@Mikes: si, estaba como averiado. Pero como soy técnico, aunque en neogeo, debería de ser capaz de echarlo a andar a no ser que tenga roto algún chip custom, cosa que no creo después de haber abierto la fuente (y aquí continúo respondiendo a...
@Chernobil: pues después de haber abierto la fuente, me encontré reventadísimo el triple condensador que hay debajo del transformador. Es un componente raro, entiendo que es eso, un triple condensador de 2x4700picofaradios y otro de 0.1uF, no?
Parece ser un filtro de entrada. Al no estar en corto, no es que haga mucho. Igualmente, debe estar ahi, por lo que lo cambiaré y pondré en otro sitio menos peligroso. Se agradecen consejos si alguno habeis tenido el mismo problema. Chernobil, al cambiarle los condensadores imagino que respetaste la polaridad, no? No viste nada más raro en la placa? Revisaste los diodos, resistencias y demás? La memoria es algo que se suele ir con facilidad en otros sistemas, imagino que en este no será la excepción. Algunos programadores de eprom avanzados permiten hacer tests a los chips de ram. Solo lo dejo caer...
Leyendoos, le cambiaré todos los condensadores por unos buenos panasonic o nichicon, para que duren.
@Alboran70: no sabes cómo te agradezco tu aportación! Gracias!!! Me iré a una imprenta y que me la hagan en papel adecuado.
Todavía no he abierto el ordenador en sí, pero estoy deseando. A ver si no tengo q cambiar ningun chip, y si toca, lo haré en zócalo si hay sitio.
@Zitror y @Robcfg: con mucho gusto volcamos esas cintas a algo... aunque no se a qué

jeje. Ya me ayudaréis en persona, que lo último que volqué fué una cinta de spectrum con un interface al paralelo del pc.