Montaje del ZXUNO

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 20:39

antoniovillena escribió:Si no te funciona comprueba la continuidad de los pines TCK, TDO, TDI y TMS, fíjate en el esquemático a qué número de pin se corresponde. Con los números de pin en la FPGA al principio te haces un lío (porque tienes que hacer cálculos) pero luego le coges el truquillo. Son según el lado 1-36, 37-72, 73-108 y 109-144. Asegúrate de todas formas antes donde está el pin con la placa que tienes sin montar (comprobando la continuidad de la pista con el polímetro).

Ten cuidado porque es muy fácil que se falsee la medida al presionar con la patilla hacia abajo. Tienes que aplicar poca presión o dando una pasada recorriendo varios pines (escucharías un pitido cortito). Y si detectas un mal contacto ya sabes, aplica flux y con la punta del soldador limpia de estaño. La placa te la envié con flux, no pasa nada si reusas el flux de antes, de hecho como te pongas a limpiar la placa de flux cada dos por tres se te va a acabar la jeringa muy pronto.


Bueno, ya tengo todo en marcha, pero hay buenas y malas. Funciona, la luz del JTAG parpadea, las conexiones están correctas, pero no detecta la unidad xilinx. Hace amago pero nada. Creo que el problema es del cable y de que estoy usando un programa (version del Webpack de ISE del año 2000, para windows 98), por que necesito un puerto paralelo, y el único cacharro que tengo en casa ahora mismo con LPT1 es el Toshiba Libretto 100Ct con Win98. Sumando todos estos factores, juraría que funciona todo bien, pero no logro conectar. La otra vez, probé con un IBM de sobremesa moderno, con XP, pero me lo llevé a la lonja para otra cosa, y allí sigue.
Voy a seguir intentándolo, que no pierdo nada A ver si me llega rápido el grabador de UK.... ](*,)

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 11 Feb 2014, 20:52

Que parpadee la luz del JTAG no significa que funcione. En mi cable USB se pone una luz verde (supongo que será equivalente). Lo que quiere decir la luz verde es que detecta los 2.5V del circuito, pero nada más.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 20:57 --

mcleod_ideafix escribió:Yo estoy personalizando el módulo PS/2 que me pasaste para que funcione con un teclado español. Es un módulo sencillo, ocupa menos recursos que el mío, y si no hay fallos con más teclados, dejaremos ese (el mío tiene un módulo anterior para sincronizar las entradas al flanco de reloj del sistema, y un timeout para que se pueda enchufar y quitar el teclado en caliente, cosa que este módulo no tiene, pero ocupa más recursos).


Perfecto, yo estoy finiquitando la especificación del teclado, estoy elaborando una imagen más refinada (la otra era muy cutre) y con el teclado completo. En la especificación que estoy haciendo sólo hay 5 teclas conflictivas: / = * + -

Podría hacer una distribución inglesa y una española sólo cambiando esas 5 teclas, pero prefiero llegar a un compromiso haciendo un mix de ambos layouts (para que nadie se queje). En breve subo la imagen.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 21:03 --

Ya está. Los cursores en azul oscuro es para Sinclair 1 y en verde oscuro para Sinclair 2/Kempston. Para que fuese todo sencillo y minimalista al máximo lo suyo sería una opción en la BIOS que conmute entre Sinclair 2 y Kempston de tal forma que si uno está mapeado en el teclado el otro se mapee en el puerto DB9. Evidentemente el teclado no está pensado para que puedan jugar 2 usuarios a la vez, pero como había teclas de sobra en el teclado numérico, decidí implementar el Sinclair 1.

El Graph no sabía donde ponerlo y lo he puesto en Insert. El Break está mucho mejor ahí. En cuanto al Reset y el NMI no está perfecto pero no se me ocurre nada mejor de momento. Tiene que ser una combinación fácil (que se pueda hacer con una mano) pero que sea difícil de pulsar accidentalmente (que no sean botones adyacentes) y a la vez que sea fácil de recordar. Otra alternativa es Ctrl+Alt+Supr.
Adjuntos
keyboard.png
keyboard.png (37.3 KiB) Visto 4213 veces

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 11 Feb 2014, 21:20

antoniovillena escribió:Ya está. Los cursores en azul oscuro es para Sinclair 1 y en verde oscuro para Sinclair 2/Kempston. Para que fuese todo sencillo y minimalista al máximo lo suyo sería una opción en la BIOS que conmute entre Sinclair 2 y Kempston de tal forma que si uno está mapeado en el teclado el otro se mapee en el puerto DB9. Evidentemente el teclado no está pensado para que puedan jugar 2 usuarios a la vez, pero como había teclas de sobra en el teclado numérico, decidí implementar el Sinclair 1.

El Graph no sabía donde ponerlo y lo he puesto en Insert. El Break está mucho mejor ahí. En cuanto al Reset y el NMI no está perfecto pero no se me ocurre nada mejor de momento. Tiene que ser una combinación fácil (que se pueda hacer con una mano) pero que sea difícil de pulsar accidentalmente (que no sean botones adyacentes) y a la vez que sea fácil de recordar. Otra alternativa es Ctrl+Alt+Supr.


Errrr..... un momento.
El módulo PS/2 que me has pasado es muy simple, tan simple que no podría usarse para todo esto que pretendes. En particular, no distinguiría el teclado numérico de las teclas de cursor separadas. Habría que ampliarlo hasta el punto de que sería igual al que hice yo, que sí distingue pulsaciones. Teclas como INSERT son especiales, en el sentido de que son las llamadas "teclas extendidas", y que requieren comprobar que se recibe el código E0 junto con la tecla.

Por otra parte, es posible que la combinación de teclas que has escogido para simular un joystick no sea la adecuada. Hay por ahí hilos de Velesoft donde se pide que se testeen diversos teclados buscando combinaciones conflictivas de teclas, porque muchos de ellos no admiten pulsar a la vez según qué combinación de teclas (por ejemplo, podrías verte con que el teclado no admite pulsar a la vez la tecla 8 y 6 del teclado numérico, que en tu propuesta sería la combinación arriba-derecha)

Por otra parte, para el RESET (en realidad para uno de ellos, pues hay dos) había pensado en una combinación más clásica: Ctrl-Alt-Supr :D (para la otra, el reset maestro, sería Ctrl-Alt-Bksp)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 21:32

antoniovillena escribió:Que parpadee la luz del JTAG no significa que funcione. En mi cable USB se pone una luz verde (supongo que será equivalente). Lo que quiere decir la luz verde es que detecta los 2.5V del circuito, pero nada más.


Calla, que hay veces que es mejor no levantarse de la cama: parpadea, por que el conector del USB estaba mal soldado, y hacía contacto "ahora sí, ahora no", como el chiste de los intermitentes.... Sin comentarios.

Pero ahora sí que he encontrado otro fallo, que estoy en un tris de reparar: el pin 144 de TDI no hace contacto bueno. Le pasa igual, si aprieto el Xilinx, hace contacto, si lo suelto, se mantiene, pero acaba dejando de hacer contacto. Eso significa, que debo repasar todos los pines del Xilinx, con el miedo tremendo que me da. De momento, repaso los del JTAG, a ver si logro comunicación.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 11 Feb 2014, 21:33

Pues hacemos lo que sea más fácil. Sólo trato de tener algo como referencia en lo que basarnos. He añadido 2 teclas más, no son muy útiles (true video e inv video) pero como sobra espacio. Nos quedamos entonces con Ctrl-Alt-Supr para reset y Ctrl-Alt-Bksp para reset maestro.
Adjuntos
keyboard.png
keyboard.png (38.25 KiB) Visto 4207 veces

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 21:39

Bueno, he avanzado algo mas. Repasados los pines del JTAG, ya conecta el cable, que es mas de lo que me hizo en la anterior "chapuza" que me curré. Pero no me da la ID de la unidad, y creo que es por que el progama que uso de win98, solo detecta hasta máximo Spartan 2. Para detectar Spartan 3 necesito compilar un ejemplo (ahora me bajo uno) y usar el JDEC que se genera. A ver si con eso me puedo ir feliz a la cama.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 11 Feb 2014, 21:46

jepalza escribió:Para detectar Spartan 3 necesito compilar un ejemplo (ahora me bajo uno) y usar el JDEC que se genera. A ver si con eso me puedo ir feliz a la cama.

Para poner los cores en el ZXUno no necesitas compilar nada. Es más, ni siquiera necesitas que el ISE soporte la Spartan 3E. Ve al repositorio, coge el .BIT que hay en test6 (o cualquier otro test, si quieres ir probando la funcionalidad del circuito) y pásalo a la FPGA usando iMPACT directamente.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 21:54

mcleod_ideafix escribió:
jepalza escribió:Para detectar Spartan 3 necesito compilar un ejemplo (ahora me bajo uno) y usar el JDEC que se genera. A ver si con eso me puedo ir feliz a la cama.

Para poner los cores en el ZXUno no necesitas compilar nada. Es más, ni siquiera necesitas que el ISE soporte la Spartan 3E. Ve al repositorio, coge el .BIT que hay en test6 (o cualquier otro test, si quieres ir probando la funcionalidad del circuito) y pásalo a la FPGA usando iMPACT directamente.


El problema, es el que he comentado mas arriba, que estoy usando un Windows98 por puerto paralelo, con un WebPack de ISE versión 3.3, del año 2000. Es lo único que he podido meter al Win98 para probar si hay comunicación. Ese ISE tan viejo, no coge los BIT modernos. He intentado "compilar" (bueno.... sintetizar, tú ganas :-) ) y llevarme todo lo que genera pero , nada, sigue sin cogerlo, dice version no reconocida.

Voy a tener que esperar a que me llegue el programador usb, o sino, mañana traerme un PC de la lonja, pero me da pereza meter mas trastos en casa.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 11 Feb 2014, 22:07

Prueba a ver con otro dispositivo que tenga FPGA, ya sea OLS o Papilio Pro. Si te dan IDs buena es un problema de contactos, lo más probable entre la FPGA y la huella. Yo es que estas soldaduras no puedo verlas con la lupa (mucho menos a simple vista) así que no hago comprobación visual. Prueba con ese microscopio que tienes o también vale hacer una foto con una cámara buena. Por el aspecto que presente esa soldadura se puede saber si es de ahí o no.

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 22:14

Es igual, este programa que estoy usando, no tiene detección de ID de Xilinx de modo automático. Necesita una cadena de inicialización para cada modelo que quieres autodetectar, según estoy leyendo. La otra vez, como ya he dicho, lo hice en Windows XP, y ahí no tuve problemas, y este mismo cable paralelo, detectaba sin problemas mis otros Xilinx, dando simplemte al modo autómatico, detectaba el solo el tipo de grabador (puerto paralelo) y seguido, me daba la ID del Xilinx. Pero en este programa, sin la cadena JEDEC (extensión .JED), no hace nada. Tiene para crear cadenas "a mano", pero es un lío, y me estoy metiendo en camisas de once varas. Lo dejo por hoy, que me tengo que ir a la cama. Voy a probar 5 o 10 minutos mas, y lo dejo para mañana ya. AL menos, tiene mejor pinta que la otra vez.


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados