Página 1 de 1
Nuevo GRyzor para CPC
Publicado: 30 Mar 2016, 13:18
por mentalthink
No he leído mucho la info, pero creo que es para CPC normal no para los +, y según he leído por otro sitio constará de todos los niveles como en el Arcade, creo que son 9?¿.
Si lo han hecho como era el anterior va a ser un juegazo de cabo a rabo, personalmente creo que Gryzor fué uno de los mejores juegos que hubo en el sistema
http://www.indieretronews.com/2016/03/g ... um=twitter
Re: Nuevo GRyzor para CPC
Publicado: 30 Mar 2016, 21:14
por jotego
Es uno de mis juegos favoritos de Amstrad. Yo sólo lo vi en una ocasión en máquina arcade, de niño con unos 11 o 12 años. Cuando empezó la fiebre de los emuladores a finales de los 90 escribí el primer emulador para esa máquina porque quería jugarla. La verdad es que me decepcionó. La versión de Amstrad me gustó más. ¡Ya veremos esta nueva versión!
Re: Nuevo GRyzor para CPC
Publicado: 30 Mar 2016, 23:41
por Lex Sparrow
Tiene una pinta realmente estupenda.
Gryzor en CPC tenía muy buenos sprites que se podrían haber aprovechado en una o dos partes más con nuevos niveles sin cambiar el núcleo del juego.
Re: Nuevo GRyzor para CPC
Publicado: 31 Mar 2016, 06:17
por mentalthink
Estoy de acuerdo contigo Jotego, yo recuerdo la versión de CPC como uno de los mejores juegos del sistema, rápido, gráficos muy buenos y el juego tiene una duración adecuada, a parte era factible pasárselo, no "imposible" como muchos títulos. Recuerdo la parte del Alien(anda que los derechos de autor iban que daba gusto en aquellos tiempos), que era una pasada, estaba realmente muy conseguido.
Sobre lo que comentas VZ, supongo que no sacaron los que se llaman contra, por asuntos de licencia o porque lo que supongo que funcionaba cuando sacaron los contra eran la megadrive y esas consolas... Supongo que alguién podrá aportar información mucho más certera sobre esté tema.
Re: Nuevo GRyzor para CPC
Publicado: 31 Mar 2016, 07:47
por Lex Sparrow
No me estaba refiriendo a hacer una adaptación de Contra, sino reaprovechar Gryzor y añadir niveles simplemente, como hicieran con Gauntlet o Arkanoid entre otros