Caja Full AT

Foro donde los usuarios de Zonadepruebas anuncian las últimas adquisiciones de su colección. ¿Acabas de conseguir una nueva pieza y te apetece contarlo? Coméntanos aquí de qué se trata, cómo lo conseguiste, en qué estado se encuentra...
Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor princemegahit » 18 Ago 2013, 01:54

No os peleis por hacer funcionar esas tarjetas en un PC antiguo con PCI, porque lo más probable es que no funcionen, al menos esto es asi, con la mayoria de nvidia y ati, que requieren PCI 2.3, y creo que estos slots se introdujeron con la llegada de los pentium 4 , los Pentium 3 o AMD K7 eran todos PCI 2.2 o 2.1 y los 486 2.0 ó 1.x.
Otro cantar son las Matrox, en las especificaciones no he visto nada que indique que funcionan o no funcionan bajo determinada versión de PCI, y además, alguna de ellas tiene driver para windows 98, así que lo más probable, es que estas si funcionen al menos, en un equipo socket 7.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 18 Ago 2013, 12:25

No si yo no me peleo. Estábamos hablando de juegos de ms-dos pero aunque era más bien de la época del petium el windows 95 iba bien en un dx4 con 8 mb y se podía jugar al diablo por ejemplo. Si querías tener más de 256 colores había que meter como mínimo una gráfica normal de la época del pentium y aun así estabas limitado a 16 bit de color. Así que lo mejor una buena gráfica de por lo menos 4 megas. Pero claro las placas 486 tenían un pci pachangero y esas y muchas de pentium no seguían la especificaciones a rajatabla precisamente, eso además de la versión de pci que supuestamente soportaran. Así que efectivamente tarjetas muy modernas no van a ir. Tampoco me sé las especificaciones pci de memoria pero las ranuras 2.3 han aparecido hace muy poco y no en la época del petium 4 ni del k8 que llevaban todavía 2.2, son incompatibles y van al revés y son de 3.3v así que sólo admiten esas tarjetas y las universales, no las antiguas de 5v que son la mayoría.

Avatar de Usuario
UFO
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 803
Registrado: 19 Feb 2010, 15:16
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 43 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor UFO » 18 Ago 2013, 13:00

En mi Pentium MMX-200 tengo montada una TNT2 de 32 MB que va de lujo, por si os sirve de referencia :)

Saludos!
-

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 18 Ago 2013, 13:20

Se me olvidaba apuntar algo aunque no tiene mucho que ver, en las placas super7 la implementación del agp también era algo pataterilla y había tarjetas que no iban bien. También había placas slot 1 que daban problemas por la regulación del voltaje del agp, o sea que también se colgaban. Para solucionar esos problemas había que desactivar el agp en la bios y entonces funcionaban como si fueran pci, eso se podía hacer poniendo la apertura agp al mínimo y el modo en 1x.
Y para que no haya dudas a mi también me gustaban y me gustan esas máquinas antiguas =P~ , lo que pasa es que no tengo ni sitio para tenerlas ni ganas de trastear con ellas más.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor princemegahit » 18 Ago 2013, 13:32

dondiego escribió:No si yo no me peleo.
Con pelearse no me refiero entre vosotros, sino a que no perdais el tiempo buscando gráficas nuevas para equipos viejos, si no os pueden asegurar la devolución del producto, porque lo más probable es que no funcionen en nada más antiguo de un Pentium 4. No puedo asegurarlo en el caso de las matrox y me da a mi, que esas si tienen más números de funcionar al menos en una placa de PII/PIII, que a las ati o las nvidia, pero un amigo mio ya tuvo experiencias previas con algunas de esas gráficas y ninguna la pudo hacer funcionar en su K6-2, asi que las devolvió (las compró con esa condición). Le comentaré lo de las matrox, a ver si todavia sigue teniendo ganas de hacer experimentos y puede conseguir una y probarla.


Estábamos hablando de juegos de ms-dos pero aunque era más bien de la época del petium el windows 95 iba bien en un dx4 con 8 mb y se podía jugar al diablo por ejemplo. Si querías tener más de 256 colores había que meter como mínimo una gráfica normal de la época del pentium y aun así estabas limitado a 16 bit de color.

16 o 24 bit, que recuerdo que mi Virge de 2MB se podia, aunque no era lo mejor, la verdad.


Así que lo mejor una buena gráfica de por lo menos 4 megas. Pero claro las placas 486 tenían un pci pachangero y esas y muchas de pentium no seguían la especificaciones a rajatabla precisamente, eso además de la versión de pci que supuestamente soportaran. Así que efectivamente tarjetas muy modernas no van a ir. Tampoco me sé las especificaciones pci de memoria pero las ranuras 2.3 han aparecido hace muy poco y no en la época del petium 4 ni del k8 que llevaban todavía 2.2, son incompatibles y van al revés y son de 3.3v así que sólo admiten esas tarjetas y las universales, no las antiguas de 5v que son la mayoría.

Yo creo que si seguian las especificaciones PCI, pero las del momento, las 1.0. :D . Las ranuras 2.3 las tienes presentes desde los socket 478 o los K8, normalmente en placas cuyo bus funciona a 400/533 o más, aunque depende tambien del fabricante del chipset, por ejemplo con chipset sis o uli, a esas velocidades lo más seguro es que sean 2.2 en lugar de 2.3. Actualmente lo que tenemos ya, con tendencia a desaparecer de las placas de gama media-alta, son las PCI 3.0.

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor BlackHole » 18 Ago 2013, 14:13

Gracias por advertir del tema de las especificaciones del bus. En el caso de la Radeon HD5450 resulta que en la web oficial sí aparece que la tarjeta aguanta PCI 3.0 pero que necesita mínimo PCI 2.2
http://www.club-3d.com/index.php/produc ... ition.html

Lo curioso es que si se fabrican gráficas PCI sería para meterlas en equipos que no dispusiesen originalmente de AGP ó PCI Express, ya que al menos yo no le vería el sentido. Y si dices que el bus PCI 2.3 solo está en equipos Socket 478 que ya tenían incluso AGP 8X, pues me cuadra mucho menos.

De todas formas, yo no entro en el cuadro de los puristas. Yo nunca he jugado con un PC en la vida y a mí los PCs siempre me han parecido cacharros que tirar a la basura después de su vida útil. Aunque anecdóticamente conservo la Number Nine FX Motion 771 (con S3 968 y 4 MB) porque me molaba el chip azul brillante de IBM que llevaba, y la Gravis Ultrasound ISA... ¡coño, porque es una Gravis! :mrgreen:

Y también conservo todas las placas madre de todos los PCs que he tenido (486-DX4, Pentium 266, Pentium II en Slot 1, Pentium III Tualatin, Pentium 4 Northwood) y como siempre me compraba placas de gama alta, que eran imposibles de deshacerse de ellas a no ser que quisieses malvenderlas... pues quién sabe si 20 años después merecerá la pena, hahaha.
Última edición por BlackHole el 18 Ago 2013, 14:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 18 Ago 2013, 14:32

Si lo de la pelea lo había entendido. Entonces tu amigo todavía tiene un k6-2? Raro me parece. La super7 era una plataforma de bajo coste para los que no pudieran o no quisieran comprar un pentium ii en slot que era muy caro. Los chipsets eran pencos y los micros aún más. Sobre el papel el Nx686 o el k6 o cassei o k6-2 es lo mismo era la polla según sus especificaciones pero en realidad era una basura y el rendimiento era ridículo, especialmente en coma flotante, o tal vez es que el pentium era muy bueno. En la época se llevaban mucho los benchmarks sintéticos y además el quake 2 estaba optimizado para ellos. Eso si era barato y ayudó a que amd tuviera más cuota de mercado, a que más gente pudiera comprar un pc y a que intel bajara los precios. También les sirvió para ganar tiempo hasta que sacaron el k7 que era infinitamente superior. Trae más cuenta tener un pentium mmx overclockeao a 250 que uno de esos a 500 así te lo digo. Y los cyrix todavía peor.
Las gráficas de 1 mega te limitaban a 800*600*16.
El socket 478 era contemporáneo del 462 o socket A, o mucho me equivoco o esas placas que eran agp todavía tenían pci 2.2. Incluso placas posteriores con pci-express seguían llevando pci 2.2. El pci 3.0 que yo sepa no lo lleva ninguna o casi a dia de hoy.
Última edición por dondiego el 18 Ago 2013, 19:52, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor Quest » 18 Ago 2013, 16:39

BlackHole escribió:Lo curioso es que si se fabrican gráficas PCI sería para meterlas en equipos que no dispusiesen originalmente de AGP ó PCI Express, ya que al menos yo no le vería el sentido. Y si dices que el bus PCI 2.3 solo está en equipos Socket 478 que ya tenían incluso AGP 8X, pues me cuadra mucho menos.


Ha habido muchísimos equipos, sobre todo de dimensiones reducidas o de marcas, que venían con IGPs churreras sin slots AGP, sólo con 1 o 2 PCIs, donde se agradecía mucho poder desabilitar la integrada y meter una buena PCI. Aun conservo un equipillo tipo HTPC de asus, el famoso pundit-R con socket 478, cuya única expansión eran 2 ranuras PCI en un riser. Como viene con una asquerosa IGP Ati 9100 (que no vale para nada, ni siquiera mueve videos flash y ni existe driver para vista), pues meterle por ejemplo una simple 9600 pci o una FX5500, hacía que volviera a la vida. (por no decir otras mejores).

Respecto a los equipos antiguos, cada persona es un mundo :) y eso es lo bueno, la variedad. En mi caso me gusta disfrutar de un juego antiguo en el equipo que había ese momento. Siempre que sea posible, y esté a mi alcance, claro. No se puede tener todo ;)

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor dondiego » 18 Ago 2013, 19:59

La radeon 9100 no era tan churrera comparada con otras como las trident, sis o s3. En cuanto a los drivers lo malo es que tenía que proporcionarlo el fabricante del equipo y no ati y dejaban de dar soporte enseguida. Otra cosa es que el video estuviera integrado en el chipset entonces si.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Caja Full AT

Mensajepor Quest » 18 Ago 2013, 20:04

dondiego escribió:La radeon 9100 no era tan churrera comparada con otras como las trident, sis o s3. En cuanto a los drivers lo malo es que tenía que proporcionarlo el fabricante del equipo y no ati y dejaban de dar soporte enseguida.


Bueno, teniendo en cuenta que entre la 9000/9100 (para un P4 3ghz) y algunas de las que comentas hay al menos 10 años de diferencia, proporcionalmente, incluso me atrevería a decir que la radeon era más churrera :-ss


Volver a “Ultimas adquisiciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados