Página 1 de 1

Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 22 Dic 2012, 22:57
por oblo
Hola a todos

Los reyes se han adelantado este año y me han dejado una Aiostay TV Game:

Imagen

Imagen

No estoy seguro del todo pero tiene toda la pinta de ser una Atari 2600 clónica. Lo malo es que no la puedo probar, ya que viene sin transformador. He buscado y lo poco que he visto es que, de ser lo que pienso que es, tiene que ser 9v y 500 mA pero la polaridad no la tengo clara. ¿Alguien puede echarme una mano con esto?

Gracias y salu2

Re: Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 23 Dic 2012, 09:24
por dancresp
oblo escribió:No estoy seguro del todo pero tiene toda la pinta de ser una Atari 2600 clónica. Lo malo es que no la puedo probar, ya que viene sin transformador. He buscado y lo poco que he visto es que, de ser lo que pienso que es, tiene que ser 9v y 500 mA pero la polaridad no la tengo clara. ¿Alguien puede echarme una mano con esto?

Me cuesta imaginar que con ese aspecto no sea una ATARI 2600... porque si es una NES le faltan botones. :-ss

Yo tengo varias clónicas de ATARI 2600 y todas llevan el positivo en la punta.
Con un transformador de los chinos debería ir sin ningún problema.

Re: Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 23 Dic 2012, 09:52
por oblo
Desde luego por el aspecto lo parece pero cosas más raras se han visto :mrgreen:
Tengo por aquí la fuente de un ZX81, que es 9v, 700mA y positivo en la punta. ¿Podría valer?

salu2

Re: Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 23 Dic 2012, 10:01
por jepalza
Usa el truco "de la masa": el negativo siempre es (el 99%) de las veces, en la chapa del aparato, en este caso por ejemplo, en el exterior redondo del conector que va a la TV (el modularo o el cable mismo). Tocas en esa chapa, tocas en los dos puntos de la alimentación y lo averiguas rápido. Si no puedes o no quieres abrir la consola, tendrás que agenciarte un conertor que encaje, pero que permita tocar las puntas, por ejemplo, las puntas sueltas intercambiables, que llevan los pinchos en el exterior.

Re: Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 23 Dic 2012, 11:25
por Wayfarer
Este es el punto en que maldigo haber malvendido mi Atari 2600... pero entonces era joven :P

A lo que iba: si es un clon va a ser un clon con todas las consecuencias, así que lo más probable es que la polaridad sea la misma que la del Atari 2600 original: positivo en la punta, negativo en el anillo.

De todas formas, si te quieres asegurar, el sistema de Jepalza es seguro y efectivo... aunque se le ha olvidado comentar el pequeño detalle de que debes utilizar un polímetro en modo de detección de continuidad ;)

Hablamos,

-- Wayfarer

Re: Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 27 Dic 2012, 19:11
por oblo
Bueno, pues al final positivo en la punta comprobado y un trafo de los chinos ha valido para hacer la prueba y ha funcionado a la primera, así que otra más para la colección :)

Imagen

Dado que el cartucho es uno multijuegos (160 en 1) el ir cambiado de juegos es ir apagando y encendiendo la consola, lo cual no solo es un peñazo sino que además entiendo que eso le tiene que afectar y mal a la consola. Por cierto, antes de enchufarla he estado comprobando con el polímetro para no meter la pata con el positivo/negativo y, al ir a comprobar los voltajes, he visto lo siguiente entre lo que pone la pegatina del trafo y lo que mide realmente:
12v -> 13,86v
9v -> 12,87v
6v -> 11,86v
4,5v -> 8,77v
3v -> 8,77v

Ya sé que en vacío da más pero ¿es normal esas mediciones? ¿O -que es lo que me temo- son tan cutres los trafos de los chinos que esto es lo que hay? Yo, por si acaso, he hecho las pruebas en 6v.

salu2

Re: Aiostay ¿clónica Atari 2600?

Publicado: 28 Dic 2012, 20:12
por MyoCid
Buenas!!
La primera vez que veo una clonica de la Atari 2600 con el nombre de Aiostay.
Sobre los voltajes de los transformadores baratos siempre es mejor probar un voltaje por debajo y si funciona dejarlo así y sobre los amperios no pasa nada porque sea mayor, ante la duda mejor ;)