Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Puedes probar lo de SPI a RAM sin tener que grabar obligatoriamente en Flash. Es decir, con que grabes una vez la SPI Flash es suficiente, el resto de las veces puedes grabar en FPGA (archivo .bit) que leerá siempre el mismo contenido.
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
antoniovillena escribió:Puedes probar lo de SPI a RAM sin tener que grabar obligatoriamente en Flash. Es decir, con que grabes una vez la SPI Flash es suficiente, el resto de las veces puedes grabar en FPGA (archivo .bit) que leerá siempre el mismo contenido.
Cierto, buen truco, lo probaré.
Acabo de mirar en internet por el error que me da, y me he encontrado ESTO(útil para todo aquél que se compre un grabador USB y le pase lo mismo).
Es un problema de versiones, según parece, solo ocurre en las versiones superiores a la 13 (la que tengo en el Win7 es la 14.3), pero lo curioso, es que la del portátil es la 10.1 y allí hace lo mismo.
Vamos, que me veo obligado a instalar una 13.1 o inferior. Me jod..e por que todos los trabajos que vengo realizados desde hace meses para el papilio, son de la 14.3, y si cambio a menor, no me van a servir.
A ver si encuentro otra solución antes que reinstalar una inferior.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Es una putada pero merece la pena el cambio de versión. Yo tengo la 12.1 porque mi cable USB es malo y no funcionaba en la 14. En cuanto a los trabajos. Yo para evitar el montón de ficheros que se generan con un proyecto tengo siempre el mismo proyecto para todo (así también el iMPACT me lee siempre del mismo archivo). Cuando necesito cambiar de archivos los elimino todos, agrego los nuevos y vuelvo a compilar. Con los últimos tests de McLeod también se puede hacer esto, agregando todos los archivos de la carpeta al proyecto te los reconoce y compila.
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Vale, pues eso era. Para otros que vengan detrás nuestro, que no les ocurra como a mi. Para que el grabador USB funcione bien con las PROM SPI M25P40 de "nuestra" XCS250 DEBEN instalar una ISE Web Pack inferior a la 13.1
NO FUNCIONA en las 14.x en adelante.
He hecho un truco, que por ahora funciona: he dejado la version 14.3 instalada para poder programar con ella pero he instalado por separado SOLO el IMPACT de la 13.1 (paquete llamado "LABTOOLS") . Ahora, en lugar de grabar la xilinx desde el entorno de ISE , lo hago ejecutando por separado el IMPACT de la 13.1 Nada mas simple que esto. Programo con la 14.3 y grabo con la 13.1.
NO FUNCIONA en las 14.x en adelante.
He hecho un truco, que por ahora funciona: he dejado la version 14.3 instalada para poder programar con ella pero he instalado por separado SOLO el IMPACT de la 13.1 (paquete llamado "LABTOOLS") . Ahora, en lugar de grabar la xilinx desde el entorno de ISE , lo hago ejecutando por separado el IMPACT de la 13.1 Nada mas simple que esto. Programo con la 14.3 y grabo con la 13.1.
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
jepalza escribió:Vale, pues eso era. Para otros que vengan detrás nuestro, que no les ocurra como a mi. Para que el grabador USB funcione bien con las PROM SPI M25P40 de "nuestra" XCS250 DEBEN instalar una ISE Web Pack inferior a la 13.1
NO FUNCIONA en las 14.x en adelante.
¿Y dónde podemos descargar una versión anterior a la 13.1 (una V12, vamos).
EDITADO:
Ya lo he encontrado:
http://www.xilinx.com/support/download/index.html/content/xilinx/en/downloadNav/design-tools/v12_4.html
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
-
- Dragon 32
- Mensajes: 29
- Registrado: 06 Feb 2013, 18:27
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Una preguntita........
¿Teneis solucionado el tema de las etiquetas autoadhesivas?. Lo digo porque yo me dedico profesionalmente al tema, y puedo aportar alguna que otra cosilla, como por ejemplo, imprimir en Polipropileno Transparente con el logo, o con Polietileno Transparente, bueno, en realidad en cualquier material autoadhesivo.
Podria fabricar alguna tirada pequeña o grande, a un precio muy razonable (gratis para el foro....jejejeje).
Bueno chicos, contad conmigo para lo que haga falta.
Gracias.
¿Teneis solucionado el tema de las etiquetas autoadhesivas?. Lo digo porque yo me dedico profesionalmente al tema, y puedo aportar alguna que otra cosilla, como por ejemplo, imprimir en Polipropileno Transparente con el logo, o con Polietileno Transparente, bueno, en realidad en cualquier material autoadhesivo.
Podria fabricar alguna tirada pequeña o grande, a un precio muy razonable (gratis para el foro....jejejeje).
Bueno chicos, contad conmigo para lo que haga falta.
Gracias.
< Sistema Preparado >
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
El tema de las etiquetas (en general todo el tema de diseño gráfico) lo lleva Hark0. Me parece que en su empresa tienen la "máquina de imprimir pegatinas" averiada, así que en un principio las pruebas las vamos hacer con mi impresora laser bn con folios normales y usando celo. En ese caso tendrías que preguntarle a él, o esperar a que responda cuando lea el mensaje.
En principio a mí me parece buena idea lo de que sean transparentes, ya que en el caso de teclados blancos estos difieren mucho en cuanto a tonalidades (con teclados negros no pasa nada si la pegatina es opaca). Y gracias por el ofrecimiento, por lo que veo hay todo tipo de profesionales en el foro.
-- Actualizado 21 Feb 2014, 00:05 --
Por fin he terminado el desensamblado del +3e. Me ha costado 4 veces más de lo que pensaba. Esto lo he hecho para dar soporte DivMMC al +3e. Si alguien tiene el DivMMC y quiere probarlo, adelante.
Sí, ya sé que con un sencillo parche buscando las cadenas $1f y $3f habría bastado y es infinitamente más fácil que un desensamblado completo. Pero también quiero dejar la puerta abierta a futuros desarrollos para el +3e, ya sea soporte de nuevos interfaces que salgan, o permitir particiones FAT o lo que sea. El código fuente es básicamente un archivo de más de 50.000 líneas de ensamblado condicional que permite generar todas las ROMs oficiales de AMSTRAD del +2A/+3 (en total son 4) y la ROM del +3e con soporte MMC (ya sea ZXMMC ó DivMMC).
http://sourceforge.net/p/emuscriptoria/ ... /plusROMs/
Adjunto la ROM del +3 para DivMMC
En principio a mí me parece buena idea lo de que sean transparentes, ya que en el caso de teclados blancos estos difieren mucho en cuanto a tonalidades (con teclados negros no pasa nada si la pegatina es opaca). Y gracias por el ofrecimiento, por lo que veo hay todo tipo de profesionales en el foro.
-- Actualizado 21 Feb 2014, 00:05 --
Por fin he terminado el desensamblado del +3e. Me ha costado 4 veces más de lo que pensaba. Esto lo he hecho para dar soporte DivMMC al +3e. Si alguien tiene el DivMMC y quiere probarlo, adelante.
Sí, ya sé que con un sencillo parche buscando las cadenas $1f y $3f habría bastado y es infinitamente más fácil que un desensamblado completo. Pero también quiero dejar la puerta abierta a futuros desarrollos para el +3e, ya sea soporte de nuevos interfaces que salgan, o permitir particiones FAT o lo que sea. El código fuente es básicamente un archivo de más de 50.000 líneas de ensamblado condicional que permite generar todas las ROMs oficiales de AMSTRAD del +2A/+3 (en total son 4) y la ROM del +3e con soporte MMC (ya sea ZXMMC ó DivMMC).
http://sourceforge.net/p/emuscriptoria/ ... /plusROMs/
Adjunto la ROM del +3 para DivMMC
- Adjuntos
-
- plus3en40divmmc.zip
- (42.24 KiB) Descargado 335 veces
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Bone escribió:Una preguntita........
¿Teneis solucionado el tema de las etiquetas autoadhesivas?. Lo digo porque yo me dedico profesionalmente al tema, y puedo aportar alguna que otra cosilla, como por ejemplo, imprimir en Polipropileno Transparente con el logo, o con Polietileno Transparente, bueno, en realidad en cualquier material autoadhesivo.
Podria fabricar alguna tirada pequeña o grande, a un precio muy razonable (gratis para el foro....jejejeje).
Bueno chicos, contad conmigo para lo que haga falta.
Gracias.
Hombre, un compi de las Artes Graficas!

Te puedo pasar el diseño PDF (cuando lo termine) y presupuestas... habia pensado en vinilo adhesivo... ¿que opinas?
EDITO: hmmm sobre lo de transparente yo no lo acabo de ver sobre las teclas, porque se mezclarán los carácteres de la tecla con los del adhesivo, por lo que creo tienen que llevar fondo (negro, beige, lo que sea) si o si...
@Bone... ¿a que resolución puedes imprimir? entiendo también que tienes plotter de corte para recortar los cuadraditos...
Sobre mi digital, parece que Xerox ha encontrado el fallo de la máquina, y ésta ya pinta bien... menos mal, estoy harto de hacer horas extra...
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Yo por mi parte, he estado toda la semana ocupado, y no he podido meterme con la programación. Traté hace unos días de poner el módulo de lectura de SPI a SRAM , pero me lío un porrón con todo, entre la mezcla VHDL y Verilog, la diferencia de relojes y demas. En el papilio el reloj es de 32 y genero 40 para el SPI, pero luego en el ZX, debo dejar la entrada en 32, sacar 28 para el Spectrum y ademas, 40 para el SPI, y no soy capaz.
Y luego está el lío del bus de datos y direcciones, que necesito cogerlos antes que el Spectrum, para que primero se haga la copia de SPI a RAM, y seguido que el Spectrum coja el relevo, pero no soy capaz.
Hasta ahora, solo he jugado con el Papilio y sus librerías ya preparadas, pero ahora que debo pasarme al ZXUNO y rehacer todo allí, mezclando los dos sistemas, los diferentes relojes y demas, no me veo capaz.
A ver esta tarde si me pongo de nuevo y logro avanzar. Ahora, lo que mas ganas tengo, es de conseguir meter la ROM del +3 para tener un 128k, y desde ahí, empezar con e tema de la SD.
Y luego está el lío del bus de datos y direcciones, que necesito cogerlos antes que el Spectrum, para que primero se haga la copia de SPI a RAM, y seguido que el Spectrum coja el relevo, pero no soy capaz.
Hasta ahora, solo he jugado con el Papilio y sus librerías ya preparadas, pero ahora que debo pasarme al ZXUNO y rehacer todo allí, mezclando los dos sistemas, los diferentes relojes y demas, no me veo capaz.
A ver esta tarde si me pongo de nuevo y logro avanzar. Ahora, lo que mas ganas tengo, es de conseguir meter la ROM del +3 para tener un 128k, y desde ahí, empezar con e tema de la SD.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Acabo de subir el TEST 9 (antes llamado ula_reloaded)
- Diseño de la ULA rehecho practicamente desde 0. Timmings perfectos o cuasi-perfectos (a la espera de hacer más pruebas, claro)
- Añadidos los modos de alta resolución del Timex. Modo de 512x192 monocolor. Ahora tenemos: ULA normal, ULAplus, Timex hicolor, y Timex hires. Estos dos modos pueden funcionar con o sin paleta de ULAplus.
- Añadido más software de prueba y estado de funcionamiento de dicho software
- Kings Valley, Arkanoid y Cobra SIGUEN SIN FUNCIONAR. En el caso de estos dos últimos dudo mucho que sea cosa del bus flotante. "Colorator" hace uso muy extensivo de él, y funciona. Floatspy de hecho muestra que existe bus flotante. Debe ser otra cosa.
En el plano negativo: me he cargado el prototipo
Queriendo repasar unas soldaduras que hacían que la memoria no hiciera buen contacto con la FPGA algunas veces, me he llevado por delante nosecuántas pistas de las que conectan la FPGA con la memoria y con vaya usté a saber qué más cosas.
¿Queda alguna placa disponible?
Si no, seguiré desarrollando en la que tengo de entrenamiento, que es más o menos similar, salvo que en lugar de 512KB de RAM tengo 256KB, que la Spartan es una 1000 en lugar de 250, y que tendré que añadirme por mi cuenta el zócalo para SD. Basta con cambiar el TLD del proyecto para sintetizar, ora para la placa prototipo, ora para el ZX-Uno.
(bueno, al menos la ULA me ha quedado mona)
- Diseño de la ULA rehecho practicamente desde 0. Timmings perfectos o cuasi-perfectos (a la espera de hacer más pruebas, claro)
- Añadidos los modos de alta resolución del Timex. Modo de 512x192 monocolor. Ahora tenemos: ULA normal, ULAplus, Timex hicolor, y Timex hires. Estos dos modos pueden funcionar con o sin paleta de ULAplus.
- Añadido más software de prueba y estado de funcionamiento de dicho software
- Kings Valley, Arkanoid y Cobra SIGUEN SIN FUNCIONAR. En el caso de estos dos últimos dudo mucho que sea cosa del bus flotante. "Colorator" hace uso muy extensivo de él, y funciona. Floatspy de hecho muestra que existe bus flotante. Debe ser otra cosa.
En el plano negativo: me he cargado el prototipo

¿Queda alguna placa disponible?

(bueno, al menos la ULA me ha quedado mona)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados