Montaje del ZXUNO

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 12 Feb 2014, 07:05

antoniovillena escribió:@jepalza, entonces déjalo para cuando te llegue el cable de UK, no vaya a ser que al intentar arreglar algo que no esté roto y la cagues.


Hice una última prueba, conectando el Papilio Pro. Este SI me lo detecta, pero pone una "?" en lugar del nombre de la unidad, y seguido me pregunta si tengo un fichero JED o un BIT para asociar a la unidad. Como en el Caso del Papilio Pro tengo docenas, le entrego uno, pero me pone fichero no reconocido (vamos, versión mas moderna que el ISE que empleo en el Win98).
Pero claro, mosqueado, por que detecta el Spartan 6 aunque sea desconocido, vuelvo a probar con el Spartan 3 y nada, hace amago, dice que hay conexión pero no muestra nada.

En estas que "presiono" el Xilinx sin hacer mucha fuerza para hacer que todos los contactos hagan idem sobre la placa, y le doy a detectar y .... milagro.... hace lo mismo que hacía la Spartan 6, o sea, detecta una unidad con "?" y me pide un BIT. Le entrego uno de los ejemplos de Mcleod_Ideafix (el Test1 del Led), pero pone lo mismo (es de cajón), versión no reconicida.

Pero algo es algo, lo reconoce, o sea que hay comunicación.

Así que en resumen: Todo está bien, el programador de puerto paralelo está bien, el Xilinx está bien, pero las soldaduras no están bien. Las del JTAG están bien seguro al 100%, o sea, que probablemente le falle alguno de los voltajes o masas y no hacen contacto. Ademas, está el tema del ISE version 3.3, demasiado viejo para probar.

Esta tarde repaso (me agrade o no), las soldaduras del Xilinx y a rezar todo lo que sé al "Santo San Gugle".

Y a esperar que me llegue el programador USB.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor Hark0 » 12 Feb 2014, 11:00

He retocado TODAS las imágenes del site zxuno...

Antes consumíamos unos 44,2 Mb... ahora 35,9 Mb.

;)
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 12 Feb 2014, 14:03

@jepalza me da la sensación que esta tarde vas a tenerlo funcionando. Recuerda, si la "cagas" no te precipites, y usa mucho flux.

Yo desgraciadamente no he conseguido arreglar lo del teclado. He repasado todas las soldaduras, e incluso he cambiado las resistencias R30 y R31 (en mi caso de 9K1) por otras de 12K (no me quedan de 10K) y tampoco funciona. Ya no sé qué más hacer. Esta tarde lo probaré en otro teclado por si suena la flauta, pero lo dudo mucho porque este mismo teclado ha funcionado perfecto en el otro clon.

@mcleod, también esta tarde aprovecho la imagen del teclado que tengo hecha para poner el mapa de teclado que estás usando. Mi propuesta sería ideal en el caso de que pudiésemos ponerle pegatinas al teclado, aprovechando también para poner los comandos basic del 48k. En un teclado normal y corriente lo mejor es como lo ha hecho Mcleod, es decir usar las teclas Ctrl como propias del spectrum (Ctrl iz=Shift, Ctrl de=Symbol) y las teclas Shift como modificador del teclado de PC.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor Hark0 » 12 Feb 2014, 14:07

antoniovillena escribió:@mcleod, también esta tarde aprovecho la imagen del teclado que tengo hecha para poner el mapa de teclado que estás usando. Mi propuesta sería ideal en el caso de que pudiésemos ponerle pegatinas al teclado, aprovechando también para poner los comandos basic del 48k. En un teclado normal y corriente lo mejor es como lo ha hecho Mcleod, es decir usar las teclas Ctrl como propias del spectrum (Ctrl iz=Shift, Ctrl de=Symbol) y las teclas Shift como modificador del teclado de PC.


¿y una plantilla clasica tipo wordxpress añeja?
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 12 Feb 2014, 15:04

Hark0 escribió:
antoniovillena escribió:@mcleod, también esta tarde aprovecho la imagen del teclado que tengo hecha para poner el mapa de teclado que estás usando. Mi propuesta sería ideal en el caso de que pudiésemos ponerle pegatinas al teclado, aprovechando también para poner los comandos basic del 48k. En un teclado normal y corriente lo mejor es como lo ha hecho Mcleod, es decir usar las teclas Ctrl como propias del spectrum (Ctrl iz=Shift, Ctrl de=Symbol) y las teclas Shift como modificador del teclado de PC.


¿y una plantilla clasica tipo wordxpress añeja?


No sé lo que es. He mirado en Google. Sigo sin saber lo que es.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 12 Feb 2014, 15:55

Creo que se refiere a una de esas plantillas para Word Perfect 5.1 que se ponian en las teclas de función :D
ImageUploadedByTapatalk1392217038.734677.jpg
ImageUploadedByTapatalk1392217038.734677.jpg (29.06 KiB) Visto 7391 veces
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 12 Feb 2014, 15:55

Creo que se refiere a una de esas plantillas para Word Perfect 5.1 que se ponian en las teclas de función :D
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1049 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor robcfg » 12 Feb 2014, 15:58

Es más, creo que se refiere a una de esas plantillas para Word Perfect 5.1 que se ponian en las teclas de función :D

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 12 Feb 2014, 16:00

Ah vale. No, yo me refería a poner una pegatina encima de cada letra, pero no sé si quedará muy bien. El motivo es que habría que usar una fuente muy reducida ya que no tenemos ningún espacio fuera de la tecla como pasa en un gomas.

-- Actualizado 12 Feb 2014, 16:07 --

@McLeod he hecho la guía para el teclado español que hay ahora mismo implementado en el clon. Como no me funciona lo que he hecho ha sido mirar el código fuente VHDL. Algunas cosillas:
  • Poner los cursores y el joystick kempston a la vez es mala idea. Ya lo comprobé yo bajo emulador. Hay juegos en los que la tecla shift tiene una función que interfiere con el joystick. Si quieres prueba a usar Home/Delete/End/Page Down y compruebas si es verdad lo del goshing.
  • Hay dos teclas que requieren pulsación previa de Extend, ¿Hay alguna posibilidad de simularlo y que salga el símbolo directamente?
  • ¿Tienes pensado implementar la función Pausa en el clon? Si es así (no hace falta que sea ahora), ¿en qué tecla la ponemos?
  • Sigo pensando que NMI debería ir acompañada de otra tecla simultánea. Esa tecla tiene el mismo peligro que cualquiera de Reset. Y en caso de que creas que no tiene peligro, ¿por qué no ponemos los resets también en las teclas de función?

Dejo el joystick Kempston pendiente hasta que decidamos cómo lo vamos a hacer.

-- Actualizado 12 Feb 2014, 16:12 --

Vale, veo que Alt Gr es también la tecla GRAPHICS, lo tendré en cuenta para luego

-- Actualizado 12 Feb 2014, 16:21 --

Por speccy.org siguen comentando que hay problemas para acceder a este hilo. Se puede acceder como usuario invitado pero no como usuario registrado sin privilegios (con menos de 100 mensajes). Si veis que la solución es muy complicada abrimos otro hilo nuevo. Ya lo he comentado en otras ocasiones en este mismo hilo.
Adjuntos
keyboardEsp.png
keyboardEsp.png (40.76 KiB) Visto 7384 veces

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 12 Feb 2014, 16:25

antoniovillena escribió:[*]Poner los cursores y el joystick kempston a la vez es mala idea. Ya lo comprobé yo bajo emulador. Hay juegos en los que la tecla shift tiene una función que interfiere con el joystick. Si quieres prueba a usar Home/Delete/End/Page Down y compruebas si es verdad lo del goshing.

Sí, ya me di cuenta ayer, intentando jugar al Cookie :\ Habrá que hacerlo de forma que los cursores sean, o bien cursores, o bien joystick, o bien mover las teclas de joystick a otras, como las que propones.
Para comprobar si las teclas propuestas son "buenas teclas", usa esta aplicación web de Microsoft, que mira si una determinada combinación de teclas produce o no ghosting:

antoniovillena escribió:Hay dos teclas que requieren pulsación previa de Extend, ¿Hay alguna posibilidad de simularlo y que salga el símbolo directamente?

No sin complicar más aún el módulo del teclado. Era complicado incluso cuando hice el firmware para el microcontrolador que hace las veces de interfaz PS/2 - Spectrum, ya que tenía que poner timers y demás. Posible es, pero complejo.

antoniovillena escribió:¿Tienes pensado implementar la función Pausa en el clon? Si es así (no hace falta que sea ahora), ¿en qué tecla la ponemos?

La función de pausa es trivial (WAIT a 0) pero la tecla "buena" para eso, la tecla Pausa, tiene un scancode muy puñetero. Si no fuera en esa... ¿quizás en BloqDespl?

antoniovillena escribió:Sigo pensando que NMI debería ir acompañada de otra tecla simultánea. Esa tecla tiene el mismo peligro que cualquiera de Reset.

Puse F5 por probar, y porque es la misma que se emplea en Spectaculator, pero podemos usar cualquier combinación de una tecla con Crtl, Alt y/o Shift. ¿Qué tal Ctrl-Alt-F5? ¿O Ctrl-Alt-ESC?

antoniovillena escribió:Y en caso de que creas que no tiene peligro, ¿por qué no ponemos los resets también en las teclas de función?

Porque por tradición, los reinicios se hacen con Ctrl-Alt-Supr y Ctrl-Alt-BkSp (este último es para reiniciar las X-Windows)

Sobre lo que le está pasando a tu teclado... mmmm... viendo algunos esquemáticos de interfaces de teclado, observo que no se requiere el pulldown, sólo el pullup. Si te es posible, ¿puedes quitar las dos resistencias que hacen de pulldown? Soon R30 y R31. Es más... yo hasta me atrevería a cambiar las dos resistencias de pullup de 5,1K por dos resistencias de 10K, es decir, hacer el pullup un poco más débil. Ya sé que dices que con esa misma configuración te funciona en el Gameduino, pero es que... no se me ocurre qué puede estar pasando (bueno, que hayas descartado falso contacto con los pines correspondientes de la VGA).

Si me es posible hoy, te preparo un core sencillito (no un Spectrum sino algo con el LED) que te permita testear más fácilmente el teclado.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados