Página 1 de 1

Calculadora Texas TI-92

Publicado: 31 Dic 2012, 21:06
por Lord British
Me he comprado la siguiente calculadora grafica y ando buscando el manual de instrucciones en español

¿Alguien sabe si se edito en Español? o solo existe la version inglesa, que es la que encuentro por todos lados?


Imagen






.

Re: Calculadora Texas TI-92

Publicado: 01 Ene 2013, 10:27
por jepalza
Lo tienes AQUI. He dudado sobre si es o no tu modelo, por que habla de 89 tambien, pero juraría que son el mismo modelo y te sirve.

Re: Calculadora Texas TI-92

Publicado: 01 Ene 2013, 10:38
por mcleod_ideafix
Lord British escribió:Me he comprado la siguiente calculadora

Jo! Qué chula! Si no es mucha indiscrección... cuánto tebha costado? segunda mano o nueva?

Re: Calculadora Texas TI-92

Publicado: 01 Ene 2013, 11:43
por Lord British
jepalza escribió:Lo tienes AQUI. He dudado sobre si es o no tu modelo, por que habla de 89 tambien, pero juraría que son el mismo modelo y te sirve.


Pues muchas gracias, yo solo lo he encontrado en ingles pero es el mismo practicamente, pero madre mia 627 paginas, eso en vez de unas instruciones es una tesis doctoral.

-- Actualizado 01 Ene 2013, 12:50 --

mcleod_ideafix escribió:
Lord British escribió:Me he comprado la siguiente calculadora

Jo! Qué chula! Si no es mucha indiscrección... cuánto tebha costado? segunda mano o nueva?



Pues baratita, estas calculadoras, antes valian una pasta, pero esta me ha salido por 26 euros, es seminueva y la he comprado en USA, hay varias en venta, yo he pedido que me la mande prioritaria y me han salido los portes un poco mas caro que por correo certificado normal.

El que la vendia dice que pertenecio al departamento de matematicas de la universidad y que esta bien cuidada, con la tapa y un modulo adiccional, pero sin caja, ni instrucciones.

No me acuerdo de los precios pero creo que con caja se ponen por 60 dolares o asi.


Y tampoco se si esto entraria dentro de las calculadoras o como un mini ordenador, porque de calculadora, como la conocemos tradicionalmente tiene poco.

Re: Calculadora Texas TI-92

Publicado: 01 Ene 2013, 23:37
por scooter
Yo tenía una TI89, que es la misma en formato "calculadora", es una pasada.
Me costó 28000pts

Un 68000 a 12MHz o así la TI89 es 320x200px y se sacan cuatro tonos de gris haciendo trampas
La TI92 creo que es 400x320 o así

En http://www.ticalc.org hay muchas cosas interesantes.
Hay juegos, compiladores, drivers de teclado etc etc
Es un cañón, recuerdo hacer lo mismo lo mismo que en el matlab solo cambiando un poco la sintaxis.

Por cierto, seguro que esto os flipa bastante:
http://www.ticalc.org/archives/news/art ... 40576.html
http://www.ticalc.org/archives/news/art ... 16423.html
http://www.ticalc.org/archives/files/fi ... 14518.html

Imagen Imagen

Parece que ticalc está algo de capa caída, lástima porque allí había de todo y mas.

-- Actualizado 04 Ene 2013, 12:24 --

Bueno, he estado buceando en mi disco duro (hay que ver la cantidad de chorradas que guardo) y he encontrado esto:
https://www.box.com/s/voje57t64v3xhj0kub0c
Ahí hay de todo, aunque tengo mas cosas. Supongo que te valdrá de momento. Si necesitas mas o tienes alguna duda pregunta, en su día hacía perrerías con la TI89.

Re: Calculadora Texas TI-92

Publicado: 04 Ene 2013, 12:04
por Lord British
hola Scooter, me he descargado la carpetas esa de la que hablas, parece que hay un programa muy interesante para usar formulas para calculos electricos, le tendre que echar un vistazo mas detenidamente,

Re: Calculadora Texas TI-92

Publicado: 04 Ene 2013, 20:26
por scooter
Hice casi de todo programando, cosas de robótica, control del espacio de estados y sobre todo de cálculo matricial de estructuras, el método de cross etc. Si te interesa algo lo buscaré pero tengo cierto lío; de eso hace diez años y encima ya no tengo la calculadora, solo un emulador en el tablet.
De todos modos hay muchas cosas interesantes en ticalc.org.
Es muy sencilla de usar esa calculadora; se usa normal no en notación polaca inversa.
Para programar se hace en basic, tibasic, es estructurado, se pueden hacer funciones y llamarlas desde otras funciones...
Está a años luz de lo que yo conocía como programable tipo casio fx850 y similares.
Para colmo el puerto de conexión está documentado, en su día empecé a hacer un interface con un 8052, si que comuniqué en ambos sentidos pero se quedó ahí, a medias.