Caja Full AT

Foro donde los usuarios de Zonadepruebas anuncian las últimas adquisiciones de su colección. ¿Acabas de conseguir una nueva pieza y te apetece contarlo? Coméntanos aquí de qué se trata, cómo lo conseguiste, en qué estado se encuentra...
Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 19 Ago 2013, 20:24

Yo estoy más agarrado que una garrapata. :lol: Aunque seas el padrino no me achanto, bueno si me encuentro una cabeza de caballo a lo mejor me lo pienso. :lol: Sin menospreciar para nada el trabajo que has hecho yo nunca me he fiado de los test sintéticos. Esas pruebas que he puesto del tio tom son posteriores a la época del k6-2. Yo no descarto nada alegremente, a lo que he dicho antes añado que el unreal si que estaba bastante optimizado para 3dnow como el quake 2.
Pero si que es cierto que esto se parece a una de aquellas discusiones entre inteleros y amderos que no llevaban a ningún sitio, por cierto que yo era de los amderos y no es que sea un renegado ni nada de eso pero me temo que esta vez el tiempo ha dado la razón a intel. Al final no creo que el k6 fuera un mal procesador, de hecho hace unos dias pensaba comprar uno pero me he puesto a pensar y a rebuscar y ya no lo veo tan atractivo. Los que se actualizaran en su dia desde uno de estos a un duron mismo sabrán de lo que hablo. Y eso si sigo enrocao. :P

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor princemegahit » 19 Ago 2013, 20:56

dondiego escribió:A ver, vayamos por partes. Raro es que cualquiera tenga un ordenador de 14 años aunque yo mismo tengo uno de esa época.


En este foro un dato como ese no deberia sorprenderte :P


Yo tengo dos placas socket 478 una en una torre que vendo que son pci 2.2. Pero que reconozco que me he equivocado y las ranuras 3.0 son las que están al revés y ahí es donde las tarjetas de 5v que son las clásicas no entrarían. La especificación es algo ambigua y hay cierta confusión con el tema, muchas veces el manual no lo dice y las versiones 2.2 y 2.3 son casi lo mismo en realidad. Aqui lo explican un poco:

http://linuxtidbits.wordpress.com/2009/ ... ss-oh-boy/


Mas o menos, en realidad no importa mucho si es 2.2 o 2.3 porque es verdad que es confuso. Es como los PCI-e, que mécanicamente, por el tamaño del slot son x16 o x8 y en realidad no funcionan a más de x1 o a x4.

Sobre los Pentium-II vs K6-2, a ver, ya digo que mi experiencia tampoco es muy representativa porque yo tenia un Celeron 466 con el bus a 66 y el AMD-400 posterior tenia el bus a 100, y no es comparable el Celeron con el PII, tambien por la caché, pero lo que si me llamaba la atención al haber tenido los dos, es que el AMD-400 rendia más con el Mame y con el fruityloops que el Celeron. A mi me vino muy bien que se me petara la placa y este cambio de arquitectura porque recien habia salido la version 3.0 del FL y estaba deseando probarla y con el Celeron no pude ni ejecutarla, todo iba a trompicones, hasta que al final la aplicación daba error y se cerraba, y mira por donde al cabo de unos meses ya no petó la aplicación solo sinó que tambien petó la placa XD. asi al menos tuve la oportunidad con el AMD-400 de probar el FL3 a 22050Hz de frecuencia (no era mucha calidad, pero ya era algo, el Celeron ni eso), aunque volví a la versión anterior 2.5, porque no era plan de trabajar así. Sin embargo en un k6-2 500 sé que ya iba casi perfecta la versión 3.0.
El mame recuerdo que pasaba algo parecido, usé durante aquel tiempo la versión 0.36 y luego la 0.37, aquí ya se notaba la perdida de rendimiento importante entre versiones, lo que tengo grabado en la memoria respecto a esto, es poner la rom del Mortal Kombat y ver como todo iba más fluido, con menos frameskip que con el Celeron. Exactamente no lo sé con seguridad, pero más o menos, si con el Celeron, el Mortal Kombat lo ponia a 8, con el AMD quizás el ratio estaba a 6.

Y lo que más me fastidiaba en su dia, no compré el K6-2 400 aunque estaba más barato porque no me fiaba mucho, y preferia un intel aunque fuera un Celeron de primer momento, y luego ya ampliaria la CPU; y mira por donde la placa se fue a freir espárragos, sin posibilidad de ampliar nada. La diferencia de precio entre uno y otro tendria que mirarla, además me costó a precio de mayorista, pero podrian ser unas 10.000 ptas P.V.D, asi que imagina el P.V.P.

En cuanto a lo del PII-350, cuidado porque habia una serie muy famosa por su capacidad de overclock, y que solia rendir, o esa decian más que un PII400 o 450, este si podria dar algún dolor de cabeza a los AMD. De hecho tuve un tiempo uno "camuflado" en un aula de informática, entre Athlones K7 a 700 y parece ser que nadie notó la diferencia , ni decia "este es más lento, yo no lo quiero", nunca se quejó nadie por ello.

Yo tengo varios micros entre ellos este PII y el K6-2 500, pero no los tengo montados, en cuanto los monte podemos hacerle unos benchmarks, a ver que pasa con ellos ;)

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor Jaimen » 20 Ago 2013, 08:56

Respecto a la comparativa k6-2 vs Pentium II, yo tuve en su día un k6-2 300, que algún tiempo después overclockeé a 350 Mhz, y nunca pude compararlo con ningún Pentium II, pero doy fe, como muchos de vosotros, que ese AMD rendía de maravilla. Yo lo tenía en un equipo con la extraña cantidad de 96 Mb de RAM y emparejado con una Matrox G-200 de 16 Mb y los primeros juegos 3D de la época funcionaban realmente bien...
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor Lord British » 20 Ago 2013, 16:03

Pero no solo con los pentium II. Los K6-2+ y K6-3 creo que tb tenian mas rendimiento que los Pentium III Slot 1 de la serie mas baja, creo que era mediante OC, pero ya no me acuerdo muy bien de eso....

De los pentium II el mejor era el mas alto de gama "450 SL358 100Mhz" el de 450MHz con bus de 100, los procesadores con velocidad igual o superior a 333MHz tenian el bus de 100, los inferiores a 66

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 21 Ago 2013, 12:13

Bueno como sigue la fiesta he tenido que volver aunque nadie me crea. He seguido investigando sobre el tema y sigo enrocao. :P

He ido al origen que es el k6, basado como sabemos en el 686 de NexGen pero con mmx. Sobre esto ya se ha hablado mucho, la unidad de coma flotante del k6 no es segmentada mientras que la del pentium y el pentium ii si, y la del k5 también y se dice de que lo descartaron porque no había forma de que alcanzara mayores frecuencias. El k6-2 no es más que el k6 con 3dnow y nunca hubo mucho soporte, en cualquier caso no se podía depender de unas optimizaciones del software. Cierto es también que el pentium iii es un pentium ii con instrucciones sse. O sea que los juegos 3d van a ir peor en el k6 y el k6-2 salvo que estén optimizados para 3dnow. Luego no se si en algún momento dejaron de optimizar drivers para 3dnow pero si que añadieron las sse y aunque el athlon y los primeros duron no las llevaban si que tenían una fpu más potente, y también 3dnow extendidas pero ya no se volvió a hablar de ellas. Decían que con la voodoo 3 los k6-2 iban bien pero con una gráfica más nueva y potente como una geforce 2 mx ya va a ser otra historia. Y de la savage 4 lo mismo, esa si que tengo que decir que era una basura aunque el k6 no, rendimiento horrible y mala calidad aparte de fallos en el hardware y los drivers con cuelgues y reinicios. Y luego están el infame via mvp3 y el aún peor ali aladdin v, de esos ya no voy a hablar.

Y además el pentium ii está optimizado para ejecutar código de 32 bits al igual que el pentium pro, así que en el xp va a ir mejor que el k6-2. En aplicaciones dos dpmi de 32 bits también parece que es mejor el pentium ii. El k6-2 irá bien en windows9x con enteros siempre que no le metamos más de 128 mb de ram por el problema de la caché de esas placas.
También digo ahora que el famoso celeron mendocino al final iba bien mientras que en la época era un insulto como en 'mira que eres mendocino'. :lol: Y que el k6 a pesar de sus carencias es un pedazo de la historia del pc y que esas placas lo bueno que tienen es que se pueden meter muchos micros y configurarlos libremente.

Estas pruebas como no de tomshardware, es que ahora no se encuentran otras yo era más de xbitlabs, hay que cogerlas un poco con pinzas pero en la primera se ve cómo varía el rendimiento entre los distintos micros con la quantum 3d obsidian que era como dos voodoo 1 en una y muy cara. Ya se ve que es mejor el pentium mmx y aunque sale un pentium ii a 300 está claro que el 233 va a ser mejor que el k6 y más teniendo en cuenta que el rendimiento no aumenta linealmente por ir el bus y la memoria a 66. El cyrix el peor por supuesto. En la segunda se ve cómo por ejemplo en 'dos performance' en el quake es mejor el petium ii y también salen algunos tests de windows nt.

http://www.tomshardware.com/reviews/3d- ... 51-17.html

http://www.tomshardware.com/reviews/emp ... ck,23.html

Actualizo porque he encontrado otras pruebas más interesantes de xbitlabs donde se comparan el k6-2 y k6-3 con el pentium ii y el celeron en quake 2 con una voodoo 2 con y sin 3dnow y luego con una riva tnt. Y también hay otra con el unreal. Se ve claramente la importancia de las optimizaciones en los juegos 3d.

http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... 6-iii.html
Última edición por dondiego el 22 Ago 2013, 12:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor Jaimen » 21 Ago 2013, 12:34

Qué recuerdos... antes del K6-2 300 tuve un Cyrix 686 MX 166 que aún sabiendo que era muy inferior a los Intel contemporáneos, a mí me parecia la hostia ya que sustituyó a un vetusto 486 DX 33 con 4 Mb de RAM que había sido mi primer PC (y que fue con el que disfruté por primera vez de Doom)...
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 21 Ago 2013, 12:47

Si, el doom iba bien en un dx33, yo iba a jugar a casa de un amigo que tenía uno de esos. Además ya lo había probado en otro y en un dx2 ambos intel. Luego lo jugué mucho en mi 386sx y ahí si que iba como el culo con el detalle bajo y la pantalla casi al mínimo, al mínimo no la ponía porque no se veía nada. :lol: Se pasaron un poco con los requirimientos mínimos.
Luego fueron haciendo niveles cada vez más gordos que necesitaban más máquina y cuando el ejecutable original no podía con ellos sacaron modificaciones del código para quitar las limtaciones, añadir la alta resolución... así que se iban necesitando procesadores aun más potentes. Ahora ha llegado el brutal doom y las nuevas características como los trozos de carnecilla hacen que haya muchos objetos en los niveles. Como las estructuras de datos y los algoritmos del motor no son eficientes hay niveles que no se pueden jugar ni con los procesadores más actuales, sin ir más lejos menos de 1 fps en niveles grandes con mucha gente en mi k8. Pero la mayoría de los niveles si que van bien y ahora va a salir la versión 0.19.
Última edición por dondiego el 21 Ago 2013, 22:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor Lord British » 21 Ago 2013, 20:46

informacion de wikipedia:

"El K6 original fue diseñado como un competidor para el levemente más viejo y significativamente más costoso Intel Pentium II. El funcionamiento de los dos procesadores era muy similar, aunque con matices: el K6 tenía un un rendimiento similar para usos generales, pero el producto de Intel era claramente superior en las tareas de punto flotante.

El K6-2 fue el primer procesador de AMD en introducir un conjunto de instrucciones de coma flotante SIMD (llamado 3DNow! por AMD), que podía mejorar sustancialmente el rendimiento de las aplicaciones 3D y podía poner al K6-2 a la par, e incluso por encima del rendimiento del Pentium II en aquellas aplicaciones que las aprovecharan. 3DNow! arribó al mercado con anterioridad al conjunto de instrucciones SSE de Intel.

Casi todos los K6-2 fueron diseñados para utilizar placas madre de 100 MHz con socket Super 7, esto proporcionó un alza importante en el rendimiento del sistema. Rápidamente en la carrera del K6-2, el modelo K6-2 300 MHz fue el mejor en ventas. Se estableció una excelente reputación en el mercado y compitió con el Intel Celeron 300A en el mercado doméstico. Estos Celeron, los primeros en el mercado, ofrecían una caché más pequeña e incluso inexistente, manteniendo la potente unidad de coma flotante de su hermano mayor, el Pentium II; el K6-2, por su parte, ofrecía un acceso a la RAM más rápido (gracias a la placa madre Super 7) y las extensiones gráficas 3DNow!.

AMD lanzó con posterioridad una serie de K6-2 más rápidos, los más vendidos fueron los de 350, 400, 450 y 500 MHz. En el momento en que los 450 y 500 eran los más rápidos y nuevos, tomaron el mercado de alto rendimiento y todavía competían con los Celeron, pero en la categoría de procesadores de bajo presupuesto. Las placas madre de 100 MHz del K6-2 permitían que soportara los multiplicadores cada vez mayores de la CPU y seguían siendo los más competitivos del mercado, superando en relación precio/calidad a los Celeron y -con mayor diferencia- a los Pentium II. El K6-2 fue un procesador muy exitoso y proveyó a AMD con la base del marketing y la estabilidad financiera necesaria para introducir al mercado el AMD Athlon."


Como puedes ver lo dice muy clarito:

"seguían siendo los más competitivos del mercado, superando en relación precio/calidad a los Celeron y -con mayor diferencia- a los Pentium II."


Estos procesadores se debian de probar en una placa SS7, si no no se puede combrobar bien su rendimiento.


Sobre el K6-III

"En el momento de su lanzamiento, el procesador de escritorio más rápido disponible de Intel hasta esa fecha era el Pentium II de 450 MHz. Sin embargo, el K6-III también compitió contra la línea "Katmai" de Pentium III, lanzada pocos días después, el 26 de febrero. Los CPU "Katmai" alcanzaron velocidades de 500 MHz, ligeramente más rápidos que el K6-III de 450 MHz.

El desempeño del K6-III fue mejorado significativamente con respecto al del K6-2 gracias a la adición de un caché L2 en el chip (on-die) que corría a velocidad de reloj completa. Cuando estaban equipados con un caché L3 de 1 MB (en la tarjeta madre), los K6-III de 400 y 450 MHz podían emparejar casi completamente el desempeño del más caro Pentium III "Katmai", en sus modelos de 450 y 500 MHz respectivamente...... aunque el Pentium II de 450 MHz se desempeñó más lento en ciertas áreas, era más rápido en otras."


como puedes ver se llegaron a comparar incluso con los Pentium III slot 1.

-- Actualizado 21 Ago 2013, 21:15 --

Aqui puedes ver una compartiva de los procesadores hecha en este año, a mitad del hilo puedes ver los graficos:


THE ULTIMATE 686 BENCHMARK COMPARISON



.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 21 Ago 2013, 21:56

Lord British escribió:superando en relación precio/calidad a los Celeron y -con mayor diferencia- a los Pentium II.

Es que nunca he dicho lo contrario, la relación precio/prestaciones era muy buena. Es más para una compañía pequeña como NexGen fue un gran logro. Ya que mencionas la wikipedia en el artículo en inglés consideran que el k6 es un micro de quinta generación con lo que yo no estoy de acuerdo.
La comparativa que has puesto esencialmente tampoco contradice lo que he dicho. En su época los k6-2 daban un buen rendimiento bajo win9x incluso en 3d con una gráfica 3dfx que tenían los drivers bien optimizados para 3dnow. El k6-3 ya he dicho que era mejor por la caché pero no se vendieron muchos.

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor JoJo » 21 Ago 2013, 22:06

Tranquilidad que voy a zanjar este tema de una vez y por todas. En breve un post comparativo con no solo un test sintetico, si no con Quake. ;)

Spoilers: dondiego, no tienes razon xD
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits


Volver a “Ultimas adquisiciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados