Yo llevo tiempo siguiendo el proyecto, pero por motivos de presupuesto no he podido hacerme con ninguna. Y mira que el aparato me pone.
Me extraña mucho ese precio. Lo estuve mirando hará un año o así y una "en stock" rondaba los 500€.
Por lo que he leído, los primeros modelos tuvieron muchos problemas de óxido, algún fallo con los controles y varios defectos más que se solventaron en el modelo siguiente, con más RAM. Yo me buscaría mejor un ejemplar de esta segunda hornada o de las siguientes, aunque fuera un poco más caro.
También estoy siguiendo el proyecto
DragonBox Pyra, el sucesor del OpenPandora: más potencia, más resolución, más batería, más memoria... y menor precio. OP se encareció mucho por culpa de problemas con el primer fabricante al que le encargaron la producción; ésta quedó estancada, las placas se oxidaron y hubo que hacer nuevas, con el sobrecoste que eso supone y que intentaron recuperar incrementando el precio de cada unidad vendida (por no hablar de los clientes enfadados porque sus reservas se retrasaron meses y meses). Con la Pyra pretenden no cometer esos errores, y de momento la cosa pinta bien.
P.D.: Acabo de ver en la tienda de DragonBox que la OpenPandora que venden a 150 machacantes tiene las especificaciones de la original pero se fabricó mucho después, así que no tendrá los problemas que mencioné antes... ¡espero! También veo que el modelo más potente ha bajado hasta los 380€, pero sólo bajo reserva.