Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
JULIO
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 121
Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor JULIO » 11 Mar 2014, 02:14

Yo he usado el formatter 4 de la pagina oficial:
https://www.sdcard.org/downloads/formatter_4/

.... los tiros no van por el formato de la tarjeta o que si está corrupta.

Lo que me pasa es que la única manera de que la reconozca es:
-reprogramar la FPGA con el test11 cada vez que enciendo el zx-uno
-carga del testom.tap

si desconecto el zx-uno y vuelvo a encender, a pesar de tener el sistema +2e presente, NO LA DETECTA.

¿Estaré haciendo algo incorrecto con el impact al programar los archivos de la SPI y de la FPGA?

Y ahora comento mis experiencias con StrowSaw:

La primera vez lo descargo y lo abro con winrar sin haberlo pasado a una carpeta, vale funciona, reconoce
la tarjeta previamente formateada con el zx-uno.
Extraigo el fichero a la carpeta donde tengo las cosas del zx-uno y al volver a ejecutarlo me da error porque
apunta a la carpeta temporal que winrar crea cuando extraes un archivo ejecutable, intento reparar esto
indicando el sitio actual y se autoejecuta mas de 40 veces.....intento controlar la situación con el administrador
de tareas, (aparecen 120 procesos ejecutandose) voy cerrando uno a uno todos los procesos y cagandome en M$ sobre el envio de informes de error cada vez que me lo pide.

,,,vale maquina controlada hay menos de 50 procesos funcionando y no he tenido que reiniciar... <rX

Ejecuto regedit y busco la cadena StrowSaw, la borro cada vez que aparece amén de borrar el fichero ejecutable previamente extraido.

Y esta noche retomo lo de copiar unos taps con strowsaw, abro winrar, lo extraigo y lo ejecuto desde la carpeta, creo un acceso directo
al escritorio...
Meto la tarjeta, la reconoce, aparece como physicaldrive2, muestra el directorio IDEDOS, selecciono las carpeta "zx-uno" e intento meter
los taps, las demos, los juegos etc del repositorio y....."fatal error, invalid partition" :wtf:

Código: Seleccionar todo

DETAILS FOR PARTITION: zx-uno         
Type: +3DOS mapped to C:
First LBA address: 128
Last LBA address: 32895
Size (MBytes): 16 MB
Reserved bytes from begining of partition: 0
Block size: 8192 bytes
Directory entries: 512
Offset to data area (directory size): 4000h
Data size for this filesystem: 16711680 bytes.

XDBP parms:
 SPT : 512       BSH : 6
 BLM : 63       EXM : 3
 DSM : 2039       DRM : 511
 AL0 : 192       AL1 : 0
 CKS : 32768       OFF : 0
 PSH : 2       PHM : 3
 Sideness : 0          Tracks per side : 255
 Sectors per track : 128    First sector # : 0
 Sector size : 512       GAP length R/W : 0
 GAP length fmt : 0       Multitrack : 0
 Freeze flag : 0

....probaré mañana con cmd el 3e.exe sin StrowSaw.
Última edición por JULIO el 11 Mar 2014, 04:04, editado 1 vez en total.

superfo
Dragon 32
Dragon 32
Mensajes: 18
Registrado: 21 Abr 2013, 09:01
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo GameBoy

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor superfo » 11 Mar 2014, 03:34

First at all, you need clean MCS from BIT ("tld_zxuno.bit"). Get it into IMPACT (you know!)
With this MCS generated, in MSDOS Prompt (and with SREC utilities), type:
srec_cat.exe tld_zxuno.mcs-intel spectrum_rom.bin-binary-offset 0x30000-o final.mcs-intel


Thank you! Jepalza

jepalza

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 11 Mar 2014, 05:28

JULIO escribió:Lo que me pasa es que la única manera de que la reconozca es:
-reprogramar la FPGA con el test11 cada vez que enciendo el zx-uno
-carga del testom.tap

Ahí no puedo ayudarte, a mi no me ocurre, por lo que no sé como actuar.

Solo se me ocurre un fallo en alimentación, quizás por un cable USB "del chino" (usa de los gordos de calidad, como los que vienen con los Nokia), y si puedes usar un puerto 3.0 del PC mejor, que tienen un mínimo de 750 ma.

JULIO
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 121
Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor JULIO » 11 Mar 2014, 13:14

Uso uno que es rohs CE y de un amperio, probaré con el cargador del movil.
...pues si señor, ahora SI =D>
Lo de no reconocer la tarjeta es esoterico total, acabo de usar el cargador inicial y SI la reconoce
lo que ocurre es que el mapeo a C: no lo ha realizado, voya a probar tambien con una microSD que me he encontrado
de un movil viejo.

Dejando strowsaw por ahora y suponiendo que 3e.exe lo tengo en el directorio raiz de C: del pc
(por ej:) C:\3e\3e.exe
dame unos ejemplos en linea de comandos de msdos para meter taps desde la carpeta c:\taps\
los probaré esta noche que me tengo que ir al curro.


Pues nada como leerse la documentación que acompaña al 3e, he podido probar el aquaplane editando su cargador y el multicolour.
el ulatest se cuelga tambien en el +2e.

He intentado modificar el cargador del shock megademo, cargando el fichero shock .1 y me suelta el sistema un:
"4 MEMORIA AGOTADA, 0.1"
En el caso del King's Valley no llego a tanto como poder modificar el cargador original para cargar el resto de bloques generados por el puttap del 3e.
Si no vale la prueba de un z80 ó sna para éste o el cobra, mejor sigo con mis clasicos de toda la vida.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor radastan » 12 Mar 2014, 12:33

jepalza escribió:Para reformatear una SD medio muerta o con tabla tocada o que proviene de otro sistema no FAT, la herramienta ideal es" HP USB Disk Storage Format Tool V2.1.8". Se come con patatas la mayoría de problemas de formateo que "guindous" no traga.


¡Juas! llevo años usando esa herramienta, es la que uso para hacerme pendrives con arranque MS-DOS entre muchas aplicaciones.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

jepalza

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor jepalza » 13 Mar 2014, 21:51

He creado una ROM parcheada del Spectrum 48k que permite arrancar el +3 desde la SPI para no tener que andar con el LOAD.
Me explico:
Como es un aburrimiento tener que cargar cada vez que enciendes el ZXUNO, el programa que hizo Mcleod_ideafix llamado "testrom" que permite cargar la ROM de un +3 desde la SPI a la RAM, he alterado una ROM normal temporalmente, para que al escribir el comando "BORDER x" (x=loquese) y ENTER se arranque directamente la ROM del +3.
Esto lo he hecho en espera de que antoniovillena nos prepare la BIOS que permite elegir una ROM desde la SPI. Y así, entre hueco y hueco, al menos, el +3 lo tenemos mas cerca.

Lo único que he hecho, es añadir un LDIR a la rutina TESTROM y meter todo junto en la dirección "2294h" para que al ejecutar el comando "BORDER 1", se ejecute en su lugar, el LDIR mio, que copia le TESTROM sobre la 0x8000 y salta a ejecutarla.

Sé que es una chapucilla, pero qué queréis que os diga, ante todo, practicidad.... :beer:

Podéis cogerlo del repositorio, en la carpeta "jepalza".

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 13 Mar 2014, 22:07

Genial. Yo hoy no le he metido mano a lo del firmware, voy lento pero seguro. En cuanto tenga algo medianamente funcional os avisaré. Ni siquiera he probado lo de la tarjeta SD aún.

JULIO
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 121
Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor JULIO » 14 Mar 2014, 12:53

antoniovillena escribió:....Ni siquiera he probado lo de la tarjeta SD aún.

Yo espero que no tengas los problemas esotericos que he tenido con ellas, me tiré toda una tarde con ella.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor mcleod_ideafix » 14 Mar 2014, 14:47

Breve mensaje desde mi enfermería particular :\

He dejado un nuevo directorio dentro de "software" con programas ya preparados para el +3/+3e . La idea es que cada carpeta vaya a una partición distinta (juegos, demos, etc). La copia, cuando la hagais con strowsaw/3e, debe hacerse "binaria", es decir, sin especificar cabecera +3DOS.

Cada carpeta/partición lleva un programa en BASIC llamado "disk". El +3 cuando le das a la opción de "Cargar" del menú, busca en la unidad actual (la que esté seleccionada al arrancar el equipo) un programa en BASIC con ese nombre, y si lo encuentra, lo carga. Si no, pasa a cargar de cinta. Este "disk" es un pequeño programa que hice en plan menú de elección de programas, nada especial.

Hay dos ficheros gordos de Mazinger. No los copieis a la tarjeta tal cual, ya que el visor de video incluido en "demos" (creo que está ahí) no funciona así. Dejadme que descanse un poquito a ver si me espabilo, echo mano de mis notas y os cuento cómo había que poner los videos en la tarjeta para que el visor los reconozca. Eso sí: hay que hacerse una partición con el tamaño lo más justito posible al tamaño del video. Eso significa una partición de 7MB para la versión en blanco y negro, y 10MB para la versión en color. Luego había que tocar el ID de la partición y alguna cosa más, pero ya tengo que ponerme a leer código y demás, y me mareo aún.

Y no... King's Valley tampoco funcionará desde el +3e :( Puñetero T80... :evil:
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
aowen
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 90
Registrado: 14 Mar 2014, 14:31
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo GameBoy
Primera consola: Nintendo GameBoy

Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno

Mensajepor aowen » 14 Mar 2014, 15:03

Very interesting. Apparently no-one is reading the foro.speccy.org thread so I'll repost here, with a few changes based on having just read this thread.

I see ZX-Uno is successfully running SE Basic IV. That means ZX-Uno is currently roughly equivalent of the Chloe 140SE: http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... hloe_140SE

However, that's SE Basic version 4.1, which has many bugs in it. I don't have any plans to fix them so I would suggest using version 4.0.1 instead (included in the current version of Fuse). It doesn't have all the features of 4.1 but it still includes 80 column mode and it is stable. If there are some features from 4.1 that people really want I might be persuaded to back-port them to version 4.0. That would be dependent on ZX-Uno offering a full Chloe 280SE core.

It shouldn't be much work to upgrade to the full Chloe 280SE specification: http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... hloe_280SE

The Chloe 280SE is a rationalized version of the ZX Spectrum SE: http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... pectrum_SE

Muy interesante. Parece que nadie está leyendo el hilo en foro.speccy.org, así que haré “re-post” aquí, con unos pocos cambios una vez que acabo de leer este hilo.
Veo que el zx-uno está ejecutando SE basic IV con éxito. Esto quiere decir que el zx-uno es más o menos equivalente al Chloe 140SE: http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... hloe_140SE
Sin embargo, esa es la versión 4.1 del SE Basic, que tiene muchos fallos (bugs). No tengo pensado arreglarlos, así que sugiero usar en su lugar la versión 4.0.1 (incluida en la actual versión de Fuse). No tiene todas las características del 4.1, pero todavía incluye el modo de 80 columnas y es estable. Si hay algunas características del 4.1 que la gente quiera realmente usar, se me puede convencer de trasladarlas (back-port) a la versión 4.0.
Eso dependería de si el ZX-Uno ofreciera un core Chloe 280SE completo.
No debería de ser mucho trabajo mejorar (upgrade) hasta llegar a todas las especificaciones del core Chloe 280SE.
Muy interesante. Parece que nadie está leyendo el hilo en foro.speccy.org, así que haré “re-post” aquí, con unos pocos cambios una vez que acabo de leer este hilo.
Veo que el zx-uno está ejecutando SE basic IV con éxito. Esto quiere decir que el zx-uno es más o menos equivalente al Chloe 140SE: http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... hloe_140SE
Sin embargo, esa es la versión 4.1 del SE Basic, que tiene muchos fallos (bugs). No tengo pensado arreglarlos, así que sugiero usar en su lugar la versión 4.0.1 (incluida en la actual versión de Fuse). No tiene todas las características del 4.1, pero todavía incluye el modo de 80 columnas y es estable. Si hay algunas características del 4.1 que la gente quiera realmente usar, se me puede convencer de trasladarlas (back-port) a la versión 4.0.
Eso dependería de si el ZX-Uno ofreciera un core Chloe 280SE completo.
No debería de ser mucho trabajo mejorar (upgrade) hasta llegar a todas las especificaciones del core Chloe 280SE.
http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... hloe_280SE
El Chloe 280SE es una versión reorganizada (rationalized) del ZX Spectrum SE:
http://www.zxshed.co.uk/sinclairfaq/ind ... pectrum_SE


Making the core compatible with the Chloe 280SE with SE Basic IV as the native firmware would enable the machine to run the following emulators in software without reprogramming the FPGA:

Hacer el core compatible con el Chloe 280SE y con SE Basic IV como el firmware nativo permititía a la máquina ejecutar los siguientes emuladores sin reprogramar la FPGA:


  • Acorn BBC B (unfinished)
  • Apple I
  • Commodore VIC-20
  • Compukit UK101
  • Galaksija
  • Jupiter Ace
  • Phillips Videopac G7000
  • Sinclair ZX80
  • Sinclair ZX81
  • Sinclair ZX Spectrum 16K
  • Sinclair ZX Spectrum 48K
  • Sinclair ZX Spectrum 128 (1985)
  • Sinclair ZX Spectrum 128 (1986)
  • Sinclair ZX Spectrum +2
  • Timex Computer TC2048
  • Timex Computer TC2068

TC2068 emulation provides access to the entire tape-based Timex library, and even some of the ROM software on WoS:

La emulación del TC2068 permite el acceso a todo el catálogo basado en cintas del Timex, e incluso algún sofware ROM de WoS:


http://www.worldofspectrum.org/tmx/

It would also enable timing correct running of IF2 and MikroPlus cartridges (the +3 has the lower 16K of RAM contended in all-RAM mode):

También permitiría un correcto funcionamiento de tiempos (timing) ejecutando desde IF2 y cartuchos MikroPlus (el +3 tiene los primeros 16K de RAM contenida (contended) en el modo all-RAM):


  • Shadow of the Unicorn
  • Gyruss
  • Panama Joe
  • Popeye
  • Q*Bert
  • Death Star Battle
  • Star Wars
  • Loco Motion
  • Montezuma's Revenge
  • Space Raiders
  • Chess
  • Planetoids
  • Hungry Horace
  • Backgammon
  • Horace and the Spiders
  • Jet Pac
  • Pssst
  • Tranz Am
  • Cookie

There's a discussion on WoS at the moment about building a Loki, but to be honest I think ZX-Uno + a Chloe 280SE core would be a much better idea:

Ahora hay una discusión en WoS sobre la construcción de Loki, para seros sinceros creo que ZX-Uno y un core Chloe 280SE sería una mejor idea:


http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... hp?t=46911
Última edición por aowen el 01 Abr 2014, 11:08, editado 1 vez en total.


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados