Open Pandora

Foro donde los usuarios de Zonadepruebas anuncian las últimas adquisiciones de su colección. ¿Acabas de conseguir una nueva pieza y te apetece contarlo? Coméntanos aquí de qué se trata, cómo lo conseguiste, en qué estado se encuentra...
Avatar de Usuario
cubelindo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 194
Registrado: 31 Ene 2011, 11:15
Ubicación: Por tos laos :(

Open Pandora

Mensajepor cubelindo » 25 Dic 2012, 19:11

Bueno, No es la "última adquisición" pero sí la más interesante de lo que me ha llegado. Llevo un par de meses configurando cosas, hace como uno puse un post en Commodoremania, y ahora la tengo más configurada. Aprovecho para comentar sobre el equipo por si a alguien le interesa.

OPEN PANDORA es una consola/ordenador open-source. Funciona con un Linux (Armstrong) y se puede correr Android también (Gingerbread creo que es la versión disponible). El software lo desarrolla la comunidad de usuarios e interesados, muchos de ellos vienen de otras consolas "open-source" como la Dingoo y la GP2x. Tiene tal cantidad de emuladores que marea.

La historia detrás de esta consola es tremenda, como resumen general decir que la compré en 2009 y la tengo porque he pagado una ampliación al modelo a 1GHz. Es una consola diseñada en los tiempos en los que la PSP era joven, si ahora es una pasada, antes era dos, pero el fabricante chino al que habían encargado las placas base las hizo mal y se enzarzaron en un cruce de acusaciones diseñadores y fabricante. El resultado es que hay como 2000 (no se sabe) consolas "pagadas" y la empresa ahora no tiene dinero para "hacerlas"

Dejando lo tétrico del asunto, esto es mejor que el sexo con gemelas. El cacharrito tiene una pantall atáctil 800x480, un teclado reducido, una cruceta tipo Gameboy, cuatro botones, dos gatillos en las esquinas y dos joysticks analógicos (nubs) con los que además se puede emular un ratón. 10 horas de batería JUGANDO, salida TV, HUB USB (le puedes poner ratón, pads USB), dos slot para tarjetas SD de hasta 128Gb cada uno, 512Mb de ram y un micro ARM de 1GHz que puedo poner a 1,2 - 1,3GHz con facilidad.

Basta de descripción, una imagen vale más que 1000 palabras.
Imagen


Pues me he pasado configurando la tira de tiempo los emuladores, pero vaya sensación de satisfacción, es como haber configurado una maca. Tengo una SDXC de 64Gb y una SDHC de 32Gb en las que he conseguido meter estos emuladores:
- VICE: emu del C64 con un Gamebase entero y homebrew (como el IJELBAR de la foto superior)
- Stella (Atari 2600).
- Atari 7800.
- Atari 5200 (aunque no he coneguido todavía hacerlo andar)
- O2EM: emu del Philips Videopac / Odyssey 2
- Colecovision.
- Intellivision.
- Vectrex (con los overlays, una pasada).
- Fuse (Spectrum).
- ZX Pandy: emu del Spectrum, lo estoy mirando porque tiene un frontend con pantallas de preview
- UAE (Amiga): Emula al Amiga 1200 también, se pueden jugar a los juegos AGA.
- Dosbox, con varios juegos de rol que tengo y no me da tiempo de jugar: Anvil of Dawn, The Legacy, Menzoberranzan. Y FPS como BLOOD.
- Daphne (Laserdisc: Dragon's Lair, Space Ace, ...)
- GemRB (Los Baldur's Gate, y Torment, el mejor juego de rol que existe)
Imagen
- SCUMMVM: Las aventuras de Lucas, inigualables.
Imagen
- ResidualVM: Como el SCUMMVM pero para jugar a Grim Fandango.
Imagen
- SNES9x: emu de Snes.
- GPFCE: emu de NES.
- Picodrive: emu de Genesis/MegaDrive/SegaCD/32x, aún no le he metido roms de SegaCD pero al parecer van de muerte.
- Dega: emu de Master System y Game Gear.
- Handy: emu de Atari Lynx.
- OpenMSX: emu de MSX, con soporte para los Laserdisc del Pioneer LX7 Palcom (no he probado todavía Laserdisc, estoy en ello)
- CAP32, emu del Amstrad CPC.
- Mednafen: un emu multiplataforma, emula Atari Lynx, GameBoy (Color), GameBoy Advance, NES, PC Engine(TurboGrafx 16), SuperGrafx, Neo Geo Pocket (Color), PC-FX, and WonderSwan (Color). Yo lo utilizo para emular Wonderswan y funciona, qunque tengo algún problema con los controles.
- Gambatte: emu de Gameboy Color.
- GpSP: emu de Gameboy Advance.
- Mupen64: emu del Nintendo 64.
- NeoPop: emu de Neogeo Pocket.
- GnGeo: emu de la NeoGeo MVS.
- Final Burn Alpha, con el frontend CAPEX.
- rBoy: emu de Virtual Boy.
- PCSX Rearmed: emu de la PSX que va perfecto.
- Mame (Panmame, con un frontend chulísimo. Funcionan los juegos de disparos tipo Time Crisis y los de doble joystick como el Robotron o Crazy Climber).
Imagen
- Ports nativos Linux de DOOM, DOOM2, QUAKE, QUAKE2, HEXEN y HERETIC.
- Ports nativos Linux de Flashback, UFO, UFO2, Dungeon Master, Chaos Strikes Back.
- Remakes super cachondos de juegos del Spectrum: Profanation, Skool Daze y Las Tres Luces de Glaurung (puedes manejar a Chiquito de la Calzada)
- VVVVVVV: el creador de este juego ha hecho un port, como yo tenía la versión de PC de un Humble Pack, me lo he podido pasar a la Pandora. Sin palabras.
- N+1 juegos que va poniendo la comunidad, muchos de ellos "roguelikes" como Nethack.

Hay alguno que no me he puesto, por falta de tiempo principalmente: Algunos son curiosos como el emu del Sam Coupe (SimCoupe) o el del Acorn RISC-PC o el MZ800 Sharp Computer, otros son el Hatari (Atari ST), Apple II, BBC Micro, Atari Jaguar, Atari 800, Z80, TI99
Realmente no hay tiempo en una vida para jugar a todo esto

Además no deja de ser un ordenador con Linux (y Android) con multitud de aplicaciones, entre las que uso yo están los reproductores de audio (el sonido es de muchísima calidad) y los de video.

Alguna de las pegas que se pueden comentar:
- Necesitas ser usuario medio de "casi todo", yo me he pasado horas en el foro preguntando dudas y leyendo hilos sobre configuración. Las SD hay que tratarlas con cuidado ("montarlas" y "desmontarlas"), incluso la de 64Gb la tuve que formatear Fat32 porque no reconoce exFAT. Vamos que no es una PSP.
- El cable de salida a TV no funciona siempre, no es un "espejo" de lo que ves en la pantalla hecho en hardware, y además da S-video como mucho. Para algunos emuladores no saca imagen, todo lo que sea en ventanas sí que sale.
- El precio, por los antecedentes de consolas que tienen pagadas y que tienen que servir, unido a que se hacen una a una "a mano", es un horror.

Si queréis ver más cosas de este cacharrito, la web es www.openpandora.org (de ahí ir a la parte de FORUMS).
All your Base Society

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 39 veces
Contactar:

Re: Open Pandora

Mensajepor Lex Sparrow » 25 Dic 2012, 20:01

Joé, por fin veo alguien que la tiene. Hace 4 años pedí consejo para comprar una portátil y @dadman me dijo de esperar a coger este portento. Desde entonces he tenido la DS, la Dingoo, la Lexibook ...

La verdad es que el aspecto es muy muy bueno, y sólo por el port de VVVVVV ya merece la pena. Ahora bien, el precio es bastante alto (>500 Euros).

¿Qué tal es el tacto de los mandos? ¿Es fácil jugar con ella? ¿No molesta el teclado para usar los pads?

Cuéntanos ...
Alejandro - Lex Sparrow | M |

jepalza

Re: Open Pandora

Mensajepor jepalza » 25 Dic 2012, 20:43

¡Guauuuu! Perdí la pista a las Pandoras hace tiempo. Entre el retraso larguísimo que tuvieron, y lo caras que salían, olvidé el tema. Pero estuve en un "tris" de comprarme una. A ver si un día aparecen baratitas para hacerme con una.

Felicidades por el chisme. (por cierto, las primeras imágenes que veo "de verdad" de ella, que no sean de "de fuera")

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Open Pandora

Mensajepor mentalthink » 25 Dic 2012, 20:47

Por si ha alguién le puede interesar GLBasic compila para esté cacharro, la verdad que yo me lo pensé también, pero cuando vi el precio me caí "pa trás", creo que costaba casi 400€, no sé cuanto costará ahora... A parte creo que hubo una de problemas de producción que la gente estuvo bastante quemada pensándose que les habían estafado...

jepalza

Re: Open Pandora

Mensajepor jepalza » 25 Dic 2012, 21:05

mentalthink escribió: creo que costaba casi 400€, no sé cuanto costará ahora... A parte creo que hubo una de problemas de producción que la gente estuvo bastante quemada pensándose que les habían estafado...


Algo así fué, eso recuerdo yo tambien, por eso no me decidí. Pero como hoy día tengo ESTE ordenador de bolsillo, tengo de sobra por ahora para temas de portabilidad, y no necesito pensar en comprarla nueva.

Avatar de Usuario
zitror
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5349
Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Ubicación: El interior de un Z80
Gracias dadas: 248 veces
Gracias recibidas: 103 veces
Contactar:

Re: Open Pandora

Mensajepor zitror » 25 Dic 2012, 22:17

Macho, esta consola va a pasar a ser como un santo grial para los coleccionistas. Tiene una pinta fantástica, sí señor =D>

Se nota por tus palabras que la estás disfrutando a tope :D
(C) 1.982 Sinclair Research Ltd

La buhardilla de Zitror

Avatar de Usuario
cubelindo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 194
Registrado: 31 Ene 2011, 11:15
Ubicación: Por tos laos :(

Re: Open Pandora

Mensajepor cubelindo » 26 Dic 2012, 00:13

Pues de verdad que no solo por el VVVVVV, hay montones de cosas preciosas. Lo de tener el Dragon's Lair portátil tiene su encanto =P~

Es cómoda de sujetar, no molesta el teclado. En el entorno X-windows se usan los nubs como ratón (con uno mueves y con el otro haces click derecho (derecha), click izquierdo (izda), doble click (arriba)) y funciona sorprendentemente bien.
Los nubs analógicos para ser sincero no son santo de mi devoción, para mi gusto son muy blandos y de vez en cuando hay que recalibralos. A mi me gusta más algo duro como el de la PSP. La verdad es que se usan poco, en los emus de Atari, C64, Spectrum y similares se usa la cruceta que es cojonuda. Los analógicos los uso en Amiga (el ratón), Dosbox (idem) y PSX. Bueno, y en los juegos de dos mandos del MAME (Crazy Climber y Robotron). La sensación que tienes al usarlos es que son frágiles, a veces no se autocentran. Al parecer sólo es la sensación, ya que éste fué uno de los problemas iniciales que casi hunde el proyecto, tuvieron que cambiar todos los nubs porque no aguantaban los ciclos de trabajo (tiempo entre fallos) que se suponía, y los de ahora son mejores y má duraderos.

La pantalla en cuanto a lo táctil intento usarla poco, aún no le he puesto un protector (hay que usar uno de un cacharro llamado Archos 605 WiFi), la uso para Dosbox pero en Amiga no va muy fina (al parecer la forma en que el Amiga trata el ratón es "relativa" a la posición actual con lo que ir saltando tocando aquí y allá hace que tenga un desfase respecto a donde tocas). En algún emulador falla algo el color rojo (por lo que me dijeron algo que les pasaba también a la PSP), la verdad es que sólo lo he notado en dos juegos de Stella (el emu de Atari 2600) y para mi que es del Stella mismo.

El teclado evidentemente no es para escribir novelas pero cumple su función. Como no es un teclado completo algún juego o aplicación de MSDos necesita remapeado pero eso no es problema de la consola.

Hasta ahí siendo picajoso todo "lo malo", lo bueno ya lo conté y eso que yo no soy un geek del Linux porque algunos la usan como un portátil, hay cantidad de aplicaciones para todo.
En lo del audio no he incidido, pero al parecer los entendidos coinciden en que la calidad del audio es "la leche", igual o superior a un iPod. Va sobrado para reproductor MP3.

La comunidad es impresionante, permanentemente están sacando cosas. Han conseguido incluso mejorar Qemu (una variante del Dosbox) para que arranque Windows 98 e incluso Diablo (que corre como a media velocidad), bastante sorprendente para un micro ARM.

Como resumen diría que estoy contento, por no decir encantado.

El foro además es como una novela, con todo el rollo de los que pagaron allá por el 2009 y no tienen consola ni devolución del dinero. Vamos que no te aburres :mrgreen:
All your Base Society

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 61 veces
Contactar:

Re: Open Pandora

Mensajepor josepzin » 26 Dic 2012, 00:24

Siempre me gustó esta consola, pero la descarte hace mucho. No es lo mismo pero por ahora me conformo con el Xperia Play.

Felicitaciones por ser uno de los poseedores! Si vas a Retromadrid tienes que llevarla!

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Open Pandora

Mensajepor scooter » 26 Dic 2012, 00:51

Muy muy interesante, lástima las dificultades que ha tenido.

jepalza

Re: Open Pandora

Mensajepor jepalza » 26 Dic 2012, 09:02

cubelindo escribió:... con todo el rollo de los que pagaron allá por el 2009 y no tienen consola ni devolución del dinero. Vamos que no te aburres :mrgreen:


:shock: :shock:
¡No jó! ¿Hicieron eso a algunos? ¡Que put...! Sí sabía que fué un fracaso en producción y que dejó de fabricarse casi al tiempo de salir, pero eso de dejar colgados a algunos, no lo sabía. ¿Cuántas se vendieron, se sabe?


Volver a “Ultimas adquisiciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados