Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
jepalza

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 29 Nov 2014, 13:41

He logrado meter el Spectrum básico, sin SD ni sonido, por que me daban errores. No soy muy bueno en esto del Verilog, y hay cosas que se me escapan, y Mcleod_Ideafix lo hará mejor que yo.
Una foto con el ZXUNO-V2 finalmente funcionando, y un adjunto con el BIT básico.
spectrum_basico_zxuno_v2.rar
(70.74 KiB) Descargado 213 veces


Dejo tambien el MCS para el TEST3 de 256 colores, ideal para saber si va bien la RAM:
zxuno-v2_test3.rar
(25.71 KiB) Descargado 183 veces
Adjuntos
spectrum-zxuno-v2.jpg
spectrum-zxuno-v2.jpg (150.98 KiB) Visto 5176 veces

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Nov 2014, 14:37

Mola!!!! :)

Yo, por otra parte, sigo investigando algunas cosillas. Por ejemplo, he encontrado este core de Z80, que no tiene nada que ver con el T80 que estamos usando. Este nuevo core, llamado A-80, está hecho basándose en el esquemático interno de un Z80 real, que el hacker Goran Devic ha inferido analizando las microfotografías de un Z80 real. Su blog no tiene desperdicio...
http://www.devic.us/hacks/

Lo que nos interesa, si consigo adaptarlo (está para el Quartus de Altera), está aquí :)
https://bitbucket.org/gdevic/a-z80

Ventajas del A-80 sobre el T80: timmings exactos (el T80 falla en la generación de IORQ), implementación completa de todas las instrucciones, documentadas, indocumentadas, y las que queden por documentar que aún no se conocen, implementación del comportamiento de todos los flags, etc. Probablemente sea la descripción más exacta del Z80 que se puede encontrar.

Joer, yo quiero saber hacer eso de sacar esquemáticos de un chip :( Mira que me harto de ver microfotografías de chips con el mismo entusiasmo que un pajillero quinceañero mira fotos guarras en internet, pero oye, no hay manera. Na más que veo rayas de colores :(
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

jepalza

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 29 Nov 2014, 14:51

mcleod_ideafix escribió:Joer, yo quiero saber hacer eso de sacar esquemáticos de un chip :( Mira que me harto de ver microfotografías de chips con el mismo entusiasmo que un pajillero quinceañero mira fotos guarras en internet, pero oye, no hay manera. Na más que veo rayas de colores :(

<XX Eso me dicen a mi cuando trabajo en CAD, que como puedo ver algo entra tantas rayas.

Todo lo concerniente a los nuevos cores, te los dejo a ti, que entiendes mas. Yo, mientras, voy a divertirme tratando de meter un juego de arcade preparado para el Papilio Pro, para demostrar que el ZXUNO sirve para mas cosas. :-$

(por cierto, he probado a cargar cosas por el EAR y funciona bien, por ejemplo el COBRA o la demo HAM256)

Urusergi
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 418
Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 797 veces
Gracias recibidas: 31 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Urusergi » 29 Nov 2014, 14:56

mcleod_ideafix escribió:Joer, yo quiero saber hacer eso de sacar esquemáticos de un chip :( Mira que me harto de ver microfotografías de chips con el mismo entusiasmo que un pajillero quinceañero mira fotos guarras en internet, pero oye, no hay manera. Na más que veo rayas de colores :(

:meparto:
No veas lo que me he reido con tu comentario :jumper: y es que me pasa lo mismo, me gustaría un montón aprender a interpretar esas rayas para, por ejemplo, sacar el esquemático del gate array del cpc, o mejor aún el asic del cpc+ :roll:

EDIT:
mcleod_ideafix escribió:Yo, por otra parte, sigo investigando algunas cosillas. Por ejemplo, he encontrado este core de Z80, que no tiene nada que ver con el T80 que estamos usando. Este nuevo core, llamado A-80, está hecho basándose en el esquemático interno de un Z80 real, que el hacker Goran Devic ha inferido analizando las microfotografías de un Z80 real. Su blog no tiene desperdicio...
http://www.devic.us/hacks/

Acabo de comprobar que ese core está basado en una microfoto de un clon del Z80 (U880) supongo que hay que tenerlo en cuenta...
Última edición por Urusergi el 29 Nov 2014, 15:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor TallerSeverino » 29 Nov 2014, 15:05

¿Os referís a los sustratos N, P, y conductores?
Nosotros hicimos una asignatura así, pero era cmos y estaban dadas digamos las puertas fundamentales, configuración de transistores, etc y era sencillo, pero a la inversa no se yo, puede hacerse siempre que se sepa la tecnología y qué materiales se han usado.
Esta es una NAND:
294px-CMOS_NAND_Layout.svg.png
294px-CMOS_NAND_Layout.svg.png (10.87 KiB) Visto 5159 veces

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 29 Nov 2014, 17:22

He intentado debuguear el reloj con un circuito con un CPLD y un led, al estilo de test1.

El debugueador funciona si lo conecto a un cristal externo de 25.175 MHz, y esperaba que al medir la ZXUno el led parpadeara el doble de rápido. Pero el led no ha parpadeado, lo que puede significar que el reloj de 50 no está bien conectado. O sea que tendré que proceder a desoldarlo, pero se me hace difícil al ser cuatro contactos. Algún truco para desoldar el cristal?

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 29 Nov 2014, 17:26

yombo escribió:He intentado debuguear el reloj con un circuito con un CPLD y un led, al estilo de test1.

El debugueador funciona con un cristal externo de 25.175 MHz, y esperaba que al medir la ZXUno el led parpadeara el doble de rápido. Pero el led no ha parpadeado, lo que puede significar que el reloj de 50 no está bien conectado. O sea que tendré que proceder a desoldarlo, pero se me hace difícil al ser cuatro contactos. Algún truco para desoldar el cristal?


Tienes que aplicar calor a los 4 lados a la vez, con el soldador es imposible. Yo como no tengo pistola de aire lo que uso es una lámpara dicroica (creo que de 50W). La pones a 2cm del componente (ponte gafas de sol para protegerte) y cuando pase un tiempo y veas que se derrita el estaño, extraes el cristal con las pinzas. Si quieres asegurarte de que todo va bien puedes poner un termómetro, el estaño debe fundirse a unos 200 grados (mi multímetro tiene función de termómetro).

-- Actualizado 29 Nov 2014, 17:31 --

Después de 8 pedidos en aliexpress y 12 en ebay ya he pedido todos los componentes del segundo lote. Esperemos que en un mes me llegue todo. Algunos de los componentes los tengo en stock, así que no necesito tenerlo todo para ir enviando.

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 29 Nov 2014, 17:31

antoniovillena escribió:
yombo escribió:He intentado debuguear el reloj con un circuito con un CPLD y un led, al estilo de test1.

El debugueador funciona con un cristal externo de 25.175 MHz, y esperaba que al medir la ZXUno el led parpadeara el doble de rápido. Pero el led no ha parpadeado, lo que puede significar que el reloj de 50 no está bien conectado. O sea que tendré que proceder a desoldarlo, pero se me hace difícil al ser cuatro contactos. Algún truco para desoldar el cristal?


Tienes que aplicar calor a los 4 lados a la vez, con el soldador es imposible. Yo como no tengo pistola de aire lo que uso es una lámpara dicroica (creo que de 50W). La pones a 2cm del componente (ponte gafas de sol para protegerte) y cuando pase un tiempo y veas que se derrita el estaño, extraes el cristal con las pinzas. Si quieres asegurarte de que todo va bien puedes poner un termómetro, el estaño debe fundirse a unos 200 grados (mi multímetro tiene función de termómetro).


Buscando en google "lampara dicroica" me salen imágenes que me suena que las venden en los chinos, puede ser? Ponme algún enlace... :?:

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 29 Nov 2014, 17:33

yombo escribió:Buscando en google "lampara dicroica" me salen imágenes que me suena que las venden en los chinos, puede ser? Es LED? Ponme algún enlace... :?:


Las venden en las ferreterías, son las mismas que ves en los escaparates de las tiendas, lo único que ahora las están sustituyendo por LEDs. Las de LEDs no te valen porque no dan calor. Espera que te busco un enlace con una foto y un video para que veas el proceso de desoldadura. Yo con este método he desoldado chips del estilo de la FPGA que tenemos.

-- Actualizado 29 Nov 2014, 17:40 --

Ahí tienes un video, el que yo vi en su momento no era tan descriptivo.

https://www.youtube.com/watch?v=L0NqI6fWek8

Tienen este aspecto.

http://www.electromaterial.com/Lamparas ... 8-50W-230V

En una ferretería tal vez te cueste un poco más. También necesitas el portalámparas, un cable, una clavija y un interruptor. No te debería costar todo más de 5 euros.

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 29 Nov 2014, 17:44

antoniovillena escribió:
yombo escribió:Buscando en google "lampara dicroica" me salen imágenes que me suena que las venden en los chinos, puede ser? Es LED? Ponme algún enlace... :?:


Las venden en las ferreterías, son las mismas que ves en los escaparates de las tiendas, lo único que ahora las están sustituyendo por LEDs. Las de LEDs no te valen porque no dan calor. Espera que te busco un enlace con una foto y un video para que veas el proceso de desoldadura. Yo con este método he desoldado chips del estilo de la FPGA que tenemos.

-- Actualizado 29 Nov 2014, 17:40 --

Ahí tienes un video, el que yo vi en su momento no era tan descriptivo.

https://www.youtube.com/watch?v=L0NqI6fWek8

Tienen este aspecto.

http://www.electromaterial.com/Lamparas ... 8-50W-230V

En una ferretería tal vez te cueste un poco más. También necesitas el portalámparas, un cable, una clavija y un interruptor. No te debería costar todo más de 5 euros.


Gracias, voy a ver si lo tienen todo en un chino grande que es lo único que hay abierto, bueno también el Alcampo pero será más caro. Si no ya tendré que esperar al lunes ](*,)


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados