
Nos estamos desviando ya un poco o muchísimo del tema no?
dondiego escribió:Pero es que los cabroncetes las seguían montando, yo tengo un p4 a 2.8 con una trident blade xp.
Nos estamos desviando ya un poco o muchísimo del tema no?
dondiego escribió:Si lo de la pelea lo había entendido. Entonces tu amigo todavía tiene un k6-2? Raro me parece.
La super7 era una plataforma de bajo coste para los que no pudieran o no quisieran comprar un pentium ii en slot que era muy caro. Los chipsets eran pencos y los micros aún más. Sobre el papel el Nx686 o el k6 o cassei o k6-2 es lo mismo era la polla según sus especificaciones pero en realidad era una basura y el rendimiento era ridículo, especialmente en coma flotante, o tal vez es que el pentium era muy bueno. En la época se llevaban mucho los benchmarks sintéticos y además el quake 2 estaba optimizado para ellos. Eso si era barato y ayudó a que amd tuviera más cuota de mercado, a que más gente pudiera comprar un pc y a que intel bajara los precios. También les sirvió para ganar tiempo hasta que sacaron el k7 que era infinitamente superior. Trae más cuenta tener un pentium mmx overclockeao a 250 que uno de esos a 500 así te lo digo. Y los cyrix todavía peor.
El socket 478 era contemporáneo del 462 o socket A, o mucho me equivoco o esas placas que eran agp todavía tenían pci 2.2.
Incluso placas posteriores con pci-express seguían llevando pci 2.2.
El pci 3.0 que yo sepa no lo lleva ninguna o casi a dia de hoy.
BlackHole escribió:Gracias por advertir del tema de las especificaciones del bus. En el caso de la Radeon HD5450 resulta que en la web oficial sí aparece que la tarjeta aguanta PCI 3.0 pero que necesita mínimo PCI 2.2
http://www.club-3d.com/index.php/produc ... ition.html
Lo curioso es que si se fabrican gráficas PCI sería para meterlas en equipos que no dispusiesen originalmente de AGP ó PCI Express, ya que al menos yo no le vería el sentido. Y si dices que el bus PCI 2.3 solo está en equipos Socket 478 que ya tenían incluso AGP 8X, pues me cuadra mucho menos.
The K6-2 is AMD's next-generation K6 processor. For all practical purposes, the K6-2 will outperform a Pentium II at the same clock speed, and even a Pentium II at higher clock speeds in many cases.
JoJo escribió:Confirmo lo que dice princemegahit sobre los k6-2.
En la epoca en mi entorno se solian tener p2 266 p2 300... y yo decidi comprarme un k6-2 300, de los primeros que llegaron con el 3dnow! ... y ni punto de comparacion, esta cpu rendia muchisimo mas. Recuerdo que en el Unreal sacaba unos 10fps mas que en equipos muy similares pero P2 en vez de K6-2. Os pego lo que se comentaba en la epoca:The K6-2 is AMD's next-generation K6 processor. For all practical purposes, the K6-2 will outperform a Pentium II at the same clock speed, and even a Pentium II at higher clock speeds in many cases.
http://www.cpu-central.com/Hardware.asp?id=6&hw_id=10&htype=cpus&display=1
Segun esa pagina hacia falta un p2 400 para llegar al rendimiento de un k6-2 300.. lo cual confirma las pruebas que hice yo en su dia...
Eran los tiempos en los que AMD empezaba a ponerse las pilas, llegando en la epoca del Athlon, un par de años despues, a pulverizar todas las comparativas de rendimiento con sus equivalentes Intel.
dondiego escribió:Pues yo sigo enrocao en mi postura.Ese es un test sintético del año 93 si no me equivoco y yo he puesto datos de aplicaciones reales, además no creo que los de tomshardware estuvieran tan equivocados, cierto que hay páginas mucho mejores pero algo de prestigio tienen. Además ahí sólo veo un pentium ii a 233 y en esos la caché iba a la mitad de la frecuencia del micro y a partir del 350 tenían también el bus a 100 mhz mientras que en el k6-2 la caché estaba en la placa base, está claro que el petium tenía una mejor escalabilidad. Si que mejoraba algo la cosa con el k6-3 eso es cierto.
Volver a “Ultimas adquisiciones”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados