Foro donde los usuarios de Zonadepruebas anuncian las últimas adquisiciones de su colección. ¿Acabas de conseguir una nueva pieza y te apetece contarlo? Coméntanos aquí de qué se trata, cómo lo conseguiste, en qué estado se encuentra...
Totalmente, lo de la judería, las listas paralelas y el sonido oral, solo es compatable a las instrucciones de un lector de CD-ROM para PC que tuve, dónde al hablar del orificio para abrir la bandeja manualmente en caso de que no funcionara, se decía que era para "eyacular" la bandeja ...
Sonido oral... eyacular la bandeja... cargador de judería. Sólo es comparable a algunas instrucciones que acompañan los artículos "del chino" de turno...
Ya he recibido el paquete de Polonia de este año, junto con alguna otra cosa :-)
De Wrocław me han llegado el Amiga 600 cochambroso (para sustituir el que se me murió; o por lo menos la placa :) y los dos cartuchos bootleg alemanes de Atari 2600 (los encontró mi colega por allí, nadie los quería, y...). De Polonia también partieron el Mission Shark y el Hans Kloss, pero antes de llegar a mi casa pasaron por EEUU, en concreto por Best Electronics.
Best Electronics es una tienda que presume de llevar abierta desde 1986 vendiendo sólo material de Atari (desde 2600 hasta Portfolio, pasando por Jaguar, ST, 5200, 8bitters, 7800, Lynx, etc). Hay fotos de sus almacenes que dan miedo. Aunque tienen página web, su espíritu es el de la venta por catálogo, así que la página es un poco caótica, una mezcla entre fanzine punki y el estilo web 1.0 optimizado para Netscape. El vendedor es un tío majísimo, que cuando le compras algo te mete folletos de publicidad suyos, entrevistas que le han hecho en webs alemanas, esquemáticos de cosas que ha inventado, de todo. Un pasote.
Pues bien, tanto Hans Kloss como Mission Shark son juegos polacos. El título original de Mission Shark es Misja (transcripción literal al polaco de Mission en inglés), y ambos son exclusivos de Atari 8 bits. Y son juegazos. Zeppelin compró los derechos de Misja para venderlo en UK (y lo publicó en cinta), y una empresa yanqui (Micro Discount, aka MD Software) se los recompró a su vez a Zeppelin para distribuirlos en 5,25" en EEUU. Llevo años detrás de Misja/Mission/Mission Shark: como Misja lo vi una vez en Polonia, en la edición original de LK Avalon, pero no pude trincarlo; como Mission Shark en cinta de Zeppelin se me escapaba siempre, porque ha aparecido un par de veces en cómpralo-ya en eBay muy barato, y ni lo he olido; así que he tenido que comprar la edición teóricamente más rara xD
El Hans Kloss no es más común. Es una reedición americana del original polaco, también de MD. No llegó a pasar por UK, así que tiene las instrucciones traducidas al inglés en una fotocopia, porque los de MD se especializaron en vender por correo ediciones súper budget. Por último, un juego de ajedrez para Compucolor II: lo puso en eBay un vendedor de Barcelona y no pasó del precio mínimo.
Estoy a la espera de que llegue el segundo paquete de Polonia de 2016, pero mientras... ¡he conseguido esta tres maravillas! xD
La Challenge 5 (1984) me la ha vendido Nacho, un compañero de trabajo; la N-Gage QD (2004) se la he comprado a Garillete; y la Microvision (1979) estaba en subasta en eBay, y nadie más pujó por ella; el vendedor, un belga, la anunciaba como estropeada en eBay :-)
¿Qué tienen en común? ¡La capacidad de dejarte ciego!
La más jodida (en cuanto a daño ocular) es por supuesto la más antigua, la Microvision. De hecho, ¡la Challenge 5 se ve asombrosamente bien! :-D
Bueno, y ya tengo el segundo envío del año (¡gracias, Jesús! :-). Aquí había un par de cosas para DanyQuest, la 1541 II y el Elite Multi-Function. Del resto sobresalen esa edición yanqui (Taito of America) de Arkanoid, con cómic incluido, y algunos de los juegos en disquete: ¡hay una copia de Hammer Boy editada por Prism Leisure! También hemos encontrado un porrón de juegos alemanes raros, cosas como el Magic of Endoria (¡fechado en 1994!), programas educativos de electrónica, juegos chungos en basic publicados en revistas en formato covertape...
Ah, y la pedalera de Quickjoy. El objetivo es probarla en conjunción con el volante de Logic 3 (el de Nigel Mansell), cosa que el otro día se nos quedó pendiente. Qué intriga por ver cómo funciona eso con el Pole Position II o el Chase HQ, por poner unos ejemplos en los que el volante es usable.
marcos64 escribió:Sabes si esta preservado? Sino puedes pasarte por Commodore Mania para que lo suban
¡Aún no he conseguido generar un .tap perfecto! Como todas las cintas de Microbyte de esa época, sólo está grabada por una cara; así que tengo que conseguir un volcado sin errores a base de tocar el azimut y de probar con varios datassettes...