Montaje del ZXUNO

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor Hark0 » 11 Feb 2014, 13:57

antoniovillena escribió:
Hark0 escribió:Perfecto! No tenia intención que se comiera mucho espacio... como lo hare pixel a pixel en plan artesano, lo que ocupe... ;D


Si te sirve de guía usa este png. Recuerda poner una rejilla de 8x8 y procurar que no haya más de 3 colores en una celda. Ha sido una conversión rápida del logo que hay en la web, algunos píxeles han quedado mal por el posterizado.


Vamos casi a la par.... :P

He hecho una prueba rápida con el editor de BasinC...

Imagen

Creo que lo rehago pixel a pixel... :mrgreen: (ok, ya tengo en cuenta el tema de los colores...)

Tu a lo tuyo con mcleod... ;) que para eso sois los máquinas del hard.
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 14:25

antoniovillena escribió: Por cierto McLeod, el teclado con el que no me funciona el ZX-Uno me va perfecto en la MOD-VGA. Y eléctricamente mi placa sí está conectada con el conector de teclado. Creo que puede ser alguna incompatibilidad que tengas en tu módulo que implementa el teclado.


Si te ayuda en algo, en el ZX_Spectum que me hice en la Papilio Pro, SOLO me funciona un teclado PS2, y es uno de esos "mini", de los estrechitos que no tienen teclado extendido. Los Teclados "normales" en tamaño, no me funciona ninguno. Pero esto me ocurre idem de lo mismo en los emuladores de Spectrum que hice para las ARM de STM32. Al final, deduje que con 3.3v. no todos los teclados pueden funcionar y/o arrancar bien. Cuanto mas pequeño y menos electrónica, menos consumo, mas fácil que funcione a 3.3

Pero claro, en el caso del ZXUNO, el teclado va por 5v, pero quizás los tiros vayan por ahí, por mezclar señales de diferentes voltajes. Lo mismo no se llevan bien.
Podrías probar a alimentar a 3.3 temporalmente, a ver si así funciona.

Edito: acabo de recordar, que el Papilio Pro lleva un Spartan 6 (xc6sxl9) y que este Xilinx solo funciona a 3.3, no admite 5, y es por eso, que me veo obligado a usar teclados "mini" de bajo consumo, que van bien a 3.3. El Spartan 3E admite ambos voltajes, es diferente.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 11 Feb 2014, 15:13

No si el problema no está en el teclado. El mismo teclado me va en el prototipo anterior al ZX-Uno (uno que hice en la placa MOD-VGA), que tiene la misma circuitería. Quiero descartar que sea cosa de la implementación, por eso quiero probar a incrustar el código VHDL que sé que funciona en el diseño Verilog de McLeod.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 15:25 --

Éste es el layout que propongo, no están los símbolos propio de spectrum para no confundir. Las teclas que están en blanco mejor no las usamos porque hay algunos teclados (independientemente del idioma) que no las tienen.

spankey.png
spankey.png (91.83 KiB) Visto 4611 veces


Por supuesto faltan muchas teclas: escape, teclas de función, esas 3 tecla raras de la derecha, el bloque de 6 con insert/delete/etc..., los cursores y el bloque del teclado numérico. En esas teclas yo mapearía 3 funciones importantes aunque no pertenecen al teclado del spectrum. La función pausa (que congela el spectrum) con la tecla Pause. Y las funciones Reset y NMI, todavía no tengo claro en qué sitio ponerlo pero tiene que ser muy inaccesible (o un combo) para no pulsarlas accidentalmente.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 15:36 --

Se puede intercambiar / y - para asemejarse un poco más al teclado español. Tal y como está favorece al teclado inglés, pero me he decantado por esta opción porque están juntos el - y el +

Con layouts personalizados y símbolos modificables por Shift se puede tener un teclado más coherente con la serigrafía que tiene, pero hay que tener en cuenta que los números no van a coincidir. Los símbolos que hay en la fila de números del PC son distintos a los que tiene el spectrum.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 16:00 --

He coloreado las teclas. En verde tenemos las 40 teclas originales del spectrum. En naranja serían teclas extendidas de función, que serían Shift+número ó Shift+Symb (Extra) ó Shift+Espacio (Break). Faltan los cursores que no están aquí. Hay otras dos (Norm video e Inv video) que no merece la pena implementar. En violeta están las teclas extendidas de símbolos. Algunas de ellas estaban originalmente en el +2A como el punto, la coma, el punto y coma, y las comillas dobles. Otras son nuevas. Todas se obtienen mediante Symbol+letra/número.

spankey.jpg
spankey.jpg (69.34 KiB) Visto 4609 veces


-- Actualizado 11 Feb 2014, 16:22 --

Hark0 escribió:Y la "BREAK"?


Se me había pasado, la he puesto en el Alt

-- Actualizado 11 Feb 2014, 16:32 --

Me he dado cuenta que el layout simbólico es más inglés que español, he hecho este cambio para compensar.
spankey2.png
spankey2.png (91.85 KiB) Visto 4606 veces

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor Hark0 » 11 Feb 2014, 16:40

Yo personalmente cambiaria la posición BREAK <-> GRAPH...
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 17:01

Pregunta @Antoniovillena:me acaba de entrar una duda al ver la posición del condensador C13. Según veo en tu foto, el negativo lo tienes puesto encarado hacia el conector amarillo, o sea, unido a la resistencia R4, pero según el esquema, a la R4 debería ir el positivo (la forma de arco del símbolo del condensador electrolítico) ¿o me equivoco? La otra vez no tuve duda, y puse com tú, pero ahora que miro mejor el esquema, me entra duda.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 11 Feb 2014, 18:02

jepalza escribió:Pregunta @Antoniovillena:me acaba de entrar una duda al ver la posición del condensador C13. Según veo en tu foto, el negativo lo tienes puesto encarado hacia el conector amarillo, o sea, unido a la resistencia R4, pero según el esquema, a la R4 debería ir el positivo (la forma de arco del símbolo del condensador electrolítico) ¿o me equivoco? La otra vez no tuve duda, y puse com tú, pero ahora que miro mejor el esquema, me entra duda.


Pues habré metido la pata, voy a comprobarlo. Con los electrolíticos hay que tener cuidado porque si lo polarizas al revés pueden explotar.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 18:20 --

Hark0 escribió:Yo personalmente cambiaria la posición BREAK <-> GRAPH...


Sí a mí también me chocaba, lo hice porque Graph tiene un nombre parecido a Alt Gr (de Alt Gráfico supongo). Haré el cambio. De todas formas al final lo vamos a hacer como está, o sea con las teclas que se correspondan lo máximo posible al teclado de tu idioma y diferentes implementaciones según el idioma. Es que si no la gente se va a quejar. Para mí es más cómodo como propongo y quizás para algún otro, pero teniendo en cuenta el público potencial para el que va destinado, la mejor forma de evitarse problemas es sacando un teclado personalizado al idioma.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 18:43 --

Jepalza lo acabo de comprobar y lo tengo bien. El positivo no es el la parte del arco sino la recta, la parte de arco es el negativo. De todas formas no necesitas ver el circuito, hay un pin cuadrado y un pin redondo, el cuadrado es siempre el positivo.

jepalza

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor jepalza » 11 Feb 2014, 18:59

Vale, entendido, o sea que la primera vez lo hice bien por sentido común, pero esta vez, mirando ESTA IMAGEN, me ha entrado la duda. Cualquiera se fia de internet.

Ya solo me quedan los conectores, y probar a ver si el programador paralelo lo detecta como poco.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 11 Feb 2014, 19:18

Respecto del teclado:
La tecla ALT GRAPH jamás pensaría que es el BREAK. Yo en el módulo PS/2 que escribí la puse en la tecla ESC. (ah! veo que en este módulo PS/2 también es ESC).

Por otra parte, estoy esperando a ver qué tal le va a Antonio con el core usando el otro módulo PS/2 que le acabo de pasar, pero por lo que he estado mirando, es bastante más simple que el que tengo yo. Si le funciona a él (a mi me funciona con ambos) pues lo dejamos (más simple = menos recursos de la FPGA), aunque sería cuestión de probar más teclados: recuerdo que cuando la interfaz de teclado PS/2 - Spectrum, estuve probando con bastantes teclados, y Ben Veersteg lo mismo.

Eso sí: con el módulo simple no me hallo con no poder usar las teclas de puntuación directamente. La solución de "aprenderse el layout del Spectrum" no me convence, la verdad. Afortunadamente, este módulo PS/2 es muy fácil de hackear, y podemos tener el mapeado completo. Voy a probar.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor antoniovillena » 11 Feb 2014, 19:25

Ya ves, parece un trabajo del colegio, al menos podemos asegurar que ese alumno no se ha copiado.

Si no te funciona comprueba la continuidad de los pines TCK, TDO, TDI y TMS, fíjate en el esquemático a qué número de pin se corresponde. Con los números de pin en la FPGA al principio te haces un lío (porque tienes que hacer cálculos) pero luego le coges el truquillo. Son según el lado 1-36, 37-72, 73-108 y 109-144. Asegúrate de todas formas antes donde está el pin con la placa que tienes sin montar (comprobando la continuidad de la pista con el polímetro).

Ten cuidado porque es muy fácil que se falsee la medida al presionar con la patilla hacia abajo. Tienes que aplicar poca presión o dando una pasada recorriendo varios pines (escucharías un pitido cortito). Y si detectas un mal contacto ya sabes, aplica flux y con la punta del soldador limpia de estaño. La placa te la envié con flux, no pasa nada si reusas el flux de antes, de hecho como te pongas a limpiar la placa de flux cada dos por tres se te va a acabar la jeringa muy pronto.

-- Actualizado 11 Feb 2014, 19:32 --

mcleod_ideafix escribió:Respecto del teclado:
La tecla ALT GRAPH jamás pensaría que es el BREAK. Yo en el módulo PS/2 que escribí la puse en la tecla ESC. (ah! veo que en este módulo PS/2 también es ESC).

Por otra parte, estoy esperando a ver qué tal le va a Antonio con el core usando el otro módulo PS/2 que le acabo de pasar, pero por lo que he estado mirando, es bastante más simple que el que tengo yo. Si le funciona a él (a mi me funciona con ambos) pues lo dejamos (más simple = menos recursos de la FPGA), aunque sería cuestión de probar más teclados: recuerdo que cuando la interfaz de teclado PS/2 - Spectrum, estuve probando con bastantes teclados, y Ben Veersteg lo mismo.

Eso sí: con el módulo simple no me hallo con no poder usar las teclas de puntuación directamente. La solución de "aprenderse el layout del Spectrum" no me convence, la verdad. Afortunadamente, este módulo PS/2 es muy fácil de hackear, y podemos tener el mapeado completo. Voy a probar.


Es cierto, la tecla ESC tiene más lógica. Si ves que no es mucha diferencia de recursos es mejor quitarse de problemas y hacer layouts personalizados al idioma como lo tenías antes. Es que estoy seguro que la gente se va a quejar cuando escriba un símbolo y salga otro.

Me pongo a probar el archivo (no había visto el email hasta ahora).

-- Actualizado 11 Feb 2014, 19:59 --

Nada, he probado el archivo que me ha enviado McLeod y no me funciona, debe ser un error en mi ZX-Uno porque el teclado va perfectamente en otro clon con casi la misma FPGA, el mismo circuito y el mismo código que decodifica el teclado. Me tendré que poner otra vez con el polímetro y el soldador.

Respecto al teclado, bueno creo que lo suyo es acabar de definir la especificación de posible teclado ZX-Uno, independientemente de que en el futuro pongamos teclados específicos al idioma. Voy a poner Break en Esc y a hacer algunos cambios y subo la imagen

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del ZXUNO

Mensajepor mcleod_ideafix » 11 Feb 2014, 20:09

antoniovillena escribió:Respecto al teclado, bueno creo que lo suyo es acabar de definir la especificación de posible teclado ZX-Uno, independientemente de que en el futuro pongamos teclados específicos al idioma. Voy a poner Break en Esc y a hacer algunos cambios y subo la imagen


Yo estoy personalizando el módulo PS/2 que me pasaste para que funcione con un teclado español. Es un módulo sencillo, ocupa menos recursos que el mío, y si no hay fallos con más teclados, dejaremos ese (el mío tiene un módulo anterior para sincronizar las entradas al flanco de reloj del sistema, y un timeout para que se pueda enchufar y quitar el teclado en caliente, cosa que este módulo no tiene, pero ocupa más recursos).
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados