Página 1 de 1

2 rarisimas placas socket-4.

Publicado: 27 Abr 2013, 17:57
por Lord British
Pues aqui hay un pedazo de historia, Dos placas socket-4 dificiles de encontrar hoy en dia. Fue el primer zocalo utilizado por los primeras CPU Pentium.

No tuvo mucho éxito debido a que funcionaba solo a 5V y con un bus de 60 y 66 Mhz. Esta poca duración se debió a que al poco tiempo Intel sacó procesadores Pentium que funcionaban con un bus de 75Mhz y a 3.3V.

Admite procesadores Pentium a 60 y 66 Mhz, y Pentium OverDrive 120 y 133 (con buses de 60 y 66 Mhz respectivamente).

Lo escasa de su produccion hace que sean dificiles de encontrar hoy en dia, y quien quiera recrear alguno de los primeros pentium a 60 y 66 MHz necesitan de esta placa para su funcionamiento, esos famosos procesadores que pòr cierto tambien tuvieron un pequeño BUG, el famoso FDIV BUG o bug de division de coma flotante.

La aparicion de dichos procesadores supuso una amplia inversion de capital por parte de Intel y acabar con la competencia que habia en el sector de los 386 y 486, por parte de los diferentes fabricantes, con el pentium, intel tenia los derechos exclusivos y la patente para su fabricacion, algo que no pasaba con los anteriores.


La unica empresa que pudo seguir haciendo la competencia a Intel, fue AMD y no sin una amplia inversion que casi la arruina.

AMD tuvo que crear sus procesadores desde cero. Estos fueron el K5 y el K6 (A estos procesadores se los bautizó así debido a que "K" significa Kriptonita, y como se sabe, la Kriptonita debilita al super-héroe de comics y películas Superman, esto es en consecuencia, lo que le hizo Intel a sus competidores con la aparición del Pentium)


Y lo dicho: Quien tenga una placa de esta tiene un pequeño tesoro, no he probado las placas pero despues de tantos años, seguramente los Dallas enten agotados.


Esta es la primera placa, la unica marca que veo es BCM, puede que sea el fabricante.


Imagen


Y aqui la segunda, esta ya si es conocida es una Micronics


Imagen





.

Re: 2 rarisimas placas socket-4.

Publicado: 28 Abr 2013, 12:49
por chernobil
Yo ya no la tengo porque la vendí hace muchisimo tiempo casi regalada (creo que fueron un par de euros). Era una placa Dual con dos procesadores de un servidor VAX, con puertos SCCI y toda la leche. Lo unico que pude ver fué el arranque y era de algún tipo de UNIX, (ya no me acuerdo cual era).
Desmonté el equipo porque a la caja le faltaban las tapas laterales y con lo único que me quedé fué con la Fuente de Alimentación que era un buén armatroste y tenía potencia suficiente para alimentar cualquier cosa. Era una fuente con conector propietario, quizás si vuelvo a rebuscar me ponga algo del modelo.
Cuando ví este Socket busqué información de él porque no me sonaba de nada y yo ya tenía chorrecientas placas de Pentium. 486 y 386.

Re: 2 rarisimas placas socket-4.

Publicado: 02 May 2013, 17:01
por JULIO
Hola, pues haciendo reciclado de material, zocalos...puentes ISA, conectores varios...
mas de una de estas ha pasado por el soplete de butano, lo juro.
Es que no veais lo difiicil que es encontrar conectores del bus y estas placas tienes muchas cosas
que aprovechar para otros equipos.

saludos
Julio.

Re: 2 rarisimas placas socket-4.

Publicado: 03 May 2013, 19:43
por carlos_c128
JULIO escribió:Hola, pues haciendo reciclado de material, zocalos...puentes ISA, conectores varios...
mas de una de estas ha pasado por el soplete de butano, lo juro.
Es que no veais lo difiicil que es encontrar conectores del bus y estas placas tienes muchas cosas
que aprovechar para otros equipos.

saludos
Julio.

¡¡¡quiero ver como desueldas con el soplete de butano!!! video!!! video!!!! video!!!!

es la primera vez que lo oigo!!, yo lo hago con la pistola de aire caliente.

volviendo a las placas, mira que he tenido ,pero de estas ninguna, y pentium 60 ó 66 tampoco, el mas bajo que tengo es un p90.De todas formas me lo apunto por si algun dia veo alguna en el chatarrero!!

Re: 2 rarisimas placas socket-4.

Publicado: 04 May 2013, 00:07
por Wayfarer
Hace unos años llegó a mis manos un equipo con una placa Socket 7 que montaba un adaptador de Socket 7 a Socket 4 con un Pentium 60 de los primeros. El equipo hace ya tiempo que fue desguazado y despiezado, pero aún conservo tanto el micro como el adaptador.

Nunca había visto una placa con Socket 4, gracias por las fotos :-)

Re: 2 rarisimas placas socket-4.

Publicado: 04 May 2013, 12:21
por JULIO
carlos_c128 escribió:¡¡¡quiero ver como desueldas con el soplete de butano!!! video!!! video!!!! video!!!!
es la primera vez que lo oigo!!, yo lo hago con la pistola de aire caliente.

volviendo a las placas, mira que he tenido ,pero de estas ninguna, y pentium 60 ó 66 tampoco, el mas bajo que tengo es un p90.De todas formas me lo apunto por si algun dia veo alguna en el chatarrero!!

Probé al aire caliente y nada como el soplete, calienta mejor.
Video no hice, para que te hagas a la idea, el escenario es en un patio amplio. el vestuario pueees, mono de protección, gafas, guantes de soldadura, MASCARILLA, ventilador o aireador para no morir en el intento :lol:
Un barreño grandote lleno de agua.
Otro mas pequeño donde golpear la placa una vez calentada.
La placa hay que sujetarla con una mordaza de carrocero y con guantes de protección, para evitar las salpicaduras del estaño derretido.
una bombona de butano con salida libre sin manorreductor al soplete directamente, el soplete con funcion TURBO (para no perder el tiempo).
calentón rapido a la placa, dos o tres pasadas a la zona a desoldar y la golpeas contra el barreño pequeño, y yastá en 10 seg tienes las placas ISA, que deberás secar cuidadosamente y sopletear con un compresor.

Pros: rapido
Contras: si no controlas el tiempo la placa sale ardiendo, los puentes ISA se deformarán y si no tienes un barreño con agua, los vecinos pensarán
que hay un incendio. <XX

Con aire caliente no controlaba bien el tiempo, hay que afinar bastante con la distancia a la placa, al final me decanté por el metodo drastico.
saludos.