No si el problema no está en el teclado. El mismo teclado me va en el prototipo anterior al ZX-Uno (uno que hice en la placa MOD-VGA), que tiene la misma circuitería. Quiero descartar que sea cosa de la implementación, por eso quiero probar a incrustar el código VHDL que sé que funciona en el diseño Verilog de McLeod.
-- Actualizado 11 Feb 2014, 15:25 --
Éste es el layout que propongo, no están los símbolos propio de spectrum para no confundir. Las teclas que están en blanco mejor no las usamos porque hay algunos teclados (independientemente del idioma) que no las tienen.

- spankey.png (91.83 KiB) Visto 4611 veces
Por supuesto faltan muchas teclas: escape, teclas de función, esas 3 tecla raras de la derecha, el bloque de 6 con insert/delete/etc..., los cursores y el bloque del teclado numérico. En esas teclas yo mapearía 3 funciones importantes aunque no pertenecen al teclado del spectrum. La función pausa (que congela el spectrum) con la tecla Pause. Y las funciones Reset y NMI, todavía no tengo claro en qué sitio ponerlo pero tiene que ser muy inaccesible (o un combo) para no pulsarlas accidentalmente.
-- Actualizado 11 Feb 2014, 15:36 --
Se puede intercambiar / y - para asemejarse un poco más al teclado español. Tal y como está favorece al teclado inglés, pero me he decantado por esta opción porque están juntos el - y el +
Con layouts personalizados y símbolos modificables por Shift se puede tener un teclado más coherente con la serigrafía que tiene, pero hay que tener en cuenta que los números no van a coincidir. Los símbolos que hay en la fila de números del PC son distintos a los que tiene el spectrum.
-- Actualizado 11 Feb 2014, 16:00 --
He coloreado las teclas. En verde tenemos las 40 teclas originales del spectrum. En naranja serían teclas extendidas de función, que serían Shift+número ó Shift+Symb (Extra) ó Shift+Espacio (Break). Faltan los cursores que no están aquí. Hay otras dos (Norm video e Inv video) que no merece la pena implementar. En violeta están las teclas extendidas de símbolos. Algunas de ellas estaban originalmente en el +2A como el punto, la coma, el punto y coma, y las comillas dobles. Otras son nuevas. Todas se obtienen mediante Symbol+letra/número.

- spankey.jpg (69.34 KiB) Visto 4609 veces
-- Actualizado 11 Feb 2014, 16:22 --
Hark0 escribió:Y la "BREAK"?
Se me había pasado, la he puesto en el Alt
-- Actualizado 11 Feb 2014, 16:32 --
Me he dado cuenta que el layout simbólico es más inglés que español, he hecho este cambio para compensar.

- spankey2.png (91.85 KiB) Visto 4606 veces