Hark0 escribió:La de abajo es increíble... yo creo que te vale...

Es preciosa, sí, pero tampoco es pixel art. Es una imagen a color a la que se le ha pasado un algoritmo de dithering de estos de difusión de ruido.
En el pixel art no se pretende esconder al pixel. En los gráficos por ordenador "convencionales", el pixel es un recurso inconveniente, pero necesario. Y tú sabes mejor que nadie que en artes gráficas, si es posible, se trabaja en vectorial, precisamente para "no ver píxeles", y que se emplean técnicas de aliasing para tapar los escalones en una línea oblicua, etc.
En el pixel art, el pixel ES el dibujo. Es necesario. No existe pixel art vectorizado. El dibujo de Gary Lucken es pixel art: muestra líneas oblicuas y no se esfuerza en esconder los escalones, es más: aparecen como orgullosos. Los ejemplos de Antonio Villena también son pixel art: dibujos que se han dibujado directamente en el ordenador, y a la misma resolución en la que tú los ves. Yo lo que he estado buscando son ejemplos hechos precisamente con el Mac Paint, ya que con ese programa de dibujo sólo puedes hacer dibujos en blanco y negro, y como los escáneres eran muy caros en esa época, casi todo lo que habrá será dibujado directamente.
-- Actualizado 27 Feb 2014, 14:16 --
antoniovillena escribió:No queda tan mal
No, pero ha perdido mucha gracia. Por ejemplo, el embaldosado del suelo ha desaparecido. El detalle de la Nintendo 64 también, así como lo que se muestra en la pantalla de ordenador portátil que está completamente abierto. La imagen como tal es chulísima desde luego

-- Actualizado 27 Feb 2014, 14:23 --
Partiendo de la fantástica imagen que ha linkado PabloMarmol, se me ha ocurrido que para preservar el detalle (cosa indispensable en pixel art) puedo aplicarle un filtro de detección de bordes, y así quedarme con lo que sería el contorno de los objetos. Este tipo de filtros, por la forma en la que se dibuja el pixel art, suele dar buenos resultados. He llegado a esto:

- habitacion_retro.png (11.58 KiB) Visto 6593 veces