Por una idea de revisar revistas publicadas desde el comienzo de los tiempos y escribir todo el código incluido en ellas, me he dado de bruces con las peculiaridades del Basic del ZX Spectrum. Abro hilo para hacer algunas consultas, muchas gracias de antemano

Primero de todo, cómo estoy operando:
- Vivo al otro lado del mundo, lo cual me impide operar con mis Spectrums o bien quedar con gente versada para aprender de su nutrida experiencia.
- Empleo el "Retro Virtual Machine", pero entiendo que cualquier emulador ofrece las mismas características a la hora de operar.
- Estoy usando el BASIC +3 porque soy de Diskette más que de cinta. Me cuesta mucho menos cargar y grabar a disco dado que me crié con un 6128.
Dicho esto, paso con el primer "bloqueo" (y ojalá el último):
- Emplear color en el código para fondo y letras en BASIC +3.
Razones por las que me resisto a cambiarme al Basic 48K para continuar escribiendo código:
- No encuentro acceso directo para operar con diskettes (con instrucciones como Cat) está claro que el BASIC 48 nunca se diseñó para ese tipo de soporte.
- Dado que no puedo usar discos, lo suyo sería emplear cintas, pero no se cómo crear cintas para grabar en el Retro Virtual Machine. Además, creo que es mucho más engorroso el cargar programas así. No quita que no quiera aprender, ojo.