Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
Dustin
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 101
Registrado: 19 May 2014, 09:28
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Dustin » 05 Feb 2015, 17:40

Quest escribió:He repasado todos los pines con microscopio y había una "basurilla" minúscula de estaño supongo, que estaba entre dos pines (totalmente imposible verla a simple vista). Ha sido quitarla, y dejar de oirse el ruidito! :D Además ahora uno de los leds parpadea cuando lee (antes no lo hacía, estaba fijo). =D>

Gracias!


Para los legos, ¿qué clase de microscopio?

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 05 Feb 2015, 18:48

Bueno pues ya hay un prototipo v2 más funcionando, el de Mejias3D que lo he montado yo.

Funciona mejor que la mía :x :x :) :D Y es que perdí una ferrita de la mía, quizá tenga algo que ver. La salida de vídeo compuesto se ve más nítida, aunque con fluctuaciones similares aunque no tan acusadas.

Me ha dado más problemas que al soldar la mía pero los he ido solucionando, gracias en parte a que tenía la mía para comparar. Primero dos cortos en el reloj, que he solucionado desoldándolo con dos soldadores, uno en cada mano y aplicándolos alternativamente a las cuatro patas. Luego un corto entre un pin de la ram y uno del PS/2, que hacía que no funcionara el teclado. Y finalmente el transistor del ear, que no hacía contacto en la patilla de masa y he resoldado el transistor.

Bueno pues eso, uno más y subiendo... :D :D :D

Avatar de Usuario
Mejias3D
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 97
Registrado: 07 Dic 2014, 20:05
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Videopac
Primera consola: Videopac
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Mejias3D » 05 Feb 2015, 18:54

Muchas gracias Yombo por tu ayuda y experiencia. Eres el primero que ha hecho funcionar dos ZX-Uno versión 2 :D

Gracias también a todo el equipo por este proyecto.

Ahora me toca a mí seguir trabajando en mejorar si cabe la carcasa "Spectrum Style" y después empezar con el siguiente punto de mi lista "To Do" :carta: que consiste en una carcasa de mayor tamaño, que deje sitio para que todos los add-ons que vendrán en el futuro no se queden al aire sobre la mesa.
El mundo cambia con tu ejemplo no con tu opinión (Paulo Coelho)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 05 Feb 2015, 19:41

Quest escribió:
antoniovillena escribió:Estaba probado en la v1 pero no lo he llegado a probar en la v2. Pero veo que hay un fallo. Es cosa mía el arreglarlo, lo intentaré este sábado.

Saludos


Ok genial. De paso échale también un ojo a upgrade->upgrade machine. Siempre da error justo al principio, nada más que intenta cargar el primer bloque.


He intentado arreglar ambas cosas, pero no tengo el ZX-Uno a mano, así que tendrás que probarlo tú mismo.

Quest escribió:Otra cosa que he notado es que prom_es.mcs y prom_av.mcs no sólo son distintas en cuanto al teclado, sino que no están basadas en el mismo test y se comportan diferente. prom_es se basa en test14 por lo que veo y prom_av en test15. En el primero (_es), la mayoría de demos para pentagon se veían mal (muchas de las líneas horizontales salían desplazadas hacia la derecha), y en prom_av eso no ocurre, no salen desplazadas, pero provoca algún cuelgue en alguna demo que ahora no recuerdo (bueno, en la Paralactika comentada antes sí, eso seguro).


Exacto. El problema del teclado es que hay que generar un .bit distinto para cada nuevo test, y en el último test (test15) no creé el del teclado mcleod. Lo que yo quiero es que sepáis como integrar el firmware partiendo del .bit y del conjunto de ROMs que queráis. Probablemente cuando salga el test16 también actualice sólo prom_av, dejando prom_es como está.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Quest » 05 Feb 2015, 19:56

antoniovillena escribió:Exacto. El problema del teclado es que hay que generar un .bit distinto para cada nuevo test, y en el último test (test15) no creé el del teclado mcleod. Lo que yo quiero es que sepáis como integrar el firmware partiendo del .bit y del conjunto de ROMs que queráis. Probablemente cuando salga el test16 también actualice sólo prom_av, dejando prom_es como está.


Pues esta tarde he estado intentando generar mi propio .mcs con roms, pero por algún motivo no está funcionando, y el ZX-UNO no arranca.

A saber:

- He editado generamcs.bat cambiando las roms por otras que a mí me interesaban
- Con Genrom, he hecho los taps para coger de ahí los checksums de las roms
- He editado aa000.asm para sustituir las roms que he cambiado en generamcs.bat, aplicando los parámetros correspondientes, tamaño, slot, etc, y por supuesto CRC.
- He tenido en cuenta los slots disponibles, el tamaño de cada rom y por tanto el número de slots que ocupa para así hacer bien los cambios en el .asm

Al grabar el mcs resultante en la SPI, el ZX-UNO no arranca. Luz fija.

Evidentemente, algo habré hecho mal.

He intentado arreglar ambas cosas, pero no tengo el ZX-Uno a mano, así que tendrás que probarlo tú mismo.


No hay problema. ¿Está subido el cambio al svn?

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 05 Feb 2015, 20:48

Pásame el contenido (o escríbelo entre etiquetas code) de tu generamcs.bat y de tu aa000.asm para ver si veo algo sospechoso.

Y sí, los cambios están subidos al svn pero están medio probados en emulador, no puedo asegurar que funcione al 100%.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Quest » 06 Feb 2015, 01:14

antoniovillena escribió:Y sí, los cambios están subidos al svn pero están medio probados en emulador, no puedo asegurar que funcione al 100%.


Pues he bajado lo del svn, lo he grabado y sigue habiendo problemas:

- Ahora cuando quiero añadir una rom a un slot, si que la pone en la lista cuando acaba de cargar por cassette, pero el contenido de la rom yo creo que no se graba. Porque siempre al guardar cambios, salir y elegir la rom para arrancar, da siempre el mismo error de CRC (que ponga la rom que ponga dice que es 46c6 si no recuerdo mal) y si continuo, sale la famosa pantalla negra con bandas verticales negras, azules y blancas (suele pasar cuando no hay rom).

- Machine: Ya no da error al principio del primer bloque (ahora lo detecta como "Machine"), pero al menos usando audio CargandoLeches (he exportado con varios parámetros diferentes prosiaca), cuando acaba el primer bloque y empieza el segundo vuelve a dar error. No he probado en carga estándar, pero lo haré si hace falta.

antoniovillena escribió:Pásame el contenido (o escríbelo entre etiquetas code) de tu generamcs.bat y de tu aa000.asm para ver si veo algo sospechoso.


Pues mira, cuando estaba haciendo el copy-paste, me he dado cuenta del fallo, un dígito donde no debía (seguramente se me habrá ido un dedo al teclear y no me he dado cuenta).
Lo he corregido y ya tengo el mcs con las roms que quería funcionando.

Por otro lado, he querido hacer una última pruebecilla, que es cambiar la versión de ESXDOS por la 0.8.6 Beta3, que es la que suelo usar en mis speccys reales, pero no funciona bien, al querer usar un comando de punto "." se resetea, y al querer acceder al menú NMI se cuelga (no se si es que el ZX-UNO está ligado a una versión concreta de ESXDOS o simplemente es un problema de compatibilidad de la nueva versión), así que he vuelto a ponerle 0.8.5 para volver a la normalidad. Simplemente mi picaba la curiosidad :)

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor mcleod_ideafix » 06 Feb 2015, 01:55

Quest escribió:Por otro lado, he querido hacer una última pruebecilla, que es cambiar la versión de ESXDOS por la 0.8.6 Beta3, que es la que suelo usar en mis speccys reales, pero no funciona bien, al querer usar un comando de punto "." se resetea, y al querer acceder al menú NMI se cuelga (no se si es que el ZX-UNO está ligado a una versión concreta de ESXDOS o simplemente es un problema de compatibilidad de la nueva versión), así que he vuelto a ponerle 0.8.5 para volver a la normalidad. Simplemente mi picaba la curiosidad :)


En principio no está ligado a ninguna versión concreta. Si has cambiado la BIOS por la del 0.8.6beta3 y además has puesto los ficheros correspondientes, debería funcionar.... a menos que esta versión demande más RAM de la que tiene asignado el ZX-Uno para su DivMMC interno (128K tiene asignados para él, más los 8K del firmware)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Quest » 06 Feb 2015, 09:25

mcleod_ideafix escribió:En principio no está ligado a ninguna versión concreta. Si has cambiado la BIOS por la del 0.8.6beta3 y además has puesto los ficheros correspondientes, debería funcionar.... a menos que esta versión demande más RAM de la que tiene asignado el ZX-Uno para su DivMMC interno (128K tiene asignados para él, más los 8K del firmware)


Hola!
Pues gracias a tu comentario he revisado concienzudamente los archivos que he grabado en la SD, y como siempre, algún detallito tenía mal ](*,) ](*,) , siempre piensa uno que lo ha hecho todo bien, y al repasar siempre hay algo que no :-ss

En la carpeta SYS tenía archivos mezclados, se ve que cuando me preguntó windows "si deseaba combinar las carpetas y machacar archivos) debí pulsar lo que no debía... en fin, que ya está corregido y ESXDOS 0.8.6 beta4 está funcionando perfectamente.

Algunas consideraciones acerca de ESXDOS:

- He grabado la 0.8.6 beta 4 porque trae mejoras considerables. Un navegador de ficheros en discos TRD tipo "norton commander", muy útil para las imágenes TRD sin autoboot por ejemplo. Mejoras en los tipos de carga. Soporte para Beta48 (CAS..) y soporte RTC, que aunque no lo usáramos, ahora los listados de ficheros muestran la fecha del archivo.

- Novedad 2015: ESXDOS en enero 2105 se ha reportado que se está trabajando en el soporte LFN, y ya hay unas capturas del mismo en funcionamiento (que aunque algunos dicen que esto es sólo para los "pestosos" de los jugones, yo no estoy nada de acuerdo, creo que facilita mucho tener organizada la SD con los nombres completos de las cosas -programas tambien- y no tener tanto nombre criptico y repetido).

Algunas consideraciones acerca de ZX-UNO y ESXDOS que me planteo al usarlo:

- Creo que sería muy útil poder actualizar la versión de ESXDOS desde la BIOS del ZX-UNO. ES lo único que no se puede actualizar. Machine y BIOS no incorporan ESXDOS. Debería haber una opción más en el menú "upgrade" de la BIOS que sea: upgrade ESXDOS.

- Creo que debería poder desactivarse ESXDOS en BIOS al igual que se hace con la opción de DivMMC. El hecho de que activar o desactivar DivMMC en la bios active y desactive ESXDOS conjuntamente hace más diícil el testeo. Debería poder estar activo DivMMC sin ESXDOS y con ESXDOS separadamente.

Bueno, estas son mis consideraciones, no se qué opináis :) espero comentarios.

Gracias!

EDITO con unas capturas (perdón por la calidad):

El nuevo navegador de TRDs:
Imagen

Listados con fechas:
Imagen

Algunas roms de sistemas que metí para probar (funcionan todas, menos el modo TR-DOS del pentagon, por motivos obvios):
Imagen
Última edición por Quest el 06 Feb 2015, 09:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor mcleod_ideafix » 06 Feb 2015, 09:43

Quest escribió:Creo que debería poder desactivarse ESXDOS en BIOS al igual que se hace con la opción de DivMMC. El hecho de que activar o desactivar DivMMC en la bios active y desactive ESXDOS conjuntamente hace más diícil el testeo. Debería poder estar activo DivMMC sin ESXDOS y con ESXDOS separadamente.

¿Qué significa "poder estar activo DivMMC sin ESXDOS"? Si te refieres a los puertos E/S del dispositivo, éstos están siempre activos, aunque la opción DivMMC se desactive. Esa opción de la BIOS es en realidad equivalente a lo que en el DivIDE es la función del jumper E, que deshabilita la BIOS del DivIDE y los traps.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados