Por curiosidad... ¿la tarjeta solo tiene ESXDOS o también soporta +3DOS?
Aclaro la pregunta... en los +2A y +3 el divIDE puede funcionar de dos maneras:
- Habilitado (jumper E puesto). Funciona el firmware del divIDE, menú NMI y esas cosas. La tarjeta va formateada en FAT y se pueden pasar ficheros desde el PC sin más problema. El +3 sólo puede acceder a través de la NMI y los comandos del firmware.
- Deshabilitado (jumper E quitado). Lo único que permanece activo son los puertos del disco duro, el resto no funciona. Si el +3 está equipado con las ROMs del proyecto +3e y si la tarjeta tiene particiones IDEDOS, en este modo el +3 será capaz de leer y escribir ficheros del disco duro, como si de una disquetera gigante se tratara. estas particiones no están soportadas por Windows, necesitarás alguna utilidad para leer o escribir ficheros con el PC.
Crear una tarjeta que soporte ambos modos a la vez no es complicado, pero puede llevar unos cuantos intentos. Si te sirven sirven una ya preparada te ahorrarás tiempo.
Divide para Spectrum +3
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3013
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 359 veces
- Contactar:
Re: Divide para Spectrum +3
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Divide para Spectrum +3
mcleod_ideafix escribió:Hark0 escribió:Yo creo que me voy a tirar por la opcion HDD... 4 Gb son muchos Gb y más en un Spectrum XDDDDD
Tengo unos cuantos HDD por casa de máquinas viejas...
Ahora sólo me falta cobrar (la nomina, se entiende)
Si usas un disco duro tendrás que ponerle alimentación aparte, porque con la que da el Spectrum no tienes suficiente para alimentar al propio Spectrum, el DivIDE y el disco duro. La CF consume bastante menos, así que no es problema.
Habida cuenta que en 1GB te cabe todo el software hecho hasta la fecha para Spectrum, tampoco hay necesidad de más. la CF de 2GB será más que suficiente para todo lo que quieras meter en ella para Spectrum.
Sobre el tema de la alimentación aparte, no me importa, estoy montandome un cuartucho con todos los juguetes en el escritorio

http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Divide para Spectrum +3
mentalthink escribió:Gracias a vosotros!!!
Por si te puede interesar Hark0, yo lo tengo así, porque como comenta Jepalza a mi la CF no me funcionaba... de hecho ni en el Ordenador (Es lo bueno que tiene el Mediamarket), de casualidad y por lo que valía me compré un artilugio en los amigos chinos... en concreto creo que es esté...
http://dx.com/p/sd-card-to-ide-hard-dri ... ital-10889
No estoy seguro al 100% porque no veo la nomenclatura del Chip "gordo", bueno el hecho es que con estó aunque también hay que alimentarlo como el disco duro, como dice McLeod, pero si estás alimentando el Spectrum, con una fuente de PC... que creo que es lo mejor, más que nada por la seguridad que dá, pues nada es ponerde un cable ide, y meterle una SD...
A mi esté método a sido el que mejor me ha ido, a no ser que se consiga un disco duro de muy poca capacidad... Yo en un principio lo tenía asi, porque tengo por aquí un disco duro de unos 500Mb si no recuerdo mal, pero al ser tan antiguo parece ser que no iba demasiado bien, y de vez en cuando se reseteaba todo el invento... por lo que más vale prevenir.
PS: Dejo está pregunta al aire, aunque ya se ha contestado varias veces... pero lo primero es que no me acuerdo, y lo segundo como he oído a gente que el spectrum ha pasado a mejor vida, pues ya depaso dejarlo claro para la gente que se compré el DIVIDE, es muy sencilla:
A que se le da alimentaicón antes, al Divide o al Spectrum, como digo creo que se ha dicho un millón de veces.
Gracias x la info!!!
Miraré quizás lo de las tarjetas SD... ya acabé hasta el gorro de las Compact Flash "gordas" de mi época de PocketPC
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Divide para Spectrum +3
zup escribió:Por curiosidad... ¿la tarjeta solo tiene ESXDOS o también soporta +3DOS?
Aclaro la pregunta... en los +2A y +3 el divIDE puede funcionar de dos maneras:
- Habilitado (jumper E puesto). Funciona el firmware del divIDE, menú NMI y esas cosas. La tarjeta va formateada en FAT y se pueden pasar ficheros desde el PC sin más problema. El +3 sólo puede acceder a través de la NMI y los comandos del firmware.
- Deshabilitado (jumper E quitado). Lo único que permanece activo son los puertos del disco duro, el resto no funciona. Si el +3 está equipado con las ROMs del proyecto +3e y si la tarjeta tiene particiones IDEDOS, en este modo el +3 será capaz de leer y escribir ficheros del disco duro, como si de una disquetera gigante se tratara. estas particiones no están soportadas por Windows, necesitarás alguna utilidad para leer o escribir ficheros con el PC.
Crear una tarjeta que soporte ambos modos a la vez no es complicado, pero puede llevar unos cuantos intentos. Si te sirven sirven una ya preparada te ahorrarás tiempo.
Gracias x la info!

http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
- Anaxagoras
- Amiga 1200
- Mensajes: 1841
- Registrado: 05 Oct 2012, 20:58
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Dragon
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Contactar:
Re: Divide para Spectrum +3
Hola.
En mi caso uso IDEDOS y fatware con las ROM del +3e en una CF de 2GB.
1GB para IDEDOS y otro para fatware con todos lo snapshot y taps que tenía a mano.
Después de pelearme un poco, si queréis lo podéis ver en mi blog, Lidiando con una CF, Divide, +3e, MSDOS, Windows y Linux, llegué a la conclusión de que en mi caso lo más sencillo era:
- Ejecuto el fdisk de linux.
- Me cepillo todas las particiones.
- Creo una partición extendida FAT16 que empiece a mitad del disco y acabe al final.
- Salgo de fdisk y formateo a FAT16.
- Luego ya desde el Spectrum formateamos el espacio libre que nos detecta (el hueco que hemos dejado al hacer la partición FAT16 como extendida y a partir de la mitad del disco).
- Esta es la partición IDEDOS para usar desde +3e chachiguay y la otra para desde Windows, Linux, DOS, etc... llenarla de .Z80 y .TAP
En mi caso uso IDEDOS y fatware con las ROM del +3e en una CF de 2GB.
1GB para IDEDOS y otro para fatware con todos lo snapshot y taps que tenía a mano.
Después de pelearme un poco, si queréis lo podéis ver en mi blog, Lidiando con una CF, Divide, +3e, MSDOS, Windows y Linux, llegué a la conclusión de que en mi caso lo más sencillo era:
- Ejecuto el fdisk de linux.
- Me cepillo todas las particiones.
- Creo una partición extendida FAT16 que empiece a mitad del disco y acabe al final.
- Salgo de fdisk y formateo a FAT16.
- Luego ya desde el Spectrum formateamos el espacio libre que nos detecta (el hueco que hemos dejado al hacer la partición FAT16 como extendida y a partir de la mitad del disco).
- Esta es la partición IDEDOS para usar desde +3e chachiguay y la otra para desde Windows, Linux, DOS, etc... llenarla de .Z80 y .TAP

- darkkness
- Commodore 128
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 Nov 2012, 00:22
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
Re: Divide para Spectrum +3
Anaxagoras escribió:Hola.
En mi caso uso IDEDOS y fatware con las ROM del +3e en una CF de 2GB.
1GB para IDEDOS y otro para fatware con todos lo snapshot y taps que tenía a mano.
Después de pelearme un poco, si queréis lo podéis ver en mi blog, Lidiando con una CF, Divide, +3e, MSDOS, Windows y Linux, llegué a la conclusión de que en mi caso lo más sencillo era:
- Ejecuto el fdisk de linux.
- Me cepillo todas las particiones.
- Creo una partición extendida FAT16 que empiece a mitad del disco y acabe al final.
- Salgo de fdisk y formateo a FAT16.
- Luego ya desde el Spectrum formateamos el espacio libre que nos detecta (el hueco que hemos dejado al hacer la partición FAT16 como extendida y a partir de la mitad del disco).
- Esta es la partición IDEDOS para usar desde +3e chachiguay y la otra para desde Windows, Linux, DOS, etc... llenarla de .Z80 y .TAP
Gracias, lo tendré en cuenta para cuando me toque hacerlo.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados