Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Me lo bajo. Me parece que en breve tendremos un ULA RELOADED, cual Matrix. A ver qué nos cuenta McLeod.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
De momento lo que cuento es que me estoy peleando con el bus flotante cosa mala. Eso sí: de momento esta ULA RELOADED ya soporta todos los modos Timex (color en alta resolución y modo de 512x192 pixels), además de la ULAplus. El bus flotante está cerca, pero aún no funciona como debiera 

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
¿Pero ya no se cuelgan los juegos como el King's Valley?
-- Actualizado 18 Feb 2014, 03:19 --
Andrew Owen se va a poner muy contento cuando se entere.
-- Actualizado 18 Feb 2014, 03:19 --
mcleod_ideafix escribió:De momento lo que cuento es que me estoy peleando con el bus flotante cosa mala. Eso sí: de momento esta ULA RELOADED ya soporta todos los modos Timex (color en alta resolución y modo de 512x192 pixels), además de la ULAplus. El bus flotante está cerca, pero aún no funciona como debiera
Andrew Owen se va a poner muy contento cuando se entere.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
antoniovillena escribió:¿Pero ya no se cuelgan los juegos como el King's Valley?
Se siguen colgando, y no es culpa de la ULA. No sé si es que la memoria no es tan rápida como necesitáramos (la SRAM que yo usaba en el proyecto de OpenCores tenía 20ns de acceso, ésta tiene 45ns), que el fallo venga por la "emulación" de una memoria de dos puertos que hago con la SRAM (lo más probable), o bien por otra cosa distinta (probable, pero menos).
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Me ha llegado ya el cable grabador por USB del Xilinx. Maravilloso.... pero no me graba la SPI Flash....
Funciona, graba el Xilinx (por cierto, en poco mas de dos segundos, frente a los 20 del puerto paralelo), pero cuando voy a grabar la flash, me da error de todas a todas.
Llevo media hora haciendo pruebas, pero nada. ¿alguna pista?
he probado ha hacerlo como lo he venido haciendo hasta ayer por la tarde, con el grabador de puerto paralelo, mismas formas y demas, pero claro, usando el USB en lugar del paralelo. Por el paralelo, me graba, lento, pero graba, aunque una de cada tres da error. Pero en cambio con el de USB no he logrado grabar ninguna vez.
La unidad que pongo, es la misma que en la version paralelo, la m25p40 ¡, el fichero MCS se corresponde con el BIT, y ademas, dentro de la carpeta va el CFI del Impact.
Y aún así error.
Funciona, graba el Xilinx (por cierto, en poco mas de dos segundos, frente a los 20 del puerto paralelo), pero cuando voy a grabar la flash, me da error de todas a todas.
Llevo media hora haciendo pruebas, pero nada. ¿alguna pista?

he probado ha hacerlo como lo he venido haciendo hasta ayer por la tarde, con el grabador de puerto paralelo, mismas formas y demas, pero claro, usando el USB en lugar del paralelo. Por el paralelo, me graba, lento, pero graba, aunque una de cada tres da error. Pero en cambio con el de USB no he logrado grabar ninguna vez.

La unidad que pongo, es la misma que en la version paralelo, la m25p40 ¡, el fichero MCS se corresponde con el BIT, y ademas, dentro de la carpeta va el CFI del Impact.
Y aún así error.
- Adjuntos
-
- Sin título.png (91.03 KiB) Visto 4791 veces
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Ahora que tienes el cable USB, ¿puedes probar a hacer todo el asunto usando la versión 12.4 del ISE? Veo en el pantallazo que la versión de iMPACT que usas es muy antigua.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
-
- Commodore 128
- Mensajes: 121
- Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Hola, acabo de soldarlo todo, trabajito me ha costao, gracias por resolver las dudas a Antonio y Jepalza.
He usado el flux de jeringa, sin él olvidaros de poder acabar el montaje y el estaño en hilo de 0.5mm,
el estaño micronizado y mezclado con flux sólo para los componentes grandes, la FPGA...el AD724.
Tiempo empleado: bastante mas de 6h...3 dias a ratos largos.
Lo mas dificil han sido los condensadores 0603 porque en el diseño han puesto ¡vias sobre los topos de soldadura!,
...ni el que asó la manteca.
¿De verdad no era posible poner un formato superior en los condensadores que rodean mayoritariamente al cristal de 50Mhz?
¡La mascara de soldadura no concuerda con el tamaño real del diodo!
Ahora toca limpieza con isopropanol y comprobar falsas soldaduras y meterme al lio del programador,
leyendo los problemas que tiene Jepalza cruzo dedos.
C1 lo he dejado en 12pF aunque tengo un trimmer de 5-20pF de retén de guardia por si las moscas.
quitaría c1, puentearia el trimmer y lo intentaría ajustar con un destornillador ceramico.
AL cristal de 4.43 le he puesto un trozito de fibra antes de soldarlo, para aislarlo de la placa.
He realizado dos agujeros de 0.90 y 1.50 a la zona socket de la SD, para asegurarlo mas.
Al socket USB no tuve manera de hacer los agujeros ni a los jacks de 3.5.
La toma PS2, me he preocupado por dejarla levantada con un trozo de papel antes de soldar,
para que las partes metalicas ni rocen la pcb.
Y la próxima, aunque cuesten 5 euros mas cada placa, (que sí que ya sé que es un prototipo) ....pero que la
placa tenga un grozor de 1.6mm, esta es de 1mm y antes de empezar a soldar el primer componente tuve
que enderezar la placa con cuidado porque estaba levemente torcida, si no me hubiera percatado la FPGA
no la habria soldado en condiciones.
saludos
Julio.
Julio.
He usado el flux de jeringa, sin él olvidaros de poder acabar el montaje y el estaño en hilo de 0.5mm,
el estaño micronizado y mezclado con flux sólo para los componentes grandes, la FPGA...el AD724.
Tiempo empleado: bastante mas de 6h...3 dias a ratos largos.
Lo mas dificil han sido los condensadores 0603 porque en el diseño han puesto ¡vias sobre los topos de soldadura!,
...ni el que asó la manteca.
¿De verdad no era posible poner un formato superior en los condensadores que rodean mayoritariamente al cristal de 50Mhz?
¡La mascara de soldadura no concuerda con el tamaño real del diodo!
Ahora toca limpieza con isopropanol y comprobar falsas soldaduras y meterme al lio del programador,
leyendo los problemas que tiene Jepalza cruzo dedos.
C1 lo he dejado en 12pF aunque tengo un trimmer de 5-20pF de retén de guardia por si las moscas.
quitaría c1, puentearia el trimmer y lo intentaría ajustar con un destornillador ceramico.
AL cristal de 4.43 le he puesto un trozito de fibra antes de soldarlo, para aislarlo de la placa.
He realizado dos agujeros de 0.90 y 1.50 a la zona socket de la SD, para asegurarlo mas.
Al socket USB no tuve manera de hacer los agujeros ni a los jacks de 3.5.
La toma PS2, me he preocupado por dejarla levantada con un trozo de papel antes de soldar,
para que las partes metalicas ni rocen la pcb.
Y la próxima, aunque cuesten 5 euros mas cada placa, (que sí que ya sé que es un prototipo) ....pero que la
placa tenga un grozor de 1.6mm, esta es de 1mm y antes de empezar a soldar el primer componente tuve
que enderezar la placa con cuidado porque estaba levemente torcida, si no me hubiera percatado la FPGA
no la habria soldado en condiciones.
saludos
Julio.
Julio.
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
mcleod_ideafix escribió:Ahora que tienes el cable USB, ¿puedes probar a hacer todo el asunto usando la versión 12.4 del ISE? Veo en el pantallazo que la versión de iMPACT que usas es muy antigua.
Estoy usando la 10.1, por que es la que tengo instalada en el portátil viejo con XP. En el de sobremesa tengo una 14.3 pero el Windows 7 no me quiere reconocer el grabador, y por no volverme loco, me ha dedicado ha hacer pruebas en el 10.1
Probaré a cambiar de versión a ver si cambia la cosa.
-- Actualizado 18 Feb 2014, 13:06 --
JULIO escribió: gracias por resolver las dudas a Antonio y Jepalza.
No se merecen, es labor de todos ayudarnos entre nosotros.
Los problemas que has tenido, los hemos sufrido todos (pero yo solo he tardado 6 horas en todo


Lo mas difícil, para mi gusto, ha sido poner en marcha el chisme. Entre repasar soldaduras (con el riesgo doble que tienes de meter la pata), que no graba, que no se detecta, que el programa solo funciona en WinXp, que si esto, que si lo otro... hasta que ví la luz, pasaron días desde que tenía soldado el ZXUNO.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
Enhorabuena JULIO. El grosor inicialmente estaba planteado en 0.8mm para poder soldar con la plancha, aunque a mí me pareció muy poco y decidí subirlo a 1mm. El precio es el mismo en los 3 casos (0.8mm, 1mm y 1.6mm)
Jepalza, a ver si hay suerte con el cambio de versión.
Jepalza, a ver si hay suerte con el cambio de versión.
Re: Sintetizando un Spectrum con el ZX-Uno
antoniovillena escribió:Jepalza, a ver si hay suerte con el cambio de versión.
Desgraciadamente, no. Al final he logrado que la 14.3 me detecte el USB. Todo correcto, pero sigue dando error en la Flash. En cambio, si me voy a la version 10.1 por paralelo, funciona. No sé, muy extraño.
Seguiré probando, pero lo que mas falta me hacía era poder grabar rápido y cómodo en la Flash, para poder probar lo del SPI a SRAM, que en la versión de paralelo se hace eterno, entre convertir, pasar por red de un equipo a otro, error uno de cada tres, y casi 1 minuto en grabar.... eterno....

Por cierto, lo curioso es que detecta la SPI (unidad 0x12), la borrar, la verificación de blanqueo es correcta, pero luego, al grabar, nada. Tambien es capaz de coger lo que hay dentro (no he probado a meterle algo con el paralelo, y sacarlo con el USB, a ver si lee al menos, lo probaré ahora seguido).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados