No 6128 no me has entendido , lo que quería decir si los + son alucinantes, pero como dices la gente a los que le tiene aprecio son los antiguos, yo supongo que cuando salio esa máquina algunos de los que estabamos aqui teniamos un Amiga y esa máquina en aquel tiempo la infravalorabas, pero es que realmente yo no he visto mucha gente que hable de los + o que se sigan desarrollando cosas, por ejemplo los grupos que tenemos creo que no han hecho demasiado juegos o cosas...
También es cierto que es un poco paradoja, o sea teniendo ese modelo +, sacan esté hard, que como decimos le va a dar vidilla al asunto o vidorra más bien, pero tampoco es que convierta el ordenador en una cosa vertiginosa, si no algo distinto, y tenemos esos +, que ni hemos tocado... Pero vamos que para mi estupendo.... Ojalá y lo que esperaría, es que alguién aprovechará el momento o está gente que ha hecho el soft, porque yo viendo lo que hablais de interrupciones y cosas a las que no llego por ignorancia, se creará no algo específico como he leído para las músicas o para los gráficos, y esto que voy a decir es derrapar y pasarme de listo... pero un Ide para Windows o lo que sea con un lenguaje rápido de ejecuciñon en la máquina y que no sea extremadamente tedioso el desarrollo, más esas aplicaciones que tienen en mente, podría hacer que le CPC, que está en coma profundo en la comunidad, al menso en España, en Francia por lo que se es muy distinta la historia... despegará como un cohete... y joder que el amstrad no es porque yo sea Cpecero o leches en vinagre, es que solo la paleta de color para mi es con diferencia la mejor de todos y se pueden hacer juegos muy pero que muy guapos...
Y lo que ha dicho Jltursan en mode 1 27 colores?¿ buah, eso si se puede mover fluido y no es para imagenes estáticas se va a poder hacer cada cosa alucinante...
Nuevo y Excellente Hard para los CPC
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1286
- Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 26 veces
Re: Nuevo y Excellente Hard para los CPC
Yo creo que por estos lares poca cosa para el plus se a echo. A mi el ordenador, me parece bastante bonito la verdad. De echo suelo sacarlo mas que el cpc normal. Pero por estetica mas que otra cosa. Eso si, en teclado no hay nadie que supere al 464 con las flechas arriba
.
Tampoco creo que haga falta hacer cosas especificas para el plus dejando a la gente de los 6128 normales fuera.. Lo mejor sería hacer como hacia el prehistorik 2, opcion para los plus y no plus, aunque solo sea para mejoras en la eleccion de colores.
Segun decian el nuevo hardware valia para el plus tambien.

Tampoco creo que haga falta hacer cosas especificas para el plus dejando a la gente de los 6128 normales fuera.. Lo mejor sería hacer como hacia el prehistorik 2, opcion para los plus y no plus, aunque solo sea para mejoras en la eleccion de colores.
Segun decian el nuevo hardware valia para el plus tambien.
-
- Commodore 128
- Mensajes: 84
- Registrado: 15 Mar 2010, 12:44
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 18 veces
Re: Nuevo y Excellente Hard para los CPC
Lo has clavado 6128, si es que el que vale, vale6128 escribió:De hecho la gracia del invento de Syx y TotO está en convertir al CPC de toda la vida en una especie de nuevo CPC+. Y eso si que es verdaderamente interesante.

Disculpen por no haberme colado antes por aquí, pero ando tan liado últimamente. Voy a intentar responder a todo...
Partimos de que solo usaríamos tecnología de la época del CPC; por eso los chips de sonido aunque son nuevos, no son más que un par de AYs hechos por Yamaha; el CTC de Zilog, existía en la época, pero debió de costar bastante caro por entonces para que los tacaños de Sugar y Sinclair no se lo añadiesen al diseño original

Y otra premisa importante era no transformar el CPC en una máquina distinta y más difícil de programar, por eso solo añadimos a la ecuación:
1.- Un par de AYs extras (los que visteis y escuchasteis el prototipo en RetroMadrid, solo llevaba uno), un viejo conocido de todos los programadores de CPC, y que ahora no necesitarás acceder a ellos a través del PPI, sino directamente como en MSX y ZX. Como comentaba en RetroManiac, he portado los reproductores típicos de música de CPC y también el Turbo Sound de Spectrum, aparte de un reproductor de SFXs. Uno de los YMZs es para el canal derecho, el otro para el izquierdo y aparte tenemos el interno de CPC que ya viene en estéreo, por lo que se pueden usar los 2xYMZ para música y el AY interno para SFXs o como cada uno prefiera (anda que no molaría tener 2xPaulas en el Amiga, jejeje). La plaquita puede enviar el sonido como mono al CPC, con lo que tienes nueve canales mono por el altavoz interno ó lo mejor, engancharlo a un par de altavoces por la salida de cascos estéreo que incorpora para disfrutar al máximo de la experiencia. Otra característica muy importante es que la frecuencia de los 2xYMZs está controlada por el primer canal del CTC, por lo que podemos escoger la frecuencia de los YMZs para que suenen como un CPC (1 MHz, aunque en YM es el doble que en AY), ST (2 MHz), MSX (1,78...), ZX (1,75...) ó alguna otra frecuencia rara que os de la gana.
2.- El CTC, es un contador/temporizador que posee 4 canales y permite generar interrupciones compatibles con el Z80, lo mejor de todo es que nos permite tener más precisión a la hora de generar las interrupciones, por lo que no desperdiciaremos CPU esperando a alcanzar cierta posición de pantalla para crear un efecto (rasters, rupturas, ...). Los 4 canales los hemos distribuido, de la siguiente manera, el primero, como ya he mencionado, sirve como reloj para los YMZs. El segundo tiene a su entrada la señal CURSOR del CRTC (que es la que usan las pistolas ópticas que van en el puerto de expansión), por lo que indicas en el registro del cursor del CRTC una dirección de pantalla y cuando el haz de electrones la alcance, el CTC generará una interrupción; a parte de esto, como el CTC usa la frecuencia del CPC, la cual está sincronizada con el chip de vídeo, puedes generar interrupciones por scanline, para ello simplemente le dices al contador del canal 2 del CTC que genere una interrupción cuando se alcance el scanline X... y lo mejor de todo, la salida de este segundo canal del CTC la hemos conectado a la patilla de NMI del Z80, por lo que tienes una interrupción no enmascarable y capaz de interrumpir al resto de interrupciones del Z80

3.- El puerto de cartuchos, lo primero que queríamos era ser compatibles con alguna otra solución ya existente, para poder reducir costos, pero también que cumplieran nuestro requisito de que los cartuchos se pudiesen grabar desde el mismo CPC (además para permitir poder grabar partidas en el mismo cartucho). Es por esto último por lo que descartamos ser compatibles con los cartuchos de CPC+, si, podríamos haber añadido más electrónica para ello, pero no somos los mejores electrónicos


Precios: En un principio y si no ocurre ningún desastre ("acaparación" mundial de los CTCs ó similares

Soporte en emuladores: Devilmarkus ha añadido los YMZs, cartuchos y un soporte básico del CTC


Máquinas soportadas: Lo hemos probado en 6128, 664 y 464; y en algunos CPC problemáticos durante la ReSeT party y todo funcionó muy bien. Debería funcionar sin problemas en CPC+ e incluso podría usarse para jugar a los juegos de CPC+ siempre que tengas un cartucho de CPC enchufado para saltarnos el ACID


Exportar la idea al Spectrum: Nada lo impide, lo único que hace falta es un puerto de expansión que tenga todas las señales que necesita el CTC para comunicarse con el Z80 y luego montar la paginación de las roms para que sea compatible con dicha máquina ó con como se hace en dicha máquina. Por supuesto, el cursor no se podrá usar, pero lo mismo podemos usar otra característica más spectrum friendly ó máquina X basada en z80 friendly

En cuanto a los CPC+, eso de ser alucinantes, es de lo más discutible, para mí tiene una carcasa muy bonita y hay un par de características del ASIC interesantes, pero está todo muy mal implementado y lo peor con diferencia son los sprites, que no sirven absolutamente para nada en 1990, año de salida de la máquina.
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Nuevo y Excellente Hard para los CPC
Impresionante! .... voy a necesitar varios días para entenderlo todo. Gracias por postear la explicación 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados