Didaktik M

Foro donde los usuarios de Zonadepruebas anuncian las últimas adquisiciones de su colección. ¿Acabas de conseguir una nueva pieza y te apetece contarlo? Coméntanos aquí de qué se trata, cómo lo conseguiste, en qué estado se encuentra...
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4417
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1253 veces
Gracias recibidas: 2247 veces
Contactar:

Re: Didaktik M

Mensajepor alt » 16 Ene 2014, 23:51

Lord British escribió:A diferencia de la versión anterior de Didaktik, estos conectores fue la típica "solución socialista" no eran compatible con nada de lo que por entonces había disponible en Checoslovaquia. Así, los usuarios se vieron obligados a desarrollar y producir diversas y a veces divertidas interfaces de fabricación casera para satisfacer sus necesidades


No puedo estar más en desacuerdo con esa afirmación: los conectores que se utilizaban en los ordenadores de los países del Este eran conseguibles en esos países, en ese momento determinado. Pueden tener una pinta rara a nuestros ojos occidentales del siglo XXI (la alimentación del Videoton TVC, por ejemplo), pero siempre das con periféricos caseros en los que te encuentras con la hembra o el macho de esa cosa tan extraña. Eran justo lo contrario de los conectores propietarios de los ordenadores comerciales de occidente, porque allí no había afán ineficiente de lucro, y se trataba de que el usuario pudiera desarrollar lo que le diera la gana a partir del esquemático del ordenador. En todos los manuales de Didaktiks, Robotrones, Patisonics, Elwros o Videotones no sólo aparece el esquema eléctrico de la placa, sino también los pinouts de las salidas de vídeo, de cassette, del bus de expansión, ¡de lo que se te ocurra!

En el manual del Aleste, por ejemplo, te sugieren un montaje que consiste en controlar las luces de una discoteca desde el ordenador y sincronizarlas con la música, enchufándolas por el puerto de expansión; dicho puerto necesita un edge connector bastante largo que a lo mejor puede darnos por culo hoy día y parecernos raro, pero que sin duda es más accesible/conseguible que, por ejemplo, los DIN13 y DIN14 del Atari ST :-P

Luna escribió:Está majo, aunque el que me tiene el corazón robado es el IQ151


Joer, pues ese sí que lo veo poco reivindicable: he tenido dos, no he conseguido que ninguno de los dos termine de arrancar (los usuarios de la época comentan que empezaban a mostrar algo en pantalla al cabo de veinte minutos, después de encender el aparato), las "tarjetas" de expansión (lenguajes, controladora, red) podían dotar de cierta flexibilidad al invento pero son un puto engorro (se les doblan los pines, encajan de forma extraña), pesa como un muerto, es demasiado inmenso (un Dragon 64 parece minúsculo a su lado, ¡incluso un BBC Master es chiquitajo si los comparas!), cuentan que te puede incinerar la mano si tocas el disipador después de llevar encendido suficiente tiempo, y... ¿ya he comentado que no hay huevos de hacerlos arrancar?

He conservado uno, el otro se lo regalé a Chuchex por su cumple :-D

garillete
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3330
Registrado: 08 May 2006, 19:31
Gracias dadas: 284 veces
Gracias recibidas: 514 veces

Re: Didaktik M

Mensajepor garillete » 17 Ene 2014, 18:53

Si el de la foto es el licenciado a los rusos. también tengo uno como el tuyo... La verdad es que es lo mismo, solo difiere en eso...

Que yo sepa por estos lares solo están este mío y uno que cambié con Chema....

JL no es por la controladora, es por el afan del completismo.... que te voy a contar que no sepas ya.....

Cuando haga la foto del PC20 y el Amstrad Sinclair APC a ver si me acuerdo y saco también algunas a los didaktik ....

Edito: Coincido con Jaime que los conectores de los equipos del este suelen venir bien documentados en los manuales (cuando viene el equipo) lo que pasa es que hay que tener información y muchas veces no hay nada en internet..... o viene en el manual escrito (en manuales de no muy buen aspecto), en ruso con sus correspondientes caracteres cirilicos.... A veces puedes sacar alimentación por las pistas pero luego pinouts de otro tipo es a veces mas complicado a menos que sea algo muy evidente...

La unica excepción son esos que son almenados que no hay manera de verlos por ningun sitio.... o al menos yo...

-- Actualizado 17 Ene 2014, 19:15 --

Chuleta: Ruso

красный............. Rojo
зеленый.............Verde
синий................Azul
видео................Video
телевидение...... TV
аудио................audio
лента................tape
Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Didaktik M

Mensajepor jltursan » 17 Ene 2014, 20:20

@garillete: Pues nada, yo también me apunto a un Kompakt si sale por ahí una segunda unidad. Por completismo, claro ;-)

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Didaktik M

Mensajepor Lord British » 17 Ene 2014, 21:09

Alt, lo que quiero decir es que no habia manera de comprarles perifericos, los dos puertos de joystick (1 Kempston + 1 Sinclair). Se podian conseguir facilmente los modelos standars. Pero ambos puertos de joystick tienen conectores no estándar, con lo cual cada usuario se tenia que hacer sus propios interface y conectores, por que los que se podrian comprar por ejemplo en alemania no les servian, no habia en el mercado en esos momentos de joystick con esas conexiones.


Tu mismo lo estas diciendo:

"Eran justo lo contrario de los conectores propietarios de los ordenadores comerciales de occidente, porque allí no había afán ineficiente de lucro, y se trataba de que el usuario pudiera desarrollar lo que le diera la gana a partir del esquemático del ordenador."

Al no haber afan de lucro, no se fabricaban por empresas dedicadas a ello, y no se encontraban a la venta al principio, con lo cual al final el propio usuario debia de fabricarselo el mismo.

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Didaktik M

Mensajepor jltursan » 17 Ene 2014, 21:56

Hombre, claro que se fabricaban, que aunque no hubiese afan consumista, las empresas producían y los consumidores compraban :-)

Yo mismamente tengo un par de joysticks Didaktik originales en sus cajas ;-). Aunque eso no quita, como indica Alt, que las empresas ponían todo de su parte para facilitar a la gente que ampliaran/modificaran/loquesea con sus equipos aun a costa de que ellos perdiesen mercado. Lo mismito que en occidente, oiga.


Volver a “Ultimas adquisiciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados