jepalza escribió:cubelindo escribió:... con todo el rollo de los que pagaron allá por el 2009 y no tienen consola ni devolución del dinero. Vamos que no te aburres
![]()
![]()
¡No jó! ¿Hicieron eso a algunos? ¡Que put...! Sí sabía que fué un fracaso en producción y que dejó de fabricarse casi al tiempo de salir, pero eso de dejar colgados a algunos, no lo sabía. ¿Cuántas se vendieron, se sabe?
El "first batch" creo que fue de 4000 unidades, yo tenía un número "estimado" cerca del 3300, nadie sabe con seguridad dónde está en la cola, ni cuántos quedan por delante ni cuántas se sirven.
Por resumir, lo que pasó es que hicieron el diseño, vendieron 4000 unidades y a la hora de fabricar, el chino (literal, una empresa llamada CircuitCo) no respondió, hizo las cosas mal, hubo que arreglarlas (con coste), y esto se unió a algún defecto de diseño (que metió más coste). Total que se comieron el dinero de los pedidos, hicieron digamos 1000 y terminaron sin dinero y con 3000 consolas por fabricar. Además el coste no estaba bien calculado, los "first batchers" la hemos comprado por debajo del coste real de fabricación, es decir con cada consola pierden más dinero.
Como el negocio no era sostenible tuvieron que pararlo y empezar a ser imaginativos, sacando campañas tipo "tengo 10 consolas aquí en la mano, las vendo a 400€ y con eso puedo hacer dos de las que tengo retrasadas" y cosas por el estilo, es decir que iban sirviendo a paso de tortuga. Así apareció la seguna tirada (second batch) y con cada X de la seguna tirada se pagaban Y de la primera. Luego apareció el modelo 1GHz y se permitió que los del first batch ampliasen su pedido a una de 1GHz (pagando básicamente el coste de fabricación), también se vende directamente a algo así como 700 USD.
Pues en una de esas en las que la cosa marchaba relativamente bien (despacio pero bien) hubo una cancelación en masa de un pedido de la primera tirada (no se sabe bien, parece ser que de un reseller que compró un número considerable) que amenazó con acciones legales, y una de las tiendas (hay dos) se quedó sin dinero y debiendo consolas de la primera tirada y ampliaciones a 1GHZ. Es decir hay gente que pagó la consola en el 2009 - 2010, luego la ampliación a 1GHZ y todavía no tiene nada (ni tiene dinero la tienda para devolver, si devuelve a todos directamente quiebra)
Ahora hay abiertas donaciones para poder hacer las consolas de la primera tirada, que son realmente la losa de la que se tienen que librar para que pueda funcionar el proyecto, y planes de refinanciación con inversores privados, otros proyectos (alguno en Kickstarter). Como dije la cosa funciona por LA COMUNIDAD, gente que tiene mucha fe en el proyecto y aguanta años esperando.
Dicho esto, la consola se puede comprar en la tienda que está bien (la alemana), van haciendo pequeños stock y la sirven relativamente rápido (si tienen en stock te llega en una semana). Es desde luego cara, pero es algo único.