jotego escribió:mentalthink escribió:yo el Ghost and Goblins lo veo un juegazo en CPC, he visto la de C64, Spectrum, y MSx no lo recuerdo, pero para mi la mejor con diferencia es la de CPC...
La versión de CPC es una castaña. Pero claro, si lo viste de niño pues impresionaba. A mí de niño me gustó. Luego vi la máquina y me parecía un juego distinto. Es más, gracias a la máquina descubrí que las cucarachas del bosque eran en realidad caballeros portando un escudo. La versión de Spectrum es una conversión muchísimo más lograda. Te animo a compararlos ahora, de adulto y sin rivalidades.
Veo que primero conociste la conversión del G'nG para Amstrad y luego la recreativa. Aún así eres objetivo con la pifia de conversión que hicieron los de ELITE. Eso está bien.

Imagina la cara que se nos quedó a los que conocimos la recreativa y después nos pusimos a jugar a la versión Amstrad CPC. Lo primero era la cara de lelo que se te quedaba al escuchar la musiquilla nueva, basada en sus primeros compases en la que suena en la máquina cuando sale el mapeado. ¿Pero esto qué es? Luego te pones a jugar y el juego no es ninguna maravilla, pero se daja jugar y desde luego recuerda un poquillo a la máquina original. Y cuando llegas al dragón y esperas ver aparecer el puente en llamas... ¿pero esto qué es? Otra vez a la primera fase. ¡Pero si faltan la mitad de las fases!
Aún así en su momento disfruté bastante con este juego. Peor sabor de boca me dejó el Out Run o el Alien Syndrome.
Volviendo al tema principal del hilo aquí os pongo un vídeo con el recorrido completo del Invasion of the Zombie Monsters. No es de Metr pero...
http://www.youtube.com/watch?v=_gxdTcucw2o