Mensajepor zup » 26 Oct 2012, 19:33
Veo que no hay ficha, y la verdad es que el equipillo se lo merece. Por lo que ví mientras jugaba con el MESS:
- El sistema lleva el nombre PcW porque son las siglas de Personal Computer Word-processor... porque no se parece en nada al resto de PCWs.
- El sistema operativo va grabado en una flash, en vez de ir en disquete. Bueno, existe un disquete pero es más de recuperación de sistema que de arranque. En MESS lograba llegar hasta la fase de meterlo a la flash, pero no sé cómo se debe hacer para que ese cambio perdure.
- Para terminar de liarla, la flash es para sistema y datos, y el disquete se usa sólo para copiar datos. Es imposible ejecutar aplicaciones desde la disquetera.
- No incluye impresora, pero incluye un precioso puerto paralelo. Ya no estás atado a la impresora que venía con los primeros PCWs, puedes (y debes) elegir la tuya.
- El sistema es un entorno gráfico (cómo se ve en las fotos), nada de comandos en modo texto. Aunque se ha mencionado el super Z80 a 16 Mhz, tengo entendido que el sistema gráfico a veces se le atragantaba.
- A diferencia del resto de los PCW no traía CPM de serie, lo que le hubiera dado posibilidades de correr un montón de aplicaciones existentes (aunque CPM ya estuviera casi muerto cuando salió el PCW16). Existe un CPM, pero vete a saber a qué precio se vendería.
La vida comercial de este producto no fue una vida comercial, fue una carrera. Aunque el precio era muy inferior al de un PC, era muchísimo más limitado. De hecho, era bastante más limitado que sus compañeros de gama. Se vendieron pocos y la producción cesó rápidamente.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!