt+Backspace debe ser una cosa sólo de Linux, porque en Windows lo acabo de probar y no hace nada.
Ctrl-Alt-BkSpace es la combinación tradicional para matar el servidor de X-Window y volver a la consola en UNIX.
Si dicha combinación no se detecta como CAPS + 0 buscaremos otra forma. Como la ROM no es re-escribible al final, la primera que propuse tampoco vale. Mmmmmm... Una idea que me ronda por la cabeza es disponer de un registro que me devuelva el scan code de la última tecla pulsada en el teclado PC. Eso permitiría por ejemplo en la BIOS usar todas las teclas de función, teclas Inicio, Fin, RePag, AvPag, etc, para moverte por los menús, y para lo que nos atañe, sería ver si la última tecla pulsada se corresponde al scan code de la tecla BkSpace (que es el mismo en todas las variantes locales del teclado PC). Dicho registro sería de lectura/escritura. En escritura, permitiría enviar comandos al teclado (por ejemplo para que desde la BIOS se resetee por software el teclado, cosa muy recomendable, al inicio del arranque. Por supuesto, la parte de enviar comandos al teclado no funcionaría hasta no tener disponible el siguiente prototipo.
En cuanto a implementar esto por hardware, es trivial, ya que el módulo de teclado PS/2 necesita generar el scancode para posteriormente ser traducido a la matriz del Spectrum, así que ya lo tengo. Solamente me tengo que llevar una copia de ese scancode, que son 8 bits, y hacerlo disponible al bus de datos mediante uno de los registros accedidos por los puertos del ZX-Uno.
¿Esto te valdría?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Novedades acerca del ZX-Uno
El problema de distinguir un master reset de un reinicio no lo veo tan grave. Si crees que merece la pena, adelante, lo del puerto para el scan code valdría. Otra cosa que puede valer es leer el bit 7 del puerto Master_conf. Como dicho bit solo vale 0 durante la BIOS, puedo leer de dicho puerto, y así prolongar el tiempo de arranque (y el de master reset si se hace en la BIOS).
Lo que me parece más importante es el tema del DivMMC. Hay cosas en el menú main de la BIOS que se pueden pasar a la tabla de entradas de ROMs. Por ejemplo el NMI-DivMMC sería una de ellas, puesto que es algo que conviene activarlo en algunas ROMs y desactivarlo en otras. Por cierto las ROMs principales tienen activados el puerto $7ffe mientras que los juegos lo tienen desactivado. Esto hace que los juegos que cargues vean 128K cuando la ROM es de 48K, para cambiarlo tienes que generar la ROM con esta orden:
Donde el cuarto número es el puerto 7ffd, que tiene el bit 5 activado para deshabilitar futuras escrituras al puerto. Los 3 primeros números son: número de página donde se escribirá (normalmente entre 8 y 11), número de páginas a escribir, valor a escribir en puerto 1ffd y valor a escribir en 7ffd respectivamente. Una alternativa a lo de arriba sería:
Aunque por convención si uso una sóla página prefiero que sea la 8. También puedes copiar 4 veces la misma ROM haciendo esto:
Así aunque el puerto 7ffd esté habilitado, siempre veremos la misma ROM.
Lo que me parece más importante es el tema del DivMMC. Hay cosas en el menú main de la BIOS que se pueden pasar a la tabla de entradas de ROMs. Por ejemplo el NMI-DivMMC sería una de ellas, puesto que es algo que conviene activarlo en algunas ROMs y desactivarlo en otras. Por cierto las ROMs principales tienen activados el puerto $7ffe mientras que los juegos lo tienen desactivado. Esto hace que los juegos que cargues vean 128K cuando la ROM es de 48K, para cambiarlo tienes que generar la ROM con esta orden:
Código: Seleccionar todo
GenRom 8 1 0 32 "'ZX Spectrum 48K'" 48.rom 48.tap
Donde el cuarto número es el puerto 7ffd, que tiene el bit 5 activado para deshabilitar futuras escrituras al puerto. Los 3 primeros números son: número de página donde se escribirá (normalmente entre 8 y 11), número de páginas a escribir, valor a escribir en puerto 1ffd y valor a escribir en 7ffd respectivamente. Una alternativa a lo de arriba sería:
Código: Seleccionar todo
GenRom 11 1 4 48 "'ZX Spectrum 48K'" 48.rom 48.tap
Aunque por convención si uso una sóla página prefiero que sea la 8. También puedes copiar 4 veces la misma ROM haciendo esto:
Código: Seleccionar todo
GenRom 8 4 0 0 "'ZX Spectrum 48K'" 48.rom 48.tap
Así aunque el puerto 7ffd esté habilitado, siempre veremos la misma ROM.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados