Resulta que hace un tiempo lo mudaron unos 600 metros de su ubicación inicial, para cambiar el descampado donde estaba (antiguos aparcamientos de la Expo 92) por unos bonitos aparcamientos ajardinados, y la verdad es que les quedó muy bien, muchos árboles y plantas aromáticas, con su riego por goteo y todo.
Pues ahora lo han vuelto a traer a su ubicación original, con unos ligeros cambios:
- es necesario un carnet que "vende" el ayuntamiento para poder poner un puesto, y pagar un alquiler de unos 6 euros (al parecer han vendido más puestos de los que hay, son más pequeños y más caros).
- no pueden venderse productos nuevos (calcetines, lechugas o fundas de móviles), sin embargo sigue habiendo puestos de bicicletas robadas, móviles robados y cualquier otro artículo robado (como no es nuevo ... está permitido)
Sin exagerar, antes tardaba exactamente dos horas en recorrer todos los puestos, pero hoy había tan pocos vendedores que en 35 minutos ya estaba de vuelta en el coche.
Afortunadamente, se me ocurrió aparcar donde lo hacía antiguamente, porque nada más entrar llegaron dos grúas y se llevaron en un rato cuatro coches que estaban "mal aparcados".
Por supuesto la gente no anda dos metros para seguir unos carriles que hay entre el aparcamiento grande no arreglado y la zona de los puestos, sino que cruzan por el camino mas corto pisoteando sin contemplación todas las plantas. No todos los coches de los dueños de los puestos aparcan bien, algunos se suben directamente en la zona de jardín, destrozando las tuberías de riego, y como no hay ni una sola papelera o contenedor, el suelo está ya de mierda hasta los tobillos.
Como la policía no dejaba pasar ningún coche a la zona de puestos que no tuviera carnet, las furgonetas de los rumanos estaban en cola en una calle cercana, por otra parte, supongo que además de los rumanos, decenas de familias y gente joven que montaban el puestecillo con cuatro cosas los domingos, ya no les traerá cuenta, y solo han quedado los vendedores "de toda la vida".
En cuanto a lo "importante", en estas fechas suele haber siempre bastante material, supongo que será porque somos menos los "recolectores" que nos acercamos por allí, sin embargo los precios se han disparado, acercándose peligrosamente a los de ebay (no es que en ebay haya garantía absoluta si hay algún problema, pero en el mercadillo tienes garantizado que si tienes algún problema con lo que compres, te lo comes con papas):
- Hyperboy con gameboy y juego: 25 leuros
- Megadrive II con caja: 40 €
- Shadow of de Colossus PS2: 15 €
- Gameboy Color y varios juegos: 25€
solo me he agenciado una lcd Casio Astro Chicken por dos euros.
No obstante, mi paseito de los domingos mientras la familia se despierta no me lo quita nadie, aunque no compre nada
