antoniovillena escribió:Por fin ya funciona bien la temporización, siendo más larga en el arranque y más corta tras un Master Reset.
Entiendo entonces que ha funcionado el puerto para leer el teclado PC. Lo dejamos entonces vivir

Pues en lo que a hardware se refiere, creo que me queda el puerto de joystick físico, el soporte para el manejo de memoria del Timex, fundamental para tener compatibilidad completa con Chloe 280SE, y el modo de 7MHz, con la posibilidad, quizás, de llegar a 14MHz.
Y con esto ya se terminaría lo que es el desarrollo hardware para esta versión del ZX-Uno. Lo que quedaría sería arreglar bugs, que espero que estén todos, o casi todos, en el T80 (además de lo del NMI y sus rebotes). Cuando tengamos montada la segunda versión del prototipo con la Spartan 6, volveré a dar guerra

Por cierto, como curiosidad diré que el mismo core TEST13, quitándole el T80 y poniendo en su lugar el Z80 real del módulo hardware que os enseñé, ocupa alrededor de un 20% de la FPGA

Estoy pensando, a medio/largo plazo, escribir mi propia versión del Z80 en Verilog. Creo que el T80 es muy lioso y con la de manos que lo han tocado, debe tener parche sobre parche sobre parche. El 6502 es muuuucho más sencillo (lo es de fábrica) y ocupa bastante menos recursos.