Hola a todos:
Tengo posibilidad de conseguir un CPC 6128+ con el cartucho de Basic, pero me gustaría saber algunas cosas antes de decidirme a comprarlo:
a) ¿Los modelos venían también con el Joystick incorporado o había que comprarlo aparte?
b) ¿Es fácil conectarle el HxC como al 6128 normal?
c) Tengo un monitor CTM644, he leído un hilo en la antigua ZdP donde alt comenta que funciona bien con el equipo y he visto el cable en Retrocables para enchufarlo, incluyendo la toma de audio. ¿No hay problema por ese lado, no?
d) ¿Podría reemplazarlo por mi 6128 normal a la hora de cacharrear (sobre todo probar programas desdel HxC) o te encuentras muchas incompatibilidades?
Muchas gracias.
Dudas CPC+
- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Dudas CPC+
Los CPC+ venían con un control pad. Exactamente el mismo que trae la consola Amstrad GX4000.
Por cierto. Los CPC+ vienen con 2 puertos para joystick.
No sé cómo va el HxC en la gama Plus. De hecho no sé ni como va en la gama clásica pues no tengo un HxC.
Con el cable adecuado en principio puedes enchufarlo a ese monitor. Pero sin ese cable, directamente, no puedes.
Si lo quieres para cacharrear mejor el CPC 6128 normal. La gama Plus tienen un sinfín de incompatibilidades. Casi todas por culpa del teclado.
Quiero decir que hay muchos juegos y programas que no cargan en un CPC 6128+.
Por cierto. Los CPC+ vienen con 2 puertos para joystick.
No sé cómo va el HxC en la gama Plus. De hecho no sé ni como va en la gama clásica pues no tengo un HxC.
Con el cable adecuado en principio puedes enchufarlo a ese monitor. Pero sin ese cable, directamente, no puedes.
Si lo quieres para cacharrear mejor el CPC 6128 normal. La gama Plus tienen un sinfín de incompatibilidades. Casi todas por culpa del teclado.
Quiero decir que hay muchos juegos y programas que no cargan en un CPC 6128+.
- zitror
- Amiga 2500
- Mensajes: 5349
- Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: El interior de un Z80
- Gracias dadas: 248 veces
- Gracias recibidas: 104 veces
- Contactar:
Re: Dudas CPC+
Quiero decir que hay muchos juegos y programas que no cargan en un CPC 6128+.
Totalmente cierto, pero luego hay otros mejorados sobre el 6128 clásico que solo podrás disfrutar teniendo un plus

No te puedes perder el Frogger portado de la recreativa.
Salu2

-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 289
- Registrado: 01 Nov 2009, 21:28
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Nintendo GameCube
- Primera consola: Sega Master System
Re: Dudas CPC+
Sobre el tema de las disketera, diría que las del 6128 y las del 6128+ son idénticas. Ahora, el cable que viene con el 6128plus es cortito, y no da para muchas filigranas. Si tienes un HxC como éste: http://lotharek.pl/product.php?pid=42 el tema ha de ser bastante sencillo. Igualmente, por ahi he visto fotos de un 6128+ con un HxC standar instalado en la parte superior de la carcasa.
Saludos
Makinavaja
Saludos
Makinavaja
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Dudas CPC+
No tengo un CPC+, pero conozco a alguien que ha estado cacharreando y me ha obligado a mirar un par de cosillas.
Lo del conectar un HxC puede ser igual o muy diferente.
Si vas a conectarlo internamente (sustituyendo la disquetera original), creo que el cableado es el mismo que en el CPC normalito. Si vas a conectarlo externamente, tienes un pequeño lío: Amstrad sustituyó el conector "plano" por un conector tipo D (estilo al de las impresoras). Sería tan sencillo o complicado como conectar cable a cable todas las señales. Creo que es mejor hacer un conversor tipo D a conector plano o el conector de 34 pines, pero en cualquier caso es una currada.
Como te han dicho, hay incompatibilidades entre la gama clásica y la plus. Parte de la culpa la tiene el nuevo firmware (el que viene en el "cartucho de BASIC") y, según dicen en la CPC wiki, existieron cartuchos que traían el firmware del CPC clásico para aumentar la compatibilidad (aunque no sé si lo arregla completamente o no).
El problema es que existen volcados de estos cartuchos en inglés, pero no hay en castellano. Esto debería afectar a los mensajes en pantalla y a la posición de los símbolos en el teclado, pero el resto debería funcionar bien.
Mi recomendación es que si quieres cacharrear y te preocupa la compatibilidad, te consigas estos artículos:
- Cartucho BASIC original (aquí hay una alternativa... un cartucho BASIC "parcheado" para NO mostrar el menú de arranque).
- Cartucho BASIC downgradeado, para mayor compatibilidad.
- Cartucho BASIC con Parados, para compatibilidad con discos de 720k y más comodidad a la hora de formatearlos.
Ten en cuenta que se pueden cambiar los programas de los cartuchos de CPC por otras EPROMs, así que con conseguirte tres cartuchos cualquiera y alguien que tenga un grabador de EPROM, podrías resolver el problema. Otra opción sería conseguirte una EPROM de 1 mega y "dividirla" en 4 bancos de 128k mediante switches. Así podrías tener 4 sistemas en el mismo cartucho (p.ej.: los 3 que te he dicho y un juego) y arrancar con uno u otro según te apetezca.
Lo del monitor no te puedo ayudar, yo tengo un CPC6128 y lo alimento con una fuente de PC. En cuanto a los joysticks, creo que el CPC original usaba compatibles con la norma Atari, pero vete a saber si para los plus lo cambiaron (todavía no les perdono lo que le hicieron a los Spectrum).
Lo del conectar un HxC puede ser igual o muy diferente.
Si vas a conectarlo internamente (sustituyendo la disquetera original), creo que el cableado es el mismo que en el CPC normalito. Si vas a conectarlo externamente, tienes un pequeño lío: Amstrad sustituyó el conector "plano" por un conector tipo D (estilo al de las impresoras). Sería tan sencillo o complicado como conectar cable a cable todas las señales. Creo que es mejor hacer un conversor tipo D a conector plano o el conector de 34 pines, pero en cualquier caso es una currada.
Como te han dicho, hay incompatibilidades entre la gama clásica y la plus. Parte de la culpa la tiene el nuevo firmware (el que viene en el "cartucho de BASIC") y, según dicen en la CPC wiki, existieron cartuchos que traían el firmware del CPC clásico para aumentar la compatibilidad (aunque no sé si lo arregla completamente o no).
El problema es que existen volcados de estos cartuchos en inglés, pero no hay en castellano. Esto debería afectar a los mensajes en pantalla y a la posición de los símbolos en el teclado, pero el resto debería funcionar bien.
Mi recomendación es que si quieres cacharrear y te preocupa la compatibilidad, te consigas estos artículos:
- Cartucho BASIC original (aquí hay una alternativa... un cartucho BASIC "parcheado" para NO mostrar el menú de arranque).
- Cartucho BASIC downgradeado, para mayor compatibilidad.
- Cartucho BASIC con Parados, para compatibilidad con discos de 720k y más comodidad a la hora de formatearlos.
Ten en cuenta que se pueden cambiar los programas de los cartuchos de CPC por otras EPROMs, así que con conseguirte tres cartuchos cualquiera y alguien que tenga un grabador de EPROM, podrías resolver el problema. Otra opción sería conseguirte una EPROM de 1 mega y "dividirla" en 4 bancos de 128k mediante switches. Así podrías tener 4 sistemas en el mismo cartucho (p.ej.: los 3 que te he dicho y un juego) y arrancar con uno u otro según te apetezca.
Lo del monitor no te puedo ayudar, yo tengo un CPC6128 y lo alimento con una fuente de PC. En cuanto a los joysticks, creo que el CPC original usaba compatibles con la norma Atari, pero vete a saber si para los plus lo cambiaron (todavía no les perdono lo que le hicieron a los Spectrum).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Dudas CPC+
makinavaja escribió:Sobre el tema de las disketera, diría que las del 6128 y las del 6128+ son idénticas. Ahora, el cable que viene con el 6128plus es cortito, y no da para muchas filigranas.
Son muy similares pero no son idénticas. De hecho las que montaban en la gama Plus eran ligeramente más modernas y fallaban menos.
La disquetera de mi CPC 6128+ va como la seda comparada con las de varios CPC 6128 normales que he tenido, incluyendo mi CPC 6128 original comprado a finales de los años 80.
makinavaja escribió:Igualmente, por ahi he visto fotos de un 6128+ con un HxC standar instalado en la parte superior de la carcasa.
Supongo que te refieres a este:

Es uno de los CPC 6128+ de nuestro compañero Alt. Así que preguntadle a él por el tema del HxC en la gama Plus.
- xgipe
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 941
- Registrado: 26 May 2010, 15:59
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Videopac
- Ubicación: Ankh-Morpork
- Gracias dadas: 88 veces
- Gracias recibidas: 69 veces
Re: Dudas CPC+
zup escribió: (...)
Mi recomendación es que si quieres cacharrear y te preocupa la compatibilidad, te consigas estos artículos:
- Cartucho BASIC original (aquí hay una alternativa... un cartucho BASIC "parcheado" para NO mostrar el menú de arranque).
- Cartucho BASIC downgradeado, para mayor compatibilidad.
- Cartucho BASIC con Parados, para compatibilidad con discos de 720k y más comodidad a la hora de formatearlos.
Ten en cuenta que se pueden cambiar los programas de los cartuchos de CPC por otras EPROMs, así que con conseguirte tres cartuchos cualquiera y alguien que tenga un grabador de EPROM, podrías resolver el problema. Otra opción sería conseguirte una EPROM de 1 mega y "dividirla" en 4 bancos de 128k mediante switches. Así podrías tener 4 sistemas en el mismo cartucho (p.ej.: los 3 que te he dicho y un juego) y arrancar con uno u otro según te apetezca.
(...)
¿No hay problemas con el chip ACID? ¿Tienes algo de documentación sobre esta posibilidad de hacer un multiboot?
Me interesa...

BLOAD "CAS:",R
Found: WIN3.11
Found: WIN3.11
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1286
- Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 26 veces
Re: Dudas CPC+
El plus,tiene incompatibilidades que no se pueden solucionar con el firwmare,por que son a causa de la emulacion incompleta del ppi en el asic.
De todas formas en un mal menor.Porque la mayoría de los juegos estan parcheados para funcionar en el cpc+.Y la gente muy amablemente los suele parchear bajo petición.
Yo estoy contento con el vamos,de echo lo suelo poner mas que el cpc normal,porque es mas bonito.
El hxc yo no lo tengo,aunque lo tengo en la lista de cosas para comprar.Pero vi el ordendador de alt de la foto funcionando en una quedada,y funcionaba muy bien.
De todas formas en un mal menor.Porque la mayoría de los juegos estan parcheados para funcionar en el cpc+.Y la gente muy amablemente los suele parchear bajo petición.
Yo estoy contento con el vamos,de echo lo suelo poner mas que el cpc normal,porque es mas bonito.

El hxc yo no lo tengo,aunque lo tengo en la lista de cosas para comprar.Pero vi el ordendador de alt de la foto funcionando en una quedada,y funcionaba muy bien.
- Lenko
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 831
- Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
- Gracias dadas: 606 veces
- Gracias recibidas: 134 veces
Re: Dudas CPC+
Muchísimas gracias por vuestros comentarios que me están sirviendo mucho. Tengo por norma autoimpuesta (y por falta de espacio) tener sólo los equipos que puedo usar. Al 6128+ le tengo muchas ganas aunque sé que no va a ser un equipo de demasiado trote. Lo que sí me gustaría es tenerlo al menos dispuesto para funcionar bien.
Por partes:
- Lo del mando era para saber si me estaban dando el equipo "completo" o faltaban cosas, porque me sonaba que todos traían un mando, como me habéis confirmado. No es algo que me mate tampoco.
- Lo del monitor ya daba por hecho que necesitaba cable, sólo quería saber si había algún problema con él.
- Lo del HxC sí que lo veo más peliagudo. Para mi es imprescindible ya que no voy a usar casi discos de 3' y el que tengo lo uso también en el 6128 y el Spectrum +3, así que no voy a ponerlo interno. Tengo que ver la facilidad de construir ese adaptador.
- Por último el tema de las ROMs en los cartuchos me queda aún un poco grande. Yo soy un Spectrunero de siempre y todavía no he llegado a mirar ni siquiera las ventajas del PARADOS en el emulador así que meterme con BASIC distintos en el CPC+ no está entre mis prioridades.
Muchas gracias.
Por partes:
- Lo del mando era para saber si me estaban dando el equipo "completo" o faltaban cosas, porque me sonaba que todos traían un mando, como me habéis confirmado. No es algo que me mate tampoco.
- Lo del monitor ya daba por hecho que necesitaba cable, sólo quería saber si había algún problema con él.
- Lo del HxC sí que lo veo más peliagudo. Para mi es imprescindible ya que no voy a usar casi discos de 3' y el que tengo lo uso también en el 6128 y el Spectrum +3, así que no voy a ponerlo interno. Tengo que ver la facilidad de construir ese adaptador.
- Por último el tema de las ROMs en los cartuchos me queda aún un poco grande. Yo soy un Spectrunero de siempre y todavía no he llegado a mirar ni siquiera las ventajas del PARADOS en el emulador así que meterme con BASIC distintos en el CPC+ no está entre mis prioridades.
Muchas gracias.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Dudas CPC+
xgipe escribió:¿No hay problemas con el chip ACID? ¿Tienes algo de documentación sobre esta posibilidad de hacer un multiboot?
Me interesa...
La idea sería canibalizar un cartucho de CPC+, quitándole la EPROM (a ser posible que sea un cartucho de 128k, para no tener que jugar con los jumpers) y poniéndole un zócalo. En la EPROM irían grabados 4 binarios de 128k, y con un par de jumpers o switches forzar las líneas A17 y A18 de la EPROM a ceros o unos lógicos para seleccionar el banco. El ACID lo pone el cartucho, el resto es cosa nuestra. Es un apaño cutre para elegir el sistema, nada sofisticado.
Lenko escribió:(...)
- Lo del HxC sí que lo veo más peliagudo. Para mi es imprescindible ya que no voy a usar casi discos de 3' y el que tengo lo uso también en el 6128 y el Spectrum +3, así que no voy a ponerlo interno. Tengo que ver la facilidad de construir ese adaptador.(...)
Facil, práctico... y un auténtico coñazo. El problema es que son muchas señales para llevar una a una. Si lo hiciera yo, acabaría desesperado porque cada 4 cables que soldara uno se iba a soltar y cuando acabara seguro que había cruzado dos cables. Soy un poco torpe.
Lenko escribió:(...)
- Por último el tema de las ROMs en los cartuchos me queda aún un poco grande. Yo soy un Spectrunero de siempre y todavía no he llegado a mirar ni siquiera las ventajas del PARADOS en el emulador así que meterme con BASIC distintos en el CPC+ no está entre mis prioridades.(...)
Las diferencias son las que comentaba:
- El sistema original tiene revisiones más avanzadas del BASIC y el OS, y produce ciertas incompatibilidades (que no tengo ni idea de si son muchas o pocas). En principio el cartucho tiene un juego, el Burnin' Rubber, y cuando arrancas te deja pulsar f1 para jugar o f2 para ir al BASIC (en CPC por lo visto las f son siempre minúsculas). Existen variantes sin menú para que entre directamente al BASIC y ahorrarte una pulsación. En este caso el juego sigue presente, pero tienes que teclear |GAME, |JEUX o |JUEGO para poder jugar.
- El sistema downgradeado tiene las ROMs del CPC "clásico", con lo que supuestamente (tampoco lo sé con seguridad) elimina las incompatibilidades. Tampoco sé si incluye el Burnin' Rubber o solo es el sistema del equipo.
- El cartucho con PARADOS no tiene gran historia (o sí). Incluye el BASIC y OS del plus, pero se sustituye AMSDOS (el sistema de disco) por PARADOS y se elimina totalmente del Burnin' Rubber. La diferencia es que AMSDOS está pensado para usar discos de 40 pistas y 1 cara (los típicos de 180k por cara), mientras que PARADOS es totalmente compatible con disqueteras de 80 pistas y doble cara (720k por disco, sin darle la vuelta). Además, admite un montón de formatos más como los especiales para usar 203k por cara y si tecleas |DRIVE entrarás en una utilidad para copiar ficheros o discos mediante menús, o formatear disquetes. Eso, que parece una tontería, se convierte en algo crítico cuando descubres que la única forma de formatear discos que tiene el CPC es usando el disco del CPM. Para el resto de cosas, los programas funcionarán igual y no se deberían enterar del cambio (bueno, PARADOS utiliza 6 bytes más de RAM, así que programas que usen TODA la RAM podrían cascar).
Crear cartuchos con diferentes ROMs es sencillo. Los cartuchos de CPC+ utilizan EPROMs, así que para sustituir un sistema o juego por otro, lo único que hay que hacer es desoldar una EPROM y soldar otra (o poner un zócalo y ponerla en el zócalo). No debería ser mucho problema.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados